cuadro comparativo

2
Finanzas I Alumno: Patricia Aguirre Matulic Finanzas Economia Contabilidad Funcion Planifica, organiza, dirige y controla de manera eficiente y eficaz, los recursos financieros de la empresa. Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos. Registrar operaciones de ingresos y egresos. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen Informar clara de la situación Programa y controla las diferentes inversiones de tipo financiero que determine la gerencia. Examina las pautas del comercio internacional y analiza las consecuencias de las barreras comerciales. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen Informar clara de la situación financiera del negocio Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles contables y financieros. Examina la distribución de los ingresos y sugiere algunas fórmulas para ayudar a los pobres sin afectar negativamente a los resultados de la economía. Suministrar información requerida para las operaciones, con esto decidir la planeación, evaluación y control. Administra todos los ingresos de la empresa. Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las acciones. Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio. Usuarios Propietarios, administradores, gestores, etc. El entorno el cual la empresa genera sus actividades Economista que estudia y analiza tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos que involucran costes y beneficios, a través del cual estructura, interpreta y elabora modelos y leyes. E La Contabilidad es usada por socios, administradores, jefaturas, gerencias, accionistas,etc. En donde puede ser interna o externa Objetivos Rentabilizar la empresa y maximizar las Ganancias. Estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio. Desarrollar de manera eficiente las actividades de custodia, control, manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que administra la empresa. Estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa. Efectúa los registros contables y estados financieros relativos a los recursos económicos, compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la empresa. Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos. Realiza la clasificación, distribución de manera eficaz y oportuna del pago de todo el personal que labora en la empresa. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera del negocio.

Upload: patricia-aguirre

Post on 23-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se Adjunta cuadro comparativo

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo

Finanzas I

Alumno: Patricia Aguirre Matulic

Finanzas Economia Contabilidad

Funcion

Planifica, organiza, dirige y controla de manera eficiente y eficaz, los recursos financieros de la empresa.

Analiza el crecimiento en los países en vías de desarrollo y propone medidas para fomentar la utilización eficiente de los recursos.

Registrar operaciones de ingresos y egresos. Proporcionar, en cualquier momento, una imagen Informar clara de la situación

Programa y controla las diferentes inversiones de tipo financiero que determine la gerencia.

Examina las pautas del comercio internacional y analiza las consecuencias de las barreras comerciales.

Proporcionar, en cualquier momento, una imagen Informar clara de la situación financiera del negocio

Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles contables y financieros.

Examina la distribución de los ingresos y sugiere algunas fórmulas para ayudar a los pobres sin afectar negativamente a los resultados de la economía.

Suministrar información requerida para las operaciones, con esto decidir la planeación, evaluación y control.

Administra todos los ingresos de la empresa.

Explora la conducta de los mercados financieros, incluidos los tipos de interés y los precios de las acciones. Prever con anticipación las probabilidades futuras del negocio.

UsuariosPropietarios, administradores, gestores, etc. El entorno el cual la empresa genera sus actividades

Economista que estudia y analiza tanto las causas como consecuencias de los fenómenos económicos que involucran costes y beneficios, a través del cual estructura, interpreta y elabora modelos y leyes. E

La Contabilidad es usada por socios, administradores, jefaturas, gerencias, accionistas,etc. En donde puede ser interna o externa

Objetivos Rentabilizar la empresa y maximizar las Ganancias.

Estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano

Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el movimiento económico y financiero del negocio.

Desarrollar de manera eficiente las actividades de custodia, control, manejo y desembolso de fondos, valores y documentos negociables que administra la empresa.

Estudia las leyes que rigen la producción, distribución, la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades humanas

Establecer en términos monetarios, la información histórica o predictiva, la cuantía de los bienes, deudas y el patrimonio que dispone la empresa.

Efectúa los registros contables y estados financieros relativos a los recursos económicos, compromisos, patrimonios y los resultados de las operaciones financieras de la empresa.

Registrar en forma clara y precisa, todas las operaciones de ingresos y egresos.

Realiza la clasificación, distribución de manera eficaz y oportuna del pago de todo el personal que labora en la empresa.

Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara de la situación financiera del negocio.

Page 2: Cuadro Comparativo