cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

18
1 CROCQ - LEBORGNE el deterioro mental su evolución bajo el tratamiento 5 tests rápidos para detectar, evaluar y controlar el deterioro mental

Upload: eleonora-koning

Post on 19-Jun-2015

1.621 views

Category:

Education


37 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

1

CROCQ - LEBORGNE

el deterioro mental

su evolución bajo el tratamiento

5 tests rápidospara detectar, evaluar y controlar

el deterioro mental

Page 2: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

Instrucciones importantes para realizar el test

Verificar si la hoja de respuesta está bien presentada

- del anverso para el 1er. examen.(“1er. examen”) marcado en rojo.

- del reverso para el 2do. examen.(“2do. examen) marcado en rojo.

Comenzar presentando las instrucciones del test Nº V (nombres genéricos) y enunciar las dos series de cinco nombres que el sujeto deberá recordar al final de la prueba (15 minutos después aproximadamente), cuando ya se han realizado los otros cuatro tests. Se evita así que el test de memoria diferida ocasione una pérdida de tiempo.

2

Page 3: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

El deterioro mental y su medición

1. El deterioro mental en patología neuropsiquiátrica

El concepto de deterioro mental designa debilitamiento de las funciones psíquicas del individuo, consideradas principalmente bajo el aspecto de su eficiencia intelectual y, secundariamente, bajo la integridad de su conciencia, del dominio de su carácter y de la autonomía de su conducta.

El deterioro mental forma parte del cuadro clínico de numerosos trastornos neuropsiquiátricos que implican un debilitamiento intelectual definitivo o transitorio: estados demenciales y pre-demenciales, insuficiencias cerebrales tóxicas, traumáticas o vasculares, inhibición de los estados depresivos psicóticos o neuróticos, etc. Existen además deterioros transitorios debidos a los efectos secundarios de los tratamientos neurolépticos. A veces, el deterioro mental es importante, definido, y fácilmente detectable a la observación clínica. Otras veces, por el contrario, es mínimo, de instalación insidiosa y de agravación progresiva, y escapa al examen clínico (tanto más puesto que está enmascarado por los fenómenos de automatismos). Pues bien, es precisamente en estos casos en los que es más importante detectarlo y evaluarlo, cuando se trata más frecuentemente de trastornos iniciales, que no han llegado aun a un estado de evolución irreversible, y accesibles a la terapéutica. Por eso se ha recurrido a la psicometría para disponer de métodos de detección precoz y de evaluación precisa del deterioro mental.

2. La evaluación psicométrica del deterioro mental

Los tests de inteligencia suministran generalmente los niveles de eficiencia global del individuo (cociente intelectual) y una evaluación diferenciada en los diversos sectores de la actividad intelectual (atención, memoria, razonamiento, etc.).

Para evaluar el deterioro mental, el método ideal, que consiste en comparar los resultados psicométricos actuales de un individuo con sus resultados anteriores a los mismos tests, sólo es aplicable en el caso excepcional en que el sujeto hubiera sido sometido a estas pruebas anteriormente (en la época en la que aún no estaba enfermo) y se dispusiera de esos resultados.

Al no disponer de estos datos, se recurre a artificios que consisten en realizar al sujeto tests de exploración de los sectores particularmente y precozmente afectados por el deterioro, y comparar los resultados:

- ya sea con el predominio de los resultados obtenidos por los sujetos sanos de la misma edad y de la misma cultura,

- ya sea con los resultados obtenidos por el sujeto a los test no influenciados por el deterioro y que se supone reflejan su eficiencia anterior.

3

Page 4: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

Estos dos métodos introducen cada uno, un riesgo de error, sobre la marcha:

- ya sea por la situación estadística de la eficiencia anterior del sujeto con respecto a la eficiencia media de la población de referencia,

- ya sea por la heterogeneidad de las aptitudes del sujeto, que podría tener, por azar, originalmente una eficiencia excepcionalmente alta a los tests sensibles y baja a los resistentes (de donde se corre el riesgo de desconocer un deterioro) o, por el contrario, excepcionalmente baja a los tests sensibles y alta a los resistentes (de donde se corre el riesgo de sobreestimar un deterioro, e incluso suponer que hay uno donde no lo hay).

Admitamos también que la evaluación del deterioro mental es “estadística” y no aritmética y no puede ser afirmada con una certeza total. Asimismo, no hay correspondencia fundada entre la importancia de un deterioro y su grado de probabilidad estadística; la experiencia muestra sin embargo que esta correspondencia existe en la mayoría de los casos y que se puede formular por lo tanto, sin gran riesgo de error, una evaluación cuantitativa del deterioro mental.

Multiplicando los tests para reducir los riesgos de error, los métodos psicométricos se transforman en largos y costosos. Los laboratorios de Psicología no pueden satisfacer rápidamente las demandas, que por otra parte son desproporcionadas (simples demandas de detección y evaluación aproximada) debido a la importancia y a la lentitud de los medios dispuestos para resolverlos. Por eso es importante elaborar una batería de tests rápidos adaptados especialmente a:

- la detección precoz del deterioro mental;- la evaluación de su gravedad;- el control de su evolución, espontánea o bajo tratamiento.

4

Page 5: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

Una batería de 5 testde evaluación del deterioro

La batería presentada a continuación fue especialmente concebida, valorada y comparada para:

explorar los principales sectores de la actividad intelectual afectados por el deterioro mental;

detectar rápidamente (20 minutos) la existencia de un deterioro eventual; evaluar la importancia; controlar su evolución bajo tratamiento.

Se compone de los 5 tests siguientes:

1) Test de la doble marcación de las cifras (test de atención selectiva a tareas múltiples),

2) Test de las regletas (test de memoria visual inmediata con reproducción de las figuras),

3) Test del dictado en morse (test de memoria auditiva inmediata),4) Test de las figuras a completar (test de razonamiento lógico),5) Test de los nombres genéricos (test de memoria diferida consistente

en recordar una serie de nombres ligados a un nombre genérico, al término de un lapso de tiempo de 15 minutos).

La realización de cada test (incluyendo las instrucciones) dura en promedio 3 minutos, lo que implica que la aplicación de toda la batería no excede los 20 minutos.

La evaluación, simple, se hace por adición de los puntos obtenidos en cada uno de los cinco test. Cada test está evaluado en 20 puntos, lo que hace que el resultado total esté evaluado en 100 puntos. Todo resultado inferior a 40 puntos es significativo de deterioro:

entre 30 y 40 puntos:

entre 20 y 30 puntos:

entre 10 y 20 puntos:

por debajo de 10 puntos:

deterioro leve

deterioro medio

deterioro grave

deterioro muy grave

5

Page 6: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

El control de la evolución bajo tratamiento se hace por comparación del total obtenido en la aplicación de la forma paralela (2º examen) con el total del 1er. examen y por comparación detallada de los resultados obtenidos en cada test.

La batería fue valorada y controlada en 1967 por medio de la aplicación a 200 enfermos y a 1000 sujetos sanos de la población general. Todos estos sujetos habían realizado antes los tests clásicos utilizados para la evaluación del deterioro mental (Benton y Weschler). El estudio estadístico ha mostrado que la batería, en todo muy correlacionada con los tests clásicos, separa más netamente la población enferma de la población sana.

Los test de la batería son independientes del nivel cultural, y no es necesario ponderarlo más en ese sentido.

Distribución de los resultados obtenidos por la población normal (___) y por la población de sujetos afectados por deterioro mental ().El histograma de la población normal es predominante hacia la derecha (resultados elevados).El histograma de la población enferma es predominante hacia la izquierda (resultados bajos).

población

30

25

20

15

10

0

-10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 (resultados) eficiencia

6

Page 7: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

I – Test de la doble marcación

Definición: Es un test selectivo para tareas múltiples (marcación diferente de cifras diferentes) que aprecia bien la atención, el estado de alerta y la concentración intelectual.La relativa complejidad de la tarea (el sujeto debe tachar los O y hacer un círculo alrededor de los 1 distribuidos a razón de 5 por línea de 32 cifras sobre una hoja de 10 líneas) permite detectar los deterioros mucho más rápidamente que en los test habituales de marcación simple.El nivel cultural y el razonamiento entran poco en juego en este test. Por el contrario, entre los ancianos, la presbicia y el temblor pueden constituir factores que influyan en la disminución de la eficiencia.

Aplicación: Advertir al sujeto que va a realizar un test de rapidez y de atención. Pedirle que marque los 0 ( ) y encierre en un círculo los 1 () sobre la hoja de respuestas lo más rápido posible (“en un minuto y medio”)Nota: Asegurarse que el sujeto vea bien y no tiemble. Para los enfermos a priori muy deteriorados, mostrarles bien cómo se marca y como se hace el círculo. Y repetirles bien que deberán hacerlo lo más rápido posible.

Corrección: Cada línea está evaluada en 2 puntos.Contar el número de errores por línea (usando la regla perforada de corrección). El error está constituido por ya sea un olvido, ya sea una cifra mal marcada o encerrada en un círculo erróneamente.Atribuir: 2 puntos si la línea contiene 0 ó 1 error. 1 punto si la línea contiene 2 ó 3 errores. 0 punto si contiene 4 ó más errores.Contar el total de puntos de cada línea. Hay 10 líneas, lo que hace que el test está evaluado en 20 puntos.

1er. examen 2 3 1 0 5 7 5 6 4 4 0 1 1 8 5 9 3 5 0 1 4 5 6 2 4 8 1 4 0 5 2 0

1 0 4 2 3 0 1 7 9 5 1 5 8 2 4 7 8 0 5 6 5 4 6 3 1 4 5 0 9 4 0 1

4 2 0 5 3 1 9 4 7 4 6 1 5 0 0 5 2 9 1 1 5 8 4 6 0 7 1 3 2 4 5 0

5 0 1 6 4 8 3 5 4 3 7 0 5 9 1 4 6 4 4 1 8 0 7 2 1 5 0 3 5 4 0 1

6 0 9 4 5 1 4 0 3 7 0 2 4 1 5 3 8 5 1 4 2 6 5 9 0 1 8 0 4 1 7 5

2 1 5 6 9 4 2 4 5 0 1 5 7 9 1 0 3 4 1 6 2 3 0 4 5 7 0 9 8 5 1 0

1 6 3 1 4 0 8 2 2 2 5 8 0 6 2 4 1 0 5 4 5 1 9 3 4 0 6 5 1 0 5 4

0 5 4 0 5 3 4 1 9 4 8 6 2 7 5 1 5 9 0 4 4 0 6 1 7 3 8 1 5 0 6 1

7 6 1 2 4 3 5 1 0 8 5 9 2 4 0 1 0 4 4 8 5 0 1 4 6 5 1 7 2 9 5 0

2 0 7 5 4 1 8 5 0 7 3 0 6 1 9 2 5 4 7 0 8 4 3 1 5 1 0 5 2 4 1 4

7

Page 8: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

II – Test de las regletas

Definición: Es un test de retención visual que evalúa sólo la capacidad de memorización. La tarea consiste en reproducir de memoria, inmediatamente después de haber visto y en corto tiempo, una imagen constituida por una regleta de 10 cuadrados negros; las imágenes son de complejidad creciente (1,2,3 y 4 y luego 5 cuadros negros).El test es independiente de la eficiencia psicomotriz del sujeto.

Aplicación: Advertir al sujeto que se va a probar su memoria visual y que deberá recordar la localización de los cuadrados negros sobre las regletas blancas de 10 cuadrados.Presentarle entonces la primera regleta (en el sentido correcto) durante 5 segundos, después retirarla de su vista y pedirle que la reproduzca sobre su hoja de respuesta pintando de negro el cuadrado correspondiente.Después hacer lo mismo con la segunda regleta, la tercera, etc. .. hasta la quinta inclusive.Nota: En vez de pintar de negro los cuadrados correspondientes, el sujeto puede simplemente marcarlos con una cruz. Para los que tienen trastornos motores se puede pedir que indique simplemente los cuadrados que deben ser pintados de negro.Verificar bien que las regletas sean presentadas en el sentido correcto (“arriba 1”).

Corrección: Cada regleta será evaluada en 4 puntos.Atribuir 4 puntos si no hay ninguna falla (una falla está constituida ya sea por un olvido o bien por un cuadrado pintado de negro erróneamente).0 punto si hay 1 ó mas fallas.Contar el total de las 5 regletas.El test está evaluado en 4 x 5 = 20 puntos.

arriba 1 1

2

3

4

5

8

Page 9: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

III – Test del dictado en morse

Definición: Este es un test de retención mnésica inmediata (reproducción de los signos dictados en voz alta) evaluando sobre todo el poder de memorización, pero apreciando también la atención y la concentración intelectual. De este modo, es muy sensible al deterioro, revelando bien los déficits subclínicos y suministrando resultados muy bajos para los deterioros importantes.

Aplicación: Dictar en morse las 10 líneas presentadas abajo, una por una, pidiendo cada vez al sujeto que las reproduzca inmediatamente inscribiendo los signos correspondientes (puntos = y raya = ) en los cuadrados preparados a tal efecto sobre la hoja de respuesta.Nota: Explicar bien al sujeto:

1) que se le va a dictar en alfabeto morse, y que él deberá transcribir las palabras “punto” y “raya” por los signos “” y “”;

2) que las líneas dictadas serán cada vez más largas (tres a siete signos) y que él deberá recordar inmediatamente lo que le será dictado;

3) que no debe escribir nada antes de que le sea dictada toda la línea (es un test de memoria y no un dictado).

Hablar con voz alta y clara, separando bien las palabras, a un ritmo regular. Hacer una pausa después de cada línea, y anunciar bien la línea siguiente.Dictar primero las líneas del grupo de la izquierda (1 a 5), después pasar al grupo de la derecha (líneas 6 a 10) diciendo al sujeto que se va a comenzar otra serie.

Corrección: Cada línea está evaluada en 2 puntos.Atribuir puntos por cada línea correcta y 0 puntos si hay una ó más faltas.Contar el total de las 10 líneas.El test está evaluado por lo tanto en 2 x 10 = 20 puntos.

1

2

3

4

5

6

7 8

9

10

1 punto-punto-raya2 punto-raya-punto-raya3 raya-punto-raya-punto-raya4 punto-punto-raya-raya-punto-raya5 punto-raya-punto-raya-punto-punto-raya

6 raya-punto-raya7 punto-raya- raya-punto8 punto-raya- raya-punto-raya9 raya-punto-raya- raya-punto-raya

10 raya-raya-punto-raya- punto-raya-raya

9

Page 10: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

IV – Test de las figuras a completar

Definición: Ese un test de inteligencia general (factor G) que evalúa las capacidades de concentración, de juicio y sobre todo de razonamiento.El test consiste en completar series incompletas de figuras ligadas entre sí por simetría, desplazamiento o rotación.

Aplicación: Presentar al sujeto la hoja IV-1 que comprende las 5 series de figuras A, B, C, D, E (1er. examen). Mostrarle que cada serie está compuesta por 5 figuras de las cuales una, dibujada en punteado, debe ser completada.Decirle que dispone de 5 minutos para realizar el test y que debe colocar sus respuestas sobre las figuras correspondientes dibujadas en punteado sobre la hoja de respuesta (A, B, C, D, E).Indicar que las series son independientes y que si no encuentra la solución de una serie puede pasar a la serie siguiente sin pérdida de tiempo.

Corrección: Cada serie está evaluada en 4 puntos.Atribuir 4 puntos por serie correctamente completada. (Las soluciones son colocadas sobre la hoja de corrección). Un solo error significa 0 para la serie, aun si la solución se ha hallado parcialmente.Calcular el total de los puntos de las 5 series (test evaluado en 20 puntos)

I J

6 5

repetición del dado superior

cuadrados supe-riores: sucesión de las letras del alfabeto.cuadrados infe-riores: progresión de las cifras sepa-radamente para los cuadrados de la izquierda y de la derecha.

rotación de un pétalo en sentido horario

rotación en el sentido horario de una cifra para la aguja pequeña y de dos para la grande.

rotación del círculo de un lado en el sentido anti-horario.rotación de la barra del ángulo de un lado en el sentido horario.alternación del rectángulo negro exterior-interior.

A B C D E

10

6

3

9

7 4

5

1112

21

8

10

Page 11: Cuadernillo test de deterioro mental crocq leborgne

V – Test de los nombres genéricos

Definición: Este un test de memoria diferida que se basa en la reproducción mnésica, al término de un lapso de tiempo de 15 minutos, de una serie de cinco elementos asociados a un nombre genérico y clasificados por frecuencia de uso decrecientes.Es test evalúa bien la capacidad de retención mnésica, pero está un poco influenciado por el conocimiento del vocabulario y el nivel cultural.

Aplicación: Las instrucciones se dan al comienzo de la prueba, antes de los otros tests de marcación (los 15 minutos empleados en la realización de los otros 4 tests sirven de lapso de tiempo necesario para la realización de este último test).

Enunciar al sujeto los 2 primeros grupos de cinco nombres, precedidos por su nombre genérico (serie de los árboles y serie los de perros), y señalarle que deberá recordarlos y si es posible en el mismo orden, 15 minutos después.

Nota: 1) Comunicar al sujeto que va a realizar un test de memoria diferida, y que deberá recordar dentro de 15 minutos los dos grupos de cinco nombres que se le van a enunciar -una sola vez- ahora.2) Precisar que deberá, si es posible, recordarlos dentro del mismo orden en que son enunciados.3) Enunciar el nombre genérico (“Árboles”), luego enunciar lentamente los cinco nombres de árboles haciendo una pausa entre cada nombre.Enunciar enseguida la segunda serie (“Perros”) de la misma forma.

Quince minutos después (este lapso no es imperativo y puede variar de 10 a 20 minutos de acuerdo al tiempo de realización de los otros 4 tests), pedir al sujeto que escriba en cuadrados reservados a tal efecto en la parte inferior de la hoja de respuesta y en el orden dado:

- los cinco nombres de árboles,- Los cinco nombres de perros.

Corrección: Cada nombre está evaluado en 2 puntosAtribuir: 2 puntos por cada nombre hallado en su lugar.1 punto por cada nombre hallado pero fuera de lugar.El test está evaluado en 2 x 5 x 2 = 20 puntos.

1er. examenÁrboles Perrosroble canichepino bulldogsauce galgoombú collieeucaliptus dálmata

11