cuadro comparativo

3
Módulo 1. John Dewey.- El aprendizaje por experimentación Tarea 1. Cuadro comparativo Instrucciones: 1. Retome de su vida, algún evento o situación en la que haya elaborado o realizado un experimento que sea trascendental para su aprendizaje. 2. A partir de su vivencia, describa cual de las dos estrategias fueron utilizadas: Tradicional (donde usted la dirije, proporcionando los contenidos de forma verbal y mecánica) Activa (donde el alumno participa y descubra por sí mismo los principios de este concepto) 3. Con base en lo anterior complete el "Cuadro comparativo" que se presenta a continuación. Importante: Apoyese en todo momento de los contenidos temáticos y las preguntas de reflexión para hacer su tarea. Cuando haya terminado verifique que su tarea cumpla con todos los criterios que se le solicita, para ello apóyese de la herramienta de evaluación. En el caso que identifique que sea necesario realizar algún ajuste, hágalo antes de enviar su tarea. Guarda el archivo de su tarea utilizando la siguiente nomenclatura: Tarea1_MiprimernombreMiprimerapellido_MT y envíelo a la plataforma educativa

Upload: maru-moon

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

artes

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro Comparativo

Módulo 1. John Dewey.- El aprendizaje por experimentación

Tarea 1. Cuadro comparativo

Instrucciones:

1. Retome de su vida, algún evento o situación en la que haya elaborado o realizado un experimento que sea trascendental para su aprendizaje.

2. A partir de su vivencia, describa cual de las dos estrategias fueron utilizadas: Tradicional (donde usted la dirije, proporcionando los contenidos de

forma verbal y mecánica) Activa (donde el alumno participa y descubra por sí mismo los principios

de este concepto)3. Con base en lo anterior complete el "Cuadro comparativo" que se presenta a

continuación.

Importante: Apoyese en todo momento de los contenidos temáticos y las preguntas de reflexión para hacer su tarea.

Cuando haya terminado verifique que su tarea cumpla con todos los criterios que se le solicita, para ello apóyese de la herramienta de evaluación. En el caso que identifique que sea necesario realizar algún ajuste, hágalo antes de enviar su tarea.

Guarda el archivo de su tarea utilizando la siguiente nomenclatura: Tarea1_MiprimernombreMiprimerapellido_MT y envíelo a la plataforma educativa

Page 2: Cuadro Comparativo

Estrategia de aprendizaje utilizada:

Aprendizaje tradicional Aprendizaje por experimentación

Rol del facilitador: Redacte aquí el rol que jugo en la experiencia de aprendizaje.

Interacción de los participantes: Redacte aquí la interacción que identificó entre los participantes.

Materiales utilizados: Enliste aquí los materiales que utilizó en su experiencia de aprendizaje.

Evaluación del aprendizaje: Redacte aquí las estrategias de evaluación que utilizó para identificar el nivel de aprendizaje adquirido por sus alumnos.

Dinámica del grupo: Redacte aquí la dinámica del grupo.

Rol del facilitador: Redacte aquí el rol que jugo en la experiencia de aprendizaje.

Interacción de los participantes: Redacte aquí la interacción que identificó entre los participantes.

Materiales utilizados: Enlista aquí los materiales que utilizó en su experiencia de aprendizaje.

Evaluación del aprendizaje: Redacte aquí las estrategias de evaluación que utilizó para identificar el nivel de aprendizaje adquirido por sus alumnos.

Dinámica del grupo: Redacte aquí la dinámica del grupo.

Conclusiones personales: Redacta aquí sus conclusiones sobre estas dos formas de enseñanza. Su conclusión debe contener comentarios sobre cuál de estas posturas considera más adecuada para un alumno y por qué.