cuaderno neracvo laboratorio cartográfico: África...9. cabo de buena esperanza (34 s, 18 e) 10....

10
África 1 © Teachers’ Curriculum Institute CUADERNO INTERACTIVO 1. Dibuja el contorno del mapa de África en la página siguiente. Después, dibuja y rotula estos elementos en el lugar donde crees que están ubicados: el ecuador; el primer meridiano; la montaña más alta de África; dos ríos largos; un área desértica; los países que conozcas. 2. Al final de la actividad de Laboratorio cartográfico, revisa tu mapa mental. Sigue estos pasos para analizar tu mapa: Con un color, resalta o encierra en un círculo al menos tres detalles que eran correctos o bastante exactos. Con otro color, resalta o encierra en un círculo al menos tres detalles que eran inexactos. Corrígelos. Con un tercer color, agrega al menos tres elementos nuevos. Al menos uno de esos elementos debe representar información sobre la geografía física y otro, sobre la geografía humana. HACER UN MAPA MENTAL Laboratorio cartográfico: África

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

Á f r i c a 1© Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

1. Dibuja el contorno del mapa de África en la página siguiente. Después, dibuja y rotula estos elementos en el lugar donde crees que están ubicados:• el ecuador;• el primer meridiano;• la montaña más alta de África;• dos ríos largos;• un área desértica;• los países que conozcas.

2. Al final de la actividad de Laboratorio cartográfico, revisa tu mapa mental. Sigue estos pasos para analizar tu mapa: • Con un color, resalta o encierra en un círculo al menos tres detalles que eran correctos o

bastante exactos.• Con otro color, resalta o encierra en un círculo al menos tres detalles que eran inexactos.

Corrígelos.• Con un tercer color, agrega al menos tres elementos nuevos.• Al menos uno de esos elementos debe representar información sobre la geografía física y

otro, sobre la geografía humana.

H A C E R U N M A P A M E N TA L

Laboratorio cartográfico: África

Page 2: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

2 Á f r i c a © Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

África

Page 3: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

Á f r i c a 3© Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

1. Lee la presentación de la geografía física de la región. Escribe algunas preguntas que tengas sobre la geografía física de esta región. A medida que lees las secciones sobre la geografía física, regresa aquí para agregar más preguntas.

G E O G R A F Í A F Í S I C A

2. Lee las secciones sobre la geografía física. Después de leer cada sección:• busca el mapa temático correspondiente en la tabla;• escribe dos o más oraciones de la lectura con información que esté representada en el mapa.

Sección Mapa Dos o más oraciones representadas gráficamente en el mapa

Características físicas

Mapa físico

ClimaMapa

climático

VegetaciónMapa de

vegetación

Page 4: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

4 Á f r i c a © Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

1. Lee la presentación de la geografía humana de la región. Escribe algunas preguntas que tengas sobre la geografía humana de esta región. A medida que lees las secciones sobre la geografía humana, regresa aquí para agregar más preguntas.

G E O G R A F Í A H U M A N A

2. Lee las secciones sobre la geografía humana. Después de leer cada sección:• busca el mapa temático o la gráfica correspondiente en la tabla;• escribe dos o más oraciones de la lectura con información que esté representada en

el mapa.

Sección Mapa/gráfica Dos o más oraciones representadas gráficamente en el mapa

HistoriaLínea

cronológica

PoblaciónMapa de

densidad de población

Actividad económica

Mapa de actividad

económica

Page 5: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

Á f r i c a 5© Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

D E S A F Í O D E G E O G R A F Í A 1

Parte A: Ubica características físicas de África

Usa las coordenadas para ubicar y rotular cada elemento. Asegúrate de que quede claro dónde está cada uno.

1. Río Congo (2 °N, 20 °E)2. Río Nilo (28 °N, 31 °E)3. Lago Victoria (1 °S, 33 °E)4. Montes Atlas (32 °N, 5 °O)5. Macizo Etíope (10 °N, 39 °E)

6. Monte Kilimanjaro (3 °S, 37 °E)7. Desierto del Kalahari (23 °S, 22 °E)8. Sahara (20 °N, 10 °E) 9. Cabo de Buena Esperanza (34 °S, 18 °E) 10. Cuenca del Congo (0°, 20 °E)

ATLANTICOCEAN

INDIANOCEAN

M e d i t e r r a n e a n S e a

Re

d S

ea

M a r M e d i t e r r á n e o

0 1,000 kilometers

0 1,000 miles

Sinusoidal projection500

500

Re

d S

ea

20 °S

10 °S

Trópico de Cáncer Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio Trópico de Capricornio

0° Ecuador

20 ºN

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

20 °S

10 °S

Ecuador0°

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

Ma

r Ro

j o

20 °S

10 °S

Trópico de Cáncer Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio Trópico de Capricornio

0° Ecuador

20 ºN

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

20 °S

10 °S

Ecuador 0°

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

N

S

EO

0 1,000 kilómetros

0 1,000 millas

Proyección sinusoidal500

500

O C É A N O

A T L Á N T I C O

O C É A N O

Í N D I C O

Page 6: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

6 Á f r i c a © Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

Parte B: Ubica países de África

Usa las coordenadas para ubicar y rotular cada lugar. Asegúrate de que quede claro dónde está cada uno.1. República Democrática del Congo (0°, 25 °E)2. Egipto (25 °N, 30 °E)3. Gabón (0°, 12 °E)4. Liberia (6 °N, 10 °O)5. Madagascar (20 °S, 47 °E)

6. Mali (17 °N, 0°) 7. Marruecos (32 °N, 5 °O) 8. Somalia (10 °N, 50 °E) 9. Sudáfrica (30 °S, 25 °E) 10. Uganda (0°, 32 °E)

N

S

EO

0 1,000 kilómetros

0 1,000 millas

Proyección sinusoidal 500

500

20 °S

10 °S

Trópico de Cáncer Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio Trópico de Capricornio

0° Ecuador 0° Ecuador

20 °N

10 °N

30 °N

40 °N

30 °S

40 °S

20 °S

10 °S

10 °N

30 °N

40 °N

30 °S

40 °S

0°10 °O20 °O30 °O 10 °E 20 °E 30 °E 40 °E 50 °E 60 °E 70 °E

0°10 °O20 °O30 °O 10 °E 20 °E 30 °E 40 °E 50 °E 60 °E 70 °E

SWAZILANDSWAZILAND

LESOTHOLESOTHO

NAMIBIANAMIBIA

ZAMBIAZAMBIA

ZIMBABWEZIMBABWE

TANZANIATANZANIA

ANGOLAANGOLA

ERITREAERITREA

ETHIOPIAETHIOPIA

COMOROSCOMOROS

LIBYALIBYA

CHADCHAD

ALGERIAALGERIA

NIGERNIGER

MAURITANIAMAURITANIA

GUINEAGUINEA

GAMBIAGAMBIA

GUINEA-BISSAU

GUINEA-BISSAU

CÔTED'IVOIRE

CÔTED'IVOIRE

GHANAGHANA BENINBENINTOGOTOGO

EQUATORIAL GUINEAEQUATORIAL GUINEA

SIERRALEONESIERRALEONE

CAPEVERDECAPE

VERDE

BURKINAFASO

BURKINAFASO

CENTRALAFRICANREPUBLIC

CENTRALAFRICANREPUBLIC

CAM

EROON

CAM

EROON

DJIBOUTIDJIBOUTI

WesternSahara

WesternSahara

KENYAKENYA

RWANDARWANDABURUNDIBURUNDI

MALAWIMALAWI

CON

GO

CON

GO

MO

ZAM

BIQUE

MO

ZAM

BIQUE

SEYCHELLES

SEYCHELLES

MAURITIUSMAURITIUS

SUAZILANDIA

LESOTO

NAMIBIA

ZAMBIA

ZIMBABUE

TANZANIA

ANGOLA

ERITREA

ETIOPÍA

COMORAS

LIBIA

CHAD

ARGELIA

NÍGER

MAURITANIA

GUINEA

GAMBIA

GUINEA-BISÁU

COSTADE MARFIL

GHANA BENÍNTOGO

GUINEAECUATORIAL

SANTO TOMÉY PRÍNCIPE

SIERRALEONA

CABOVERDE

BURKINAFASO

REPÚBLICACENTROAFRICANA

CAM

ERÚN

YIBUTI

SaharaOccidental

KENIA

RUANDABURUNDI

MALAUI

CON

GO

MO

ZAM

BIQUE

MO

ZAM

BIQUE

SEYCHELLES

MAURICIO

OCÉANO

ATLÁNTICO

OCÉANO

ÍNDICO

Page 7: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

Á f r i c a 7© Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

D E S A F Í O D E G E O G R A F Í A 2

Usa los mapas temáticos para responder las preguntas. Para cada pregunta:• escribe tu respuesta;• anota los mapas temáticos que usaste.

Pregunta Respuesta Mapas usados

1. ¿Qué países africanos ubicados al norte del ecuador tienen petróleo como recurso?

2. ¿Qué país contiene el área total más grande con clima tropical húmedo?

3. ¿Qué país insular grande está al este de Mozambique? ¿Cuál es la densidad de población de ese país?

4. ¿Qué países tienen un clima subtropical húmedo?

5. ¿Cuáles son las dos ciudades más pobladas de África? ¿En qué país está cada una?

Page 8: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

8 Á f r i c a © Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

Pregunta Respuesta Mapas usados

6. Además de Sudáfrica, ¿en qué países se practican el comercio y la manufactura?

7. ¿Qué río forma el límite entre Senegal y Mauritania?

8. ¿Con qué recursos cuenta Ghana? ¿Qué característica física del país ayuda a explicar por qué la energía hidroeléctrica es un recurso allí?

9. En Egipto, la mayor parte de la población se estableció a lo largo de una característica física. ¿Cuál es esa característica? ¿De qué manera la vegetación ayuda a explicar por qué la mayoría de las personas viven allí?

10. ¿Qué países ubicados al norte del ecuador tienen una densidad de población en general baja? ¿De qué manera las características físicas y el clima ayudan a explicar por qué grandes áreas de esos países están escasamente pobladas?

Page 9: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

Á f r i c a 9© Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

D E S A F Í O D E G E O G R A F Í A 3

1. Señala las ubicaciones A, B y C en el mapa.• Ubicación A (13° norte, 6° oeste)• Ubicación B (30° sur, 29° este)• Ubicación C (28° norte, 31° este)

ATLANTICOCEAN

INDIANOCEAN

M e d i t e r r a n e a n S e a

Re

d S

ea

M a r M e d i t e r r á n e o

0 1,000 kilometers

0 1,000 miles

Sinusoidal projection500

500

Re

d S

ea

20 °S

10 °S

Trópico de Cáncer Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio Trópico de Capricornio

0° Ecuador

20 ºN

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

20 °S

10 °S

Ecuador0°

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

Ma

r Ro

j o

20 °S

10 °S

Trópico de Cáncer Trópico de Cáncer

Trópico de Capricornio Trópico de Capricornio

0° Ecuador

20 ºN

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

20 °S

10 °S

Ecuador 0°

10 ºN

30 ºN

40 ºN

30 °S

40 °S

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

0°10 ºO20 ºO30 ºO 10 ºE 20 ºE 30 ºE 40 ºE 50 ºE 60 ºE 70 ºE

N

S

EO

0 1,000 kilómetros

0 1,000 millas

Proyección sinusoidal500

500

O C É A N O

A T L Á N T I C O

O C É A N O

Í N D I C O

Page 10: CUADERNO NERACVO Laboratorio cartográfico: África...9. Cabo de Buena Esperanza (34 S, 18 E) 10. Cuenca del Congo (0 , 20 E) ATLAN TIC OCEAN INDIAN OCEAN M e d i t r r a n e a n S

10 Á f r i c a © Teachers’ Curriculum Institute

C U A D E R N O I N T E R A C T I V O

2. Usa los mapas temáticos para escribir toda la información que puedas sobre las tres ubicaciones.

Mapa temáticoUbicación A

(13° norte, 6° oeste)Ubicación B

(30° sur, 29° este) Ubicación C

(28° norte, 31° este)

Características físicas

Zonas climáticas

Zonas de vegetación

Densidad de población

Actividad económica