cuadro comparativo antivirus by miguel l villamil

4
CUADRO COMPARATIVO ANTIVIRUS ÚTILES PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAMPESTRE DE LAS AMÉRICAS MIGUEL LEONARDO VILLAMIL MARÍA NELBA MONROY FONSECA Magister en Informática educativa UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES) FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA 2016

Upload: migue-villa

Post on 09-Apr-2017

880 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil

CUADRO COMPARATIVO

ANTIVIRUS ÚTILES PARA LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO CAMPESTRE DE LAS

AMÉRICAS

MIGUEL LEONARDO VILLAMIL

MARÍA NELBA MONROY FONSECA

Magister en Informática educativa

UNIVERSIDAD DE SANTANDER (UDES)

FACULTAD DE EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

2016

Page 2: Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil

PA-CVUDES-011

CUADRO COMPARATIVO ANTIVIRUS UTILICES PARA LAS INSTITUCIÓN EDUCATIVAS

N ASPECTO CARACTERÍSTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

1

Protección en tiempo real, protección para la

mensajería instantánea, protección para redes P2P,

protección para el tráfico de e-mail, protección

web, bloqueador de script malignos (versión Pro.),

protección de redes, escaneo de tiempo de buteo,

actualización automáticas

Capaz de detectar amenazas

informáticas de modo heurístico,

cuenta con 8 escudos de protección

(modo pego), muy liviano en

capacidad, actualizaciones de

definición en base de datos es muy

rápida.

A pesar de que sus actualizaciones que

son buenas y rápidas su definición de

virus no es la más completa en

Comparación de efectividad de

protección con otros antivirus.

2

Explora los archivos en el momento de acceder a

ellos para determinar si están infectados por

software malintencionado, Combata todo tipo de

virus y programas malintencionados, incluso en

archivos comprimidos; mediante detección

heurística avanzada y detección genérica,

VirusScan para Mac protege al usuario de virus

nuevos y otras amenazas.

Protege continuamente los entornos

SAP, de importancia freten a

posibles amenas de seguridad de

datos, detiene las amenazas de día

cero y una vez descubre la

vulnerabilidad, acorta el tiempo

hasta que se soluciona, actualización

rápidas.

Presenta algunas fallas con el sistema si

se baja el shareware, el programa muy

pronto le dirá que su versión expiro, y a

veces causa problemas al desinstalarlo,

complejidad en la administración de

avanzadas, alto consumo de recursos de

la RAM, se necesita conocimientos

avanzados para la administración del

Firewall.

3

Pertenece a Microsoft la cual es única compañía

que lo puede modificar, permite instalar

programas de todo tipo con facilidad, si no se

cuenta con un antivirus este viene predeterminado

para funcionar desde que el equipo es nuevo, no

genera conflicto con otros antivirus ya que el

automáticamente se deshabilita.

Es muy ligero en capacidad, viene

incorporado en Windows, Los

usuarios pueden supervisar la

seguridad de los equipos, que

pueden no tener red o protección de

perímetro siempre disponible,

pueden configurar todos los equipos

individuales para exámenes

periódicos programados y detectar

software no deseado para su

evaluación y posterior

desinstalación.

Windows Defender sólo nos ofrece una

protección básica, sobre carga el sistema,

deja filtrar virus con facilidad si

utilizamos internet con mucho tiempo, no

bloquea las ventajas emergentes, también

se le dificulta reconocer diferentes tipos

de virus, no tiene protección contra

spyware.

Page 3: Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil

4 Para muchos especialistas en informática el

NOD32, es uno de los mejor antivirus del

mercado, ya que es más ligero, no consume

recursos. Incluso es las últimas versiones son más

fáciles de usar, no necesita ser un experto.

Cuentan con una interfaz del usuario compacta e

intuitiva, mínimo uso de notificaciones, y ofrecen

la capacidad para optimizarlas en base a sus

necesidades específicas.

Presenta una vista estándar y

avanzada, Heurística avanzada

Detección de vulnerabilidades

Análisis muy rápidos. Consumo de

memoria reducido. También es muy

liviano en capacidad de instalación,

bloqueo efectivo de páginas web con

virus o archivos infectados. Rápida

respuesta en caso de virus.

Norton antivirus crea una copia de

seguridad de los sectores más

importantes de nuestro disco duro

(vacuna) si nota algún cambio, procede a

reparar dichos sectores, con la copia que

ya había guardado. En el caso de una

instalación nueva o sobre el sistema

operativo(a veces se hace para reparar

algunos archivos), el antivirus ocupa la

vacuna para reparar, malogrando el disco

y dejando el equipo sin sistema.

5 AVG destaca a la mayor parte de las funciones

comunes disponibles en el antivirus modernos y

programas de seguridad de internet, incluyendo

escaneos periódicos, escaneos electrónicos

enviados y recibidos, la capacidad de reparar

algunos archivos infectado por virus y una bóveda

de virus donde los archivos infectados son

guardados, un símil a una zona de cuarentena.

En primer lugar es gratuito, Fácil de

instalar/desinstalar y de usar.,

Protección en tiempo real de

archivos, correos y mensajes

instantáneos, Actualizaciones

regulares tanto de las firmas de virus

como del programa, Bajo consumo

de recursos, Protección resistente,

con certificaciones de VB100%,

ICSA y West Coast Labs

Checkmark., Soporta casi todos los

sistemas operativos.

Menor protección ya que no detecta

programas potencialmente no deseados.,

No tiene soporte las 24 hs del día ni los 7

días de la semana, Si bien tiene

actualizaciones regulares, la versión paga

tiene más prioridad en la descarga de

firmas para los virus más recientes,

Varios idiomas (la versión free está

disponible solo en ingles), Menos

opciones de configuración tanto para

actualizaciones, análisis y protección en

tiempo real., No se pueden analizar

unidades en red.

Page 4: Cuadro Comparativo Antivirus by Miguel L VIllamil

Referencias Bibliográficas

Barzanallana, Rafael. (2009). Nuevas Amenazas a la seguridad en la web 2.0. Recuperado de http://

www.um.es/docencia/barzana/DIVULGACION/INFORMATICA/Amenazas-seguridad-web20.html

OSPINA, José Julián (2008). Características del antivirus Avast!, recuperado en:

http://preguntasdered.blogspot.com.co/2008/11/caracteristicas-del-antivirus-avast.html

https://es.wikipedia.org/wiki/AVG_(antivirus)