cuadernillo de actividades · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de...

45
Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar 1 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES GRUPOS: 3 “A NIVEL: Formación Integral y Capacitación Laboral Docente Pedagógica: Prof. Educ.Esp. Malvina Tuama Docentes Especiales: Prof. Jonathan Villanueva Prof. María Elisa Waimann Docentes Especiales: Prof. Francisco Bahillo Prof. Fernando Belton Prof. Edith Ocampo

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPOS: 3 “A

NIVEL: Formación Integral y Capacitación Laboral

Docente Pedagógica: Prof. Educ.Esp. Malvina Tuama

Docentes Especiales: Prof. Jonathan Villanueva

Prof. María Elisa Waimann

Docentes Especiales: Prof. Francisco Bahillo

Prof. Fernando Belton

Prof. Edith Ocampo

Page 2: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

2

DURANTE ESTE PERIODO VAMOS A TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES PROYECTOS:

PROYECTO DE ARTE: TRABAJAREMOS CON LOS ARTISTAS BENITO QUINQUELA MARTIN Y MILO LOCKETT, CONOCIENDO SUS OBRAS Y BIOGRAFIA DE CADA UNO DE ELLOS.

PROYECTO DE HUERTA: EN RELACIÓN AL PROYECTO INSTITUCIONAL,

REALIZAREMOS ACTIVIDADES RELACIONADAS AL CONOCIMIENTO DE DIFERENTES PLANTAS Y AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

PROYECTO ALIMENTARTE: RECONOCEREMOS LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN VARIADA Y NUTRITIVA. REALIZANDO ACTIVIDADES RELACIONADAS A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, QUE APORTAN LOS NUTRIENTES ESENCIALES Y LA ENERGÍA QUE SE NECESITA PARA MANTENER EL CUERPO SANO EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA.

Querida Familia y Alumnos de 3 “A”:

¡Es un placer saludarlos! Soy la profesora Tuama Malvina y estaré a cargo del área

pedagógica, acompañándolos durante este periodo.

Realizaremos diversas actividades con el objetivo de continuar avanzando en el proceso de

adquisición de los contenidos necesarios, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno de

ustedes durante el proceso.

Nos mantendremos en contacto por medio del correo electrónico institucional, en el cual

ustedes enviarán por medio de fotos o reenviando los archivos con las tareas concretadas para

poder realizar una devolución pertinente y poder continuar avanzando. Recuerden la importancia

de revisar y leerlo todos los días la casilla de correo.

¡Saludos y Cariños!

Equipo Docente y Coordinación

Page 3: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

3

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: ESTRUCTURA DE TEXTOS

EL PÁRRAFO

EL PÁRRAFO ES UNA ORACIÓN O UN CONJUNTO DE ORACIONES.

• ¿UN PÁRRAFO PUEDE SER UN TEXTO?

CLARO QUE SÍ, YA QUE UN TEXTO ES UN PÁRRAFO O UN CONJUNTO DE

PÁRRAFOS.

• ¿Y CÓMO RECONOZCO UN PÁRRAFO?

UN PÁRRAFO SE DEFINE POR EL PUNTO Y APARTE.

ACTIVIDADES: LEER LOS TEXTOS Y COMPLETAR

TEXTO 1

EL CLARÍN

LEGO H.P.

SEÑORA AMA DE CASA: CONVIERTA USTED EN FUERZA MOTRIZ LA VITALIDAD DE

SUS NIÑOS. YA TENEMOS A LA VENTA EL MARAVILLOSO LEGO H.P., LLAMADO A

REVOLUCIONAR LA ECONOMÍA HOGAREÑA.

Page 4: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

4

EL LEGO H.P. ES UNA ESTRUCTURA DE METAL MUY RESISTENTE Y LIGERA QUE SE

ADAPTA CON PERFECCIÓN AL DELICADO CUERPO INFANTIL MEDIANTE CÓMODOS

CINTURONES, PULSERAS, ANILLOS Y BROCHES. TODAS LAS RAMIFICACIONES DE

ESTE ESQUELETO SUPLEMENTARIO RECOGEN CADA UNO DE LOS MOVIMIENTOS

DEL NIÑO, HACIÉNDOLOS CONVERGER EN UN ENVASE DE VIDRIO QUE PERMITE

ALMACENAR CARGAS ELÉCTRICAS Y PUEDE COLOCARSE EN LA ESPALDA O EL

PECHO, SEGÚN SEA LA NECESIDAD. UNA AGUJA INDICADORA SEÑALA EL

MOMENTO EN QUE EL ENVASE ESTÁ LLENO. ENTONCES, USTED, SEÑORA, DEBE

DESPRENDERLA Y ENCHUFARLA EN UN DEPÓSITO ESPECIAL PARA QUE

DESCARGUE AUTOMÁTICAMENTE. ESTE DEPÓSITO SE PUEDE COLOCAR EN

CUALQUIER RINCÓN DE LA CASA Y REPRESENTARÁ UNA FUENTE DE ENERGÍA O

ELECTRICIDAD, DISPONIBLE EN TODO MOMENTO PARA FINES DE ALUMBRADO Y

CALEFACCIÓN, ASÍ COMO PARA IMPULSAR ALGUNO DE LOS INNUMERABLES

APARATOS QUE INVADEN AHORA LOS HOGARES.

DE HOY EN ADELANTE USTED VERÁ CON OTROS OJOS EL AGOBIANTE AJETREO DE

SUS HIJOS. Y NI SIQUIERA PERDERÁ LA PACIENCIA ANTE UNA RABIETA, PENSANDO

EN QUE ES UNA FUENTE GENEROSA DE ENERGÍA. EL PATALEO DE UN NIÑO DE

PECHO DURANTE LAS 24 HORAS SE TRANSFORMA EN ÚTILES SEGUNDOS DE

TROMBA LICUADORA, O EN 15 MINUTOS DE MÚSICA RADIOFÓNICA.

LAS FAMILIAS NUMEROSAS PUEDEN SATISFACER TODAS SUS NECESIDADES DE

ELECTRICIDAD COLOCANDO UN LEGO H.P. A CADA UNO DE SUS HIJOS, O INICIAR UN

PEQUEÑO Y LUCRATIVO NEGOCIO VENDIENDO A SUS VECINOS UN POQUITO DE

ELECTRICIDAD QUE LES HAYA PODIDO SOBRAR, ADEMÁS DESPIERTA LA AMBICIÓN

INDIVIDUAL DE LAS CRIATURAS, OTORGÁNDOLES PEQUEÑAS RECOMPENSAS

CUANDO SOBREPASAN SUS RÉCORDS NATURALES. EL LEGO H.P. ESTÁ DISPONIBLE

EN LAS BUENAS TIENDAS EN DISTINTOS TAMAÑOS Y MODELOS PRECIOSOS, ¡AH, Y

YA LO SABE SEÑORA, DELE A SUS HIJOS MÁS HORAS DE RECREO Y SOBRE TODO

MUCHAS GOLOSINAS. LO APROVECHARÁN MÁS!

JUAN JOSÉ ARREOLA

RESPONDER:

1. ¿CUÁNTOS PÁRRAFOS TIENE EL TEXTO "EL CLARÍN"?

________________________________________________________________________

Page 5: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

5

2. ¿QUÉ "IDEA" EXPRESA CADA PÁRRAFO? MENCIÓNALO CON TUS PROPIAS

PALABRAS.

PÁRRAFO A

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PÁRRAFO B

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PÁRRAFO C

___________________________________________________________

_________________________________________________________

PÁRRAFO D

____________________________________________________________

____________________________________________________________

PÁRRAFO E

____________________________________________________________

____________________________________________________________

Page 6: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

6

TEXTO 2

CHARLES CHAPLIN FUE UN ACTOR, COMPOSITOR,

PRODUCTOR Y DIRECTOR INGLÉS; ALCANZÓ FAMA

INTERNACIONAL CON SUS PELÍCULAS MUDAS Y ES

CONSIDERADO COMO UNO DE LOS GRANDES

CREADORES DE LA HISTORIA DEL CINE. SU

NOMBRE COMPLETO ES SIR-CHARLES SPENCER

CHAPLIN.

NACIÓ EN LONDRES EN UNA FAMILIA DE ARTISTAS

DE VARIEDADES, Y COMENZÓ A ACTUAR YA DE

NIÑO EN MUSICALES Y PANTOMIMAS. EN 1910 VIAJÓ

A ESTADOS UNIDOS EN UNA GIRA CON LA

COMPAÑÍA PARA LA QUE TRABAJABA Y SE

ESTABLECIÓ ALLÍ DEFINITIVAMENTE DOS AÑOS

DESPUÉS.

CHAPLIN APARECIÓ POR PRIMERA VEZ EN EL CINE

EN 1913, EN LAS PELÍCULAS DE KEYSTONE, DE

MARCK SENNET.EN CARRERAS DE AUTOS PARA

NIÑOS (O CARRERAS SOFOCANTES, 1914) HIZO POR VEZ PRIMERA EL PERSONAJE

DEL VAGABUNDO CHARLOT, CON UNOS ANCHÍSIMOS PANTALONES, ENORMES

ZAPATOS, BOMBÍN Y BASTÓN DE BAMBÚ; PAPEL QUE INTERPRETARÍA LUEGO EN

MÁS DE 60 PELÍCULAS, INCLUIDA "EL VAGABUNDO" (O CHARLOT VAGABUNDO, EN

1915). EN ESTE AÑO SE ASOCIÓ CON LA COMPAÑÍA "ESSANAY", DESPUÉS CON LA

"MUTUAL" Y CON LA "FIRST NATIONAL", HASTA TENER SUS PROPIOS ESTUDIOS EN

HOLLYWOOD EN 1918.

DURANTE ESOS AÑOS DE PELÍCULAS CORTAS, DESARROLLÓ PAULATINAMENTE EL

PERSONAJE DEL VAGABUNDO, PASANDO DEL ESTEREOTIPO DEL PAYASO

TRAVIESO A LA FIGURA HUMANA Y COMPASIVA QUE CALARÍA EN LOS

ESPECTADORES DE TODO EL MUNDO. EN 1919 FUNDÓ, JUNTO CON MARY

PICKFORD, DOUGLAS FAIBANKS Y D.W. GRIFFITH LA "UNITED ARTIST

CORPORATION", EN LA QUE SEGUIRÍA HASTA 1952.

SUS PELÍCULAS MÁS IMPORTANTES COMO ACTOR Y DIRECTOR FUERON LAS

MUDAS: "EL CHICO" (1921), "EL PEREGRINO" (1924), "LA QUIMERA DEL ORO" (1925),

"EL CIRCO" (1928), "LUCES DE LA CIUDAD" (1931) Y "TIEMPOS MODERNOS" (1936);

Page 7: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

7

TODAS ELLAS RÉCORDS SUCESIVOS EN TAQUILLA, PESE A REALIZARSE YA

DURANTE LA ÉPOCA DEL CINE SONORO. A ESTAS SIGUIERON "EL GRAN DICTADOR"

(1940); "MONSIER VERDOUX" (1947), DONDE APARECE POR ÚLTIMA VEZ SU

PERSONAJE DE CHARLOT; "CANDILEJAS" (1952) Y "UN REY EN NUEVA YORK" (1957).

APARTE DIRIGIÓ, SIN PROTAGONIZARLAS: "UNA MUJER DE PARÍS" (1923) Y "LA

CONDESA DE HONG KONG" (1967), DONDE HACE UN PEQUEÑO PAPEL. TAMBIÉN

COMPUSO LA MÚSICA DE LA MAYORÍA DE SUS PELÍCULAS.

CONTESTA:

1. ¿CUÁNTOS PÁRRAFOS TIENE EL TEXTO?

_________________________________________________________________

2. ¿QUÉ "IDEA" EXPRESA CADA PÁRRAFO?

PÁRRAFO A

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PÁRRAFO B

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PÁRRAFO C

___________________________________________________________

___________________________________________________________

PÁRRAFO D

____________________________________________________________

___________________________________________________________

Page 8: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

8

LOS TEXTOS NARRATIVOS SON AQUELLOS EN LOS QUE SE RELATAN

CONTECIMIENTOS. ES DECIR, SE REFIEREN A COSAS QUE PASAN Y A SU

DESARROLLO A LO LARGO DEL TIEMPO.

EJEMPLO:

AL NARRAR, NO SIEMPRE SE DESTACAN LAS MISMAS COSAS: A VECES SE DESTACA

AL PERSONAJE QUE REALIZÓ LA ACCIÓN, OTRAS EL TIEMPO EXACTO EN QUE

SUCEDIÓ DICHA ACCIÓN, ETC.

EJEMPLO:

NARRACIÓN QUE DESTACA AL PERSONAJE:

•SIMÓN BOLÍVAR NACIÓ EN 1783 EN CARACAS, VENEZUELA.

NARRACIÓN QUE DESTACA EL TIEMPO:

•EN 1783 NACIÓ SIMÓN BOLÍVAR EN CARACAS, VENEZUELA.

EN TODA NARRACIÓN LOS HECHOS SON SITUADOS EN ALGÚN PUNTO DEL TIEMPO.

LA NARRACIÓN SUELE PRESENTAR LOS HECHOS EN ORDEN CRONOLÓGICO. PERO

ESO NO QUIERE DECIR QUE SEA NECESARIO REPETIR LAS FECHAS TODO EL

TIEMPO. PARA ESO SE ESTABLECEN RELACIONES TEMPORALES ENTRE LOS

HECHOS, DANDO LAS FECHAS POR SOBREENTENDIDAS.

EJEMPLO:

• LLEGARON EL MARTES. AL DÍA SIGUIENTE, TOMARON LA RUTA QUE LOS LLEVÓ

AL CUSCO.

* SE SOBREENTIENDE QUE ES EL MIÉRCOLES.

• DESPUÉS DE VIVIR CINCO AÑOS EN CORRIENTES, MI FAMILIA SE MUDÓ EN

1997 A MENDOZA.

* SE SOBREENTIENDE QUE VIVIERON EN CORRIENTES DESDE 1992.

TEXTOS NARRATIVOS

Page 9: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

9

• GANARON EL MUNDIAL EN AGOSTO. UN MES DESPUÉS, LA SELECCIÓN

COMENZÓ A ENTRENAR.

* SE SOBREENTIENDE QUE COMENZÓ A ENTRENAR EN SEPTIEMBRE.

¡A PRACTICAR LO APRENDIDO!

1. ¿CUÁNDO FUE? INDICA SI EL TEXTO NARRATIVO, ESTÁ ESCRITO EN PRESENTE,

PASADO O FUTURO. AGREGA UNA ORACIÓN MÁS EN EL MISMO TIEMPO.

Page 10: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

10

2. ¡QUÉ DESORDEN! EN ESTA LECTURA, SE HAN DESORDENADO LOS PÁRRAFOS.

LEE ATENTAMENTE Y ORDÉNALOS; ESCRIBE 1, 2, 3. ASÍ FORMARÁS UN TEXTO

CON SENTIDO.

3.¿QUIÉN, DÓNDE, CUÁNDO? LEE LOS SIGUIENTES DIÁLOGOS.

EN TU CUADERNO:

• ESCRIBE UN PEQUEÑO PÁRRAFO INICIAL PARA CADA DIÁLOGO. EN EL

PÁRRAFO DEBES ACLARAR LO SIGUIENTE: ¿QUIÉNES SON LAS PERSONAS

QUE HABLAN? ¿DÓNDE ESTÁN? ¿EN QUÉ DÍA, MES Y AÑO SUCEDE LA ACCIÓN?

Page 11: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

11

4.RELACIONANDO. LEE CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO.

ESTABLECE RELACIONES ENTRE LOS DATOS DEL TEXTO Y RESPONDE A LAS

SIGUIENTES PREGUNTAS:

* ¿EN QUÉ AÑO SE FUE MARIE CURIE A ESTUDIAR A LA SORBONA?

___________________________________________________________________

* ¿QUÉ EDAD TENÍA MARIE CURIE CUANDO INICIÓ SUS INVESTIGACIONES SOBRE LA

PECHBLENDA?

___________________________________________________________________

* ¿EN QUÉ AÑO RECIBIÓ EL PREMIO NOBEL DE QUÍMICA?

___________________________________________________________________

* ¿QUÉ EDAD TENÍA CUANDO EMPEZÓ A LUCHAR POR EL VOTO A FAVOR DE LA

MUJER?

___________________________________________________________________

* ¿EN QUÉ AÑO FALLECIÓ?

___________________________________________________________________

Page 12: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

12

¡CUÉNTALO POR FAVOR! OBSERVA LAS RELACIONES DE TIEMPO ENTRE LOS

HECHOS Y ESCRIBE LAS FECHAS QUE FALTAN:

GENGIS KHAN

1162 NACIÓ EN MONGOLIA (REGIÓN ASIÁTICA SEMIDESÉRTICA SITUADA AL SUR DEL LAGO BAIKAL). SU VERDADERO NOMBRE ERA TEMÜJIN. ERA HIJO DE YESÜGEI, JEFE DEL CLAN BORJIGIN.

_____ CUANDO APENAS TENÍA 9 AÑOS, FUE ASESINADO YESÜGEI. TEMÜJIN FUE PRIVADO DE SUS POSESIONES POR SUS TÍOS.

1187 FUE PROCLAMADO KHAN (JEFE) DE ALGUNAS TRIBUS DE SU PUEBLO, LOS MONGOLES (PASTORES NÓMADAS PEQUEÑOS Y ROBUSTOS, EXCELENTES

JINETES).

_____ 19 AÑOS MÁS TARDE, YA SE HABÍA APODERADO DE TODO MONGOLIA. SE HIZO ENTONCES PROCLAMAR GENGIS KHAN ("SOBERANO OCEÁNICO"; ES DECIR,

"REY UNIVERSAL").

_____ TRES AÑOS DESPUÉS, GENGIS KHAN TERMINÓ LA CONQUISTA DE VARIAS

TRIBUS NORTEÑAS Y DEL TURQUESTÁN ORIENTAL INICIADA EN 1207.

1211 GENGIS KHAN INICIÓ LA CONQUISTA DEL NORTE DE LA CHINA.

1215 LOS MONGOLES TOMARON PEKÍN. PERPETRARON UNA MATANZA DE SUS

HABITANTES Y SAQUEARON LA CIUDAD.

_____ DESPUÉS DE CINCO AÑOS, GENGIS KHAN ENCARGÓ CONTINUAR LA CONQUISTA DE CHINA A SU GENERAL MUQALI. LAS TROPAS MONGOLAS SE FUERON AL OESTE Y CONQUISTARON EL REINO DE JOREZM (ACTUALES AFGANISTÁN E IRÁN).

_____ APENAS DOCE MESES DESPUÉS, LOS MONGOLES APLASTARON EL REINO DE

GEORGIA.

1222 LAS TROPAS DE GENGIS KHAN SAQUEARON EL SUR DE RUSIA. ÉL SE REGRESA POR EL RÍO INDO PARA REMATAR SUS CONQUISTAS. NO SE DIRIGE A EUROPA, QUE SE SALVA DEL GRAN PELIGRO QUE REPRESENTABA.

_____ A LOS 65 AÑOS MUERE GENGIS KHAN EN CHINA, MIENTRAS CONQUISTABA LA

CIUDAD DE HSI HSIA.

Page 13: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

13

PROYECTO DE ARTE: INVESTIGAR Y COMPLETAR EL CUESTIONARIO

1) ¿QUÉ ES UN ARTISTA PLÁSTICO?

2) ¿QUÉ ARTISTAS CONOCEN?

3) ¿ALGUNA VEZ VISITARON MUSEOS DE ARTES? ¿CUÁLES?

4) ¿QUE OBRAS DE ARTE CONOCEN?

5) ¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS Y MATERIALES QUE UTILIZAN LOS ARTISTAS?

NOMBRARLOS.

ACTIVIDADES:

INVESTIGAR SOBRE LA BIOGRAFIA Y OBRAS DE BENITO QUINQUELA MARTÍN Y MILO

LOCKETT. ARMAR UN BREVE RESUMEN DE CADA UNO.

ESCRIBAN CUALES SON LAS CARACTERISTICAS EN RELACION A SUS OBRAS.

¿QUE TIPO DE PINTURA DESARROLLA CADA UNO?

INVESTIGAR QUIÉN FUE QUINQUELA MARTIN, DÓNDE VIVIÓ. A TRAVÉS DE LAS

IMÁGENES DE SUS OBRAS PODEMOS IR CONOCIENDO Y DESCRIBIENDO LAS

CARACTERÍSTICAS DE ESTE BARRIO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

UBICAR EN GOOGLE MAPS, EL BARRIO DE LA BOCA, EL RIACHUELO Y BARRIOS

ALEDAÑOS. ESCRIBIR QUE DISPOSITIVO UTILIZARON PARA REALIZAR LA BUSQUEDA

Y UBICACIÓN.

INVESTIGAR Y ESCRIBIR LA HISTORIA DEL BARRIO: CÓMO SE FUE POBLANDO DE

INMIGRANTES QUE LLEGARON A MEDIADOS DEL SIGLO PASADO A NUESTRO PAÍS,

LAS COSTUMBRES, USOS Y APORTES QUE REALIZARON, LAS ACTIVIDADES

ECONÓMICAS PROPIAS Y POR QUÉ SE TRASLADÓ EL PUERTO.

Page 14: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

14

MATEMÁTICA: RESOLVER LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

PARA RESOLVER ESCRIBÍ LOS CÁLCULOS QUE PENSASTE EN EL CUADERNO.

1. TENGO $2000, SI ME HE GASTADO $1200. ¿CUÁNTO DINERO ME SOBRA?

2. EL LUNES ME DIERON $2500, EL MARTES $3500 Y EL MIÉRCOLES $5000. SI EL JUEVES GASTÉ $ 4000, ¿CUÁNTOS ME QUEDAN?

3. EN UNA FIESTA HABÍA 150 CHICOS Y 90 CHICAS, ¿CUÁNTOS CHICOS HABÍA MÁS QUE CHICAS?

4. ¿CUÁNTO COSTARÁN 5 BOLÍGRAFOS A $200 CADA UNO?

5. MARTA QUIERE HACER 3 RAMOS DE FLORES. SI EN CADA RAMO PONE 12, ¿CUÁNTAS FLORES NECESITARÁ?

6. EN UN TREN HABÍA 3600 PERSONAS, SI DESCENDIERON 2000, ¿CUÁNTOS PASAJEROS QUEDARON EN EL TREN?

7. EN UNA GRANJA HABÍA 2500 HUEVOS, SE ESTROPEAN 1250 HUEVOS, ¿CUÁNTOS HUEVOS QUEDAN?

8. RITA SALTÓ LA CUERDA 450 VECES SEGUIDAS SIN EQUIVOCARSE Y MÓNICA LO HIZO 350 VECES. ¿CUÁNTOS SALTOS MENOS QUE RITA DIO MÓNICA?

Page 15: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

15

USO DEL DINERO: SITUACIONES PROBLEMÁTICA CON BILLETES.

EN LA ESCUELA JUNTAMOS DINERO PARA COMPRAR JUEGOS. CADA GRADO

JUNTO LOS SIGUENTES BILLETES.

A · ¿CUÁNTA PLATA JUNTO CADA GRADO?

B · ¿QUIÉN JUNTO MÁS PLATA?

Page 16: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

16

C · EN 4° A JUNTARON $ 250. ¿CUÁNTOS BILLETES DE CADA VALOR PODRÁN TENER? ¿ES ÚNICA LA RESPUESTA?

D · LOS CHICOS DE 7° A JUNTARON ESTE DINERO

Y 7° B JUNTÓ ESTOS BILLETES:

¿CUÁL DE LOS DOS CURSOS JUNTÓ MÁS DINERO?.............................

Page 17: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

17

EL CAJERO: UN CAJERO AUTOMÁTICO SOLO ENTREGA BILLETES DE 10, 20 Y 50

CECILIA TIENE QUE RETIRAR $80. EL CAJERO LE ENTREGA ASÍ.

¿ES CORRECTO?.............................. ¿POR QUÉ?..........................................

Y SI HUBIERA ENTREGADO ASÍ

¿ES CORRECTO?..............................

¿HAY OTRA MANERA DE ARMAR $ 80 CON ESOS BILLETES? ESCRIBÍ LAS

FORMAS QUE ENCUENTRES.

ESCRIBÍ EN FORMA DE CÁLCULO DIFERENTES MANERAS DE ARMAR $100 USANDO

ESTOS BILLETES (DE 10, DE 20 Y DE 50)

ESCRIBÍ POR LO MENOS 4 SUMAS QUE DE 100.

Page 18: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

18

USO DEL DINERO: SITUACIONES PROBLEMÁTICA CON BILLETES.

1. A UNA SEÑORA LE PAGARON CON 16 BILLETES DE $100 ¿QUÉ CANTIDAD DE DINERO RECIBIÓ EN TOTAL?

2. A UN SEÑOR LE PAGARON CON 11 BILLETES DE $100 ¿QUÉ CANTIDAD DE DINERO RECIBIÓ? ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100 FORMAN $1000? ¿CÓMO PODÉS HACER PARA DARTE CUENTA?

3. EL CAJERO DEL BANCO TIENE QUE PAGAR UN CHEQUE DE $1500 Y SÓLO TIENE BILLETES DE $100

¿CÓMO PODRÁ FORMAR ESA CANTIDAD?

4. RESPONDÉ: A- ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100, SE NECESITAN PARA PAGAR $1000?

B- ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100, PARA PAGAR $1500?

C- ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100, PARA PAGAR $1700?

D- ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100, PARA PAGAR $1000?

E- ¿CUÁNTOS BILLETES DE $100, PARA PAGAR $1600?

Page 19: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

19

REPASAMOS LA MULTIPLICACIÓN:

TABLA PITAGÓRICA:

Page 20: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

20

CONSTRUIMOS TABLAS PARA MULTIPLICAR:

Page 21: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

21

¡ME DIVIERTO TRABAJANDO!

EFECTÚA CADA MULTIPLICACIÓN Y ENCIERRA LOS RESULTADOS DE LAS

OPERACIONES EN LA SOPA DE LETRAS.

9 9 7 5 8 5 7

x 4 x 2 x 3 x 3 x 4 x 5 x 6

Page 22: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

22

1. COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO EN FUNCION DE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS.

2 × 3 = 3 × 5 = 4 × 3 = 5 × 4 =

2 × 5 = 3 × 7 = 4 × 5 = 5 × 9 =

2 × 8 = 3 × 9 = 4 × 8 = 5 × 6 =

2 × 4 = 3 × 8 = 4 × 6 = 5 × 5 =

2 × 6 = 3 × 10 = 4 × 7 = 5 × 10 =

2. RESUELVE LAS SIGUIENTES MULTIPLICACIONES:

9 3

X 3

1 8

X 5

2 5

X 2 9 4

X 5

7 1

X 4

5 6

X 5

3 9

X 3

5 7

X 4

4 4

X 6 6 8

X 4

4 2

X 2

6 6

X 2

2 3

X 3

58

X 4 65

X 3

78

X 4

37

X 3

59

X 4

91

X 5

22

X 6

Page 23: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

23

OBSERVA:

COMPLETA:

• EL NÚMERO INDICA LAS PARTES QUE SE TOMAN DE LA FRACCIÓN Y SE

LLAMA: _______________________.

• EL NÚMERO INDICA EL TOTAL DE PARTES EN QUE SE DIVIDE EL QUESO Y

SE LLAMA: _______________________.

LAS FRACCIONES

Page 24: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

24

HABLAREMOS DE LOS TIPOS DE ÁNGULOS SEGÚN SU MEDIDA:

AGUDO < 90°

RECTO = 90°

OBTUSO>90°

- ÁNGULOS RECTOS

UN ÁNGULO RECTO ES UN ÁNGULO QUE MIDE EXACTAMENTE 90°. SI TE DAS

CUENTA, EN LA ESQUINA DEL ÁNGULO HAY UN SÍMBOLO ESPECIAL, UNA CAJA. SI

VES ESE SÍMBOLO, EL ÁNGULO ES RECTO. NO SE SUELE ESCRIBIR EL 90°. SI VES

LA CAJA EN LA ESQUINA YA TE ESTÁN DICIENDO QUE ES UN ÁNGULO RECTO.

UN ÁNGULO RECTO PUEDE ESTAR EN CUALQUIER ORIENTACIÓN O GIRO, LO QUE

IMPORTA ES QUE EL ÁNGULO INTERIOR SEA 90°

Page 25: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

25

- ÁNGULOS AGUDOS

UN ÁNGULO AGUDO ES UN ÁNGULO QUE MIDE MENOS DE 90°.

ACUÉRDATE DE FIJARTE EN CUÁL DE LOS DOS ÁNGULOS ES AL QUE SE REFIERE

UNO. SI EL ÁNGULO PEQUEÑO ES MENOR QUE 90° ENTONCES ESE ES AGUDO.

OBSERVA EL SIGUIENTE DIBUJO GENERADO POR EL MOVIMIENTO DE UN

SEGMENTO CON UN PUNTO FIJO. AHORA, COMPLETA LOS ESPACIOS:

POR LO TANTO; EL ÁNGULO ES:

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Page 26: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

26

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS

IDENTIFICAMOS Y MEDIMOS ÁNGULOS

1. OBSERVA LA MEDIDA DE LOS ÁNGULOS, ESCRÍBELA Y LUEGO, COMPLETA QUÉ

CLASE ES.

Page 27: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

27

CONOCIMIENTO DEL MUNDO - PROYECTO ALIMENTARTE

CUIDAR EL CUERPO Y LA SALUD:

LEER EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDER LAS PREGUNTAS.

“LA SALUD SUELE ENTENDERSE COMO AUSENCIA DE ENFERMEDAD, UNA

DEFINICIÓN QUE PRIORIZA SÓLO LOS ASPECTOS FÍSICOS. PERO LA SALUD ES

MUCHO MÁS QUE ELLO, YA QUE INCLUYE TAMBIÉN LOS ASPECTOS

PSICOLÓGICOS, SOCIALES Y CULTURALES: SENTIRSE SANOS, ESTAR

CONTENTOS, COMPARTIR CON OTROS, JUGAR, PODER EXPRESARSE DE

DIVERSAS MANERAS, ETCÉTERA. LA SALUD NO ES SOLAMENTE UNA CUESTIÓN

INDIVIDUAL, SINO TAMBIÉN UN PROCESO SOCIAL, GRUPAL Y COMUNITARIO. EN

ESTE SENTIDO, TAMBIÉN INCLUYE LAS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO, LA

EDUCACIÓN, LAS REDES SOCIALES Y EL ACCESO A TODOS AQUELLOS

RECURSOS QUE HACEN POSIBLE LA VIDA HUMANA.”

1. SEGÚN ÉSTA DEFINICIÓN. ¿QUE ENTIENDEN POR SALUD? BUSQUEN OTRAS

DEFINICIONES SOBRE SALUD Y ESCRIBAN EN EL CUADERNO.

2. CONVENSEN EN FAMILIA Y RESPONDAN. ¿POR QUÉ LES PARECE QUE LA SALUD

NO ES SÓLO UNA CUESTIÓN INDIVIDUAL, SINO UN PROCESO SOCIAL, GRUPAL Y

COMUNITARIO?

3. BUSCAR CON LA AYUDA DE LA FAMILIA, EL SIGNIFICADO DE SALUD INTEGRAL.

4. BUSCAR IMÁGENES, FOTOS DE REVISTAS O DIARIOS QUE REPRESENTEN

DISTINTAS SITUACIONES QUE SE RELACIONEN CON LA SALUD INTEGRAL. LUEGO

ESCRIBAN PORQUE LA SELECCIONARON.

5. ¿POR QUÉ LES PARECE QUE ES IMPORTANTE LA SALUD?

6. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ALIMENTARSE ADECUADAMENTE?

7. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL ESTUDIO CON LA SALUD? ¿CÓMO SE VINCULAN LA

RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FISICA CON EL CUIDADO DE LA SALUD?

8. LES PROPONGO REALICEN EN FAMILIA LA PRODUCCIÓN DE UN PEQUEÑO LIBRO

DE SALUD, QUE CONTENGA PAUTAS CONSTRUIDAS EN CONJUNTO, DIBUJOS,

CUENTOS Y SITUACIONES VINCULADAS CON LA SALUD.

Page 28: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

28

CONOCIMIENTO DEL MUNDO: EL AMBIENTE Y LA VALORIZACIÓN DE RECURSOS

LA NATURALEZA ESTA LLENA DE ELEMENTOS O RECURSOS NATURALES QUE PODEMOS CONSIDERAR DE GRAN UTILIDAD PARA LOS SERES VIVOS Y PARA EL BALANCE EXISTENTE EN EL PLANETA. NUESTRA SOCIEDAD SE HA VALIDO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA SATISFACER SUS NECESIDADES BIOLÓGICAS BÁSICAS, COMO LA ALIMENTACIÓN Y VESTIMENTA. LOS PRINCIPIOS DE LA

ECONOMÍA SE BASAN EN LA DISTRIBUCIÓN DE ESTOS RECURSOS.

RECORDEMOS QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES: SON ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA, Y SE CONSIDERAN RECURSOS NATURALES DEBIDO A QUE CONTRIBUYEN DE MANERA DIRECTA AL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD, PROVINIENDO DE LA NATURALEZA. LOS RECURSOS NATURALES PUEDEN SER DE TIPO MATERIAL, ENERGÉTICO Y BIOLÓGICO. LA EXPLOTACIÓN DEPENDE DE LA RESISTENCIA O FACILIDAD CON LA QUE PUEDEN SER EXPLOTADOS Y LA INTERDEPENDENCIA.

CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS NATURALES SE SUBDIVIDEN EN RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ALGUNOS DE ESTOS RECURSOS PUEDEN SER USADOS DE MANERA DIRECTA,

O SER PROCESADOS PARA SU POSTERIOR UTILIZACIÓN. LOS RECURSOS NATURALES DE NO SER EXPLOTADOS DE UNA MANERA

SUSTENTABLE, PUEDEN LLEGAR A ACABARSE. ESTOS RECURSOS EXISTEN EN LA NATURALEZA EN UN PERFECTO BALANCE QUE

ABRE PASO A LA BIODIVERSIDAD. LA SOCIEDAD DEPENDE TOTALMENTE DE LOS RECURSOS NATURALES PARA SU

EXISTENCIA.

Page 29: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

29

EN FAMILIA BUSCAR 5 IMÁGENES Y CLASIFICAR A QUE RECURSO PERTENENCE Y DONDE SE OBTIENEN O ENCUENTRAN.

EN CADA IMAGEN ENCONTRADA, ESCRIBAN EL RECURSO QUE OFRECE, POR EJEMPLO: AGUA: TAMBIÉN CONOCIDA QUÍMICAMENTE COMO H2O, ESTE ES UN RECURSO DEL CUAL DEPENDEMOS COMO ESPECIE YA QUE ES LA BASE DE LA VIDA EN EL PLANETA. ESTE ELEMENTO ES FUNDAMENTAL EN TODOS LOS PROCESOS PERSONALES, DOMÉSTICOS E INDUSTRIALES QUE AMERITA NUESTRA ESPECIE.

Page 30: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

30

1º DE MAYO DÍA DEL TRABAJADOR

AVERIGUAR CON LA AYUDA DE LA FAMILIA. ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 1 DE MAYO

EN TODO EL MUNDO? Y ¿CÓMO SE INSTITUYO ESTE DÍA?

¿QUIÉNES SON LOS MÁRTIRES DE CHICAGO?

¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE ESTOS MÁRTIRES Y EL DÍA DEL TRABAJADOR?

¿QUÉ RECLAMABAN ESOS TRABAJADORES?

¿CUÁNDO Y DONDE SE ACORDÓ CELEBRAR EL 1º DE MAYO DE CADA AÑO EL “DÍA

INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR”??

ELABOREN UNA BREVE ENCUESTA A SUS FAMILIAS. (PUDEN UTILIZAR WORD O

EXCEL PARA VOLCAR LOS RESULTADOS. ALGUNAS PREGUNTAS SUGERIDAS:

- NOMBRE A QUIEN ENCUESTAN.

- ¿DE QUÉ TRABAJA?

- ¿CUÁNTAS HORAS AL DÍA TRABAJA?

- ¿CONSIDERA QUE SU PAGA ES JUSTA? ¿POR QUÉ?

- ¿CONSIDERA QUE LAS CONDICIONES EN LAS QUE TRABAJA SON ADECUADAS?

¿POR QUÉ?

- ¿QUÉ DERECHOS GOZA COMO TRABAJADOR/A?

EN FAMILIA CONFECCIONAR UNA PRESENTACIÓN ESCRITA, CON EL AVANCE EN

LA CONQUISTA DE DERECHOS POR PARTE DE LOS TRABAJADORES. ARMEN UNA

SECUENCIA UTILIZANDO LAS COMPUTADORAS, CON LA INFORMACIÓN QUE

ENCUENTREN. SUGERIMOS UNA LECTURA QUE HACE REFERENCIA A LA

RELACIÓN HOMBRE- TRABAJO A LO LARGO DEL TIEMPO. http://Historia del derecho

laboral argentino. COMPLEMENTEN BUSCANDO MÁS INFORMACIÓN DE LAS ÚLTIMAS

REFORMAS LABORALES Y AGREGUEN A SUS PRODUCCIONES.

Page 31: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

31

EFEMERIDES 25 DE MAYO - MUJERES Y VARONES EN TIEMPOS DE LA COLONIA

EN ESTA ACTIVIDAD, LA IDEA ES PROFUNDIZAR EN EL CARÁCTER HISTÓRICO Y

SOCIAL DE LAS REPRESENTACIONES ESTEREOTIPADAS DE GÉNERO, A PARTIR DEL

ANÁLISIS DE LOS ROLES DE VARONES Y DE MUJERES EN ÉPOCAS PASADAS, POR

EJEMPLO, EN TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

IMÁGENES DE LA ÉPOCA COLONIAL EN LAS QUE OBSERVAMOS QUÉ TAREAS

REALIZABAN MUJERES Y VARONES, CÓMO SE VESTÍAN, QUÉ ACCESORIOS

LLEVABAN, ETCÉTERA. LAS SIGUIENTES SON ALGUNOS EJEMPLOS:

OBSERVAR LAS IMÁGENES, DIFERENCIAR CÓMO ERA LA VIDA DE UNOS Y OTRAS EN

LAS CIUDADES COLONIALES Y EN EL CAMPO:

Page 32: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

32

¿HAY MUJERES EN LOS CUADROS DE LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO? ¿POR

QUÉ?

¿CÓMO CREEN QUE ERA LA VIDA COTIDIANA DE LOS HOGARES EN LA EPOCA

COLONIAL?

¿LAS MUJERES SALDRÍAN DE SUS CASAS? ¿PARA QUÉ? ¿Y LOS HOMBRES?

¿CÓMO SE DIVERTÍAN UNOS Y OTRAS EN AQUELLA ÉPOCA?

¿HABÍA DIFERENCIAS ENTRE MUJERES Y VARONES RICOS Y POBRES?

¿Y ENTRE ESCLAVOS Y ESCLAVAS?

REALICEN DIBUJOS O PINTURAS “DE AYER Y DE HOY”, DONDE RECREEN LA VIDA DE

LAS MUJERES Y DE LOS VARONES EN LA ÉPOCA COLONIAL Y EN LA ACTUALIDAD.

IMAGINEN Y ESCRIBAN UN DIÁLOGO IMAGINARIO ENTRE UN MIEMBRO DE LA

PRIMERA JUNTA Y UN PERIODISTA DE LA ACTUALIDAD. PODRÍA COMENZAR ASÍ:

PERIODISTA:—¿QUÉ PENSARÍA,DON MANUEL,SI LE DIJERA QUE DENTRO DE 200

AÑOS UNA MUJER VA A GOBERNAR NUESTRO PAÍS?

DON MANUEL: —

....................................................................................................................................................

Page 33: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

33

EDUCACIÓN FÍSICA

ACTIVIDAD N°1: PARA DICHA RUTINA VAMOS A NECESITAR ARMAR CON CINTA DE

PAPEL, UN CUADRADO EN EL SUELO, DE APROXIMADAMENTE MEDIO METRO POR MEDIO METRO. EN ESTA RUTINA ESTAMOS TRABAJANDO: NOCIONES DE SEGMENTOS CORPORALES, COORDINACIÓN, HABILIDADES MOTORAS, FUERZA Y RESISTENCIA AERÓBICA, TONICIDAD MUSCULAR, EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DINÁMICO.

TROTE EN EL LUGAR POR 45 SEGUNDOS.

TALONES A LA COLA, 45 SEGUNDOS.

RODILLAS AL PECHOS, 45 SEGUNDOS.

MANOS EN LA CINTURA Y SALTO EN PUNTA DE PIES, 45 SEGUNDOS.

20 ABDOMINALES.

TROTE EN EL LUGAR POR 45 SEGUNDOS.

10 FLEXIONES DE BRAZO, EN PRINCIPIO APOYANDO LAS RODILLAS.

SALTOS LATERALES, 45 SEGUNDOS (LADO A LADO DEL CUADRADO).

TIJERAS, 45 SEGUNDOS (PIE DERECHO ADELANTE Y PIE IZQUIERDO APOYADO ATRÁS, SALTAMOS Y CAMBIAMOS EL LUGAR DE LOS PIES.)

REPETIMOS 3 VECES LA SERIE CON 4 MINUTOS DE DESCANSO ENTRE CADA UNA DE ELLAS. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:

SI ESTAMOS CANSADOS DEBEMOS PARAR Y NO SOBRE FATIGARNOS.

ESTA RUTINA ES PARA PODER ACONDICIONAR EL CUERPO DURANTE LAS PRIMERAS 2 SEMANAS Y LUEGO PASAR A LA SEGUNDA RUTINA.

HIDRATARSE CONSTANTEMENTE. ACTIVIDAD N°2:

PARA LLEVAR A CABO LA SIGUIENTE RUTINA, LES DEJÉ UN VIDEO EN LA PÁGINA DEL COLE. DEBEN INGRESAR A LA GALERÍA “CUERPO EN MOVIMIENTO”, IR A LA SECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL, Y ALLÍ ENCONTRARÁN EL VIDEO N°3 “RUTINA: COORDINACIÓN DE MIEMBROS INFERIORES – NIVEL 2” UTILIZAREMOS EL MISMO CUADRADO QUE HICIMOS EN EL PISO PARA LA RUTINA ANTERIOR.

TROTE EN EL LUGAR

RODILLAS AL PECHO

TROTE EN EL LUGAR

TALONES A LA COLA

REPIQUETEO EN EL LUGAR O VELOCIDAD MÁXIMA EN EL LUGAR

SALTOS LATERALES

TROTE EN EL LUGAR

Page 34: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

34

TIJERAS

SALTOS CON APERTURAS DE PIERNAS (SALTO CON PIERNAS ABIERTAS, SALTO CON PIERNAS CERRADAS)

TROTAR HACIA ADELANTE DEL CUADRADO, TROTAR HACIA ATRÁS DEL CUADRADO.

TROTAR CON PIES ADENTRO DEL CUADRADO, TROTAR CON PIES AFUERA DEL CUADRADO (UNA VEZ ADENTRO, UNA VEZ AFUERA).

REPETIMOS 3 VECES LA SERIE CON 4 MINUTOS DE DESCANSO ENTRE CADA UNA DE ELLAS. ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:

SI ESTAMOS CANSADOS DEBEMOS PARAR Y NO SOBRE FATIGARNOS.

ESTA RUTINA ES PARA PODER ACONDICIONAR EL CUERPO DURANTE LAS SEGUNDAS 2 SEMANAS DE TRABAJO.

HIDRATARSE CONSTANTEMENTE. EN ESTA RUTINA ESTAMOS TRABAJANDO: NOCIONES DE SEGMENTOS CORPORALES, COORDINACIÓN, HABILIDADES MOTORAS, FUERZA Y RESISTENCIA AERÓBICA, TONICIDAD MUSCULAR, EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DINÁMICO. ¡HASTA LA PRÓXIMA!

PROF. JONATHAN

TALLER DE CREACIÓN ARTESANAL – CARPINTERÍA

ACTIVIDAD N° 1: ELEMENTOS DE MEDICIÓN

EN EL TALLER DE CARPINTERÍA APRENDEMOS A UTILIZAR LOS ELEMENTOS DE MEDICIÓN, ESTO NOS AYUDA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS DISTINTOS OBJETOS QUE REALIZAMOS. EN LA PAGINA WEB DEL COLEGIO, LES DEJAMOS UNA AYUDITA PARA PODER MEDIR CORRECTAMENTE. TIENEN QUE IR A LA GALERIA “MUNDOS A DESCUBRIR”, INGRESAR A LA SECCION DE NUESTRO NIVEL Y ALLI ENCONTRARAN EL VIDEO Nº 5 “ELEMENTOS DE MEDICION”. PARA ESTA ACTIVIDAD PODÉS UTILIZAR:

UNA REGLA, METRO DE CARPINTERO O ALGUNA CINTA MÉTRICA.

Page 35: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

35

AHORA LES PROPONGO QUE PRACTIQUEMOS MIDIENDO DISTINTAS COSAS Y

ANOTEMOS SUS MEDIDAS CON LA AYUDA DE ALGÚN FAMILIAR.

EXPRESAREMOS LAS MEDIDAS EN CENTIMETROS (CM).

TELÉFONO CELULAR:

LIBRO:

TELEVISIÓN:

VENTANA:

PUERTA:

PARA TERMINAR, DIBUJAREMOS UNO DE

LOS OBJETOS QUE MEDIMOS Y

COLOCAREMOS LAS MEDIDAS COMO

MUESTRA LA SIGUIENTE IMAGEN.

DESAFÍO: MEDI TU CAMA EN ESTE CASO

VERAS QUE HAY TRES MEDIDAS A TOMAR,

LARGO, ANCHO Y CUAL MÁS? NO TE OLVIDES DE COMPARTIR CON NOSOTROS LO

QUE DESCUBRISTE.

Page 36: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

36

ACTIVIDAD N° 2: SILUETAS

EN EL TALLER DE CARPINTERÍA ESTE AÑO REALIZAREMOS SILUETAS DE ANIMALES CORTADAS EN MADERA. UNA SILUETA ES UN DIBUJO DEL CONTORNO DE UNA FIGURA. COMO POR EJEMPLO SI APOYAMOS LA MANO EN UNA HOJA Y DIBUJAMOS A SU ALREDEDOR SIGUIENDO LA FORMA, ESTA SERÍA LA SILUETA:

LES PROPONEMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:

1-ELEGIR UN ELEMENTO QUE TENGAMOS EN CASA ( PUEDE SER UN JUGUETE, UNA

HERRAMIENTA, UN UTENSILLO DE COCINA O LO QUE LES GUSTE).

2-APOYARLO SOBRE UNA HOJA BLANCA Y CON UN LAPIZ SEGUIR EL CONTORNO

DEL OBJETO PARA OBTENER ASI SU SILUETA.

3- PINTAR LA SILUETA Y LUEGO RECORTARLA CON TIJERA SIGUIENDO LA LINEA

DEL DIBUJO.

4- PEGAR LA SILUETA EN UNA HOJA.

PODES COMPARTIRNOS POR MAIL ESTA ACTIVIDAD. CUANDO NOS VOLVAMOS A

ENCONTRAR REALIZAREMOS ESTE TRABAJO UTILIZANDO MADERA Y

HERRAMIENTAS DE CARPINTERIA.

ACTIVIDAD N° 3: GEOMETRIA Y USO DE REGLA: DIBUJO DE UN ROMBO

PARA ESTA ACTIVIDAD NECESITAREMOS UNA HOJA,

LÁPIZ, LAPICES DE COLORES Y UNA REGLA.

COMENCEMOS:

1- DIBUJA EN UNA HOJA UN CUADRADO DE 12X12

CM, PARA ESO UTILIZA LA REGLA Y RECORDA

MEDIR EMPEZANDO SIEMPRE DEL 0.

Page 37: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

37

2- DIVIDI EL CUADRADO EN 4 PARTES IGUALES,

PARA ESO TRAZA UNA LINEA VERTICAL Y UNA

HORIZONTAL A 6CM DEL VERTICE DEL

CUADRADO, TAL COMO MUESTRA LA

SIGUIENTE IMAGEN.

3- UNI CON LINEAS RECTAS COMO MUESTRA

LA IMAGEN.

4- POR ULTIMO PINTA LA FIGURA GEOMÉTRICA

QUE OBTUVIMOS (EN ESTE CASO UN ROMBO)

PARA DIFERENCIARLA DEL FONDO.

ACTIVIDAD N° 4: DISEÑO DE UN JUGUETE

EN EL TALLER CONTINUAREMOS REALIZANDO JUGUETES DE MADERA. ANTES DE CONSTRUIR CUALQUIER COSA SIEMPRE REALIZAMOS UN DISEÑO PREVIO TE PROPONGO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD: A PARTIR DE LAS DIEFRENTES FIGURAS

GEOMÉTRICAS, DIBUJA UN DISEÑO DE UN JUGUETE QUE TE GUSTARIA REALIZAR.

Page 38: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

38

DIBUJALO EN UN HOJA Y PINTALO COMO MAS TE GUSTE, TE DEJO UN EJEMPLO

PARA QUE TE INSPIRES Y PUEDAS CREAR EL TUYO.

TALLER DE COCINA

EL INGREDIENTE IMPRESCINDIBLE PARA ELABORAR LOS PANIFICADOS ES EL

CEREAL.

ACTIVIDAD 1: ¿QUÉ ES UN CEREAL? ESCRIBE UNA DEFINICIÓN.

ACTIVIDAD 2:

OBSERVAR LA LÁMINA DE LOS CEREALES Y ESCRIBIR CUÁLES SON LOS QUE MÁS

USAS EN CASA Y EN EL TALLER DE COCINA:

Page 39: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

39

1----------------------------

2-----------------------------

3---------------------------------

4------------------------------

ACTIVIDAD 3: ENCUENTRA EN LA SOPA DE LETRAS LOS SIGUIENTES CEREALES:

AVENA, TRIGO, MAIZ, CENTENO, TRIGO Y ARROZ.

W V B E C G A X J L O S W D C

C R S B A R R O Z T G M Y S A

G F E T Y J K M A I Z Ñ R Z V

R E T R I G O E D D S F G B E

C E N T E N O V R Y U M L I N

H F B A S X V C E B A D A I A

F R T S O U G A R U H K N F R

Q E I N A U K T H H Y R S F B

G R T E D F G H J J N M W X O

W W E T H F B E S P E L T A P

S T R I G O S A R A E N O L Ñ

C D H T J R U O P E W Y P C B

C D M F F N M A M A R A N T O

M G F D M I J O E E D A C B M

E D F T Y W M E K L T I M F U

Page 40: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

40

ACTIVIDAD 4: LA MAYORÍA DE LAS HARINAS SE ELABORAN A PARTIR DE ALGUNO

DE LOS SIGUIENTES CEREALES: TRIGO, MAÍZ Y ARROZ.

COLOCÁ AL LADO DE CADA HARINA, EL NOMBRE DEL CEREAL AL QUE

PERTENECEN:

HARINA DE TRIGO:………………….

HARINA ARROZ:…………………...

HARINA DE MAÍZ :……………………….

ACTIVIDAD N° 5: COCINAMOS GRISINES

PARA LLEVAR A CABO ESTA ACTIVIDAD, LES DEJAMOS EN LA PÁGINA WEB DEL

INSTITUTO UN VIDEO DONDE LES MUESTRO COMO HACER LOS GRISINES. PODRÁN

ENCONTRARLO EN LA GALERÍA “TRABAJAN LAS MANOS”, INGRESANDO A LA

SECCIÓN DE NUESTRO NIVEL, Y ALLÍ ENCONTRARÁN EL VIDEO N°16 “RECETA:

GRISINES”

LUEGO DE MIRAR EL VIDEO, LOS INVITAMOS A COMPLETAR LA RECETA

PONIENDOLE LOS PASOS CORRESPONDIENTES:

PASO A PASO

1. __________________________________________________________________

2. __________________________________________________________________

3. __________________________________________________________________

4. __________________________________________________________________

5. __________________________________________________________________

6. __________________________________________________________________

7. __________________________________________________________________

8. __________________________________________________________________

9. __________________________________________________________________

10. __________________________________________________________________

Page 41: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

41

ACTIVIDAD N°6: ENCIERRA LOS INGREDIENTES Y UTENSILIOS USAMOS PARA

HACER LOS GRISINES.

BOL PELA PAPAS TABLA MIEL

SAL HARINA MANTECA LECHE

HUEVOS PALO DE AMASAR OLLA AZUCAR

ACEITE LEVADURA CUCHARA AVENA

ESENCIA DE VAINILLA BALANZA JARRA MEDIDORA TENEDOR

Page 42: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

42

TALLER DE CREACIÓN ARTESANAL - JOYERÍA

ACTIVIDAD N°1 HOY VAMOS A CONOCER ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER. ESTECA: SOPORTE DE MADERA QUE SE FIJA A LA MESA DE JOYERO CON UNA PRENSA.

PRENSA: LA USAMOS PARA FIJAR LA ESTECA EN UNA MESA DE TRABAJO.

MARTILLO: NOS SIRVE PARA MODELAR EL METAL.

PINZA DE PUNTA REDONDA: HERRAMIENTA QUE USAMOS PARA MODELAR ALAMBRE

Page 43: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

43

PINZA DE PUNTA PLANA: HERRAMIENTA QUE AL

IGUAL QUE LA PINZA DE PUNTA REDONDA USAMOS PARA MODELAR ALAMBRE, PERO CUANDO BUSCAMOS ÁNGULOS RECTOS

ARCO DE SIERRA: NOS SIRVE PARA HACER

CORTES Y CALAR LAMINAS DE METAL. ES UNA HERRAMIENTA A LA CUAL SE LE MONTA UNA SIERRA Y TAMBIEN SE PUEDE REGULAR LA DISTANCIA DE AGARRE SEGÚN EL LARGO DE LA SIERRA.

LIMA: ES UNA HERRAMIENTA MANUAL UTILIZADA PARA EL DESGASTE Y AFINADO DE PIEZAS DE DISTINTOS MATERIALES COMO EL METAL.

MORSETA: HERRAMIENTA FORMADA POR DOS ABRAZADERAS UNIDAS EN SU CENTRO, QUE MEDIANTE UNA CUÑA FIJA UNA PIEZA SOBRE LA QUE TRABAJA EL JOYERO.

LUEGO VAMOS A ELEGIR DOS HERRAMIENTAS Y LAS VAMOS A DIBUJAR MIRANDO SUS IMÁGENES. VAMOS A GUARDAR LOS DIBUJOS YA QUE LUEGO ELBORAREMOS CON ELLOS UNA CARPETA CON TODAS NUESTRAS HERRAMIENTAS DE TALLER.

Page 44: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

44

ACTIVIDAD N° 2: VAMOS A UNIR CON UNA FLECHA LA HERRAMIENTA CON LA DESCRIPCIÓN QUE

CORRESPONDA. SE UTILIZA PARA CORTAR

SE UTILIZA PARA MODELAR METAL A TRAVÉS DE GOLPES

SE UTILIZA PARA SOSTENER UNA PIEZA SE UTILIZA PARA MODELAR ALAMBRE SE UTILIZA PARA DESGASTAR Y AFINAR

Page 45: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES · las familias numerosas pueden satisfacer todas sus necesidades de electricidad colocando un lego h.p. a cada uno de sus hijos, o iniciar un pequeÑo

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

45

ACTIVIDAD N°3: VAMOS A CONOCER COMO FUNCIONA EL SOPLETE QUE USAMOS EN EL TALLER PARA SOLDAR NUESTRAS PIEZAS.

EN EL ESQUEMA PODEMOS OBSERVAR QUE NUESTRO SOPLETE TIENE DOS

ENTRADAS UNA DE OXIGENO Y OTRA DE GAS. LA DE GAS ESTA CONECTADA A UNA

TOMA DE GAS NATURAL. Y LA DE OXIGENO A UNA MANGUERA A LA CUAL

NOSOTROS LE DAMOS AIRE A TRABES DE NUESTRO ALIENTO.

EN CASA VAMOS A PRACTICAR EL USO DE ESTA HERRAMIENTA JUGANDO CON

UN PEDAZO DE MANGUERA O SORBETE

1-EN LA PUNTA DE UNA MESA VAMOS A COLOCAR UN BOLLITO DE PAPEL.

2-VAMOS A SOPLAR A TRAVÉS DE NUESTRA MANGUERA O SORBETE APUNTANDO

A NUESTRO BOLLITO.

3-TENEMOS QUE TRATAR DE MANTENER EL AIRE CIRCULANDO HASTA QUE EL

BOLLITO LLEGUE A LA OTRO PUNTA DE LA MESA.

ESPERAMOS SUS FOTOS TRABAJANDO ¡HASTA LA PRÓXIMA!