cuadro comparativo 2

2
Benemérito Instituto Normal del Estado «Gral. Juan Crisóstomo Bonilla» Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Grupo «A» HISTORIA DE LA EDUCACION INICIAL EN MÉXICO Y EN EL MUNDO. Dra. Laura Nolasco Calderón Beatriz Araceli Zermeño Pérez Ciclo Escolar 2014 - 2015 PERSONAJE APORTACIONES A LA EDUCACIÓN INICIAL CONCLUSIONES María Montessori (1870 - 1952) -Educación desde el nacimiento. -Conocimiento físico. -Los niños no heredan sus características. -Materiales Didáctico: Auto- correctivos, autónomos y analíticos. -Principio Básico del Método: Basado en la autonomía, independencia, iniciativa, capacidad de elegir, voluntad y auto-disciplina. *Método Absorbente. *Periodos sensibles. -Ambiente preparado. -Actitud del adulto. Toman a la personalidad como papel importante en la educación. Se basen en el desarrollo de los niños para su aprendizaje (Montessori y Decroly). Todos toman en cuenta el ambiente en el que se desarrollan los pequeños. Ovide Decroly (1871 - 1932) -Teoría de la biología. -Observación como método. -Metodología Psicométrica: *Agrupamiento de estudiantes según su desarrollo mental. -Condiciones del medio. -Personalidad -Carácter -Percepción global. -Plan de trabajo: Observación, asociación y expresión.

Upload: beatrizermeno

Post on 08-Aug-2015

25 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo 2

Benemérito Instituto Normal del Estado«Gral. Juan Crisóstomo Bonilla»Licenciatura en Educación Inicial

Primer Semestre Grupo «A»

HISTORIA DE LA EDUCACION INICIAL EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.

Dra. Laura Nolasco Calderón

Beatriz Araceli Zermeño Pérez

Ciclo Escolar 2014 - 2015

PERSONAJE APORTACIONES A LA EDUCACIÓN INICIAL CONCLUSIONESMaría Montessori

(1870 - 1952)-Educación desde el nacimiento.-Conocimiento físico.-Los niños no heredan sus características.-Materiales Didáctico: Auto-correctivos, autónomos y analíticos.-Principio Básico del Método: Basado en la autonomía, independencia, iniciativa, capacidad de elegir, voluntad y auto-disciplina.*Método Absorbente.*Periodos sensibles.-Ambiente preparado.-Actitud del adulto.

Toman a la personalidad como papel importante en la educación. Se basen en el desarrollo de los niños para su aprendizaje (Montessori y Decroly).Todos toman en cuenta el ambiente en el que se desarrollan los pequeños.

Ovide Decroly(1871 - 1932)

-Teoría de la biología.-Observación como método.-Metodología Psicométrica:*Agrupamiento de estudiantes según su desarrollo mental.-Condiciones del medio.-Personalidad-Carácter-Percepción global.-Plan de trabajo: Observación, asociación y expresión.

Rosa Agazzi y Carolina Agazzi(1866 - 1951) (1870 - 1945)

-Aprender mediante la intuición, ligada a la vida.-Didáctica, usos inteligente de los objetos realistas.-Actividades que provienen del hogar.*Ambiente Educativo:-Que se asemeje al hogar-Cálido y afectivo.-Antropología del lugar: Creencias,

Page 2: Cuadro comparativo 2

costumbres, lengua y expresión.- Valor pedagógico del territorio y manifestación cultural.*Material:-Recogido del entorno.-Utiliza contraseñas (dibujos)

Pregunta:

¿Cuál de los modelos crees que se maneja en México? ¿Por qué? R= Yo creo que lleva un poco de cada uno de los modelos, según vayan cubriendo las necesidades que se presenten en los diferentes centros.