cuadro comparativo

2
CUADRO COMPARATIVO ARTE. BIZANTINO-GOTICO- RENACIMIENTO-BARROCO

Upload: carolina-leon-silva

Post on 13-Apr-2017

67 views

Category:

Art & Photos


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADRO COMPARATIVO

CUADRO COMPARATIVO ARTE. BIZANTINO-GOTICO-RENACIMIENTO-BARROCO

Page 2: CUADRO COMPARATIVO

ARTE ORIGEN Y FORMACION

BOVEDA PILARES Y CAPITELES ESCULTURAS

BIZANTINOLa arquitectura Bizantina aparece ya definitiva en el siglo VI.

La columna ejerce una tarea sustentante pero de elemento menores y ejerce una función decorativa. El capitel de la columna evoluciona del naturalismo corintio hacia una abstracción vegetal en forma de cesto trabajada a trepano.

GOTICO Se desarrollo en Europa occidental con unos limites cronológicos que oscilan aprox. Entre el año 1140 y las ultimas décadas del siglo XVI.

La bóveda de crucería que permite desplazar los empujes a contrafuertes externos. Es mas ligera que cualquier otro tipo de bóveda construida hasta esa fecha.

Se presenta cilíndrico el núcleo del pilar, rodeado de semi columnillas (pilatras) y apoyada sobre un basamento moldurado, a diferencia del estilo románico en que tal zócalo era uniforme y cilíndrico.

RENACIMIENTO El concepto renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna. semiesféricas, bóveda de cañón

Estructurales, Arco de medio punto, columnas, cúpula y cubierta plana con casetones. Predominaran los valores como la simetría, la adaptación del espacio de la medida del hombre.

Decorativos: Pilastras, frontones, pórticos, motivos heráldicos, guirnaldas, motivo de candelieri o medallones.

Representación naturalista del cuerpo, Estudio minucioso de la anatomía. Principales materiales Mármol, bronce, madera y terracota.

BARROCO Tradicionalmente se denomina "Barroco" al período de transcurre desde el siglo XVII al XVIII. 

Se denota las etapas del barroco: plateresco, clásico y churrigeresco. Aparecen elementos en los interiores como los retablos con sus columnas salomónicas y los baldoquinos.

En la arquitectura clásica, el fuste descansa sobre la basa y el elemento que sostiene la columna reposa sobre el capitel. Las proporciones y decoración de estos elementos se rigen por los órdenes arquitectónicos.

Representación de desnudos en su estado puro, como una acción congelada.