cuadro comparativo ava

5

Click here to load reader

Upload: daniela-mandujano

Post on 15-Apr-2017

54 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo ava

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

CAMPUS VI

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

DISEÑOS DE PROYECTOS EDUCATIVOS

EN ENTORNOS VIRTUALES

CUADRO COMPARATIVO

MTRO.ROGELIO TAPIA AQUINO

DANIELA MANDUJANO NÚÑEZ

6° A

17 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Page 2: Cuadro comparativo ava

AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS

Es un entorno que se

basa en un enfoque

constructivista es decir

busca la participación,

colaboración, construir

una reflexión crítica del

alumno, además que el

proceso de enseñanza-

aprendizaje se torna mas

activo y dinámico para el

grupo.

Permite obtener cursos

en línea lo cual favorece

al enriquecimiento en de

un aprendizaje

presencial, tiene una

gran facilidad para

poder ser instalada y es

compatible lo cual no

trae consigo problemas

para su descarga,

además es un entorno

seguro que está

protegido y cuenta con

diversas herramientas

para interactuar con

otros. ( chat, foros,

encuestas)

Page 3: Cuadro comparativo ava

AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNOLOGICOS

Permite acceder fácilmente a los principiantes como a los usuarios de una forma dinámica y divertida, es un entorno que cuenta con herramientas flexibles que

permiten obtener un ambiente didáctico y entretenido en el cual se hace uso del pensamiento critico y reflexivo ya que permite hacer foros de discusión , conversaciones en vivo, etc., lo cual desarrolla en

el alumno el diálogo y el trabajo colaborativo y fue creado para formar a las personas , y que éstas puedan tener acceso a diversa información y de igual forma ser evaluadas.

En cuanto a herramientas para el docente le permite calendarizar sus cursos, dejar y recibir tareas o actividades lo cual facilita la labor del profesor.

Este entorno cuenta con una facilidad para ser usado , cuenta con un sistema de confiabilidad. Da la facilidad de transferir archivos, administrar la información de

los alumnos ( en cuanto a los docentes)cuenta con elementos que ayudan a organizar y estructurar el curso de manera facil.

Page 4: Cuadro comparativo ava

AVA ASPECTOS PEDAGÓGICOS ASPECTOS TECNNOLÓGICOS

Se caracteriza por administrar un

conjunto de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos (texto, sonido, video y animación),

realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos Esta plataforma permite construir

y administrar cursos en línea y así mismo impartir información para la formación del estudiante, en el cual también se llevan a cabo tutorización de maestros y el proceso de enseñanza del alumnado, fomenta la

participación y la interacción ya que cuenta con herramientas que desarrollan en los alumnos habilidades como la comunicación, la colaboración y el pensamiento analítico, es usado en muchas escuelas

como entornos para un mayor aprendizaje

Blackboard cuenta con

funciones que facilitan el "e-learning" permitiendo el acceso a un formato de portal desde el cual se cuenta con toda la información detallada de cursos. Además de esto, el instructor cuenta con la integración de

sistemas basados en Web que permiten crear el diseño de las actividades del curso, personalizar el formato de diversos documentos, utilizar herramientas para el trabajo colaborativo, realizar

evaluaciones mediante la plataforma, proporcionar diversos recursos de apoyo al curso y permite acceder a diferentes cursos desde un portal y cuenta únicos.

Page 5: Cuadro comparativo ava

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

• Contreras Marroquín, J. J., Gámez González, D. I., & Hércules Castro, C. A. (2011). Metodología de enseñanza en modalidad virtual y su incidencia en el aprendizaje de estudiantes en la carrera de administración de empresas en la UTEC.

• Garrido, C.A.M., & Prieto, M.S.F.(2011). El uso de Moodle como entorno virtual de apoyo a la enseñanza presencial.In La práctica educativa en la Sociedad de la Información : Innovación a través de la investigación (pp.291-300). Editorial Marfil.