cÁtedra publicaciones cientÍfico y/o tÉcnicas ec

68
Dr. Salvador Marín. Director Cátedra EC-CGE y Observatorio Contable comentario Nº 11 · Julio 2021 ¡te lo ponemos ¡te lo ponemos en bandeja! en bandeja! “Observatorio Contable” lo iniciamos con dos artículos de relevan- cia e interés para la profesión. En el primero de ellos, los profe- sores Ureña y Polo analizan el Proyecto del IASB sobre Combi- naciones de negocios bajo control común, el cual recientemente el ICAC ha sometido a audiencia pública. En el segundo, se tratan las cuestiones prácticas de la valoración posterior de las inversiones inmobiliarias y su influencia en los estados contables, habida cuenta de la importancia de este sector en el tejido empresarial español. En la sección de Notas Técnicas para el Economista la primera de ellas aborda el sistema de alertas tempranas para la predicción de insolvencias en empresas constructoras de edifi- cación. Seguidamente, la profesora Novoa nos aporta el detalle de algunas de las técnicas estadísticas aplicadas al análisis de los estados financieros de especial aplicación en estos momentos. Este bloque lo completa la nota técnica del profesor Cordero, que si bien es el último no es menos importante, pues se abordan cuestiones como las comisiones de auditoría, escepticismo y ética. En esta ocasión, en la sección de Notas Técnicas. Pronunciamientos Internacionales hemos decido incluir, por la importancia que tiene actualmente y tendrá para el futuro de nuestra actividad, los temas que se recogen en los EFAA Key Policy. Positions and Recommendations, documento que aúna los pronunciamientos, trabajos y recomendaciones realizados por la EFAA en los últimos 3 años y que ha tenido una muy buena aceptación por todos los colegas y profesionales europeos, así como los órganos decisores sobre el particular. Asimismo, y como cierre de este número, se incluye el llamamiento a la acción de la EFAA “EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Economy” sobre un tema de especial interés para los economistas, como es el área de la sostenibilidad. Estando seguros de la utilidad que este número tendrá para todos los interesados en este ámbito de nuestra profesión, concluyo, no por habitual menos sincero, dando las gracias a todos los autores que han dedicado su tiempo y vastos conocimientos a todos nosotros. Muchas gracias. We have started this issue of “Accounting Observatory” with two articles of relevance and interest to the profession. In the first of these, the professors Ureña and Polo analyze the IASB Project on Business Combinations under Common Control, which ICAC (spanish accounting regulator) has recently submitted to a public hearing. In the second, the practical issues of the subsequent valuation of real estate investments and their influence on the financial statements are dealt with, given the importance of this sector in the Spanish Economy. In the section of Technical Notes for the Economist, the first of them addresses the early warning system for the prediction of insolvencies in building construction companies. Next, the professor Novoa gives us the detail of some of the statistical techniques applied to the analysis of the financial statements of special application at the moment. This block is completed by professor Cordero's technical note, which although it is the last is no less important, since it addresses issues such as audit committees, skepticism and ethics. On this occasion, in the section Technical Notes. International Pro- nouncements we have decided to include, due to the importance it currently has and will have for the future of our activity, the issues that are included in the EFAA Key Policy. Positions and Recommen- dations, a document that brings together the pronouncements, works and recommendations produced by the EFAA in the last 3 years and that has been very well accepted by all European colleagues and professionals, as well as the decision-making bodies on the subject. Also, and as a closing of this issue, the EFAA's call to action "EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Eco- nomy" on a topic of special interest to economists, such as the area of sustainability. Being sure of the usefulness that this issue will have for all those interested in this field of our profession, I conclude by sincerely thanking all the authors who have dedicated their time and vast knowledge to all of us. Thanks a lot. CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC economistas contables-CGE we read and write for you!!! EC economistas contables Consejo General NOTAS TÉCNICAS PARA EL ECONOMISTA 21 Alertas tempranas para la predicción de insolvencias en empresas constructoras de edificación. José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo. 35 Técnicas estadísticas aplicadas al análisis de estados financieros. Marina Novoa Flores. ARTÍCULOS 02 Combinaciones de negocios bajo control común. Proyecto de investigación del IASB. Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos. Valoración posterior de las inversiones inmobiliarias y su influencia en los estados contables. María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa. 11 DOBLE REVISIÓN CIEGA NOTAS TÉCNICAS / PRONUNCIAMIENTOS INTERNACIONALES EFAA Key Policy. Positions and Recommendations. 60 53 Comisiones de Auditoria: Escepticismo y Ética. Javier Cordero Ferrero. EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Economy. 66

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Dr. Salvador Marín.Director Cátedra EC-CGE y Observatorio Contable

comentario

Nº 11 · Julio 2021

¡te lo ponemos ¡te lo ponemos en bandeja!en bandeja!

“Observatorio Contable” lo iniciamos con dos artículos de relevan- cia e interés para la profesión. En el primero de ellos, los profe- sores Ureña y Polo analizan el Proyecto del IASB sobre Combi- naciones de negocios bajo control común, el cual recientemente el ICAC ha sometido a audiencia pública. En el segundo, se tratan las cuestiones prácticas de la valoración posterior de las inversiones inmobiliarias y su influencia en los estados contables, habida cuenta de la importancia de este sector en el tejido empresarial español. En la sección de Notas Técnicas para el Economista la primera de ellas aborda el sistema de alertas tempranas para la predicción de insolvencias en empresas constructoras de edifi- cación. Seguidamente, la profesora Novoa nos aporta el detalle de algunas de las técnicas estadísticas aplicadas al análisis de los estados financieros de especial aplicación en estos momentos. Este bloque lo completa la nota técnica del profesor Cordero, que si bien es el último no es menos importante, pues se abordan cuestiones como las comisiones de auditoría, escepticismo y ética. En esta ocasión, en la sección de Notas Técnicas. Pronunciamientos Internacionales hemos decido incluir, por la importancia que tiene actualmente y tendrá para el futuro de nuestra actividad, los temas que se recogen en los EFAA Key Policy. Positions and Recommendations, documento que aúna los pronunciamientos, trabajos y recomendaciones realizados por la EFAA en los últimos 3 años y que ha tenido una muy buena aceptación por todos los colegas y profesionales europeos, así como los órganos decisores sobre el particular. Asimismo, y como cierre de este número, se incluye el llamamiento a la acción de la EFAA “EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Economy” sobre un tema de especial interés para los economistas, como es el área de la sostenibilidad. Estando seguros de la utilidad que este número tendrá para todos los interesados en este ámbito de nuestra profesión, concluyo, no por habitual menos sincero, dando las gracias a todos los autores que han dedicado su tiempo y vastos conocimientos a todos nosotros. Muchas gracias.

We have started this issue of “Accounting Observatory” with two articles of relevance and interest to the profession. In the first of these, the professors Ureña and Polo analyze the IASB Project on Business Combinations under Common Control, which ICAC (spanish accounting regulator) has recently submitted to a public hearing. In the second, the practical issues of the subsequent valuation of real estate investments and their influence on the financial statements are dealt with, given the importance of this sector in the Spanish Economy. In the section of Technical Notes for the Economist, the first of them addresses the early warning system for the prediction of insolvencies in building construction companies. Next, the professor Novoa gives us the detail of some of the statistical techniques applied to the analysis of the financial statements of special application at the moment. This block is completed by professor Cordero's technical note, which although it is the last is no less important, since it addresses issues such as audit committees, skepticism and ethics. On this occasion, in the section Technical Notes. International Pro- nouncements we have decided to include, due to the importance it currently has and will have for the future of our activity, the issues that are included in the EFAA Key Policy. Positions and Recommen- dations, a document that brings together the pronouncements, works and recommendations produced by the EFAA in the last 3 years and that has been very well accepted by all European colleagues and professionals, as well as the decision-making bodies on the subject. Also, and as a closing of this issue, the EFAA's call to action "EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Eco- nomy" on a topic of special interest to economists, such as the area of sustainability. Being sure of the usefulness that this issue will have for all those interested in this field of our profession, I conclude by sincerely thanking all the authors who have dedicated their time and vast knowledge to all of us. Thanks a lot.

CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC economistas contables-CGE

we read and write for you!!!

EC economistas contablesConsejo General

NOTAS TÉCNICAS PARA EL ECONOMISTA

21Alertas tempranas para la predicción de insolvencias en empresas constructoras de edificación. José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo.

35Técnicas estadísticas aplicadas al análisis de estados financieros. Marina Novoa Flores.

ARTÍCULOS

02Combinaciones de negocios bajo control común. Proyecto de investigación del IASB. Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos.

Valoración posterior de las inversiones inmobiliarias y su influencia en los estados contables. María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa.

11

DOBLEREVISIÓN

CIEGA

NOTAS TÉCNICAS / PRONUNCIAMIENTOS INTERNACIONALES

EFAA Key Policy. Positions and Recommendations. 60

53Comisiones de Auditoria: Escepticismo y Ética. Javier Cordero Ferrero.

EFAA. Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Economy.

66

Page 2: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

2

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Combinaciones de negocios bajo control común. Proyecto de investigacion del IASB

PALABRAS CLAVE

Combinaciones de negocios. Control común. NIIF 3. Fusiones y

Adquisiciones.

KEYWORDS Business combinations. Common control. IFRS 3. Mergers and Acquisitions.

La contabilización de las combinaciones de negocios bajo control común, entendidas éstas como aquellas transacciones que se realizan entre entidades contro-ladas por la misma parte antes y después de la combi-nación, se encuentran fuera del alcance de la NIIF 3 Combinaciones de Negocios. Tal situación hace que las empresas, en la práctica, las contabilizan de formas diferentes, lo que dificulta a los usuarios de la infor-mación financiera entender y comparar los efectos de estas operaciones en la posición financiera y en la ren-tabilidad obtenida por las mismas.

Para llenar este vacío en las normas NIIF, el IASB incluyo en 2012 en su agenda un proyecto de investigación sobre combinaciones de negocios bajo control común. Proyecto que se viene desarrollando por el Consejo y que actualmente se encuentra en fase de recepción de cartas de comentarios en base al DP/2020/2 Busi-ness Combinations Under Common Control publicado por el IASB el 30 de noviembre de 2020. Con este tra-bajo realizamos un breve repaso al proyecto y anali-zamos la situación actual del mismo.

Accounting of business combinations under common control, understood as those transactions that are ca-rried out between entities controlled by the same party before and after the combination, are beyond the scope of IFRS 3 Business Combinations. Such a situation ma-kes it difficult for companies, in practice, to account for them in different ways, making it difficult for users of financial information to understand and compare the effects of these transactions on the financial posi-tion and profitability obtained by them.

To fill this gap in IFRS standards, the IASB included in 2012 a research project on business combinations un-der common control. Project that has been developed by the Board and is currently in the process of receiving comment letters based on the DP/2020/2 Business Combinations Under Common Control published by the IASB on 30 November 2020. With this work we carry out a brief review of the project and analyze the current situation of the project.

Fernando Polo Garrido CEGEA. Universitat Politècnica de València.

Joaquín Ureña Ceamanos Universitat Politècnica de València.

1. INTRODUCCIÓN

Pese a verse interrumpida en 2020 por la crisis global impuesta por la pandemia, la actividad mundial en el sector de las operaciones corporativas, en concreto las fusiones y adquisiciones (conocidas como Mergers and Acquisitions, o M&A), se situó por encima de los US$ 3,1 trillones con una caída del 6,6% en relación con el volumen alcanzado en 20191. Estas operaciones de M&A constituyen una fór-mula tradicional de crecimiento empresarial dentro de la estrategia corporativa fijada por la dirección de las compañías, pudiendo en-contrarnos ante operaciones de compra, venta, división o combinación de negocios. Si bien, resulta necesario examinar debidamente las condiciones en que una adquisición tiene sentido en relación a otras alternativas de crecimiento (Capron, 2016). Pero, en cualquier caso, como muy bien indica Sherman (2010), en los negocios hay una regla simple: crecer o morir.

Para poder ejecutar estas operaciones las sociedades deben facilitar a inversores y prestamistas, entre otros, información financiera sufi-ciente, comprensible y útil, que permita evaluar la realidad de su si-tuación económica y patrimonial. Todo esto da lugar a que sea nece-sario el empleo de estándares comunes en la contabilidad de las empresas, que posibiliten su total comparación e interpretación.

1. Informe “Global & Regional M&A Report 2020” emitido por Mergermarket.

Page 3: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

La presentación de informes financieros permite a los inversores evaluar el retorno potencial de oportunidades de inversión y super-visar las decisiones importantes de los directivos en fusiones y ad-quisiciones (Astolfi et al., 2015). El uso de diferentes métodos con-tables puede afectar a todo el proceso de selección, valoración, negociación y ejecución de las transacciones (Baker et al., 2010). Pero sobre todo hay que evitar la “contabilidad creativa” en el reflejo de las operaciones de M&A (Amir Amel-Zadeh et al., 2016), ya que estas prácticas tienen consecuencias para la eficiencia eco-nómica de la operación, como son el engañar a los accionistas para distorsionar los precios de mercado o crear incentivos para emprender nuevas operaciones que no impulsen la rentabilidad subyacente (Meeks, 2013). Es por todo ello que resulta de especial interés la contabilización de las combinaciones de negocios.

El International Accounting Standards Board (IASB) señala en el pá-rrafo 1.2 del Marco Conceptual Revisado de la Información Financiera que, “el objetivo de los informes financieros de propósito general es proporcionar información financiera sobre la empresa que sea útil para los inversionistas existentes y potenciales, los prestamistas y otros acreedores en la toma de decisiones relativas a la aportación de recursos para la entidad” (IASB, 2018). Esta afirmación nos lleva a considerar que el objetivo principal de la información financiera resulta fundamental para la toma de decisiones por parte de todos los stakeholders.

Como una particularidad dentro las operaciones de combinación de negocios nos encontramos con aquellas en que todas las entidades o negocios que se combinan están controladas, en última instancia, por una misma parte o partes, tanto antes como después de la com-binación.

Estas operaciones realizadas bajo control común, que se refieren a menudo a reorganizaciones y reestructuraciones generadas en el ámbito interno del grupo, son neutras desde el punto de vista eco-nómico. La valoración del grupo combinado es la misma que antes de la combinación, ya que no se ha materializado resultado alguno frente a terceros ajenos al grupo. Lo que se ha producido es un tras-vase patrimonial de una entidad integrante del grupo a otra.

En el ámbito de las normas internacionales, encontramos la primera referencia a la regulación de la contabilización de las combinaciones de negocios en septiembre de 1981, con la emisión por parte del In-ternational Accounting Standards Commitee (IASC)2 del documento Exposure Draft E22 Accounting for Business Combinations con el pro-pósito de obtener información de todas las partes interesadas sobre los procedimientos de contabilización de las combinaciones de ne-gocios y las circunstancias que conllevaban.

La Norma Internacional de Contabilidad 22 (NIC 22) –Contabilización de las Combinaciones de Negocios– es aprobada en noviembre de 1983. Diez años más tarde, en diciembre de 1993, y como parte del Proyecto sobre Comparabilidad y Mejora de los Estados Financieros promovido por el IASC, se revisa, convirtiéndose en la NIC 22 –Com-binaciones de Negocios– entrando en vigor para los estados finan-cieros que cubriesen períodos que comenzasen en o después del 1 de enero de 1995. “El objetivo de la norma es prescribir el tratamiento contable de las combinaciones de negocios” (IASC, 1993). Distingue distintos tipos de combinaciones de negocios a los que aplica méto-dos contables diferentes, como es el método de adquisición de una empresa por otra y, como el del método de unificación de intereses entre dos empresas cuando no puede identificarse a ninguna de ellas como receptora. Pero en el apartado 7.a) del Alcance, se indica que “Esta Norma no se ocupa de las transacciones bajo control co-mún”.

En septiembre de 1998, como consecuencia de la emisión de las Normas Internacionales de Contabilidad 36, 37 y 38, se revisan varios párrafos de la NIC 22 para que fuesen coherentes con la re-dacción de las anteriores normas, dando lugar a la NIC 22 –Combi-naciones de Negocios (revisada)– aplicándose desde el 1 de julio de 1999.

La norma, así redactada, estuvo en vigor hasta el 31 de marzo de 2004, fecha en la que empezó a aplicarse la NIIF 3 –Combinaciones de Negocios– en la contabilización de las combinaciones de negocios cuya fecha de acuerdo fuese esa. Esta norma sustituyó a la NIC 31 (revisada en 2000) –Información financiera de los intereses en ne-gocios conjuntos– y se aplicó a todos los ejercicios anuales que co-menzaban a partir del 1 de enero de 2005.

En marzo de 2004, y siguiendo con el trabajo conjunto desarrollado por el IASB y el Financial Accounting Standards Board (FASB) en virtud del Memorandum of Understanding (MOU) suscrito en sep-tiembre de 2002 por el que se comprometían a iniciar un proceso activo de convergencia y vinculación formal de sus respectivas nor-mas, con la finalidad de mejorar la uniformidad, la comparabilidad y la eficiencia de los estados financieros elaborados por las empresas, el IASB publicó la versión previa de la NIIF 3 –Combinaciones de Negocios. En su momento, ambos Consejos coincidieron en que la información sobre operaciones de M&A bajo normas IFRS y US GAAP diferían significativamente por lo que el objetivo de armonizar estas operaciones a los efectos de los mercados globales de capital, cons-tituyó uno de los proyectos en común, que se dividió en dos fases.

La NIIF 3 fue emitida para mejorar la calidad de la contabilidad de las combinaciones de negocios, así como para buscar la convergencia internacional, en los siguientes aspectos: (a) el método de contabi-

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 3

2. Constituido en 1973 por el sector privado, se trataba de un organismo internacional que tenía como misión reducir las diferencias entre los estados financieros emitidos por los distintos países mediante la búsqueda de la armonización entre las regulaciones, normas contables y procedimientos relativos a la preparación y presentación de los estados financieros. Fue sustituido en la emisión de normas contables por el IASB en abril de 2001.

Page 4: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

lización de las combinaciones de negocios; (b) la medición inicial de los activos identificables adquiridos, de los pasivos y de los pasivos contingentes asumidos en una combinación de negocios; (c) el re-conocimiento de los pasivos por terminación o reducción de activi-dades de la adquirida; (d) el tratamiento de los eventuales excesos del valor de la participación del receptora en los valores razonables de los activos netos identificables, adquiridos en una combinación de negocios, sobre el coste de la combinación; y (e) la contabilización de la plusvalía comprada y de los activos intangibles adquiridos en una combinación de negocios. Si bien, en el apartado 3.b) del Alcance establece que “Esta NIIF no será de aplicación a combinaciones de negocios entre entidades o negocios bajo control común” (IASB, 2004).

Siguiendo con la colaboración iniciada entre ambos Consejos, se publicó en 2008 por el IASB, la Norma Internacional de Información Financiera 3 Combinaciones de Negocios (NIIF 3) como una versión revisada de la norma inicial aprobada en marzo de 2004.

Pero al igual que en su versión previa, en su alcance se indica expre-samente que “Esta NIIF no se aplicará a: … (c) Una combinación de entidades o negocios bajo control común” (IASB, 2008), facilitando las guías de aplicación correspondientes en los párrafos B1 a B4 del apéndice B de la norma precisiones al respecto de dichas combina-ciones. En concreto, se define a la combinación de entidades o ne-gocios bajo control común, de la siguiente manera: “Una combinación de negocios entre entidades o negocios bajo control común es una combinación de negocios en la que todas las entidades o negocios que se combinan están controladas, en última instancia, por una misma parte o partes, tanto antes como después de la combinación de negocios, y ese control no es transitorio” (párrafo B1, NIIF 3). Es decir, independientemente de los motivos que dan lugar a la combi-nación, nos encontramos ante operaciones mayoritariamente de re-estructuración de grupos empresariales que no dan lugar a cambios en su composición final, puesto que el control sigue siendo el mismo.

Debemos tener presente que el concepto de control viene recogido en el párrafo 6 de la Norma Internacional de Información Financiera 10 –Estados Financieros Consolidados (NIIF 10)– al indicar que: “Un inversor controla una participada cuando está expuesto, o tiene derecho, a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada y tiene la capacidad de influir en esos rendimientos a través de su poder sobre ésta”. Consecuentemente, un inversor con-trola una participada si reúne todas las siguientes condiciones: (a) poder sobre la participada; (b) exposición, o derecho, a rendimientos variables procedentes de su implicación en la participada; y (c) ca-pacidad de utilizar su poder sobre la participada para influir en el importe de los rendimientos del inversor.

Además, es necesario enfatizar que ese control debe darse a lo largo del tiempo, no debe ser “transitorio” puesto que de ser así la ope-ración de combinación sí estaría sujeta a los requisitos de contabili-zación de la NIIF 3.

Recordemos que esencialmente las BCUCC difieren de otras combi-naciones de negocios por: (i) el precio de la transacción y, (ii) la mo-tivación de la operación. Estas diferencias son contempladas por el IASB (2008) al describir que:

a) se tratan de operaciones dirigidas, más que intercambios entre sociedades en condiciones de igualdad, por lo que el precio de la transacción podría no ser representativo del valor razonable del negocio transferido; y

b) el propósito de tales transacciones podría ser diferente del pro-pósito de las combinaciones de negocios que no se encuentran bajo control común. Como ejemplo de estos propósitos podría-mos encontrar la reorganización de actividades dentro del grupo para obtener mayores sinergias y la eficiencia tributaria del mismo.

En la actualidad, estas transacciones realizadas bajo control común, se contabilizan siguiendo la orientación dada por la Norma Interna-cional de Contabilidad 8 –Políticas Contables, Cambios en las Esti-maciones Contables y Errores (NIC 8)– en aplicación de lo establecido en su párrafo 10: “En ausencia de una Norma Internacional o Inter-pretación que sea aplicable específicamente a una transacción, otros hechos o condiciones, la dirección deberá usar su juicio en el des-arrollo y aplicación de una política contable, a fin de suministrar in-formación que sea:

(a) relevante para las necesidades de toma de decisiones económicas de los usuarios; y

(b) fiable, en el sentido de que los estados financieros:

(i) presenten de forma fidedigna la situación financiera, el ren-dimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad;

(ii) reflejen el fondo económico de las transacciones, otros eventos y condiciones, y no simplemente su forma legal;

(iii) sean neutrales, es decir, libres de prejuicios y sesgos;

(iv) sean prudentes; y

(v) estén completos en todos sus estados significativos.”

En decir, dependiendo de los intereses de la dirección del grupo, la operación se puede registrar por el método de la adquisición (como indica la NIIF 3 en su párrafo 4 al citar que “Una entidad contabilizará cada combinación de negocios mediante la aplicación del método de la adquisición”) o por un método basado en el valor contable, como es el importe correspondiente al coste histórico por el que fi-guraba inicialmente contabilizado3. Pero se dan situaciones que pue-

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 4

3. El IASB, en su actualización del proyecto Combinaciones de negocios bajo control común de junio 2020, utiliza diversos términos para el método del valor contable, tales como el método de valores antecedentes, el método de agrupamiento (o unión) de participaciones y el método de contabilidad de fusiones.

Page 5: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

den incidir en estas valoraciones, como es el hecho de que la transac-ción se desarrolle en el seno de una operación de reestructuración del grupo, que el negocio transferido haya sido adquirido previamente a un tercero ajeno al grupo, que existan participaciones minoritarias, que el objetivo final con las combinaciones intragrupo sea una salida a cotizar en bolsa de alguna de las entidades o que se produzca un cambio en el grado de apalancamiento en las empresas después de registrar la combinación (Bonacchi et al., 2015).

Asimismo, es relevante, cómo se presenta la información comparativa del período anterior en los estados financieros.

Esta situación de falta de coherencia en la emisión de la información financiera de este tipo de operaciones, junto a la subjetividad inter-pretativa existente, hace que parezca razonable que exista un es-tándar separado (NIIF) para las combinaciones de negocios bajo control común (Janowicz, 2017).

En este trabajo se realiza un repaso al desarrollo del proyecto de norma sobre combinaciones de negocios bajo control común incor-porado inicialmente por el IASB a su agenda de investigación en di-ciembre de 2007 con la creación de un grupo de trabajo para actuar en calidad de asesor del Consejo en esta materia, pero sin obtener resultados, encontrándose detenido desde 2009 como consecuencia de la crisis financiera existente y reactivado como proyecto propio en 2012 a partir del trabajo realizado por el EFRAG4 con su solicitud de cartas de comentarios sobre el tema, hasta la publicación del DP/2020/2 Business Combinations Under Common Control en no-viembre de 2020.

2. EL PROYECTO DE COMBINACIONES DE NEGOCIOS BAJO CONTROL COMÚN (BCUCC)5 DEL IASB

Desde el punto de vista de los requerimientos de información finan-ciera, históricamente la normativa internacional se ha centrado sólo en la regulación de las transacciones que afectaban a empresas de diferentes grupos económicos a través del registro de las llamadas “combinaciones de negocio” en la NIIF 3, dejando a criterio de cada preparador el reconocimiento de las transacciones que afectaban a las empresas bajo control común, conforme a la jerarquía para ope-raciones prevista en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 8 para operaciones para las cuales no existe una regulación expresa (Bautista, 2014).

En el caso de grupos empresariales, las normas NIIF detallan los re-querimientos de información para la parte que controla el grupo (sociedad dominante), para la entidad transmitente y para la entidad transmitida, pero no especifican la forma en que la parte receptora debe informar de su combinación con la entidad transmitida.

Esta falta de requerimientos específicos ha dado lugar a una diver-sidad en la práctica que dificulta a los usuarios de la información fi-nanciera entender la forma en que una combinación de negocios bajo control común afecta a la empresa receptora, así como la posi-bilidad de comparar entidades que acometen transacciones similares, pero aplican políticas contables diferentes.

Según las normas actuales, y en especial siguiendo con lo regulado en la NIIF10 Estados Financieros Consolidados (IASB, 2011), existen requisitos para la elaboración de los estados financieros consolidados de la sociedad dominante del grupo y para la entidad vendedora, pero no así para la receptora. Esto da lugar a que los emisores de la información financiera de la entidad receptora desarrollen su propia política contable en relación a este tipo de operaciones.

El proyecto BCUCC analiza la entrega de información por parte de la empresa receptora y se centra en las necesidades de información de los actuales accionistas minoritarios, los accionistas potenciales, y los prestamistas y demás acreedores actuales y potenciales de la entidad, dejando a un lado las necesidades de información de la parte controladora ya que, por su propia condición, no necesita ba-sarse en los estados financieros de esa empresa.

Hasta la fecha, el Consejo ha recibido diversas opiniones de partes interesadas sobre qué método de medición debería aplicarse a las combinaciones de negocios bajo control común y por qué. De todas ellas ha sacado como conclusión preliminar de que no existe una fórmula única para todos los casos: se debería emplear el método de adquisición para algunas combinaciones de negocios bajo control común y se debería emplear el método de valor contable para todas las demás combinaciones6. En concreto, el método de adquisición debería aplicarse a algunas combinaciones que afecten a los accio-nistas minoritarios de la empresa receptora y siempre según lo re-gulado en la NIIF 3.

Consecuentemente, el método del valor en libros o de coste histórico, debería aplicarse a todas las entidades receptoras en las que no existan accionistas minoritarios. La única excepción sería para aquellas receptoras cuyas acciones no se negocien en un mercado regulado, siempre que los minoritarios hayan sido debidamente informados

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 5

4. European Financial Reporting Advisory Group, es una asociación privada creada en 2001 con el estímulo de la Comisión Europea para servir al interés público. Sus organizaciones miembros son partes interesadas europeas que tienen conocimiento e interés en el desarrollo de las NIIF y cómo contribuir a la eficiencia de los mercados de capital.

5. Por sus siglas en inglés. Business Combinations Under Common Control.

6. Actualización del proyecto del IASB Combinaciones de negocios bajo control común realizada por Gary Kabureck en junio de 2020.

Page 6: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

del alcance de la operación y no se hayan opuesto al uso del método del valor en libros.

Sin embargo, para resolver una característica que no está presente en las combinaciones de negocios entre parte independientes, se debería exigir a las entidades que reconozcan el valor razonable ex-cedente correspondiente a los activos y pasivos adquiridos, en relación con la contraprestación pagada como una reserva, y no en la cuenta de pérdidas y ganancias como un beneficio correspondiente a una adquisición en términos muy ventajosos.

En relación con los prestamistas y acreedores de la empresa receptora, el Consejo recibió comentarios de éstos en el sentido de que precisan de información, principalmente sobre los flujos de efectivo y las deu-das de la empresa receptora, para que puedan evaluar la capacidad de pago que tiene la entidad de pagar los intereses de la deuda actual y de incrementar su endeudamiento. La información que ne-cesitan no se ve afectada, en gran medida, por el hecho de si se utiliza el método de adquisición o un método de valor contable para informar de la combinación.

2.1. El EFRAG y su Discussion Paper sobre la contabilización de las combinaciones de negocios bajo control común

En octubre de 2011, el EFRAG, junto con el emisor de normas italiano –Organismo Italiano di Contabilita (OIC)– emitieron el Discussion Paper (DP) titulado “Accounting for Business Combinations under Common Control” como primer paso para responder a la falta de consenso existente sobre cómo deberían de reflejarse las transac-ciones de BCUCC en los estados financieros de las sociedades bajo NIIF. Este documento describía los principales problemas de su registro y consideraba las diferentes maneras de analizar las cues-tiones, con el objetivo de promover la discusión y debate en Europa, a la vez que, pretendía llamar la atención sobre el IASB para que in-cluyese el tema en su agenda de investigación. El plazo para la re-cepción de respuestas estuvo abierto hasta el 30 de abril de 2012.

Se recibieron un total de 28 cartas de comentarios, principalmente de organismos de contabilidad, emisores de normas y asociaciones empresariales, así como de firmas de auditoría. Aunque hubo siete encuestados que no expresaron su apoyo general al análisis y puntos de vista del DP, todos coincidieron en la importancia del tema plan-teado y la necesidad de un debate sobre cómo considerar las BCUCC.

Las principales cuestiones planteadas por los encuestados se refirieron al objetivo, alcance y enfoque adoptado por el DP, la definición de BCUCC, ejemplos reales para su correcta comprensión, los enfoques de la contabilidad para las BCUCC y el fondo económico de este tipo de transacciones, así como las necesidades reales de los usuarios para este tema.

Algunos de los encuestados señalaron que el alcance del DP estaba demasiado limitado y, en consecuencia, se debían haber tratado cuestiones adicionales como, por ejemplo, ofertas públicas de ad-

quisición, constituciones de nuevas sociedades, operaciones corpo-rativas de fusión y escisión, entre otras. Sin la consideración de una amplia variedad de operaciones similares, entendían que se encon-traba incompleta.

El EFRAG y el OCI respondieron a las principales cuestiones plante-adas por los encuestados, dando una orientación del futuro desarrollo del proyecto en las mismas. Este trabajo dio lugar a que el IASB identificase a las BCUCC como un proyecto prioritario a incorporar en su agenda de investigación.

2.2. Cronología del proyecto

El IASB incorporó a su agenda de investigación en diciembre de 2012 el proyecto de combinaciones de negocios bajo control común (BCUCC). Durante el período 2012 a 2014 realizó un proceso inicial de investigación, a la vez que desarrollo un programa de divulgación sobre el tema para conocer la opinión de los usuarios de la informa-ción financiera.

Cronológicamente, desde dicha fecha hasta abril de 2021, el resumen de los principales hitos del proyecto son los siguientes (Deloitte, 2021):

• JUNIO 2014 - El Consejo estableció provisionalmente el alcance del proyecto BCUCC, al decidir que debía considerar:

- Combinaciones de negocios bajo control común que se en-cuentran excluidas del alcance de la NIIF 3;

- Reestructuraciones de grupos; y

- La necesidad de clarificar la descripción de las combinaciones de negocios bajo control común, incluyendo el significado de “control común”.

• JULIO 2016 - El proyecto se confirma como de interés prioritario y se incorpora a la Agenda de Investigación del IASB como Docu-mento de agenda 23.

• DICIEMBRE 2017 - Se incluye como parte del alcance del proyecto, las operaciones de transferencia de una o más empresas donde todas partes de la combinación son controladas en última instancia por el mismo propietario, siendo las transacciones:

- Aquella que está precedida por una adquisición externa o se-guida por una venta externa de una o más de las partes de la combinación; o

- Está condicionada por una venta futura como sería el caso de una oferta pública de venta de acciones.

• FEBRERO 2018 - El Consejo aprueba utilizar el método de adqui-sición establecido en la NIIF 3, como punto de partida en su análisis de las transacciones en el ámbito del proyecto.

• JUNIO 2018 - El Consejo plantea la cuestión de si el método de adquisición debería modificarse para proporcionar la información

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 6

Page 7: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

más útil sobre la combinación que afecta a los intereses minorita-rios en la entidad receptora.

• DICIEMBRE 2018 - En esta sesión se debatió sobre si debería aplicarse un enfoque de valor actual basado en el método de ad-quisición a todas o sólo a algunas transacciones que afectan a los intereses minoritarios, y cómo debe de hacerse esta distinción.

• MARZO 2019 - Se discutió sobre las necesidades de información de diferentes tipos de usuarios de los estados financieros de la entidad combinada, según sea el método de medición para las transacciones objeto del proyecto.

• ABRIL 2019 - Supuso proporcionar un resumen de los debates anteriores de los métodos de medición para las transacciones en el ámbito de las combinaciones de negocios bajo el proyecto BCUCC.

• JULIO 2019 - Se puso de manifiesto y se debatió sobre las nece-sidades de información de los posibles inversores de capital en las entidades combinadas.

• SEPTIEMBRE 2019 - Se realiza una revisión de los desarrollos en el programa de investigación desde el mes de abril.

• OCTUBRE 2019 - El Consejo debatió cómo se debería aplicar un enfoque predecesor.

• DICIEMBRE 2019 - En esta sesión se pidió al Consejo que decidiera si aplicando un enfoque de valor actual a las combinaciones de negocios bajo control común (BCUCC), la entidad receptora debe identificar y reconocer una distribución o una contribución en sus estados financieros.

• FEBRERO 2020 - Se discutió qué información sobre combinaciones de negocios bajo control común debe ser revelada.

• MAYO 2020 - Se realizó una breve actualización sobre el programa de investigación desde la última actualización realizada a principios de año.

• SEPTIEMBRE 2020 - En esta sesión, se decidió prolongar el período de comentarios para el próximo documento de discusión.

• ABRIL 2021 -– Sesión en la que se actualizó el plan de trabajo.

En la agenda de la reunión de MAYO 2021 estaba previsto propor-cionar un resumen del documento de debate, buscar las opiniones del Emerging Economics Group7 sobre cuándo debe utilizarse el mé-todo de adquisición y un método de valor contable así cómo deben de utilizarse esos métodos, y por último debatir sobre la preocupación

generada en el IASB por el DP del proyecto BCUCC de algunas partes interesadas en China.

3. DISCUSSION PAPER DP/2020/2 BUSINESS COMBI-NATIONS UNDER COMMON CONTROL

Como continuación del proceso inicial sobre combinaciones de ne-gocios bajo control común, incorporado por el IASB a su agenda de investigación en diciembre de 2012, fecha en que reactivó el proyecto de investigación original que se encontraba detenido desde 2009 como consecuencia de la crisis financiera existente, el 30 de no-viembre de 2020 publicó un documento de debate, DP/2020/2 Bu-siness Combinations Under Common Control (IASB, 2020) que, en términos de proceso, precede al desarrollo de un Proyecto de Norma –Exposure Draft– en el que se incluirán las propuestas de qué método contable será el adecuado para registrar tales operaciones y qué información financiera hay que revelar. Los comentarios sobre el documento deben remitirse antes del día 1 de septiembre de 2021.

En este documento el IASB establece sus puntos de vista preliminares de cómo resolver el vacío normativo que existe sobre estas transac-ciones, como consecuencia del proyecto de investigación que está realizando. La finalidad del mismo es reducir la diversidad que se da en la práctica sobre su valoración, así como mejorar la transparencia y comparabilidad en la presentación de los informes financieros sobre estas operaciones. A través del mismo solicita la retroalimen-tación sobre esas opiniones preliminares.

Al llegar a sus opiniones preliminares determinó:

1) cuándo son similares las combinaciones de negocios bajo control común a las consideradas dentro del ámbito de la NIIF 3;

2) qué información resultaría útil para los usuarios de los estados financieros de la empresa receptora;

3) si los beneficios de proporcionar información concreta justificarían los costes de proporcionarla;

4) cuán complejos serían los enfoques particulares; y

5) si enfoques particulares crearían oportunidades para el arbitraje contable.

El Consejo, al analizar estos factores, examinó la investigación y la retroalimentación de las consultas realizadas durante el proyecto, que incluían:

a) un análisis de los requisitos y la orientación en la NIIF y el Marco Conceptual para la Presentación de Informes Financieros;

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 7

7. Grupo creado en 2011 por la Fundación IFRS, con el objetivo de mejorar la participación de las economías emergentes en el desarrollo de las Normas Internacionales de In-formación Financiera.

Page 8: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

b) una revisión de los requisitos nacionales y documentos de con-sulta recientes emitidos, directrices publicadas por empresas de contabilidad, documentos académicos, informes, artículos y otros;

c) consultas con inversores y analistas, reguladores y emisores de estados financieros, incluidas consultas con los siguientes orga-nismos asesores: el Comité Asesor de Mercados de Capitales, el Foro Asesor de Normas Contables, el Foro mundial de emisores y el Grupo de Economistas Emergentes;

d) una revisión de las metodologías corporativas de calificación crediticia de dos agencias líderes en esta especialidad.

En el documento se examina una serie de cuestiones que tendrían que tratarse para establecer los requisitos de presentación de informes para las combinaciones de negocios bajo control común. Estas cues-tiones se agrupan en cinco secciones generales y facilitan las opi-niones y preguntas preliminares del Consejo para los encuestados sobre cada tema. Estas secciones son:

Sección 1ª. El ámbito del proyecto

En ella se describe el objetivo, el alcance y el enfoque del proyecto. Explica que el objetivo final es llenar el vacío existente en las normas en relación con la forma en que una empresa receptora debe informar de una combinación de negocios bajo control común.

Sección 2ª. Selección del método de medición

En esta sección se analiza qué métodos deben aplicarse en este tipo de operaciones. En principio, la postura del Consejo es que ni el mé-todo de adquisición ni el método de valor contable deben aplicarse a todas las combinaciones de negocios bajo control común. Debe de identificarse cuándo aplicar el método de adquisición, para aplicar un método de valor contable a las demás combinaciones de este tipo.

Sección 3ª. Cómo aplicar el método de adquisición

Ssegún explica, en principio, la empresa receptora debe aplicar el método de adquisición establecido en la NIIF 3. Sin embargo, en al-gunas de esas combinaciones, el importe de la contraprestación pa-gada podría diferir de lo que se hubiese pagado en una transacción entre partes independientes. En consecuencia, el Consejo consideró si debía desarrollar requisitos especiales para que la empresa recep-tora reconociera alguna diferencia, como una distribución o aporta-ción de capital.

Sección 4ª. Aplicar un método de valor contable

Aquí se describe cómo aplicar un método de valor contable a las combinaciones de negocios bajo control común, teniendo en cuenta que en la práctica se utilizan diversos métodos. Sin embargo, el Consejo concretaría un único método de valor contable en las NIIF. Las cuestiones examinadas en esta sección incluyen: (i) medir los

activos y pasivos recibidos, (ii) medir la contraprestación pagada, (iii) informar de cualquier diferencia entre la contraprestación pagada y el valor contable de los activos y pasivos recibidos, (iv) informar de los costes de la transacción, y (v) proporcionar información previa a la combinación.

Sección 5ª. Requisitos de divulgación

En esta sección se discute qué información debe divulgar la empresa receptora en la combinación. La opinión preliminar del Consejo es que todos lo requisitos de divulgación que contempla la NIIF 3 deben emplearse en las combinaciones a las que se aplica el método de adquisición. Sin embargo, no todos ellos serían adecuados a las combinaciones a las que se aplique el método de valor contable.

Finalmente indicar que los requisitos propuestos en este documento, serían de aplicación a todas las transacciones realizadas bajo control común, con lo que se disiparía la duda de si estas operaciones tienen realmente una motivación económica o si en realidad se tratan de meras reorganizaciones societarias en el seno de un grupo empre-sarial. Normalmente, esos posibles requisitos de presentación de in-formes se aplicarían únicamente a los estados financieros consoli-dados de la empresa receptora de la combinación, sin embargo, en algunas circunstancias también se aplicarían a otros tipos de estados financieros preparados por la empresa receptora, conforme se indica en el los párrafos 1.20-1.23 y B.16-B.18.

4. OPERACIONES ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO. EL CASO ESPAÑOL

A diferencia de lo comentado anteriormente en relación a las normas internacionales sobre las combinaciones de negocios bajo control común, sí que encontramos en el Derecho contable español una re-ferencia expresa a la regulación de las Operaciones entre empresas del grupo, en concreto en la Norma de Registro y Valoración (NRV) 21ª del Plan General de Contabilidad (PGC) y en la 20ª del Plan Ge-neral de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC-PYMES).

Para comprender debidamente su alcance debemos remontarnos, por un lado, a la definición de grupo de empresas contenida en el artículo 42 del Código de Comercio (CCo) desarrollado por el artículo 2 de las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Con-solidadas (NOFCAC) y, por otro lado, a la Norma de Elaboración de las Cuentas Anuales (NECA) 13ª Empresas del grupo, multigrupo y asociadas, contenidas en la tercera parte del PGC.

En el primer caso, el artículo 42.1. establece, que “Existe un grupo cuando una sociedad ostente o pueda ostentar, directa o indirecta-mente, el control de otra u otras. En particular, se presumirá que existe control cuando una sociedad, que se calificará como dominante,

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 8

Page 9: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

se encuentre en relación con otra sociedad, que se calificará como dependiente, en alguna de las siguientes situaciones:

a) Posea la mayoría de los derechos de voto.

b) Tenga facultad de nombrar o destituir a la mayoría de los miembros del órgano de administración.

c) Pueda disponer, en virtud de acuerdos celebrados con terceros, de la mayoría de los derechos de voto.

d) Haya designado con sus votos a la mayoría de los miembros del órgano de administración, que desempeñen su cargo en el mo-mento en que deban formularse las cuentas anuales consolidadas y durante los dos ejercicios inmediatamente anteriores».

Según el mismo, nos encontramos ante el llamado grupo de subor-dinación o grupo vertical.

En cuanto a la NECA 13ª, y a efectos de la presentación de las cuentas anuales de una empresa o entidad, se entenderá que otra empresa forma parte del grupo, cuando ambas estén vinculadas por una relación de control, directa o indirecta, análoga a la prevista en el artículo 42 del CCo para los grupos de sociedades o cuando las empresas estén controladas por cualquier medio por una o varias per-sonas físicas o jurídicas, que actúen conjuntamente o se hallen bajo dirección única por acuerdos o cláusulas estatutarias. En este caso nos encontramos ante un grupo de coordinación o grupo horizon-tal.

Adentrándonos en lo regulado por la NRV 21ª, distinguimos dos si-tuaciones distintas: la primera, la existencia de una regla general de elaboración, según la cual, independientemente del grado de vincu-lación existente entre las empresas participantes en la transacción, estas operaciones se contabilizan inicialmente de acuerdo a su valor razonable (por ejemplo el precio de cotización en un mercado activo) y, la segunda, la existencia de normas particulares tales como: (i) operaciones de fusión y escisión, (ii) aportaciones no dinerarias, y (iii) otras operaciones como reducción de capital, reparto de divi-dendos y disolución de sociedades, en las que los valores contables resultantes de las mismas, serán los que se correspondan con los valores registrados en las correspondientes cuentas anuales conso-lidadas.

Pero la aplicación práctica de estas normas a las operaciones corpo-rativas y de restructuración de grupos empresariales ha evidenciado hasta la fecha, una gran dificultad a la hora de obtener información homogénea y, consecuentemente, comparable de la información fi-nanciera para los distintos usuarios de los estados financieros, en especial para los diferentes mercados en los que operan las compa-ñías.

Con ánimo de tratar de solventar estos problemas de interpretación, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha emitido abundante doctrina, principalmente vía respuestas publicadas en su boletín trimestral, a consultas formuladas por los stakeholders sobre el tratamiento contable de las operaciones entre empresas del grupo.

Significativo es el boletín de marzo de 2011 (BOICAC número 85) con hasta 25 respuestas a consultas relacionadas con combinaciones de negocios.

Ante estos precedentes el ICAC, alineado con el IASB en esta in-quietud, a través de una consulta pública emitida el 6 de mayo de 2021, pretende recabar la opinión de organizaciones, asociaciones y usuarios en general de los estados financieros de las sociedades, en relación al proyecto de resolución por el que se desarrollan la de-finición de empresas del grupo y las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización de las operaciones entre empresas el grupo.

Con esta norma pretende:

a) Conseguir la necesaria homogenización entre la normativa con-table internacional y el ordenamiento contable interno.

b) Mejorar la calidad de la información financiera, en particular en materia de operaciones entre empresas del grupo.

c) Garantizar un adecuado equilibrio en los requisitos de informa-ción financiera para las pequeñas y medianas empresas, teniendo en cuenta el modelo económico y productivo del sector empre-sarial español.

d) En definitiva, completar y homogeneizar los criterios a seguir en las operaciones, otorgando un marco adecuado y suficiente para todos los usuarios de la información financiera elaborada por las sociedades mercantiles.

5. CONCLUSIONES Como ya hemos indicado, la principal dificultad que existe para reflejar el valor real de las operaciones corporativas y de restructura-ción de grupos empresariales, se encuentra en el hecho de que no existen intereses contrapuestos en la operación, ya que el control, sea directo o indirecto, sigue siendo ejercido por la misma persona física o jurídica, tanto al inicio como al final de la transacción. Esto puede traducirse en que no se utilice un valor fiable de mercado, como podría ser el precio cotizado en un mercado activo, para su contabilización.

Ante la evolución actual del proyecto y en base a los trabajos reali-zados por el IASB en sus reuniones periódicas, los dos métodos de valoración a emplear en las BUCC serían: (i) el método de adquisición, para combinaciones de negocios tratadas en la NIIF 3 y para combi-naciones de negocios bajo control común similares, y (ii) una forma específica del método de valor contable, para otras combinaciones de negocios bajo control común.

En el caso de este segundo método, sería necesario que la empresa receptora valorase los activos y pasivos recibidos en base a los valores contables de la empresa transferida, no a los valores contables de la entidad que ejerce el control.

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 9

Page 10: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Asimismo, las empresas deben proporcionar información similar sobre combinaciones de negocios similares cuando los beneficios de esa información para los inversores superen los costos de pro-porcionarla

En cuanto a qué hacer con la información del período comparativo previo a la fecha de la combinación, parece clara la postura del Consejo de que sólo se debe proporcionar información relativa a la empresa receptora sin la obligación de reexpresarla, y ya en el período posterior a la combinación sobre el que se informa, se facilite la información consolidada, es decir, se procede a incluir en los estados financieros de la empresa receptora, de forma prospectiva, la información financiera de la entidad transferida.

Según la Normas de Registro y Valoración 21ª vigente en nuestro ordenamiento contable, sólo se considera que la incorporación de los activos netos del negocio recibido se realice por un valor contable (su valor en libros), en las cuentas individuales, o en las cuentas

consolidadas del grupo, para aquellos grupos que estén obligados a su formulación. Asimismo, se establece como fecha de la combinación el primer día del ejercicio social en que ésta se ha producido. Con-secuentemente, los activos netos de la sociedad aportante se incor-poran a la adquiriente a partir de dicha fecha, al igual que los ingresos y los gastos, si que proceda incluirlos en la información comparativa.

Por último, señalar que nos mantendremos a la espera de los co-mentarios a recibir hasta septiembre de 2021 sobre el DP/2020/2 publicado por el IASB para conocer las posturas de la comunidad profesional ante las cuestiones planteadas, así como del ICAC por su consulta pública sobre el proyecto de norma contable para las operaciones entre empresas del grupo, para dar continuidad al es-tudio. Por el momento tendremos que seguir como hasta ahora, en cuanto al tratamiento de este tipo de operaciones, es decir, analizar cada una de ellas objetivamente, considerando el fondo económico de la transacción sobre la forma jurídica en la que se instrumente.

Fernando Polo Garrido · Joaquín Ureña Ceamanos

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 10

REFERENCIAS · AGENDA PAPER 23: Business Combinations under Common Control:

Cover paper (2019), IASB. <https://www.ifrs.org/-/media/feature/mee-tings/2019/april/iasb/ap23-bcucc.pdf> [Consulta: 21 de mayo de 2021]

· AMIR AMEL-ZADEH, GEOFF MEEKS & J.GAY MEEKS (2016). “Historical perspectives on accounting for M&A”. Accounting and Business Research, 46:5, 501-524. DOI: 10.1080/000114788.2016.1182703.

· ASTOLFI, P., PARGMAN, L.J. y RAMOND, O.J. (2015). “Accounting for business combinations: Do purchase price allocations matter?”. Journal of Accounting and Public Policy, volume 34, Issue 4, July-August, 362-391. DOI: 10.1016/j.jaccpubpol.2015.04.003.

· BAUTISTA, R. (2014). “La información financiera en los procesos de re-estructuración de grupos empresariales: las combinaciones de negocios bajo control común”. Revista Derecho Social y Empresa, número 0, enero 2014, p. 57-80. ISSN: 2341-135X.

· BONACCHI, M., MARRA, A. y SHALEY, R. (2015). The Effect of Fair Value Accounting on Firm Public Debt – Evidence from Business Combinations under Common Control. Disponible en: http://dx.doi.org/10.2139/ssrn. 258727.

· CAPRON, L. (2016). “Strategies for M&As: when is acquisition the right mode to grow?”. Accounting and Business Research, 46:5, 453-462. DOI: 10.1080/00014788.2016.1182705.

· DELOITTE (2021). IAS Plus. Common control transactions. https://www. iasplus.com/en/projects/research/short-term/common-control [Consulta: 24 de mayo de 2021].

· EUROPEAN FINANCIAL REPORTING ADVISORY GROUP (EFRAG) (2012). Accounting for Business Combinations under Commom Control. Feedback statement, Brussels.

· INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD (IASB) (2004). Bu-siness Combinations, International Financial Reporting Standard 3, Lon-don.

· IASB (2008). Business Combinations, International Financial Reporting Standard 3 rev., London.

· IASB (2011). Consolidated Financial Statements, International Financial Reporting Standard 10, London.

· IASB (2018), Conceptual Framework for Financial Reporting, London.

· IASB (2020), Discussion Paper DP/2020/2 Business Combinations Under Common Control, London.

· INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS COMMITTEE (IASC) (1993), Business Combinations (revised), International Accounting Standard 22, London.

· JANOWICZ, M. (2017) “Business combinations under common control in International Financial Reporting Standards – is authoritative accoun-ting guidance needed?”. Stowarzyszenie Ksiegowych w Polsce, tom 93 (149), 97 – 111. DOI: 10.5604/01.3001.0010.3191.

· JANOWICZ, M. (2018) “The quality of information about business com-binations under common control (BCUCC) disclosed under International Financial Reporting Standards (IFRS)”. Finanse, Rynki Finansowe, Ubez-pieczania, nr 4/2018 (94), cz.1. DOI: 10.18276/frfu.2018.94/1-09.

· MASADEH, W., MANSOUR, E. y SALAMAT, W. (2017). “Changes in IFRS 3 Accounting for Business Combinatios: A feedback and effects análisis”. Global Journal of Business Research, vol. 1, nº 1, p. 61-70. ISSN: 1931-0277.

· MEEKS, GEOFF y MEEKS, JAQUELINE. Mergers, Accountants and Economic Effiency (26 de diciembre de 2013). Disponible en SSRN: https://ssrn. com/abstract=2372028

· MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (2007). Real Decreto 1514/2077, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Boletín Oficial del Estado número 278, de 20 de no-viembre de 2007. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/11/16/1514

· MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA (2010). Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, por el que se aprueban las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas, y se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre y el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas, aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre. Boletín Oficial del Estado número 232, de 24 de septiembre de 2010. https://www.boe.es/eli/es/rd/2010/09/17/1159/con

· PRICEWATERHOUSE COOPERS LLP (2021). Business combinations and noncontrolling interests. https://www.pwc.com/us/en/cfodirect/publica-tions/accounting-guides/global-guide-to-accounting-for-business-com-binations-and-noncontrolling-interests.html [Consulta: 21 de mayo de 2021]

· SHERMAN, A.J. (2010), Mergers and Acquisitions from A to Z (third edi-tion). U.K. Mc Graw Hill Education. ISBN: 978-0-8144-1383-8.

Page 11: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

11

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Valoración posterior de las inversiones inmobiliarias y su influencia en los estados contables

PALABRAS CLAVE

Inversiones inmobiliarias. NIC 40. Coste. Valor razonable.

KEYWORDS

Investment property. IAS 40. Historical cost. Fair value.

La NIC 40 sobre inversiones inmobiliarias, permite elegir entre dos criterios de valoración posterior: el modelo del coste y el modelo del valor razonable, para los bienes inmuebles destina-dos a la obtención de rentas y/o plusvalías. Sin embargo, el Plan General de Contabilidad español tan solo admite el modelo del coste como único criterio aplicable. Nuestro trabajo tiene como objetivo principal analizar, sobre la base del tratamiento contable que tienen las inversiones inmo-biliarias en la NIC 40, con la referida alternativa de valoración posterior, los efectos que ello ha podido tener en los estados contables consolidados –en el balance y en la cuenta de resul-tados– de empresas españolas con negocio inmobiliario que cotizan en Bolsa de Madrid, en tanto que, opcionalmente, para los citados estados contables, han podido aplicar uno u otro criterio. El periodo objeto de análisis es desde 2005 a 2018, di-vido en tres subperiodos: precrisis, crisis y postcrisis. La metodología utilizada ha sido una regresión y los resultados obtenidos evidencian un mejor poder de explicación del valor en libros para empresas que valoran sus inversiones inmobiliarias con el criterio de valor razonable. Si comparamos los efectos tanto en resultados como en balance de ambos criterios de va-loración, podemos observar cómo el modelo de valor razonable explica con mayor potencia el efecto de los cambios de valor sobre el valor final de las inversiones inmobiliarias. Por su parte, el coste histórico es incapaz de explicar el valor final de balance de las inversiones inmobiliarias con los cambios de valor, siendo capaz de explicar únicamente el resultado antes de impuestos en época de precrisis, y con una baja potencia estadística del modelo.

IAS 40 on investment properties, allows for the choice between two criteria for measurement subsequent to initial valuation: historical cost and fair value, for investment properties that are destined to earn rentals or surplus capital realizations. However, the Spanish General Accounting Principles only allow for the application of the historical cost criterion. Our study aims to analyze, based on the accounting principles in IAS 40 with which investment properties are measured subse-quent to their initial valuation, the effects that such principles may cause in the accounting consolidated financial statements –both in the Balance Sheet and the Income Statement– on Spa-nish companies from the Real State sector that are listed in Ma-drid Stock Exchange, given that, optionally, for those statements, managers have had the option to apply either one or the other criterion. The period of study is 2005 - 2018, dividing this period into three sub-periods: pre-crisis, crisis, and post-crisis. The methodology that has been adopted is a regression analysis, and the results evidence a greater explanatory power of book value for those companies that calculate subsequent valuation of their investment properties with the fair value method. If we compare the effects of the valuation criterion on the Balance Sheet and the Income Statement, we can observe that the fair value criterion shows a greater explanatory power of the effect on the changes of valuation on the final valuation of investment properties. On the other hand, the historical cost is unable to explain the final valuation of investment properties with changes in valuation, being able to explain only the operating profit be-fore taxes in a pre-crisis period, and with a low statistic power for this model.

María de la Paz Horno Bueno Universidad de Jaén.

Ana Licerán-Gutiérrez Universidad de Jaén.

Rafael Bautista Mesa Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Andújar (Jaén).

1. INTRODUCCIÓN

La opcionalidad entre el modelo de valor razonable y el de coste his-tórico en la valoración posterior de las propiedades de inversión o inversiones inmobiliarias permitida por la Norma Internacional de Contabilidad 40 (NIC 40) ha sido ampliamente estudiada por la in-vestigación existente (p.e. Barth y Landsman, 1995; Lebrun, 2005; Anic-Antic, 2006; Morales y Bentabol, 2007; Rodríguez y Solà, 2007; So y Smith, 2009; Quagli y Avellone, 2010; Al-Yassen y Al-Khadesh 2011; Muller et al., 2011; Vicente-Lama et al., 2012 y 2013; Aldeen Al-khadesh y Khasawheh, 2014; Haaver y Schiffer, 2014; Pavic et al., 2015; Sava, 2015; Chaloupka, 2016; Mäki et al., 2016; Lin y Wang, 2019; Wahyyuni et al., 2019; Ghosh et al., 2020; Hsu et al., 2020).

En este sentido, numerosa literatura sobre el estudio de la relevancia en cuanto a valores contables se refiere, siendo el principal, el valor razonable (p.e. Barth y Chibch, 1998; Barth, Beaver y Landsman, 2001; Holthausen y Watts, 2001; Song, Thomas y Yi, 2010; Batista y Paulo, 2017; Sundgren et al., 2018).

Nuestro trabajo tiene como objetivo principal analizar, sobre la base del tratamiento contable que tienen las inversiones inmobiliarias en la NIC 40, con la referida alternativa de la valoración posterior según los modelos del coste y del valor razonable, los efectos que ello ha podido tener en los estados contables consolidados –en el balance y

Page 12: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

en la cuenta de resultados– de empresas españolas con negocio in-mobiliario que cotizan en Bolsa de Madrid, en tanto que, opcional-mente, para los citados estados contables, han podido aplicar uno u otro criterio.

Partimos de la valoración de las inversiones inmobiliarias según prescribe la NIC 40. A continuación, se formulan unas hipótesis en tenor a las premisas de los efectos que tienen los modelos de valo-ración de las inversiones inmobiliarias sobre dichos estados contables según el periodo económico del momento. Para constatar dichas hi-pótesis se ha llevado a cabo un estudio empírico cuya metodología ha sido la creación de dos modelos de regresión, uno para medir el efecto de la valoración en el balance, y el otro en la cuenta de resul-tados. Los resultados muestran que, en el caso de las inversiones in-mobiliarias, el modelo de valor razonable es más representativo y explica en mayor proporción el valor final de éstas, y así su efecto en balance, como su efecto en la cuenta de resultados. En cambio, si se opta por el modelo de coste, se confirma su nulo poder explicativo del valor final de las inversiones inmobiliarias en balance y su escasa influencia en la determinación de resultado.

2. TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS EN LA NIC 40 La NIC 40 es la norma que constituye el principal referente interna-cional en el tratamiento de los inmuebles que se califican como tales y, por tanto, sólo se aplica a las propiedades que se ajusten a la definición que la misma NIC contiene en su párrafo 5, es decir, in-muebles (terrenos o edificios, en su totalidad o en parte, o ambos) que se tienen o poseen, por parte del dueño o por parte del arren-datario que haya acordado un arrendamiento financiero, para obtener rentas a través de un arrendamiento operativo y/o plusvalías; y no para usarlos en la producción o suministro de bienes o servicios, o bien para fines administrativos; o para su venta en el curso normal de las operaciones. Por ello, la clasificación de un bien inmueble (in-versión inmobiliaria, inmovilizado material o existencia) depende de las intenciones que tiene la entidad sobre el mismo. En cualquier caso, hay que considerar como criterio clave para discernir entre los activos que deben clasificarse como inmovilizado material y como inversión inmobiliaria, la procedencia y autonomía de los flujos de efectivo que generan. Así, si en un determinado inmueble se obtienen flujos de efectivo de forma independiente a otros activos que posee la entidad, entonces se trata de una inversión inmobiliaria; y si los flujos se obtienen de manera dependiente o conjunta con otros ac-tivos, el inmueble será clasificado como inmovilizado material.

2.1. VALORACIÓN CONTABLE DE LAS INVERSIONES INMOBILIA-RIAS

La NIC 40 establece como criterio de valoración inicial el modelo del coste, pero para la valoración posterior ofrece la opción de escoger entre dos alternativas: el mismo modelo del coste y el modelo del valor razonable (NIC 40: párrafos 20 y 30).

En este sentido, interesa destacar cómo el modelo del valor razonable se abre paso más allá de los activos financieros, en especial de los que se califican como mantenidos para negociar, normalmente vin-culados a mercados activos. De hecho, una de las soluciones que con más fuerza se contempló en la valoración posterior de las inver-siones inmobiliarias, en sintonía con tales activos financieros, fue la de un criterio único, sin alternativa: el valor razonable. Así se recogió en el proyecto de norma E64; no fructificando esta postura finalmente por el hecho, reflejado por distintas opiniones en el periodo de con-sultas, de que realmente el citado modelo no estaba tan asentado como en el caso de los activos financieros, así como que los mercados de las inversiones inmobiliarias no estaban todavía lo suficientemente maduros como para que el modelo funcionara satisfactoriamente.

I) Valoración inicial

Las inversiones inmobiliarias se valorarán inicialmente al coste. El coste de adquisición de una inversión inmobiliaria comprenderá su precio de compra y cualquier desembolso directamente atri-buible a dicha transacción (NIC 40: párrafos 20 y 21).

El coste está formado por el precio de adquisición o por el coste de producción, más los desembolsos directamente atribuibles a la operación en el momento inicial, particularmente si se trata de adquisición a terceros. El citado valor o coste inicial no se in-crementará por los costes de puesta en marcha, a menos que sean necesarios para poner el inmueble en condiciones de uso; ni por las pérdidas iniciales de explotación en las que se incurra antes de que la inversión inmobiliaria alcance el nivel esperado de ocupación; así como tampoco por las cantidades anormales de desperdicios, de mano de obra u otros recursos incurridos en la construcción o desarrollo del inmueble (NIC 40: párrafos 21 y 23).

II) Valoración posterior

Como también se ha dicho, en la valoración posterior, de acuerdo con la NIC 40, la entidad podrá elegir, para sus inversiones in-mobiliarias, entre el modelo del coste y el modelo del valor razo-nable, aunque, si la opción elegida es la de valoración a coste, se exige informar en la memoria de los valores razonables de di-chos activos (párrafo 30).

Bajo nuestro punto de vista, a pesar de que existe dicha opcio-nalidad, implícitamente la NIC 40 se decanta por este último, porque siempre existe obligación de informar sobre él. Tal pri-macía la destacan, entre otros, autores como Quagli y Avallone (2010: 467), al apuntar que es importante la determinación del valor razonable en las inversiones inmobiliarias, con indepen-dencia del modelo de valoración posterior escogido, llegando a ser obligatorio para la empresa. O De Vicente Lama y Molina Sánchez (2010: 32), quienes afirman que “la obligación para los grupos empresariales que optan por el modelo de coste de revelar el valor razonable de sus inversiones inmobiliarias en

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 12

Page 13: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

memoria muestra la preferencia implícita por el modelo de valor razonable y, por tanto, por la relevancia de la información”.

A pesar de la posibilidad de elección del criterio de valoración posterior, sí que el criterio escogido debe ser igual para todas las propiedades de inversión que posea la entidad, así como también será aplicada de manera uniforme en el tiempo, a no ser que sea necesario cambiar ese criterio contable con el fin de hacer más fiable y relevante la información proporcionada en los estados financieros.

En este sentido, la NIC 40 (párrafo 31), considera extraño y poco justificado, de partida, el caso del cambio del modelo del valor razonable al modelo del coste, porque sería improbable que ello proporcionara una presentación más relevante. Por este motivo, de acuerdo con la NIC 40, la entidad que decida escoger el mo-delo del valor razonable para sus inversiones inmobiliarias deberá seguir aplicándolo a pesar de que las transacciones comparables se hagan menos frecuentes o que los precios de mercado estén disponibles menos fácilmente.

a) Modelo del Coste

Si el modelo escogido es el del coste, deberá deducirse la amortización acumulada, así como el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor. El tratamiento de la amortización y deterioro de valor es el mismo que para el inmovilizado material (NIC 16: párrafos 44 y ss.).

Por tanto, en la valoración final (de cada periodo) de los ele-mentos del inmovilizado material, el modelo del coste re-quiere que al coste inicial se detraiga su correspondiente amortización; así como también deberá ser minorado por las posibles pérdidas por deterioro de valor que pudieran darse, no sistemáticas, derivadas esencialmente de factores relacionados con el mercado.

En el caso de las transferencias entre inversiones inmobilia-rias, inmovilizado (por las instalaciones ocupadas por el dueño) y existencias, el importe en libros, por tanto, el coste de dichos inmuebles, no variará en cuanto a valoración ni información a revelar se refiere. Es decir, cambiará su ubica-ción en el activo, pero no se verá afectada su valoración (NIC 40: párrafo 59).

b) Modelo del Valor Razonable

Medir a valor razonable un inmueble calificado como una inversión inmobiliaria significa que éste aparecerá en balance por dicho valor en cada cierre de ejercicio. Es decir, de acuerdo con la NIIF 13, que la empresa se asegure de que dicho valor refleja, entre otras cosas, el ingreso por rentas que se podría obtener de arrendamientos en las condiciones actuales de mercado, así como cualquier flujo de salida de efectivo que pudiera esperarse con relación al inmueble. (NIC 40: párrafo 40).

Las diferencias de valoración entre los propios inmuebles calificados como inversiones inmobiliarias, es decir, las posi-tivas o negativas, que puedan surgir entre el valor razonable de un ejercicio con respecto al del anterior, se registrarán con carácter general en la cuenta de pérdidas y ganancias (párrafo 35), tal y como determina el IASB, para dotar de una mayor relevancia y transparencia a los resultados que proceden de las inversiones inmobiliarias. No obstante, hay estudios que califican como oportunista la utilización del valor razonable, ya que tienen la posibilidad de reflejar ga-nancias o pérdidas, según la intención de la gerencia, como consecuencia de cambios de este valor en el ejercicio, y que tiene una repercusión inmediata en los mercados financieros (véase So y Smith, 2009; Guthiere, Irving y Sokolowsky, 2011).

Finalmente, comentemos una presunción importante para la NIC 40, así como una excepción. Se supone que el valor razonable siempre se puede medir con fiabilidad y de forma continuada. Pero, con carácter excepcional, se admite que si al valorar inicialmente una inversión (bien porque se trate de un bien que termina su construcción o bien al calificar un activo como inversión inmobiliaria por un cambio de uso) no pueda estimarse con fiabilidad su valor razonable, se aplicará la NIC 16. Es decir, valorar a coste y seguir haciéndolo hasta que el bien se venda o traspase a otro tipo de activo (inmovilizado o existencias). Pudiendo el resto de inversiones de este tipo valorarlas a valor razonable (NIC 40: párrafos 53-54).

3. FORMULACIÓN DE LAS HIPÓTESIS DEL MODELO

La utilización de los modelos del coste o del valor razonable que la NIC 40 tiene implicaciones y consecuencias diferentes en los estados contables, concretamente en el balance y la cuenta de resultados. Dadas las propias características de los modelos, se pueden plantear las siguientes premisas, que nos llevará a formular las hipótesis co-rrespondientes:

3.1 Cuando el periodo económico es expansivo:

- Las variaciones de valor razonable son positivas, y en el mismo sentido afectan al balance y a la cuenta de resultados en el modelo del valor razonable.

- Si el modelo es a coste, no se incrementa la valoración, sino que desciende por la amortización contable, y así puede llegar a afectar a la cuenta de resultados y no apreciarse efectos en el balance.

- Es decir, en los periodos expansivos, los valores de los inmue-bles suben en el modelo del valor razonable, pero no en el del coste, en el cual incluso bajan por su depreciación sistemática.

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 13

Page 14: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Por esa razón, los efectos en el balance con el valor razonable, son mayores que con el modelo del coste.

3.2 Cuando el ciclo económico se contrae:

- Las variaciones negativas en el valor razonable son directa-mente imputables a la cuenta de resultados, en el modelo del valor razonable, por la vía de registrar minusvalías, y por tanto, afectará en ese sentido a la cuenta de pérdidas y ganancias y a balance, ya que su valor contable será menor.

- En el modelo del coste, pueden afectar a los resultados pero en distinta proporción, o incluso pueden dichas variaciones de valor, llegar a no tener repercusión en la cuenta de pérdidas y ganancias. Ello dependerá de si el importe recuperable de las inversiones inmobiliarias en ese momento es inferior a su valor contable y, sólo exclusivamente en ese caso, se reconocerá la pérdida de valor correspondiente en la cuenta de resultados. Del mismo modo, únicamente se verá su efecto en el balance, en tanto en cuanto el aumento de deterioro será mayor que la reversión.

- Es decir, en los periodos de crisis, los valores de los inmuebles por lo general bajan con el modelo del valor razonable, pero no necesariamente con el modelo del coste, excepto por la re-lativa repercusión de la amortización, y, en cualquier caso, los efectos en el balance serán más nocivos (mayor deterioro de las cifras) con el modelo del coste que con el modelo de valor razonable.

Después del razonamiento de cómo repercute el modelo de valor razonable y de coste de las inversiones inmobiliarias sobre las cifras del balance y de la cuenta de resultados, vamos a formular las si-guientes hipótesis:

HIPÓTESIS 1. En las inversiones inmobiliarias, el modelo de valor razonable tiene un mayor efecto en el balance y en la cuenta de re-sultados que el modelo de coste.

HIPÓTESIS 2. El poder explicativo del modelo de valoración a valor razonable es más significativo que el del modelo de coste histórico en los distintos intervalos de tiempo del periodo estudiado.

4. METODOLOGÍA

4.1. ÁMBITO DEL ESTUDIO

Bajo la premisa de que el objetivo principal de nuestro trabajo es detectar los efectos que las alternativas de valoración de las inver-siones inmobiliarias han podido tener en los estados contables de los grupos empresariales españoles que obligatoriamente aplican normas internacionales de contabilidad (NIC-NIIF), se infiere que la POBLACIÓN objeto de estudio es este colectivo en su conjunto.

Pero, por otra parte, parece claro que las entidades que cotizan en la Bolsa de Madrid han de ser las que tomemos en consideración, pues otros mercados de capital españoles prácticamente no tienen hoy día actividad. De la misma manera, hay que ser conscientes de que, entre tales empresas, es obvio que unas desarrollan el negocio inmobiliario, en general, y la explotación de inmuebles con fines de renta, en particular, en mayor medida que otras. Lo cual, nos induce a seleccionar una MUESTRA no probabilística, en la que la búsqueda de los sujetos-tipo sea este el criterio a tener en cuenta.

Esto nos ha llevado a seleccionar a los grupos empresariales perte-necientes al sector específico denominado “Inmobiliario y Otros”. Dentro de éste, los grupos cotizados los vamos a delimitar bajo las siguientes condiciones, que definen más claramente la antedicha muestra, al objeto de hacer lo más coherente posible su estudio:

• Pertenecer al mercado continuo. Porque los grupos que cotizan en Parqué, que para esta investigación van a quedar excluidos, tienen un bajo volumen de negociación y una escasa liquidez re-lativa, en comparación con los del mercado continuo.

• Ser españoles. No incluiremos los que están en LATIBEX, el mercado bursátil con valores latinoamericanos que cotizan en España, pues sólo tomamos, como decimos, los grupos españoles.

• Deben seguir el principio de empresa en funcionamiento, a fin de que los valores de los elementos patrimoniales no estén afectados por una situación de venta o liquidación forzosa.

El periodo objeto de análisis comienza en 2005, dado que el mismo representa el inicio de la obligatoriedad de aplicación de las NIC-NIIF del IASB para los estados financieros consolidados. Y lo llevamos hasta 2018, último ejercicio económico del que del que disponíamos información en el momento del estudio. Este intervalo de tiempo re-sulta interesante desde un punto de vista económico y en especial para el sector inmobiliario, dado que ocupa en sus primeros años los últimos de un amplio ciclo expansionista, pero ya en cierto modo agotado, con un mercado inmobiliario bastante activo, y en el resto una crisis de grandes proporciones, también acentuada especialmente para el negocio inmobiliario.

Consideramos como punto de inflexión entre los dos ciclos los ejer-cicios 2007-2008, de acuerdo con una opinión bastante generalizada de expertos, como es el caso, por ejemplo de Ortega y Peñalosa (2012: 1), según los cuales España entró en recesión en el segundo trimestre de 2008. De modo que, tomaremos como último ejercicio del periodo precrisis a 2007 y como primer año de crisis a 2008. Siendo por tanto, el subperiodo pre-crisis el abarcado por los años 2005 a 2007 y como subperiodo de crisis el que va de 2008 a 2013. Si bien en 2014 se empezaron a visualizar ciertos indicios de recu-peración que parecen seguir latentes en la actualidad.

La distribución de empresas y observaciones por períodos que con-forman la muestra analizada se recogen en las Tablas 1A y 1B, deta-

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 14

Page 15: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

llando los ejercicios contables con información disponible y, de entre

ellos, aquellos años en que cada entidad ha aplicado uno u otro

modelo de valoración posterior de sus inversiones inmobiliarias (mo-

delo del coste o modelo del valor razonable):

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 15

La muestra objeto de análisis está compuesta por 118 observaciones, distribuidas según se resume en la Tabla 1B, conforme al modelo de va-

loración utilizado en estas inversiones inmobiliarias durante los tres períodos temporales analizados: precrisis, crisis y postcrisis.

TABLA 1A. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA

Empresa Ejercicios disponibles Modelo Coste Histórico Modelo Valor Razonable

REALIA 2005-2015 2005-2014 2015-2018

QUABIT 2005-2017 2005-2017

INMOBILIARIA COLONIAL 2005-2015 2005 2006-2018

AXIARE PATRIMONIO SOCIMI 2015-2017 2015-2017

INMOBILIARIA DEL SUR 2005-2018 2005-2018

LAR REAL ESPAÑA ESTATE 2014-2018 2014-2018

MERLIN PROPERTIES 2014-2018 2014-2018

SOTOGRANDE 2008-2016 2008-2016

REYAL URBIS 2006-2016 2006-2016

TESTA INMUEBLES 2005-2015 2005-2015

HISPANIA ACTIVOS 2014-2018 2014-2018

NYESA VALORES CORPORATIVOS 2005-2018 2005 2006-2018

TOTAL OBSERVACIONES 118 57 61

TABLA 1B. RESUMEN DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA FINAL POR PERÍODOS

Modelo de valoración Período precrisis Período crisis Período post-crisis Total observaciones (2005 - 2007) (2008 - 2013) (2014 - 2018) analizadas

Coste histórico 13 30 14 57

Valor razonable 7 18 36 61

TOTAL 20 48 50 118

4.2. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES Y CONFIGURA-CIÓN DEL MODELO

Para llevar a cabo el análisis y poder determinar las variables inde-

pendientes y dependientes del modelo, se han tomado los datos

que figuran en las cuentas anuales consolidadas, en particular los

movimientos que se recogen en la nota de la memoria correspon-

diente a las inversiones inmobiliarias de cada grupo cotizado. A con-

tinuación, se han introducido nuevos datos que hemos definido en

atención a los objetivos del estudio, para obtener nuevos valores, en

determinados casos ajustados, de forma que nos permitan obtener

evidencias en los balances y cuentas de resultados, y para comparar

después con similares clases de datos a los grupos que han empleado

el modelo del coste con los que han aplicado el del valor razonable.

Advertimos de que, de haber dispuesto de más información en los movimientos de las inversiones inmobiliarias durante cada ejercicio –en especial sobre la justificación y contenido de traspasos y varia-ciones por perímetro– tal vez podríamos haber ajustado más y mejor determinados datos para un estudio más preciso. Como no ha sido así, suponemos que cada traspaso, o cada variación en perímetro incide, en aquel ejercicio que se produce, en las variaciones de los deterioros de valor (si se trata del modelo del coste), o en las varia-ciones del valor razonable (si es éste el modelo), como cualquier otro valor relacionado con la propiedad de inversión (inicial, adiciones, retiros); de modo que, en definitiva, las mencionadas variaciones anuales en los deterioros de valor, o en los valores razonables, se entienden en general provocadas o determinadas por el conjunto de las inversiones inmobiliarias del ejercicio y sus movimientos du-rante ese tiempo.

Page 16: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

De tal manera que, si las inversiones inmobiliarias están valoradas según el modelo de coste, su valor final que figura a fecha de balance, se ha calculado de la siguiente manera:

VALOR FINAL= VALOR INICIAL + ADICIONES* - RETIROS** +/- TRASPASOS +/- VARIACIONES DE PERÍMETRO

* Recoge movimientos de valores como consecuencia de entradas de nuevos activos (normalmente por compras).

** Movimientos por salidas o bajas de activos (generalmente por ventas).

A continuación, se ha diseñado el Valor Neto Contable ajustado (VNC ajustado) de las inversiones inmobiliarias que se determina partiendo del valor final y restándole la amortización acumulada final del ejercicio. El objetivo es medir la representatividad que tiene el deterioro sobre el valor final de las inversiones inmobiliarias a final de cada ejercicio.

VNC ajustado = VALOR FINAL - AMORTIZACIÓN ACUMULADA

Cuando las inversiones inmobiliarias están valoradas a valor razo-nable, su valor final se ha determinado:

VALOR FINAL= VALOR INICIAL + ADICIONES - RETIROS +/- TRASPASOS +/- VARIACIONES DE PERÍMETRO +/- VARIACIO-NES DE VALOR RAZONABLE

Por otro lado, a la hora de escoger las magnitudes representativas de la determinación de resultados, también depende de que el modelo de valoración de estos activos haya sido coste o valor razo-nable. En el caso del modelo de coste, se ha considerado la pérdida por deterioro y/o reversión de deterioro de cada ejercicio, para analizar su efecto en el resultado antes de impuestos (RAI).

En la misma línea, cuando el modelo de valoración es el valor razo-nable, se estudia la incidencia que ha tenido la variación de valor razonable sufrida en el ejercicio sobre la determinación del RAI, y por tanto, sobre la cuenta de pérdidas y ganancias.

Para analizar el efecto de la aplicación del modelo de coste o valor razonable de las inversiones inmobiliarias sobre el balance y cuenta de resultados, hemos utilizado una regresión para conocer cómo las variables que denominamos independientes –Cambios de valor en balance y Cambios de valor en resultados– explican el comporta-miento de otras denominadas dependientes –Valor final de las in-versiones inmobiliarias y RAI– tal y como explicamos a continua-ción.

En primer lugar, estudiamos la influencia de la valoración de las in-versiones inmobiliarias en el balance según se utilice el modelo de coste o el modelo de valor razonable. La relación entre las variables

se puede expresar matemáticamente en el siguiente modelo gene-ral:

Modelo 1:

V_FINAL = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_BALANCE

A partir de éste, se van a estimar dos modelos diferentes: Uno para empresas que valoran a coste histórico y otro para empresas que valoran a valor razonable. Así, tendremos lo siguiente:

Modelo 1a. Modelo con valor de las inversiones inmobiliarias en libros a coste histórico:

V_FINAL = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_BALANCE

Siendo:

V_FINAL: Importe final de las inversiones inmobiliarias en libros me-nos la amortización acumulada en balance del ejercicio económico t.

CAMBIO_VALOR_BALANCE: La variación del deterioro en balance durante en ejercicio económico. En concreto, se calcula como: Dete-rioro finalt - Deterioro finalt-1,

Modelo 1b. Modelo con valor de las inversiones inmobiliarias en libros a valor razonable:

V_FINAL = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_BALANCE

Siendo:

V_FINAL: Importe final de las inversiones inmobiliarias en libros a final del ejercicio económico t.

CAMBIO_VALOR_BALANCE: Variación de valor razonable sufrida las inversiones inmobiliarias durante un ejercicio económico t (valor razonablet - valor razonablet-1) .

Por otro lado, para medir la repercusión que tiene los modelos de coste y valor razonable de las inversiones inmobiliarias sobre la cuenta de resultados, hemos definido otro modelo:

Modelo 2:

RAI = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_RESULTADOS

A igual que ha ocurrido con el modelo 1, a partir del modelo 2, tam-bién se van a estimar dos modelos diferentes: Uno para empresas que valoran a coste histórico y otro para empresas que valoran a valor razonable. Así, tendremos lo siguiente:

Modelo 2a. Modelo con valor de las inversiones inmobiliarias en libros a coste histórico:

RAI = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_RESULTADOS

Siendo:

RAI: Resultado antes de impuestos en el año t.

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS: Se calcula como: –Pérdidas por de-terioro del ejercicio t + Reversión por deterioro.

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 16

Page 17: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Modelo 2b. Modelo con valor de las inversiones inmobiliarias en libros a valor razonable:

RAI = α0 + β1 · CAMBIO_VALOR_RESULTADOS

Siendo:

RAI: Resultados antes de impuestos en el año t.

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS: La variable independiente que es la variación de valor razonable que ha sufrido las inversiones inmo-biliarias en el año t.

5. RESULTADOS

A continuación, se muestran los estadísticos de las variables depen-dientes e independientes de los modelos descritos en el apartado anterior. Para poder realizar una comparativa de las empresas que utilizan un criterio de valoración frente a otro, presentamos en la Tabla 2A los descriptivos estadísticos de las empresas de la muestra que valoran a coste histórico, mientras que en la Tabla 2B se muestran los de las empresas que valoran a valor razonable.

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 17

TABLA 2A. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS PARA LAS EMPRESAS CON CRITERIO DE VALORACIÓN A COSTE HISTÓRICO

VARIABLE N MEDIA DESVIACIÓN P25 P50 P75

V_FINAL 57 965.792,60 1.075.541 93.214,17 296,167.00 2,087,876.00

CAMBIO_VALOR_BALANCE 57 -4.595,25 27.360,11 -3.005 0.00 3.896

RAI 57 -55.982,78 251.178,80 -25.536 5.697 67.221

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS 57 -6.912,58 24.156,11 -4.779.00 0,00 1.752

TABLA 2A. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS PARA LAS EMPRESAS CON CRITERIO DE VALORACIÓN A COSTE HISTÓRICO

VARIABLE N MEDIA DESVIACIÓN P25 P50 P75

V_FINAL 61 2.362.683 3.181.657 47.918 1.191.089 4.618.113

CAMBIO_VALOR_BALANCE 61 109.493,40 282,537,60 -550 8.515 105.090

RAI 61 60.684,24 436.354,70 -46.464 43.559 106.357,40

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS 61 109.493,40 282.537,60 -550 8.515 105.090

El análisis de las Tablas 2A y 2B nos permite evidenciar que las em-presas que utilizan el criterio de coste histórico presentan un RAI que por término medio es negativo (-55.982,78), mientras que las de valor razonable tienen un resultado medio positivo (60.684,24). Además, también se observa que con la aplicación del modelo de valor razonable, la mediana del RAI (43.559) con respecto a su media (60.684,24) está mucho más próxima que cuando el modelo de valoración utilizado es el coste (mediana: 5.697 y su media: 55.982,78). Esto hace que los valores medios observados en el valor razonable sean más representativos como valor medio para las em-presas que valoran a valor razonable. No sólo a nivel de resultados,

sino también a nivel de balance, el valor final de las empresas que valoran a valor razonable es por término medio (y con menor pro-porción de dispersión) mayor al de coste histórico.

A continuación se presenta el análisis para los distintos periodos de tiempo analizados. Por un lado, y tal como se ha explicado anterior-mente los modelos, se ha realizado una regresión para conocer cómo influye la valoración de las inversiones inmobiliarias a coste o a valor razonable sobre el balance (Tablas 3 y 4). Este proceso se ha hecho igualmente utilizando para medir su significación sobre la cuenta de resultados (Tablas 5 y 6).

TABLA 3. EFECTO DE CAMBIOS DE VALOR EN BALANCE CON COSTE HISTÓRICO

PERÍODO PRE-CRISIS PERÍODO DE CRISIS PERÍODO POST-CRISIS

COTt COTt COTt β (p) β (p) β (p)

Constante 824.549,9** 108.8645*** 437.243,4** (0.013) (0.000) (0.039)

CAMBIO_VALOR_BALANCE 55,662 -9,114 -7,084 (0,107) (0,212) (0,297)

Nº obs. 13 30 14

Prob > F 0,11 0,21 0,30

R2 (R2 ajustado) 0,22 (0,15) 0,05 (0,02) 0,09 (0,01)

Page 18: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

En cuanto al efecto que tiene la valoración de la inversiones inmo-biliarias sobre el balance, para el caso de las empresas que aplican el modelo del coste (Tabla 3), en cualquiera de los tres subperiodos estudiados (pre-crisis, crisis y pos-tcrisis), las variaciones de valor de las inversiones inmobiliarias —motivadas en variaciones de los de-terioros de valor reconocidos, por dotaciones o por aplicaciones o reversiones—, no son significativas. Se observa que, en cualquier intervalo estudiado, llega a ser p > 0,1 (β= 55,662 p= 0,107; β= -9,114 p= 0,212; β= -7,084; P= 0,227). Además, en términos de potencia estadística del modelo analizado, se observa como en ningún momento de la coyuntura económica el modelo posee una capacidad explicativa importante, tal como demuestran valores de

R2 que no llegan al 25%. En conclusión, en las empresas que utilizan el modelo de coste histórico, los cambios de valor en las inversiones inmobiliarias no son capaces de explicar ni la cuarta parte de (en el mejor de los casos) del valor final de las inversiones inmobiliarias calculadas en base al citado criterio.

Por el contrario, en las entidades que utilizan el modelo del valor ra-zonable (Tabla 4), en cualquiera de los subperiodos, las variaciones de valor, al valorar a valor razonable, son estadísticamente significa-tivas, ejerciendo un efecto positivo esta variable sobre la cifra final de las inversiones inmobiliarias en balance en los años que hemos considerado de pre-crisis (β= 11,457; p= 0,029) y más aún signifi-

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 18

TABLA 4. EFECTO DE CAMBIOS DE VALOR EN BALANCE CON VALOR RAZONABLE

PERÍODO PRE-CRISIS PERÍODO DE CRISIS PERÍODO POST-CRISIS

COTt COTt COTt β (p) β (p) β (p)

Constante 812.777 1.357.763** 415.138,7 (0,354) (0,020) (0,146)

CAMBIO_VALOR_BALANCE 11,457** -4,142* 11,973*** (0,029) (0,073) (0,000)

Nº obs. 7 18 36

Prob > F 0,03 0,07 0,00

R2 (R2 ajustado) 0,65 (0,58) 0,19 (0,14) 0,86 (0,86)

TABLA 5. EFECTO DE CAMBIOS DE VALOR EN RESULTADOS CON COSTE HISTÓRICO

PERÍODO PRE-CRISIS PERÍODO DE CRISIS PERÍODO POST-CRISIS

β (p) β (p) β (p)

Constante 6.925,87** -114.286,7* -71.679,1 (0.022) (0.069) (0.215)

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS 5,978* 0,164 -1,057 (0,068) (0,937) (0,643)

Nº obs. 13 30 14

Prob > F 0,07 0,94 0,64

R2 (R2 ajustado) 0,27 (0,20) 0,00 (-0,04) 0,02 (-0,06)

TABLA 6. EFECTO DE CAMBIOS DE VALOR EN RESULTADOS CON VALOR RAZONABLE

PERÍODO PRE-CRISIS PERÍODO DE CRISIS PERÍODO POST-CRISIS

β (p) β (p) β (p)

Constante -28.818,62 -111.916.7* 6.511,509 (0,678) (0,056) (0,736)

CAMBIO_VALOR_RESULTADOS 0,208 2,050*** 1,107*** (0,532) (0,000) (0,000)

Nº obs. 7 18 36

Prob > F 0,53 0,00 0,00

R2 (R2 ajustado) 0,08 (-0,10) 0,84 (0,83) 0,92 (0,92)

Page 19: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

cativo en el intervalo de post-crisis (β= 11,973; p= 0,000). En cambio, en los años centrales del estudio, denominado crisis (2008-2013), las variaciones de valor razonable siguen siendo significativas para el balance, pero por supuesto de forma negativa.

En cuanto al poder de explicación, vemos cómo los cambios de valor para empresas que valoran a valor razonable son capaces de explicar al menos dos terceras partes de la variación de la variable depen-diente, el valor final de dichas inversiones, en época anterior y pos-terior a la crisis (R2 = 0,65 y 0,86, respectivamente). Para época de crisis, si bien se ha observado ese lógico efecto negativo de los cam-bios de valor sobre el valor final de las inversiones inmobiliarias en balance, siendo incluso estadísticamente significativo. Tenemos que señalar no obstante que en época de crisis la potencia estadística del modelo es inferior, consiguiendo explicar menos de un 20% del valor final de las inversiones inmobiliarias. Este hecho puede tener su explicación en la mayor inestabilidad y convulsión de precios que caracteriza a este periodo, que hacen más volátiles los valores de mercado de los inmuebles. Pero cuando la valoración se vuelve más estable, dicha valoración de los cambios de valor en inversiones in-mobiliarias explica en mayor proporción, como se acaba de señalar, el valor final de las mismas.

Además, señalar que en época de pre-crisis y post-crisis el R2 ajustado está muy próximo al R2, siendo indicativo de que las variables inclui-das en el modelo aportan buena información al mismo, sin restarle potencia estadística. Por último, analizando los valores del estadístico F, observamos cómo en cualquier momento de la coyuntura econó-mica el modelo de valor razonable es capaz de explicar el valor en libros, y, por ende, tiene un efecto en la información de balance (en todos los casos Prob>F es inferior a 0,1 y por tanto, el modelo global es aceptable estadísticamente en términos generales).

En cuanto a la influencia de la valoración a coste de las inversiones inmobiliarias sobre la determinación de la cifra del RAI (Tabla 5), los resultados confirman que esta variable sólo es significativa en época de precrisis, (β=5,978; p=0,068). Aun así, debemos indicar que para este período en que sí es significativo el efecto, el poder expli-cativo del modelo es bastante bajo, pues explica sólo algo más de la cuarta parte del RAI en estas empresas (R2 = 0,27).

En los períodos de crisis y posteriores a la crisis, sin embargo, el mo-delo de coste para estos activos deja de ser significativo para la de-terminación del RAI. Como se puede observar, esa significación ha ido cayendo hasta el punto en que después de la precrisis, utilizar el criterio de coste histórico para valorar inversiones inmobiliarias hace que su repercusión en la cuenta de resultados no sea significativa, al no ser variable representativa del RAI.

En cambio, si observamos la Tabla 6, comprobamos que el modelo de valor razonable es significativo en la determinación del RAI, a partir de la crisis, es decir, cuando el modelo de coste deja de ser significativo. En tenor a los resultados que nos muestra esta tabla,

podemos afirmar que las variaciones de valor razonable influyen significativamente en el RAI de estos dos subperiodos (β= 2,050; p=0,000; β= 1,107; p= 0,000 respectivamente). Además, estos re-sultados se ven reforzadas por el hecho de que el modelo presenta una muy elevada potencia estadística, siendo capaz de explicar en un 80% los cambios en resultados de las empresas que eligen el valor razonable para la valoración posterior de sus inversiones in-mobiliarias, tanto en los años de crisis como después (R2= 0,84 y 0,92, respectivamente). Por tanto, las variables incluidas en el modelo aportan significación al mismo, como se puede comprobar con un R2 ajustado que es igual al R2 en crisis y postcrisis para empresas que valoran a valor razonable.

En último lugar, comentar según Prob>F, que, tanto en crisis como en postcrisis, el modelo en términos globales es significativo (Prob>F = 0 en ambos casos).

6. CONTRASTACIÓN DE LAS HIPÓTESIS Y CONCLUSIO-NES

En relación con la primera hipótesis que formulamos, nuestro análisis constata que el modelo de valor razonable de las inver-siones inmobiliarias tiene un mayor efecto en el balance y en la cuenta de resultados que el modelo de coste. Tras presentar los resultados se confirma que las variaciones de valor razonable inciden de forma significativa en la cifra del balance y en el resultado. Esto significa que el modelo de valor razonable es más representativo que el modelo de coste, para mostrar una información contable más relevante.

En cuanto a la segunda hipótesis, también hemos podido corro-borarla prácticamente, porque se ha demostrado con el análisis empírico que el poder explicativo del modelo de valoración a valor razonable es más significativo que el del modelo de coste histórico, en los distintos intervalos de tiempo del periodo estu-diado. Aunque hay una salvedad, sólo en la época de precrisis, la valoración de las inversiones inmobiliarias a valor razonable no es significativa para la determinación de resultados, en cambio, sólo es en este caso, cuando el modelo de coste es representativo. La explicación de esta excepción puede venir dada por el hecho de que en el periodo antes de la crisis, las pérdidas por deterioro y las reversiones que se registran como consecuencia de la utilización del modelo de coste en la cuenta de resultados, es reflejo de la situación de los precios del mercado, pero a partir de que comienza la crisis y la inestabilidad de precios, el coste carece de representatividad. Y es en este momento, cuando el modelo de valor razonable pasa a tener un mayor poder explicativo, con una mayor influencia tanto en la cuenta de resultados como en el balance.

Esto sugiere la idea de una tendencia hacia el incremento de la credibilidad del valor razonable fruto, quizás, de la mayor experiencia en la aplicación de este criterio y el perfeccionamiento en su aplica-

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 19

Page 20: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

ción para la valoración de inversiones inmobiliarias. Así como nuestros resultados confirman que la información contable bajo el criterio de coste histórico pierde poder de explicación del valor en balance, así como en la determinación del RAI.

En conclusión, en la actualidad (y consolidándose esta tendencia) los resultados evidencian un mejor poder de explicación del valor en libros para empresas que valoran sus inversiones inmobiliarias cuando se ha utilizado para su valoración el criterio de valor ra-zonable, frente a un nulo poder explicativo del coste histórico.

Por tanto, si comparamos los efectos tanto en resultados como en balance de ambos criterios de valoración, podemos observar cómo el modelo de valor razonable es capaz de explicar con mayor potencia el efecto de los cambios de valor sobre el valor final de las inversiones

inmobiliarias. Y por ello, tiene un mayor efecto en la información del balance.

Por su parte, el coste histórico es incapaz de explicar el valor final de balance de las inversiones inmobiliarias con los cambios de valor, influyendo únicamente en el resultado antes de impuestos en época de pre-crisis, y con una baja potencia estadística del modelo.

Tomando en consideración ambas afirmaciones, podemos concluir que a medida que avanza el tiempo, el criterio de coste histórico va perdiendo fuerza y significación como modelo explicativo del valor final de inversiones inmobiliarias en balance, así como del resultado antes de impuestos, y este criterio va siendo reemplazado paulatinamente por el criterio de valor razonable que tiene un mayor efecto en la información del balance y de la cuenta de resultados.

María de la Paz Horno Bueno · Ana Licerán-Gutiérrez · Rafael Bautista Mesa

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 20

BIBLIOGRAFÍA · ALDEEN AL-KHADASH, H. y KHASAWNEH, A. (2014). The Effects of the

Fair Value Option under IAS 40 on the Volatility of Earnings, Journal Applied Finance & Banking, 4(5), 95-113.

· BARTH M.E. y LANDSMAN W.R. (1995): Fundamental Issues Related to Using Fair Value Accounting for Financial Reporting, Accounting Horizons, 9(4), 97-107.

· BARTH, M.E., BEAVER, W.H. y LANDSMAN, W.R. (1996). Value-relevance of banks fair value disclosures under SFAS 107. The Accounting Review, 71, 513–537.

· BARTH, M.E. y CHINCH, G. (1998): Revelued financial, tangible and in-tangible assets: Associations with share prices and non-market-based value estimates. Journal of Accounting Research, vol. 36, suplemento, 199-233.

· BARTH, M.E., BEAVER, W.H. y LANDSMAN, W.R. (2001). The relevance of the value relevance literature for accounting standard-setting: another view. Journal of Accounting and Economics, 31, 77–104.

· BATISTA, F.F., PAULO E. (2017): Value relevance of investment property in the real state industry, Reunir-Revista de Administracao Contabilidade e Sustentabilidade, 7 (3), 99-115.

· DE VICENTE, M. y MOLINA, H. (2010). El valor razonable gana terreno en la valoración de las inversiones inmobiliarias, Revista Asociación Espa-ñola de Contabilidad y Administración de Empresas, 91, 31-34.

· DE VICENTE, M., MOLINA, H. y RAMÍREZ, J.N. (2012). La eliminación de las alternativas contables. El caso de las inversiones inmobiliarias en las NIIF de Pymes y en la Propuesta del FASB sobre Entidades de Inversiones Inmobiliarias, XV Encuentro AECA, 20-22.

· DE VICENTE-LAMA, M., MOLINA-SÁNCHEZ, H. y RAMÍREZ-SOBRINO, J. (2013): Inversiones inmobiliarias: la elección contable valor razonable versus coste en los grupos cotizados españoles, Cuadernos de Contabilidad, 14 (34), 25-51.

· FEARNLEY, N. y GRAY, S. (2015). National institutional factors and IFRS Implementation in Europe:The case of investment property companies, International Journal of Accounting and Information Management, 23(3), 271-288.

· GIORDINO-SPRINT S., MARTÍNEZ I. y VIDAL O. (2015): Historical cost vs. fair value to measure income in accounting. A Comparison of Specialists, Comptabilité-Contrôle-Audit, 3(21), 119-148.

· GUTHRIE, K., IRVING, J. y SOKOLOWSKY (2011): Accounting Choice and the Fair Value Option, Accounting Horizons, vol. 25, nº 3, 487-510.

· HERRMANN, D., SAUDAGARAN, SHAHROKH M. T., WAYNE B. (2006). The quality of fair value measures for property, plant and equipment, Accounting Forum, 30, 43-59.

· HOLTHANSEN, R.W and WATTS, R.L. (2001): The relevance of the value-relevance literature for financial accounting standards setting, Journal of Accounting & Economics, 31, 3-75.

· INTERNATIONAL ACCOUNTING STANDARDS BOARD (IASB): IAS 40: In-vestment Property.

· IASB: IFRS 13: Fair Value Measures. · IASB: NIC 16 Inmovilizado. · IASB: NIC 2: Existencias. · IASB: NIC 36: Deterioro de valor. · IASB: NIC 8: Políticas contables, cambios en las estimaciones contables

y errores. · ISRAELI, D. (2015). Recognition versus disclosure: evidence from fair

value of investment property, Review of Accounting Studies, 20, 1457-1503.

· LEBRUN, B. (2005): La Norme IAS 40 sur les placements inmobiliers: une norme sectorielle, Revue Française de Comptabilité, 373, 3.

· MAJERCAKOVA, D. y SKODA, M. (2015): Fair value in financial statements after financial crisis, Journal of Applied Accounting Research, 16 (3), 312-332.

· MORALES, M. J. y BENTABOL, M. A. (2007). El inmovilizado material en el modelo del IASB: Especial referencia a las propiedades de inversión según la NIC/NIIF40, Revista de Contabilidad y Dirección, 4, 165-180.

· NELLESSEN, T. y ZUELCH, H. (2011). The reliability of investment property fair values under IFRS, Journal of Property Investment & Finance, 29(1), 59-73.

· ORTEGA, E. y PEÑALOSA, J. (2012). Claves de la crisis económica espa-ñola y restos para crecer en la UEM, Documentos Ocasionales nº1201, Madrid: Banco de España.

· QUAGLI, A. y AVALLONE, F. (2010). Fair value or cost model? Drivers of choice for IAS 40 in the Real Estate Industry, European Accounting Review, 19(3), 461-493.

· RODRÍGUEZ, G., SLOF, J., SOLÁ, M., TORRENT, M. y VILARDELL, I. (2011). Assessing the Impact of Fair-Value Accounting on Financial Statement Analysis: A Data Envelopment Analysis Approach, Abacus A Journal of Accounting Finance and Business Studies, 47(1), 61-84.

· SONG, C.J., THOMAS, W.B. y YI, H. (2010): Value relevance of FAS nº 157 fair value hierarchy information and the impact of corporate gover-nance mechanisms, The Accounting Review, 85 (4), 1375-1410.

· SUNDGREN S., MAKI, J. y SOMOZA-LÓPEZ, A. (2018): Analyst coverage, market liquidity and disclosure quality: A study of fair-value disclosurecby european real estate companies under IAS 40 and IFRS 13, International Journal of Accounting, 53 (1), 54-75.

· YASEN, B. y AL-KHADESH H. (2011). Risk relevance of fair value income measures under IAS 39 and IAS 40, Journal of Accounting in Emerging Economics, 1(1), 9-32.

Page 21: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

21

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Alertas tempranas para la predicción de insolvencias en empresas constructoras de edificación

PALABRAS CLAVE

Alertas tempranas, tests insolvencia, edificación.

KEYWORDS Early alerts, insolvency tests, building.

La preocupación de la Unión Europea por evitar que las em-presas lleguen a un proceso concursal motivó la promulgación de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, y su obligatoria transposición a las normas de los Estados Miembros antes del 17 de Julio de 2021. La Directiva no llega a definir el concepto de herramientas de alerta temprana; pero entendemos que, aprovechando la filosofía de los múltiples trabajos de predicción de insolvencia empresarial que desde los años 60 del pasado siglo se han ido sucediendo, y la simplicidad del uso de las técnicas avan-zadas informáticas, es factible establecer una línea de inves-tigación para que los deudores, a partir de sus cuentas anua-les, puedan verificar de una manera simple su probabilidad de insolvencia entre 2 y 3 años antes de que la misma se produzca, disponiendo así de una herramienta de diagnóstico para trabajar en la reestructuración de sus actividades em-presariales. En los últimos 10 años, más de una cuarta parte de los con-cursos de acreedores presentados en España han sido de empresas del sector de la construcción, lo que hace que la investigación en herramientas de alerta temprana para el sector deba ser considerado prioritario por el impacto que ello provoca. Lo novedoso de este trabajo estriba en aplicar estos “test de insolvencia” como alertas tempranas, a un sector poco estudiado en modelos de previsión de insolvencia en España, con suficiente disponibilidad anticipada de dichas alertas y obteniendo unos resultados en la investigación que muestran una alta precisión en la probabilidad de insolvencia sin tener que utilizar la cuenta de pérdidas y ganancias de las empresas. The concerns of European Union related to insolvency pro-ceedings motivated the enactment of the EU Parliament and Council 2019/1023 directive, and the mandatory transposition to EU member standards before July 17th 2021. This directive does not articulate in detail the concept of early warning tools; nevertheless, by taking advantage of the lines of thought defined in multiple case studies related to businesses insolvency prediction which have occurred from the late 60s, as well as the fast development of computer science techniques, it may be feasible to establish a line of investigation whereby debtors can easily identify their pro-bability of insolvency in the subsequent 2 to 3 years before it happens, by using simple diagnostic tools based on their annual accounts. This would provide them with the appro-priate tools to restructure their business activities. Over 25% of the bankruptcy proceedings in Spain, in the past 10 years have involved businesses within the construction industry, therefore it is extremely relevant and becomes a high priority to dedicate resources to develop early warning tools. The novelty of this research lies in the use of “insolvency test” as an early warning indicator with sufficient advance availability to accurately identify insolvency scenarios without requiring to analyse the P&L accounts, in an industry, in Spain, where very few case studies, relating to insolvency prediction, have been developed.

José Ignacio Sordo Sierpe Doctorando Universidad Politécnica de Madrid (UPM). CFO Grupo Arpada.

Mercedes del Río Merino Catedrática de construcciones arquitectónicas. UPM.

Álvaro Pérez Raposo Profesor Titular de matemática aplicada UPM.

1.- INTRODUCCIÓN La industria de la construcción es la industria más grande del mundo y una de las más dinámicas de la economía mundial. Su importancia viene dada por su extraordinaria contribución a la distribución de la riqueza, al bienestar de la sociedad y al importante número de tra-bajadores que emplea.

El sector constructor en España aporta el 6,5% del PIB (Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE 41) con un total de 1.202 millones de euros1 y 1.277.900 de empleos directos2.

Un 63,2% de las empresas del sector han sido creadas a partir de 2008 y un 50% a partir de 20123 (Fundación Laboral de la Cons-trucción), lo que evidencia el elevado índice de mortalidad de las empresas de construcción.

1. Información Financiera y No Financiera en el sector de la Construcción en España. Cátedra Publicaciones Científico y/o Técnicas. Consejo General de Economistas de España. Junio 2020. Pág. 14.

2. https://www.ine.es/dyngs/INEbase/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=12547 35976594

3. Informe sobre el sector de la construcción 2019. Fundación Laboral de la Cons-trucción p. 27

Page 22: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

El 25,18% de las empresas que han presentado concurso de acree-dores en España desde el año 2008 hasta finales 2019 (datos pro-visionales) pertenecen al sector de la construcción, muy por encima de sectores como Comercio (5,75 puntos porcentuales) Industria y Energía (8,23 puntos porcentuales) u Hostelería (20,62 puntos por-centuales) por citar algunos ejemplos (Tabla 1).

El modelo productivo del sector constructor español, basado en con-tinuas cadenas de subcontratación (aunque estos niveles se hayan limitado por la Ley 32/2006 de 18 de octubre reguladora de la sub-contratación en el Sector de la Construcción4) es un modelo muy ex-puesto a que la insolvencia del contratista principal, provoque un efecto de insolvencia en cadena en los subsiguientes niveles de sub-contratación. Muchas de estas actividades son las que se incluyen en la división 43 del CNAE (Actividades de construcción especiali-zada).

La Directiva del Parlamento Europeo aprobada en Julio de 2019 indica que los Estados miembros deben velar “para que el deudor tenga acceso a una o más herramientas de alerta temprana, claras y transparentes que permitan detectar circunstancias que pueda provocar una insolvencia inminente y que puedan advertirle de la necesidad de actuar sin demora”.

La Norma también señala que estas herramientas de alerta temprana pueden incluir entre otras; mecanismos de alerta en caso del que el deudor no haya realizado determinados tipos de pagos, servicios de asesoramiento prestados por organismos públicos o privados, e in-centivos para que los terceros que dispongan de información perti-nente sobre el deudor (administraciones tributarias, de seguridad social, etc.), adviertan al deudor de cualquier evolución negativa.

La Directiva vuelve a incidir que los Estados miembros velarán porque exista a disposición del público en línea, la posibilidad de acceder a esas herramientas de alerta temprana, que sea información fácilmente accesible y que se presente en formato sencillo de consultar.

1.1. MODELOS DE PREDICCIÓN DE INSOLVENCIA

Los test de insolvencia deben constituir una de las primeras herra-mientas que todo sistema de alerta temprana debe incorporar, ya que, una vez que se producen impagos tributarios o de seguridad social, es más que probable que se haya llegado tarde al objetivo perseguido.

Los mecanismos predictivos de insolvencia empresarial surgieron en los años 30 del siglo XX.

Realizando un análisis cronológico de los distintos modelos predic-tivos podemos establecer que existe una primera etapa denominada etapa descriptiva donde hubo muy pocos estudios en el periodo que abarca desde 1930 a 1966.

Y una segunda etapa, denominada predictiva, que abarca desde 1966 hasta nuestros días. Dentro de esta etapa predictiva encontra-mos dos técnicas distintas, modelos estadísticos de predicción y téc-nicas de inteligencia artificial, siendo estas últimas las que empezaron a desarrollarse a comienzos de los 90 acompañadas por el avance de los sistemas informáticos. (Aunque ambos modelos conviven en la actualidad y la aparición de los segundos no ha hecho desaparecer a los primeros).

Centrándonos en la segunda etapa y haciendo un repaso de estos modelos a nivel internacional, tenemos en un primer lugar los mo-delos univariantes de Beaver, con el objetivo de explicar por separado las variables independientes y su influencia sobre la solvencia/insol-vencia (Beaver, 1966).

Dos años más tarde, aparece el modelo Z score de Altman (1968) introduciendo el análisis multivariante con la técnica del análisis discriminante múltiple, siendo sin lugar a dudas el modelo más co-nocido de todos en la actualidad. A lo largo de los años este modelo ha sido reformulado y adaptado a otros tipos de empresas. Otros autores que desarrollaron modelos basándose en el análisis discri-minante múltiple son Meyer y Pifer (1970), Deakin (1972), Edmister (1972), Blum (1974), Dambolena et al. (1980), Taffler (1982), Micha (1984), Laffarga et al. (1985), Gombola et al. (1987), o Laitinen (1992).

James Ohlson (1980) desarrolló un modelo de predicción de fracaso empresarial que, a diferencia del modelo de Altman, utilizó el análisis de regresión logística y cuatro años más tarde Zmijewski (1984), utilizó un modelo probit.

A comienzos de los 90 empiezan los modelos basados en técnicas computacionales, utilizando toda clase de algoritmos de machine learning.

Así en 1990 Odom y Sharda, (Alaka, 2018) aplicaron por primera vez un modelo de Redes Neuronales (NN) y la sucesión de modelos y técnicas no ha parado hasta nuestros días, algunos ejemplos son los Support Vectorial Machine (SVM); usados por Shin et al. (2005) y Ming y Lee (2005) para predecir insolvencia en empresas coreanas, Decision Tree (DT), usados por Cho et al. (2010), Case Based Resoning (CBR) usados por Jegon et al. (2012), Algoritmos Genéticos (GA) usados por Divsalar et al. (2011), y un largo etcétera que demuestran el interés que suscita el uso de herramientas computacionales en la predicción de insolvencias.

1.2. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS EN LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN.

La reciente modificación normativa desarrollada por el RD1/2021 de 12 de enero de modificación del PGC y específicamente la reso-

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 22

4. B.O.E. núm. 250, de 19/10/2006. Referencia BOE-A-2006-18205

Page 23: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

lución del 10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se dictan normas de registro, valo-ración y elaboración de las cuentas anuales para el reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y la prestación de servicios5 en su artículo 11 señala básicamente lo siguiente:

1.- El objetivo de la medición del grado de avance es representar la actividad de la empresa al transferir el control de los bienes o servicios comprometidos con el cliente.

2.- La empresa aplicará un solo método para la medición del grado de avance y el mismo método para obligaciones similares y en circunstancias parecidas.

3.- Los procedimientos para medir el progreso incluyen 2 tipos de métodos:

a) Métodos de producto

En este método los ingresos se reconocen sobre las medi-ciones directas del valor para el cliente de los bienes o ser-vicios transferidos hasta la fecha (por ejemplo, las certifica-ciones de la obra ya realizada), en relación con los bienes o servicios pendientes.

Este método es el que se denominaba anteriormente como método de valoración de los ingresos por las unidades eje-cutadas, a los precios establecidos en el contrato.

Como indica Garcia Castellví (2005), para llegar a los resul-tados del ejercicio, en el caso de emitirse certificaciones por anticipado o exista obra realizada pendiente de ejecutar, los ingresos vendrán dados por la ecuación:

Ingresos del ejercicio = Obra certificada + Obra ejecutada pendiente de certificar – Obra certificada pendiente de ejecutar.

b) Métodos de recurso

En este método, los ingresos se reconocen sobre la base de los costes de producción empleados por la entidad, en rela-ción a los costes totales en que espera incurrir la empresa para satisfacer la obligación, excluyendo cualesquiera de los factores de producción que no representen la actividad de-sarrollada para transferir al cliente.

Este sería el método conocido como el de porcentaje de realización y su fórmula de cálculo sería:

Porcentaje = Costes incurridos/ (Costes incurridos + Cos-tes pendientes)

Ingresos del ejercicio= Ingresos totales previstos en el contrato x porcentaje

1.3. ESTRUCTURA DE COSTES EN UNA OBRA DE EDIFICACIÓN

Es importante conocer la estructura de costes de una obra de edifi-cación para entender mejor como afectan los 2 métodos de recono-cimiento de ingresos en su aplicación práctica y porque consideramos que utilizar alertas tempranas que incluyan esta magnitud y todas aquellas que se ven influenciadas de manera directa, pueden resultar un modelo subjetivo que altere el valor del objetivo marcado.

La obra de edificación posee 4 grandes grupos de costes que pode-mos simplificar de la siguiente manera:

1.- Movimientos de tierras, cimentación y estructura.

2.- Albañilería, Cubiertas, Impermeabilizaciones y aislamientos.

3.- Carpinterías, Solados, Varios.

4.- Instalaciones.

El plazo de ejecución de todas estas unidades tiene una duración promedio de 18 meses, y la distribución de costes acumulados en el tiempo de una edificación de viviendas sin cimentaciones especiales y de calidad media, es la que se desarrolla en el Gráfico 1, donde se puede verificar que en los primeros 12 meses de obra el coste total incurrido es de un 60% y en los 6 meses siguientes el 40% res-tante.

El peso que tiene cada una de estas unidades se puede ver en la Tabla 2, pero cada uno de esos grandes grupos puede estar entre el 20-25% del importe total de costes de la obra.

Teniendo en cuenta estos aspectos, en el método de producto, el re-conocimiento de ingresos está muy vinculado a la fase de ejecución de la obra y tiene mucha dependencia del margen con el que se haya contratado cada partida que conforma la obra, por lo que en cada fase de ejecución el resultado puede sufrir grandes variacio-nes.

Por poner un ejemplo, en el caso de que se haya contratado con mucho margen los primeros capítulos (movimientos de tierras, ci-mentación y estructura) y con márgenes muy bajos o negativos las instalaciones, en cada momento de ejecución el margen de la obra sufrirá grandes oscilaciones.

En el método de recursos, el reconocimiento de ingresos y el margen tiene una distribución más lineal, pero tiene mucha dependencia de una correcta estimación en los costes pendientes de incurrir.

En este caso, en momentos de mucha volatilidad en los precios de los factores de producción el cálculo del coste pendiente puede re-sultar complejo e impreciso. Si los precios estuvieran oscilando al alza la solución podría ser contratar con mucha antelación las parti-

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 23

5. «BOE» núm. 38, de 13 de febrero de 2021, páginas 16760 a 16795

Page 24: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

das, de esta manera las posibles desviaciones de costes solo se pro-ducirían por diferencias en mediciones o plazos, y en el caso contrario (disminuciones de precios) demorar al máximo las contrataciones, teniendo en cuenta que esta demora tampoco tiene demasiadas holguras dados los caminos críticos que hay en todo proceso de producción.

Al final, la subjetividad de estos métodos basados en contabilidad analítica, su alta variabilidad, así como la posibilidad de que la em-presa con problemas financieros pueda recurrir a prácticas de “ear-ning managements” es lo que provoca que no utilicemos ratios que toman en consideración el importe de los ingresos, y como conse-cuencia de ello tampoco de los resultados de las empresas.

El primer objetivo de esta investigación es seleccionar variables pre-dictoras de la insolvencia empresarial que eliminen la subjetividad de los métodos de reconocimiento de ingresos, en un sector con tan escasas referencias en la investigación de modelos predictivos de insolvencia en nuestro país y en una actividad con tan elevado nú-mero de fracasos empresariales.

El segundo objetivo es poner a prueba un modelo tradicional como el Z Score de Altman, y mejorar sus resultados (al menos 3 años antes de la insolvencia) con distintos algoritmos de machine learning que sirvan de base para obtener una herramienta de alerta tem-prana.

2. METODOLOGÍA La metodología para construir el modelo de alertas tempranas es la de comparar el comportamiento de diversos ratios en empresas de-claradas en insolvencia y en empresas sanas.

Nos centraremos únicamente en el CNAE 41.2 en sus dos facetas, construcción de edificios residenciales (4121) y construcción de edi-ficios no residenciales (4122).

Para ello, se utilizarán datos obtenidos de la base de datos SABI (Servicio de Análisis de Balances Ibéricos, propiedad de INFORMA, S.A.).

Además, se han seleccionado todas las empresas del CNAE 41.2, que hubieran presentado concurso de acreedores entre los años 2010 y 2019, así como todas las que se encontrasen activas del mismo CNAE a 31 de diciembre de 2019. Otro de los requisitos para la selección es que su volumen de negocios del último ejercicio con cuentas disponible superase los 6 millones de euros anuales.

Con estas condiciones hemos obtenido una población total de 127 empresas que hayan presentado concurso y 631 empresas activas.

La decisión de no tomar en consideración el año anterior a la situación se insolvencia, tal y como se analiza en todos los modelos de previsión de insolvencia, se fundamenta en dos razones principa-les:

· Por una parte, hemos detectado que muchos de los Autos de de-claración de concurso se producen, dentro de los 7 meses siguien-tes al último ejercicio con cuentas disponibles en SABI, de ahí que ese ejercicio n-1 sea considerado tarde a los efectos de previsión de posibles insolvencias, por lo que para el estudio tomaremos los años n-2 y n-3 anteriores a la declaración de concurso.

· Por otra, la propia legislación mercantil que obliga al depósito de cuentas anuales dentro de los 30 días siguientes a la aprobación de las cuentas por la Junta General de Accionistas, y teniendo esta como límite para dicha aprobación los 6 meses siguientes al cierre del ejercicio (que en la mayoría de los casos es coincidente con el ejercicio natural), provoca que la disponibilidad de cuentas para acreedores, entidades financieras, compañías de seguros, tra-bajadores y en general, todos aquellos interesados en conocer los estados financieros de las compañías no existan hasta pasados como mínimo 8 meses de que el ejercicio se haya cerrado.

De la estadística obtenida por los depósitos de cuentas realizados en el Registro Mercantil desde los años 2014 a 2019 (ambos inclu-sive) hemos promediado los meses en que las cuentas han sido de-positadas, obteniendo el gráfico 2, en la que se puede observar que durante los 6 primeros meses del año solo se dispone del 15,49% de las cuentas anuales del ejercicio anterior (n-1) , mientras que el grueso de la disponibilidad de esas cuentas abarca el periodo de julio a octubre donde se depositan el 74.96% de las mismas.

2.1. VARIABLES EXPLICATIVAS DEL MODELO

Para el análisis de las variables explicativas del modelo hemos acudido a los ratios6 que mayor número de veces se han utilizado en los distintos estudios de predicción de insolvencia.

Si bien; como hemos indicado con anterioridad, seleccionado aquellos que solamente tienen en cuenta partidas de balance y no de la cuenta de pérdidas y ganancias (Tabla 3).

Los ratios se ordenaron numéricamente por las veces que han apa-recido en trabajos relacionados con el tema según Tascón&Castaño (2012), así el ratio 1 (Deuda Total/Activo Total) ha aparecido al menos en 18 ocasiones y el 2 (Activo Corriente/Pasivo Corriente) en 14 ocasiones. Hasta un total de 22 ratios.

Hemos tomado toda la población de ambas clases, y efectuado la limpieza pertinente por datos omitidos.

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 24

6. Según la RAE, latinismo etimológicamente femenino que se usa frecuentemente en masculino, especialmente en el ámbito de la economía donde puede haber influido el genero masculino del sustantivo índice. Por esta razón usaremos la expresión en masculino durante el estudio.

Page 25: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Los valores considerados como atípicos desde un punto de vista es-tadístico no han sido eliminados por cuanto que tienen sentido eco-nómico, y además ya se ha reducido considerablemente el tamaño muestral quedando el mismo en el año n-2 en 74 insolventes y 392 solventes y para el año n-3 en 77 insolventes y 368 solventes.

Como se puede observar en la tabla 4, de estadísticos descriptivos, aplicando el Test de Shapiro-Wilk, el p valor de todas las variables es menor que 0.001 por lo que la hipótesis nula de normalidad no se cumple para un intervalo de confianza del 95% por lo que tenemos que concluir que las variables no siguen una distribución normal.

Como lo que nos interesa es seleccionar aquellas variables que es-tadísticamente presentan diferencias significativas entre los dos gru-pos de estudio (solventes e insolventes) y conociendo que las variables no siguen una distribución normal, tendremos que aplicar técnicas no paramétricas.

Utilizamos el contraste de Brown-Forsythe, para evaluar si existe igualdad de varianzas en los dos grupos (homocedasticidad) y el test de Mann-Whitney para la comprobación de medias.

A continuación, comprobaremos la correlación (con el método de Spearman) entre estas variables para eliminar todas aquellas que tengan una correlación superior a +- 0,6.

Igualmente, reflejamos las diferencias gráficas de las variables se-leccionadas (mediante un gráfico de cajas) donde podemos observar las amplitudes de los rangos intercuartílicos y las medianas.

2.2. COMPARACIÓN CON EL MODELO CLÁSICO Z SCORE DE ALT-MAN

Como indicamos en la introducción Altman fue el pionero en el aná-lisis multivariante utilizando la técnica del Análisis Discriminante múltiple, siendo hasta nuestros días el que en mayor número de tra-bajos se encuentra comparado y citado.

Para aplicar el modelo usaremos las variables propuestas por Altman, con la versión actualizada del 2012, denominado Z Score Plus “usado tanto para empresas manufactureras, no manufactureras, públicas, privadas, de US o del resto del mundo” (Sajjan, 2016) y que queda reformulado de la siguiente manera:

Z score Plus = 1.2 X1 + 1.4 X2 + 3.3 X3 + 0.6 X4 + X5

Siendo los ratios los siguientes:

X1 =Fondo de Maniobra/ Total Activo

X2 = Reservas/Total Activo

X3 = BAII/ Total Activo

X4= Fondos Propios/Total Pasivo

X5= Ventas/Total Activo

Las empresas se clasifican como solventes e insolventes en atención a los siguientes criterios:

Z >= 2,99 Sin problemas de insolvencia

Z <= 1,81 Empresas quebradas.

Valores superiores a 1,81 e inferiores a 2,99 quedarían en zona gris.

2.3. MACHINE LEARNING

Aplicaremos a los ratios que seleccionemos del análisis estadístico explicado en el punto 2.1 distintos algoritmos de machine learning. Dentro del machine learning o aprendizaje automático, existen dos tipos de técnicas, supervisadas y no supervisadas.

Para este trabajo hemos usado técnicas de clasificación supervisadas, que son aquellas en las que a priori se conoce la clasificación en los dos grupos objeto de estudio de las distintas observaciones. (Lantz, 2013) Lo que hace el aprendizaje supervisado es identificar unos patrones de comportamiento que determinen la pertenencia a una clase u otra.

Vamos a utilizar distintos algoritmos dentro de estas técnicas super-visadas para elegir los modelos que nos den una mayor precisión (Accuracy) en sus predicciones.

Los modelos de machine learning se dividen en dos muestras, una que se denomina muestra de entrenamiento y otra de test, cuyos datos no han intervenido en el entrenamiento. Esto se realiza así para evitar que el aprendizaje de la máquina de un resultado perfecto pero que no sea generalizable a otras muestras externas. Este fenó-meno que se conoce como overfitting (sobreajuste) lo vamos a ob-servar en los resultados obtenidos en la muestra de entrenamiento que siempre serán muy superiores a los obtenidos en la muestra de testeo que no se ha usado para la elaboración del modelo.

El primer problema que nos encontramos antes de utilizar los algo-ritmos es la diferencia de numero de observaciones entre empresas solventes e insolventes.

Si usáramos los algoritmos con una muestra tan poco equilibrada los resultados serían buenos en cuanto a precisión total del modelo (Accuracy) pero; en la clase de observaciones más alta (en este caso las empresas solventes), se conseguirían precisiones elevadas y en la muestra de insolventes resultados muy pobres.

Por esta razón después de haber realizado una partición aleatoria en un 70% para entrenamiento y un 30% para test, sobre la muestra del 70% vamos a realizar unos ajustes (el subconjunto muestral del 30% lo dejamos con los datos reales).

Existen tres tipos de ajuste: de reducción del número de muestras de la clase más numerosa (undersamplig), de incremento artificial de muestras en las clases menos numerosas (oversampling) y una

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 25

Page 26: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

opción mixta de ambas, reducción y ampliación simultáneamente, que es la opción que hemos usado para balancear los datos7.

La muestra de entrenamiento ha quedado en 312 observaciones mientras la muestra de test ha quedado en 133 observaciones.

El entrenamiento se ha realizado solo para el año 3 anterior a la de-claración de insolvencia, y luego a fin de testar los modelos obtenidos, se han aplicado, tanto sobre la muestra de test reservada en el ejer-cicio del año n-3, como para la totalidad de la muestra del año n-2.

Una vez que hemos entrenado cada uno de los algoritmos efectuamos una comparación entre los resultados obtenidos en cada uno de los modelos, midiendo tanto su Accuracy (precisión) como el índice Kappa de Cohen.

La Accuracy representa el total de aciertos obtenidos dividido por el número total de observaciones, mientras que el índice de Kappa mide la concordancia observada en un conjunto de datos respecto a lo que podría ocurrir debido simplemente al azar. Si el índice fuera cero significaría que la concordancia observada coincide con la que se esperaría debido al azar, por este motivo cuanto más alto sea este índice menor será la probabilidad de que la precisión obtenida se deba al azar.

Los algoritmos que hemos utilizado clasificados según las categorías en que se agrupan son los siguientes:

2.3.1 Modelos Lineales a) Modelo de regresión logística. GLM. b) Modelo de regresión logística GLMNET. Es un algoritmo de tipo

ensamble que se desarrolla a partir de un modelo lineal genera-lizado.

c) Análisis discriminante lineal (LDA).

2.3.2 Modelos no Lineales a) K n-vecinos más cercanos (KNN). b) Soporte de máquina vectorial (SVM).

2.3.3 Árboles de decisión a) Clasificación y árboles de regresión (CART). b) C5.0. Es un modelo que crea árboles de decisión. c) Random Forest. Es un modelo formado por un conjunto de ár-

boles de decisión (RF).

2.3.4 Algoritmos de modelos de ensamblaje y boosting a) Weighted Subspace Random Forest (WSRF). b) Tree bag (TREEBAG). c) Regularized Random Forest Global (RRFGLOBAL). d) Stochastic Gradient Boosting (SGB). e) Regularized Random Forest (RFF).

3. RESULTADOS Para la selección de variables predictivas del modelo, una vez aplicado el contraste de Brown-Forsythe, los ratios en los que la hipótesis nula de igualdad de varianzas no se cumple son los siguientes R1, R4, R5, R7, R9, R10, R11, R13, R14, R19, R21 (Tabla 5) y; aplicando el con-traste de Mann-Whitney, los ratios donde no se cumple la hipótesis nula de igualdad de medias son los siguientes: R1, R4, R5, R7, R9, R10, R11, R12, R13, R14, R15, R18, R19, R20, R21 (Tabla 6).

Por lo tanto, las variables que presentan diferencias significativas estadísticas dentro de los dos grupos de estudio; puesto que cumplen las hipótesis de diferencias de varianzas y de medias, son las si-guientes: R1, R4, R5, R7, R9, R10, R11, R13, R14, R19, R21

Tras aplicar el método de Spearman para el análisis de la correlación y eliminando las variables fuertemente correlacionadas, la selección final de variables es la siguiente: R1, R4, R5, R11, R13 y R19, que quedan con la correlación que se observa en el gráfico 3.

Para visualizar las diferencias entre estas variables dentro de los dos grupos se ha elaborado el gráfico 4 eliminado los valores anómalos con < 1,5 IQR. (La clase 0 son las empresas clasificadas como insol-ventes y la clase 1 las solventes).

3.1. RESULTADOS DEL MODELO Z SCORE

Cuando aplicamos el modelo Z SCORE de ALTMAN a nuestra muestra de empresas solventes e insolventes obtenemos para los años n-2 antes y n-3 anteriores a la declaración de insolvencia los resultados de la Tabla 7.

Como se puede observar en la tabla el comportamiento del modelo en ambos ejercicios considerados es bastante mejor en la predicción de insolventes (77,03% y 75%), frente a unos 34.90% de aciertos y un 36.69% de aciertos en los dos y tres años anteriores respecti-vamente en la clase solvente.

En ambos ejercicios la clasificación en zona gris es igualmente bas-tante alto en ambas categorías siendo especialmente relevante en las empresas solventes superando los 39%.

La falta de definición por la amplitud de observaciones que caen en la denominada zona gris, implica que el modelo pierda precisión y por lo tanto introduzca un elevado factor de incertidumbre en la clasificación, por lo que intentaremos mejorarlo con las técnicas de machine learning.

3.2. RESULTADOS APLICANDO MACHINE LEARNING

Como se observa en la Tabla 8, los modelos que obtienen una mejor Accuracy e índice Kappa son C5.0; RF, WSRF, TREEBAG, RRFGlobal, SGB y RRF.

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 26

7. Realizado con el método “both” del paquete ROSE en RStudio.

Page 27: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Es imprescindible buscar el equilibrio entre la sensibilidad (sensitivity) y la especificidad (especificity). La sensibilidad es la tasa de verdaderos positivos y la especificidad la de verdaderos negativos. En nuestro caso hemos considerados como verdaderos positivos las empresas clasificadas correctamente como insolventes y como verdaderos ne-gativos las empresas clasificadas correctamente como solventes.

Finalmente hemos seleccionado los 3 mejores algoritmos que han conseguido una precisión superior al 83% en la muestra de test del año n-3 y con tasas de acierto superiores al 78% en las empresas insolventes. Estos algoritmos han sido por orden de precisión:

1.- C5.0, Con una precisión del 84.21% 3 años antes de la insol-vencia y del 84.55% dos años antes.

2. Random Forest (RF), con una precisión del 86.41% 3 años antes de la insolvencia y del 84.33% dos años antes.

3.- Regularized Random Forest Global (RRFGLOBAL), con una pre-cisión del 82.71% 3 años antes de la insolvencia y del 83.26% dos años antes.

Las métricas completas de los 3 modelos en la muestra de testeo se pueden observar en la Tabla 9 donde se destaca como mejora la ca-pacidad del modelo para detectar la insolvencia 2 años antes de que esta se produzca con aciertos por encima del 85%.

4. CONCLUSIONES El modelo de alerta temprana que se propone es muy simple ya que solo habría que introducir en línea vía web las 5 masas patrimoniales y 2 partidas del Balance de las Cuentas Anuales de la empresa: • Activo no corriente. • Activo corriente. • Existencias. • Tesorería. • Patrimonio Neto. • Pasivo no corriente. • Pasivo corriente.

Con la combinación de estos datos se conforman las 6 variables de entrada en el modelo, y este devolvería la probabilidad de insolvencia bajo cada uno de los algoritmos que han demostrado mayor precisión en las muestras estudiadas.

En función de estas tres probabilidades, tanto el deudor como todos aquellos terceros interesados (trabajadores, entidades financieras, proveedores, trabajadores, etc.), dispondrían de una primera aproxi-mación a la solvencia de la empresa con suficiente antelación.

El modelo propuesto responde a las necesidades expuestas en la Directiva:

• Anticipación: Cuanto antes pueda detectar un deudor sus dificul-tades financieras y tomar las medidas oportunas, mayor será la posibilidad de evitar una insolvencia inminente, tal y como señala la Directiva en su Considerando 22.

• Accesibilidad: Se puede disponer de la herramienta en línea.

• Facilidad: Con muy poca información a introducir en la herramienta se puede obtener el resultado.

• Claridad: La respuesta del modelo en modo de probabilidades de insolvencia bajo 3 supuestos distintos, es clara y sencilla de com-prender.

Esta investigación se ha desarrollado dentro de un sector muy con-creto, por la escasez de estudios relacionados con la insolvencia en el mismo, y las líneas futuras de investigación deben encaminarse a buscar variables predictoras que mejor expliquen de manera antici-pada el fenómeno de la insolvencia, entendiendo tal como un proceso gradual de deterioro, por lo que; apoyándonos en nuevos algoritmos de machine learning, debemos encontrar patrones que; con la sufi-ciente antelación, mejor expliquen este deterioro.

Por supuesto, esta primera alerta tendrá que ir acompañada con posterioridad de una intervención de un experto independiente tal y como propone el Consejo General de Economistas de España.

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 27

TABLA 1. CONCURSO DE ACREEDORES DESDE 2008 A 2019

SERIE EMPRESAS CONCURSADAS DESDE 2008-2019 NÚMERO CONCURSOS PORCENTAJES NACIONAL

A Agricultura y pesca 714 1,09% Industria y energía 11.054 16,95% F Construcción 16.425 25,18% G Comercio 12.670 19,43% H Transporte y almacenamiento 2.656 4,07% I Hostelería 2.971 4,56% J Información y comunicaciones 1.694 2,60% Inmobiliarias financieras y seguros 2.299 3,52% M Actividades profesionales y técnicas 3.876 5,94% N Actividades administrativas y servicios auxiliares 2.738 4,20% Resto de servicios 3.211 4,92% Sin clasificar 4.914 7,53% Totales 65.222 100,00%

Page 28: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 28

TABLA 2. ESTRUCTURA DE COSTES EN UNA OBRA DE EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS

OBRA CIVIL %

Demoliciones y actuaciones previas 0.00 Movimiento de tierras 2.02 Saneamiento enterrado 0.90 Cimentación 6.00 Estructura 15.57 Albañilería y falsos techos 20.60 Cubiertas, aislamientos e imperm. 4.06 Carp. Exterior aluminio 4.04 Cerrajería 3.06 Carpintería interior 4.06 Solados, alicatados y cantería 7.87

Pinturas 1.46 Vidrio 0.98 Varios 0.61 Mobiliario y equipamiento de cocinas 0.00 Coste Directo Obra Civil………. 71.22

URBANIZACIÓN

Urbanización 3.06 Instalaciones deportivas 0.59 Coste Directo Urbanización………. 3.65

Total coste directo 100.00

INSTALACIONES

Fontanería y aparatos sanitarios 6.21 Electricidad 5.29 Calefacción (aerotermia) 8.15 Climatización / a.acondicionado 0.00 Telecomunicaciones 1.25 Gas 0.00 Detección y pci. 0.70 Ventilación forzada 0.88 Ascensores 1.33 Instalación solar / acs 0.00 Ventilación viviendas (db-hs3) 1.32 Domótica, seguridad y cctv 0.00 Instalaciones especiales 0.00 Otras instalaciones ( a definir) 0.00 Coste Directo Instalaciones………. 25.14

RESUMEN COSTES INDIRECTOS % S/ CD Costes de personal 5.46% Medios auxiliares 4.15% Instalaciones generales 1.06% Gastos varios 3.03% Prevención y seguridad 1.65% Calidad y medio ambiente 1.10% Varios 0.83%

Total costes indirectos 17.28%

TABLA 3. RELACIÓN DE RATIOS.

Nº VARIABLES PREDICTIVAS CATEGORÍA 19 Exigible a corto plazo/Total Exigible Endeudamiento 10 Exigible a largo plazo/Pasivo exigible Endeudamiento 18 Exigible a corto plazo/Exigible a largo plazo Endeudamiento 20 Deuda Total/(Activo Total-Pasivo Corriente) Endeudamiento 21 Deuda largo plazo/(Activo Total-Pasivo Corriente) Endeudamiento 3 Activo Corriente/Activo Total Estructura 6 Activo Fijo/Activo Total Estructura 7 Capital circulante/Pasivo exigible Estructura 8 Deuda corto plazo/Activo Total Estructura

15 Activo No corriente/Deuda a largo plazo Estructura 16 Fondo de Maniobra/(Activo Total-Pasivo Corriente) Estructura 17 (Activo Corriente-Pasivo Corriente)/Activo Corriente Estructura 22 Capital circulante/Activo Total Estructura 4 Activo Corriente - Existencias/ Pasivo Corriente Liquidez 5 Tesorería/ Pasivo corriente Liquidez 1 Deuda Total/Activo total Solvencia 2 Activo Corriente/Pasivo Corriente Solvencia 9 Realizable/Activo Total Solvencia

11 (Activo Corriente-Existencias/Pasivo Corriente)/Activo Total Solvencia 12 (Activo Corriente-Existencias/Pasivo Corriente)/Pasivo Corriente Solvencia 13 (Activo Corriente-Existencias/Pasivo Corriente)/Patrimonio Neto Solvencia 14 Activo Corriente/Deuda Total Solvencia

Page 29: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 29

TABLA 4. ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS.

R1 R2 R3 R4 R5 R6

Valid 445 445 445 445 445 445 Missing 0 0 0 0 0 0 Mean 0.671 2.645 0.784 1.431 0.337 0.216 Median 0.715 1.374 0.831 1.082 0.16 0.169 Mode 0.019 0.423 0.111 0.032 4.998e -4 6.329e -4 Std. Deviation 0.222 9.643 0.18 3.135 0.786 0.18 IQR 0.304 0.855 0.239 0.605 0.323 0.239 Shapiro-Wilk 0.963 0.113 0.902 0.161 0.321 0.902 P-value of Shapiro-Wilk < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 Minimum 0.019 0.423 0.111 0.032 4.998e -4 6.329e -4 Maximum 1.500 193.553 0.999 63.475 10.400 0.889

R7 R8 R9 R10 R11 R12

Valid 445 445 445 445 445 445 Missing 0 0 0 0 0 0 Mean 0.767 0.527 0.659 0.209 3.009e -4 0.002 Median 0.297 0.54 0.689 0.123 1.382e -4 2.791e -4 Mode -0.56 0.005 0.074 3.084e -5 3.437e -7 4.657e -7 Std. Deviation 2.485 0.229 0.202 0.221 4.703e -4 0.029 IQR 0.604 0.369 0.304 0.265 3.297e -4 7.112e -4 Shapiro-Wilk 0.245 0.983 0.964 0.829 0.595 0.04 P-value of Shapiro-Wilk < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 Minimum -0.56 0.005 0.074 3.084e -5 3.437e -7 4.657e -7 Maximum 39.313 1.146 0.998 0.96 0.004 0.614

R13 R14 R15 R16 R17 R18

Valid 445 445 445 445 445 445 Missing 0 0 0 0 0 0 Mean 0.006 1.558 45.264 0.497 0.305 172.988 Median 4.703e -4 1.126 2.296 0.577 0.272 7.158 Mode -0.541 0.103 0.012 -4.835 -1.366 0.042 Std. Deviation 0.056 2.482 504.298 0.484 0.31 1.837.249 IQR 0.001 0.499 4.061 0.566 0.375 21.359 Shapiro-Wilk 0.138 0.244 0.057 0.729 0.936 0.062 P-value of Shapiro-Wilk < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 < .001 Minimum -0.541 0.103 0.012 -4.835 -1.366 0.042

Maximum 0.673 40.271 10.177.130 1.553 0.995 32.425.288

R19 R20 R21 R22

Valid 445 445 445 445 Missing 0 0 0 0 Mean 0.791 2.082 0.283 0.257 Median 0.877 1.487 0.223 0.205 Mode 0.04 -11.034 -2.291 -0.504 Std. Deviation 0.221 2.406 0.332 0.24 IQR 0.265 1.860 0.351 0.31 Shapiro-Wilk 0.829 0.721 0.741 0.968 P-value of Shapiro-Wilk < .001 < .001 < .001 < .001 Minimum 0.04 -11.034 -2.291 -0.504 Maximum 1.000 18.909 3.712 0.948

Page 30: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 30

TABLA 5. CONTRASTE DE BROWN-FORSYTHE

Brown-Forsythe Test (alpha = 0.05)

R1 statistic: 42.97912 num df: 1 denom df: 137.5854 p.value: 1.029032e-09

R2 statistic: 1.939502 num df : 1 denom df : 440.3637 p.value : 0.1644254

R3 statistic : 0.01423633 num df : 1 denom df : 115.9146 p.value: 0.9052315

R4 statistic : 10.58357 num df : 1 denom df : 419.4837 p.value : 0.00123326

R5 statistic : 39.48283 num df : 1 denom df : 414.4982 p.value: 8.383754e-10

R6 statistic : 0.01423633 num df : 1 denom df : 115.9146 p.value: 0.9052315

R7 statistic: 12.58414 num df: 1 denom df: 424.782 p.value: 0.0004323831

R8 statistic : 0.6052449 num df : 1 denom df : 113.8965 p.value : 0.4381969

R9 statistic : 14.9732 num df: 1 denom df: 121.7436

p.value: 0.0001766689

R10 statistic: 10.74399 num df: 1 denom df: 97.68174 p.value: 0.001449617

R11 statistic: 122.1463 num df: 1 denom df: 407.3302 p.value: 5.178946e-25

R12 statistic: 2.436496 num df: 1 denom df: 367.0863 p.value: 0.1194024

R13 statistic: 4.697554 num df: 1 denom df: 367.0882 p.value: 0.03084794

R14 statistic: 17.98157 num df: 1 denom df: 426.4488 p.value: 2.737042e-05

R15 statistic: 0.1467643 num df: 1 denom df: 247.3242 p.value: 0.7019759

R16 statistic: 0.1124891 num df: 1 denom df: 149.8053 p.value: 0.7377972

R17 statistic: 0.6625647 num df: 1 denom df: 118.4899 p.value: 0.4172888

R18 statistic: 0.4043891 num df: 1 denom df: 431.4917 p.value : 0.5251684

R19 statistic: 10.74399 num df: 1 denom df: 97.68174 p.value: 0.001449617

R20 statistic: 0.03256949 num df: 1 denom df: 116.4434 p.value : 0.8570972

R21 statistic: 21.70888 num df: 1 denom df: 87.1581 p.value: 1.131544e-05

R22 statistic: 0.6689259 num df: 1 denom df: 112.0148 p.value: 0.4151627

TABLA 6. CONTRASTE DE MANN-WHITNEY

R1 W = 19740, p-value = 5.665e-08

R2 W = 12934, p-value = 0.2294

R3 W = 13700, p-value = 0.6487

R4 W = 9699, p-value = 1.335e-05

R5 W = 7232, p-value = 1.397e-11

R6 W = 14636, p-value = 0.6487

R7 W = 11606, p-value = 0.01256

R8 W = 14920, p-value = 0.464

R9 W = 17817, p-value = 0.0003776

R10 W = 17653, p-value = 0.0006852

R11 W = 5371, p-value < 2.2e-16

R12 W = 5453, p-value < 2.2e-16

R13 W = 7978, p-value = 1.627e-09

R14 W = 8318, p-value = 1.198e-08

R15 W = 10365, p-value = 0.0002111

R16 W = 13142, p-value = 0.3177

R17 W = 12934, p-value = 0.2294

R18 W = 10683, p-value = 0.0006852

R19 W = 10683, p-value = 0.0006852

R20 W = 16610, p-value = 0.01736

R21 W = 20118, p-value = 6.734e-09

R22 W = 13043, p-value = 0.2732

Page 31: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 31

TABLA 7. RESULTADOS MATRIZ DE CONFUSIÓN MÉTODO ALTMAN

AÑO N-2 Z SCORE PLUS PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 57 99

Solvente 2 134

Zona Gris 15 151

Insolventes 77.03% 25.78%

Solventes 2.70% 34.90%

Zona Gris 20.27% 39.32%

AÑO N-3 Z SCORE PLUS PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 57 86

Solvente 3 131

Zona Gris 18 140

Insolventes 75.00% 24.09%

Solventes 3.95% 36.69%

Zona Gris 23.68% 39.22%

TABLA 8. RESULTADOS PARA TODOS LOS MODELOS EN MUESTRA DE TEST PARA EL AÑO N-3

MODELO ACCURACY KAPPA SENSITIVITY SPECIFICITY

REGRESIÓN LOGÍSTICA GLM 0,78 0,47 0,91 0,75

REGRESIÓN LOGÍSTICA GLMNET 0,74 0,41 0,96 0,69

ANÁLISIS DISCRIMINANTE LINEAL 0,65 0,32 1,00 0,58

KNN 0,59 0,20 0,83 0,54

SVM 0,75 0,38 0,78 0,75

CART 0,77 0,46 0,91 0,75

C5.0 0,84 0,54 0,78 0,85

RF 0,86 0,58 0,78 0,88

WSRF 0,83 0,51 0,78 0,84

TREEBAG 0,86 0,54 0,70 0,89

RRFGLOBAL 0,83 0,51 0,78 0,84

STOCHASTIC GRADIENT BOOSTING 0,81 0,46 0,74 0,83

RRF 0,81 0,49 0,78 0,83

TABLA 9. MÉTRICAS COMPLETAS AÑOS N-3 Y N-2 ALGORITMOS SELECCIONADOS

AÑO N-3 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 18 16

Solvente 5 94

ALGORITMO C5.0

Accuracy : 0.8421

95% CI : (0.7688, 0.8995)

No Information Rate : 0.8271

P-Value [Acc > NIR] : 0.3740

Kappa : 0.5358

Mcnemar's Test P-Value : 0.0291

Sensitivity : 0.7826

Specificity : 0.8545

Pos Pred Value : 0.5294

Neg Pred Value : 0.9495

Prevalence : 0.1729

Detection Rate : 0.1353

Detection Prevalence : 0.2556

Balanced Accuracy : 0.8186

Positive Class : Insolvente

AÑO N-2 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 63 61

Solvente 11 331

Accuracy : 0.8455

95% CI : (0.8094, 0.8771)

No Information Rate : 0.8412

P-Value [Acc > NIR] : 0.4301

Kappa : 0.5461

Mcnemar's Test P-Value : 7.709e-09

Sensitivity : 0.8514

Specificity : 0.8444

Pos Pred Value : 0.5081

Neg Pred Value : 0.9678

Prevalence : 0.1588

Detection Rate : 0.1352

Detection Prevalence : 0.2661

Balanced Accuracy : 0.8479

Positive Class : Insolvente

Page 32: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 32

AÑO N-3 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 18 13

Solvente 5 97

ALGORITMO RF

Accuracy : 0.8647

95% CI : (0.7946, 0.9178)

No Information Rate : 0.8271

P-Value [Acc > NIR] : 0.15046

Kappa : 0.5841

Mcnemar's Test P-Value : 0.09896

Sensitivity : 0.7826

Specificity : 0.8818

Pos Pred Value : 0.5806

Neg Pred Value : 0.9510

Prevalence : 0.1729

Detection Rate : 0.1353

Detection Prevalence : 0.2331

Balanced Accuracy : 0.8322

Positive Class : Insolvente

AÑO N-2 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 63 62

Solvente 11 330

Accuracy : 0.8433

95% CI : (0.8071, 0.8752)

No Information Rate : 0.8412

P-Value [Acc > NIR] : 0.4805

Kappa : 0.5417

Mcnemar's Test P-Value : 4.855e-09

Sensitivity : 0.8514

Specificity : 0.8418

Pos Pred Value : 0.5040

Neg Pred Value : 0.9677

Prevalence : 0.1588

Detection Rate : 0.1352

Detection Prevalence : 0.2682

Balanced Accuracy : 0.8466

Positive Class : Insolvente

AÑO N-3 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 18 18

Solvente 5 92

ALGORITMO RRFGLOBAL

Accuracy : 0.8271

95% CI : (0.7519, 0.8871)

No Information Rate : 0.8271

P-Value [Acc > NIR] : 0.55540

Kappa : 0.5059

Mcnemar's Test P-Value : 0.01234

Sensitivity : 0.7826

Specificity : 0.8364

Pos Pred Value : 0.5000

Neg Pred Value : 0.9485

Prevalence : 0.1729

Detection Rate : 0.1353

Detection Prevalence : 0.2707

Balanced Accuracy : 0.8095

Positive Class : Insolvente

AÑO N-2 - CONFUSION MATRIX AND STATISTICS REFERENCE PREDICTIONS INSOLVENTE SOLVENTE

Insolvente 64 68

Solvente 10 324

Accuracy : 0.8326

95% CI : (0.7956, 0.8654)

No Information Rate : 0.8412

P-Value [Acc > NIR] : 0.719

Kappa : 0.5246

Mcnemar's Test P-Value : 1.09e-10

Sensitivity : 0.8649

Specificity : 0.8265

Pos Pred Value : 0.4848

Neg Pred Value : 0.9701

Prevalence : 0.1588

Detection Rate : 0.1373

Detection Prevalence : 0.2833

Balanced Accuracy : 0.8457

Positive Class : Insolvente

GRÁFICO 1. EVOLUCIÓN COSTES ACUMULADO OBRA TIPO

Fuente. Elaboración propia

Page 33: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 33

GRÁFICO 2. ESTADÍSTICA PROMEDIO PRESENTACIÓN DEPÓSITO DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

Fuente. Elaboración propia a partir de datos obtenidos del RM

GRÁFICO 3. MATRIZ DE CORRELACIÓN ENTRE LAS VARIABLES EXPLICATIVAS

Page 34: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

GRÁFICO 4. BOXPLOT DE LAS VARIABLES POR ESTADO (0= INSOLVENTES, 1 = SOLVENTES)

José Ignacio Sordo Sierpe · Mercedes del Río Merino · Álvaro Pérez Raposo

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 34

BIBLIOGRAFÍA

· ALAKA, H. E. (2018). Systematic Reviwe of Banruptcy Prediction Models: Towards A framework for Tool Selection. Expert System with Applications, 164-184.

· ALTMAN, E. (1968). Financial ratios, discriminant analysis and the pre-cition of corporate bankruptcy. The Journal of Finance, 589-610.

· ALTMAN, E. (2005). An emerging market credit scoring systemn for cor-porate bonds. Emerging Markets Review, 311-323.

· ALTMAN, E., IWANICZ-DROZDOWSAK, M., LAITINEN, E., & SUVAS, A. (2017). Financial Distress Prediction in a International Context. A reiew and Empirical Analysis of Altman Z Score Model. Journal of International Financial Management & Accounting, 131-171.

· BEAVER, W. (1966). Financial ratios as predictor of failure an empirical research in accounting selected studies. Journal of Accounting Research, 71-111.

· BLUM, M. (1974). Failling Company Discriminant Analysis. Journal of Accounting Research, 1-25.

· DEAKIN, E. (1972). A discimintan nalisys of predictor of business failure. Journal of Accounting Research, 167-179.

· EDMISTER, R. (1972). An empirical Test of financia ratio analysis por small business failure prediction. The Journal of Financial and Quantitative Analysis, 1477-1493.

· GARCIA CATELLVÍ, A. (2005). El cálculo del resultado de los proyectos desarrollados por constructoras. Partida Doble, 42-53.

· LANTZ, B. (2013). Machine Learning with R. Birmingham: Packt Publis-hing, Ltd.

· MEYES, P. y. (1970). Prediction of Bank Failures. The Jourmal of Finance, 853-868.

· OHLSON, J. (1980). Financial Ratios and The Probabilistic of Bankruptcy. Journal of Accounting Research, 109-131.

· SAJJAN, R. (2016). Predicting bankruptcy of selected firms by appling Altma`S Z-Score Model. International Journal of Research-Granthaalayah, 152-158.

· TASCÓN, M., & CASTAÑO, F. (2012). Variables y modelos para la identi-ficación del fracaso empresarial: Revisión de la investigación empírica reciente. Revista de Contabilidad, 7-58.

· ZMIJEWSKI, M. (1984). Methodological Issues related to the estimation of inancial distress prediction models. Journal of Accounting Research, 59-82.

Page 35: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

35

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Técnicas estadísticas aplicadas al análisis de estados financieros

PALABRAS CLAVE

Análisis de estados financieros. Ratios financieros. Correlación.

Componentes principales.

KEYWORDS

Financial statements analysis. Financial ratios. Correlation. Prin-cipal components analysis.

El presente trabajo está enfocado a complementar el aná-lisis de estados financieros, con el objetivo general de es-tudiar y entender qué relación existe no solo entre las di-ferentes masas patrimoniales, sino entre los ratios que éstas componen. Para este análisis se han seleccionado empresas de los sectores Petróleo y Energía, y Tecnología y Comunicaciones, en el periodo 2015-2019. Estos datos se han tratado y estudiado desde un punto de vista estadístico, hallando matrices de correlación que nos indiquen si existen relaciones parciales entre ellos; además, se ha realizado un análisis de componentes principales para reducir las variables estudiadas y agruparlas en fac-tores que expliquen los resultados. Estos análisis se com-plementan con un estudio de varianza que nos ayuda a observar la variabilidad de los datos. Como resultado, observamos que conocer la relación entre diferentes ratios nos permite tomar decisiones sobre qué masas patrimoniales pueden ser tratadas de manera inde-pendiente, o si al tomar decisiones que inciden en deter-minadas partes del balance podríamos estar impactando otras. De nuestro análisis de componentes principales, vemos que los ratios que están relacionados con el patrimonio neto no son los que aportan mayor información a nuestros resultados, por lo que el analista financiero debe valorar en qué situaciones es interesante aumentar o disminuir esta parte del balance.

The current paper is focused on complete the financial sta-tement analysis, with a general objective of studying and understanding what relationship exists between the diffe-rent assets, but also between the ratios that they compose, based on the financial information of companies selected from the Oil and Energy, and Technology and Communi-cations sectors, in the period 2015-2019. These data have been treated and studied from a statistical point of view, finding correlation matrices that indicate whether there are partial relationships between them; in addition, a principal component analysis has been carried out to reduce the variables studied and group them into factors that explain the results. These analyzes are comple-mented with a variance study that helps us to observe the variability of the data. As a result, we observe that knowing the relationship bet-ween ratios allows us to make decisions about which assets can be treated independently, or if by making decisions that could affect certain parts of the balance sheet, the analyst could be impacting others. From our principal components analysis (PCA), we see that the ratios that are related to net worth are not the ones that provide more information to our results, so the financial analyst must assess in which situations it is interesting to increase or decrease this part of the balance sheet.

Marina Novoa Flores EAE Business School

1. INTRODUCCIÓN

En un mundo cambiante, en constante evolución, en el que el análisis de estados financieros tiene relevancia en los estudios empresariales, tanto por parte de la propia empresa como de sus inversores, es in-teresante desarrollar herramientas que estudien la relación entre masas patrimoniales.

Si bien es común encontrar que las empresas analizan sus ratios la situación de sus cuentas, podemos abrir una nueva puerta para co-nocer la relación no tan evidente que pueda existir entre estas varia-bles, con el fin de observar cómo se comportan y, llegado el caso, cómo se espera que evolucionen.

La finalidad de este trabajo radica en observar, analizar y señalar la relación que existe entre los ratios de las empresas seleccionadas como muestra. Para este análisis se toma como muestra un grupo de empresas de dos sectores: empresas de Tecnología y Telecomunica-ciones, y del sector Petróleo y Energía. Durante el desarrollo de este estudio, analizaremos los ratios de ambos sectores de manera análoga, realizando una comparación, para poder determinar si se comportan de una forma semejante.

Las prácticas y conclusiones reflejadas en este trabajo tienen su apli-cación en el área financiera y la gestión empresarial. Desde el punto de vista financiero, la existencia de correlación tiene un gran interés para el analista financiero, que puede ampliar su campo de conoci-miento más allá del puro cálculo de indicadores de la situación fi-nanciera de la empresa.

Para explorar los resultados financieros desde un punto de vista es-tadístico, utilizaremos técnicas de análisis multivariante que permitan analizar el comportamiento de los ratios.

Page 36: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

En primer lugar, para cada uno de los sectores mencionados, calcu-laremos la matriz de correlación entre sus ratios, con el objetivo de ver cómo estos se relacionan dentro de cada sector, y comparándo-los.

Por otro lado, utilizando gráficos de cajas, podemos ver si los datos que estamos estudiando tienden a la dispersión o a la concentración; asimismo, realizaremos una comparación entre los dos sectores para evaluar si en ambos casos los gráficos responden a un patrón o si la concentración de los resultados es independiente del sector.

Finalmente, buscaremos qué ratios están más relacionados con las variaciones en los datos. Esto lo trabajaremos con un Análisis de Componentes Principales (ACP), que nos permitirá ver cuáles son los factores que más explican los resultados. Mediante gráficos de sedimentación, veremos de una forma más intuitiva qué factores son aquellos que explican un mayor porcentaje de los resultados.

Como parte final del trabajo, podremos concluir: qué relación existe entre los ratios estudiados, qué dispersión o concentración encon-tramos, qué factores explican estos resultados. Comparar los resul-tados de ambos sectores nos permitirá plantearnos si los resultados obtenidos son extrapolables a otros sectores.

2. MARCO TEÓRICO Realizando diferentes consultas, encontramos publicaciones previas sobre el campo estadístico aplicado a las finanzas.

En el artículo Análisis de los estados financieros de la ESPOL: un enfo-que estadístico, David Vargas y Daniel Izquierdo, realizan un análisis multivariante de los índices financieros durante un periodo de 10 años, tomando datos del índice de capital de trabajo, el margen de seguridad, la prueba ácida, índice de liquidez, protección al pasivo total, protección al pasivo corriente, índice de patrimonio inmovilizado y el ratio de endeudamiento, todos ellos obtenidos con datos del balance de situación.

Partiendo de la matriz de correlación de los índices estudiados y de su análisis factorial, se concluye que tres factores explican el 95% de los resultados:

· Un primer factor, llamado “Liquidez o solvencia”, que relaciona los índices de capital de trabajo, el margen de seguridad, la prueba ácida y el índice de liquidez.

· Un segundo factor, “Estabilidad o riesgo financiero”, que relaciona la protección del pasivo total, del pasivo corriente y el ratio de endeudamiento.

· Un tercer factor, “Inversión en Activo Fijo”, que relaciona el patri-monio inmovilizado.

Encontramos otra publicación de estadística aplicada a las finanzas, Análisis estadístico del tamaño de las empresas y su impacto en el desempeño financiero, en el que los autores estudian una muestra

de 1.628 empresas para analizar si el tamaño de éstas tiene impacto en su desarrollo financiero.

En este artículo, los autores realizan un análisis descriptivo utilizando indicadores y ratios financieros para observar el comportamiento desigual que estas variables tienen dependiendo de cada sector. Este punto sirve como premisa para suponer que los resultados es-perados en el análisis de correlaciones y análisis factorial pueden variar dependiendo del sector que se esté analizando.

Profundizando en la parte estadística, encontramos que el artículo de Luis Francisco Zaldívar, Análisis Estadístico Multivariante Aplicado a Indicadores Financieros Bancarios del Sistema Financiero de El Sal-vador, parte de identificar las carencias del análisis financiero que pueden suplirse mediante técnicas estadísticas.

Zaldívar identifica que a través de análisis multivariante realizado con ACP y análisis de conglomerado, se puede partir de 30 indicadores y reducirlos. En este caso, su estudio toma variables que no están correlacionadas, pero nos advierte que el ACP se fortalece si se realiza con variables dependientes o con un alto nivel de correla-ción.

Contamos también con la aportación de Pérez Grau, que en su pu-blicación Selección de índices financieros mediante técnicas estadísticas del análisis multivariante, parte con el objetivo de reducir el número de indicadores financieros estudiados, para poder simplificar el aná-lisis.

Para llegar a este fin, Pérez Grau aplica estadística multivariante: ACP, el método de covarianza y el método de correlación. Para nuestro análisis, vamos a centrarnos en el ACP, del que Pérez Grau destaca que su objetivo es reducir el número de dimensiones estu-diadas, evitando variables redundantes, así como llegar a un número de variables que expliquen nuestros resultados, sin guardar correla-ción entre ellas.

Tomando estas publicaciones como antecedentes, tenemos por un lado aquellas con un componente más financiero (Vargas e Izquierdo; Freire y otros) de los que tomamos como base que el total de pasivos y el total de ingresos son datos significativos en la explicación del desarrollo financiero.

Partiendo el artículo de Vargas e Izquierdo, como primera hipótesis para este trabajo podría esperarse que las masas patrimoniales y los ratios utilizados, se reduzcan mediante un ACP llegando a un número limitado de factores que expliquen los resultados obtenidos en el cálculo de dichos ratios.

Por otro lado, tomando como punto de partida la conclusión del ar-tículo de Freire y otros, podemos suponer que una vez estudiadas las correlaciones y la variabilidad de los ratios, los factores que más explican esta variabilidad estén compuestos, por un lado por el activo, y por otro lado por el pasivo.

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 36

Page 37: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

En cuanto a la aplicación estadística, de los artículos de Zaldívar y Pérez Grau, tomamos la importancia de identificar las componentes principales que expliquen los resultados estudiados, reduciendo el número de variables. Es preciso que éstas sean homogéneas dentro de su grupo, y heterogéneas con los demás grupos.

Es también relevante que estas componentes principales no estén correlacionadas entre ellas, eliminando información redundante. Asi-mismo, será preciso que las componentes expliquen el suficiente nivel de varianza.

A continuación, se presenta una relación de los ratios implicados en el estudio, y un glosario de los términos estadísticos, con el fin de ayudar al lector a comprender su utilización y contexto:

RATIOS EMPLEADOS EN EL ESTUDIO

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 37

Recursos Ajenos no Corrientes = Pasivo no Corriente Patrimonio+Pasivo

Estructura de Endeudamiento = Pasivo Corriente

Pasivo no Corriente

Recursos Ajenos Corrientes = Pasivo Corriente

Patrimonio+Pasivo

Recursos Ajenos Totales = Pasivo total

Patrimonio+Pasivo

Fondo de Maniobra = Activo Corriente Pasivo Corriente

Ratio de Firmeza = Activo no Corriente Pasivo no Corriente

Ratio de Garantía = Activo Total Pasivo Total

· Regla de oro horizontal: Esta regla establece que el ratio tenga un valor superior a 1, de manera que el ratio de liquidez no fuese inferior a 1, haciendo que el fondo de maniobra no sea negativo.

· Fondo de maniobra: Mide la capacidad de la empresa de satisfacer sus deudas en las fechas de los vencimientos.

· Ratio de garantía: El ratio muestra la distancia de la quiebra, ya que ésta puede declararse cuando las obligaciones exigibles su-peran los activos reales netos, es decir, cuando el ratio cae por debajo de la unidad.

Regla de Oro Horizontal = Pasivo Corriente+Pasivo no Corriente

Activo no Corriente

· Ratio de firmeza: Representa el grado de seguridad que ofrece la empresa a sus acreedores a largo plazo.

Ratio de Estabilidad = Activo no Corriente

Patrimonio Neto

· Ratio de estabilidad: Refleja porcentualmente la parte del activo no corriente que está financiada por el patrimonio neto.

Para facilitar la lectura de los ratios, se puede consultar la Tabla 1, en la que el lector puede encontrar cada ratio, con su fórmula sim-plificada y una clave con la que han sido renombrados.

TÉRMINOS ESTADÍSTICOS

· Análisis de componentes principales: El ACP consiste en expresar un conjunto de variables en un conjunto de combinaciones lineales de factores no correlacionados entre sí, estos factores dando cuenta una fracción cada vez más débil de la variabilidad de los datos.

· Análisis factorial: Procedimiento matemático para agrupar las va-riables que manifiesta un colectivo en factores generales que ex-plican un gran porcentaje de varianza total, simplificándose el tratamiento posterior. El método más común es el de los compo-nentes principales.

· Análisis multivariante: Técnica utilizada en el análisis estadístico de datos correspondientes a varias variables. El estudio de las re-laciones se puede hacer por correlación múltiple, regresión, análisis factorial y en racimo, entre otras técnicas.

· Correlación: Característica de la relación entre dos variables por la que la variación de una va acompañada por una variación pre-decible en la otra. Se cuantifica mediante el coeficiente de corre-lación.

3. OBJETIVOS El objetivo general de este estudio es aplicar técnicas estadísticas a los ratios de diferentes sectores, con el fin de analizar la relación que existe entre ellos, y su comportamiento en cuanto a variabili-dad.

Los objetivos específicos de este trabajo se podrían agrupar en tres:

1. Analizar la correlación existente entre diferentes ratios, para los sectores energético y telecomunicaciones; y comparar esas corre-laciones para verificar si se comportan de forma análoga.

A partir de esta correlación, podremos ver si partimos de una re-lación directa o inversa a la hora de trabajar diferentes ratios, y hacer hipótesis sobre cómo pueden variar algunos de estos ratios, al variar masas patrimoniales que en principio no estarían incluidos en la fórmula de los mismos.

Page 38: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

2. Estudiar la variabilidad de los ratios, mediante gráficos que nos permitan ver si los ratios económicos y financieros siguen un pa-trón de comportamiento similar.

3. Realizar un análisis de componentes principales que explique el comportamiento de estas variables. Esta reducción de factores, nos llevará a ver qué ratios explican en mayor medida la variabi-lidad de los datos y nuevamente realizaremos una comparación entre ambos sectores, con el fin de concluir si los ratios se com-portan de forma similar o diferente, y evaluar la posibilidad de extrapolar estos resultados a otros sectores.

El fin de estos objetivos es analizar, estudiar y entender, qué relación existe entre los diferentes ratios financieros y económicos, de manera que el analista financiero no termine su estudio en el análisis de los datos del pasado, sino que también pueda complementar sus con-clusiones con algunas premisas sobre los cambios que se esperan en próximos ejercicios.

4. MARCO METODOLÓGICO

Para comenzar con el marco metodológico partimos de la pregunta que ha impulsado esta investigación: qué técnicas estadísticas pode-mos usar para hacer una lectura más profunda de los ratios financieros. Cómo están relacionados los ratios, no sólo las masas patrimoniales, y cómo podemos explicar su comportamiento y variaciones.

Partiendo de la recopilación de información financiera de la muestra seleccionada, calculamos los ratios financieros descritos en el Glosario, y con los resultado construiremos para cada sector una matriz de correlación.

Una vez observada esta correlación, realizaremos un análisis de la varianza de nuestros datos, para ver si nuestra muestra tiene a la concentración o a la dispersión.

Finalmente, realizaremos un Análisis de Componentes Principales para estudiar si es posible agruparlas en factores que nos ayuden a explicar los resultados con un número menor de componentes.

DEFINICIÓN DE LA MUESTRA Y RECOPILACIÓN DE DATOS:

El primer paso en nuestra investigación será definir la muestra que consideramos como parte representativa de la población. Si tomamos como población las empresas de los sectores Tecnología y Teleco-municaciones, y Petróleo y Energía, hemos definido que una muestra representativa de estos sectores son las empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid. El listado de empresas seleccionadas se encuentra en la Tabla 2.

Para estas empresas, consultamos la información publicada en sus balances de situación, obteniendo datos de su activo y pasivo.

CÁLCULO DE RATIOS:

Una vez recopilada la información de masas patrimoniales, proce-demos a calcular los ratios que nos interesan, y que son aquellos que relacionan de diferentes formas las principales masas patrimo-niales.

Es importante tener en cuenta que trabajar con datos porcentuales facilita la tarea de homogeneizar la información ya que evita que estemos trabajando en diferentes unidades.

Además vamos a agrupar los datos de cada sector, que a partir de este momento se tratarán de forma conjunta y paralela, cada uno por su lado, permitiendo que se haga una comparación entre uno y otro.

CÁLCULO DE MATRICES DE CORRELACIÓN:

En primer lugar vamos a hallar las matrices de correlación, una para cada sector estudiado.

La matriz de correlación es una matriz simétrica que nos da el coe-ficiente de correlación entre nuestros datos, tomados de dos en dos sin tener en cuenta el efecto de los demás factores (correlaciones parciales).

Las matrices de correlación nos permitirán identificar de una forma muy sencilla y visual si la relación que existe entre los ratios tomados de dos en dos es directa o inversa (según la correlación sea positiva o negativa, respectivamente), y si es una relación fuerte o débil (es decir, si el coeficiente es próximo a -1 ó 1, o si tiende a cero), o bien si no existe relación alguna (si el coeficiente de correlación es prác-ticamente igual a cero).

Clasificaremos los resultados de estas correlaciones según los tramos indicados en la Tabla 3.

Asimismo, tener una matriz para cada sector nos permitirá comparar si la relación que existe en un sector es similar o diferente a la del otro.

ESTUDIO DE VARIANZA:

Para conocer mejor el comportamiento de nuestros ratios, el siguiente paso de nuestro trabajo será estudiar la variabilidad de estos ratios.

Para ello, vamos a analizar por un lado los ratios patrimoniales y por otro lado los ratios financieros (ver clasificación en Tabla 1).

Para que el estudio de esta variabilidad sea más intuitivo, empleare-mos gráficos de cajas y bigotes, que nos permitirán detectar si los datos recogidos tienden a la concentración o a la dispersión, así como la presencia de datos desviados (valores atípicos) que puedan sesgar los resultados.

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 38

Page 39: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Los diagramas de cajas y bigotes (gráfico box-plot) representan los datos atendiendo a sus cuartiles y a la mediana, y señalando los va-lores atípicos. Las líneas que salen de las cajas (bigotes) que alcanzan los límites superiores e inferiores de nuestros datos, sin incorporar los datos desviados, que se representan como puntos aislados.

Observando estos gráficos, podemos ver qué ratios presentan más variabilidad o cuáles presentan datos más concentrados. Tal como comenta el profesor Marín, cuanto mayor sea la varianza de los datos, podemos asumir que existe una mayor información.

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES:

Dentro de este apartado, incluiremos la prueba de Kaiser-Meyer-Olkin, considerándola como un paso preliminar a nuestro análisis factorial. La prueba KMO nos dará información sobre si la muestra de datos está correlacionada y por tanto es conveniente realizar el análisis factorial para reducir nuestras variables.

El ACP es la herramienta estadística que nos va a permitir estudiar qué factores (es decir, cuáles de los ratios estudiados) explican en mayor medida nuestros resultados.

Este análisis consiste en describir nuestros datos como un conjunto de nuevas variables no correlacionadas entre sí, pero compuestas de factores con componentes en común.

De esta forma, podremos analizar e identificar, mediante herramientas estadísticas, aquellos ratios que impactan o tienen más relación con los resultados financieros.

El principal objetivo del ACP es reducir la dimensión del conjunto de datos que estamos estudiando, de manera que podamos explicar los resultados utilizando un conjunto menor de datos. Habiendo es-tudiado previamente su correlación, podemos ver qué datos pueden resultar, en un momento, redundantes.

Mediante el ACP obtendremos nuevas variables, formadas por nues-tros ratios originales (sin olvidar que éstos a su vez fueron obtenidos de las masas patrimoniales), con tres características relevantes:

- Las nuevas variables no están correlacionadas entre sí.

- La primera componente obtenida será aquella que explique la mayor parte de la variabilidad.

- Cada una de las siguientes componentes explica un porcentaje adicional no explicado por las anteriores.

Además, acompañando el estudio numérico con un gráfico de sedi-mentación, podemos comprobar cuántas componentes son necesarias para explicar un porcentaje significativo de varianza acumulada. De esta manera, el objetivo es hacer una reducción de los factores que explican nuestros resultados, con un alto porcentaje de varianza ex-plicada.

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 39

Es importante, dentro de este punto, definir qué porcentaje se con-sidera suficiente para explicar los resultados que estamos estudiando, para así determinar cuántos factores son necesarios.

5. RESULTADOS Una vez que hemos explicado cómo se lleva a cabo la investigación, vamos a presentar los resultados que hemos obtenido y ordenado para poder analizar.

Los resultados de los ratios para el sector de Petróleo y Energía se pueden consultar en la Tabla 4a, mientras que los resultados del sector Tecnología y Telecomunicaciones se encuentran en la Tabla 4b.

Con los resultados de estos ratios, calculamos las matrices de corre-lación (Tabla 5a, Tabla 5b) y clasificamos estos resultados según la Tabla 3.

Además, incluimos una tercera matriz (Tabla 5c) en la que marcamos aquellos pares de ratios en los que la correlación parcial de ambas matrices coincide en su clasificación y que serán los que estudiaremos.

Por otro lado, para estudiar la variabilidad de nuestros datos, como se comentó en puntos anteriores, vamos a acompañar el estudio numérico con gráficos de cajas y bigotes que presentamos para cada sector y para cada conjunto de ratios según sean patrimoniales o financieros. Podemos observar los resultados en Tablas 6a y 6b, Gráficos 1a y 1b.

Por último, presentamos los resultados de nuestro Análisis de Com-ponentes Principales. Como paso previo, vemos los resultados del análisis Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) que nos ayudará a probar, en base a las correlaciones entre nuestras variables, si es apropiado aplicar el análisis factorial de nuestros datos. Esta opción será apro-piada si los valores de KMO se sitúan entre 0,5 y 1, basándonos en el artículo de Montoya Suárez – los resultados de nuestra prueba KMO los encontramos en la Tabla 7.

Los resultados de los p-valores obtenidos en el ACP pueden encon-trarse en las Tablas 8a, 8b; acompañadas de los Gráficos 2a, 2b, que corresponden a los gráficos de sedimentación obtenidos.

Y las matrices de los factores que forman las componentes principales, y que en nuestro caso serán las matrices de factores rotadas y que recogen tres factores cada una basándonos en el criterio Kaiser según el cual, como indica el profesor Marín, se deben conservar los factores cuyos autovalores sean mayores a 1. Los resultados de estas matrices se encuentran en las Tablas 9a, 9b.

6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS Para empezar a estudiar los resultados obtenidos, partimos de los resultados de las matrices de correlación, y de los pares de ratios que presentan el mismo tipo de relación en ambos sectores.

Page 40: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Conociendo el tipo de correlación que existe entre los diferentes pares de ratios, podemos hacer premisas sobre cómo variarán éstos al variar una masa patrimonial que esté implicada en ambas fórmulas. No obstante, no hay que perder de vista el equilibrio patrimonial que debe existir entre el activo y el pasivo y patrimonio de la em-presa.

Es por este último apunte que no podemos estudiar las variaciones en los ratios suponiendo que varía una masa patrimonial mante-niendo el resto del balance ceteris paribus, sino que en base al equi-librio patrimonial necesariamente debemos suponer la variación de, al menos, dos masas patrimoniales, una a cada lado de nuestro ba-lance.

RATIOS CON RELACIÓN NEGATIVA FUERTE:

Para estudiar la relación en este caso, tenemos que notar que varia-ciones en el activo no corriente solo afectan al ratio de firmeza F3, mientras que variaciones en el pasivo corriente solo afectan al ratio de recursos ajenos no corrientes P1; por eso, sabemos que la relación de estos ratios viene dada por el pasivo no corriente.

Un aumento del pasivo no corriente disminuye el ratio de firmeza y provoca el efecto contrario en el ratio de recursos ajenos no corrientes. Por este motivo, disminuir el pasivo no corriente de la empresa tiene un doble efecto positivo: por un lado aumenta el ratio de firmeza, y por otro lado disminuye el ratio de recursos ajenos no corrientes, dando más importancia a la financiación a largo plazo.

En búsqueda del equilibrio patrimonial, si la empresa necesita incidir más en el ratio de firmeza, puede buscar variaciones en su activo no corriente.

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 40

P1 =Pasivo no Corriente Patrimonio+Pasivo

P2 =Pasivo Corriente

Pasivo no Corriente

P1 =Pasivo no Corriente Patrimonio+Pasivo

P3 =Pasivo Corriente

Patrimonio+Pasivo

P1 =Pasivo no Corriente Patrimonio+Pasivo

F3 =Activo no Corriente Pasivo no Corriente

P4 =Pasivo Total

Patrimonio+PasivoF2 =

Activo Total Pasivo Total

P4 =Pasivo Total

Patrimonio+PasivoF3 =

Activo no Corriente Pasivo no Corriente

En primer lugar, podemos ver que variaciones en el patrimonio neto no tienen impacto en el ratio de endeudamiento, P2, ya que sola-mente encontramos su influencia en el ratio de recursos ajenos no corrientes, P1.

Por otro lado, dado que estos ratios no están relacionados con el activo de la empresa, consideramos que por variaciones en el pasivo corriente o no corriente se producen variaciones en el activo total, sin diferenciar si viene dada por el activo corriente o no corriente.

En caso de un aumento del pasivo corriente, vemos que el valor de P2 aumenta y el de P1 disminuye. Es decir, si la empresa estudia la posibilidad de disminuir su ratio de recursos ajenos no corrientes, P1, aumentando su pasivo corriente, debe tener en cuenta que estaría provocando un aumento de su ratio de endeudamiento, que conlleva una lectura negativa de cara a los inversores puesto que la financiación en el largo plazo es preferible a la de corto plazo.

En este caso, una variación en el patrimonio de la empresa afectaría a ambos ratios en el mismo sentido (positivo o negativo), por lo que sabemos que la relación negativa de estos ratios no es debido a los cambios en el patrimonio.

En cuanto a los cambios en el pasivo corriente y no corriente, un au-mento en el pasivo no corriente haría aumentar nuestro ratio de re-cursos ajenos no corrientes, P1, y disminuir nuestro ratio de recursos ajenos corrientes, P3. Lo contrario sucedería con un aumento del pasivo corriente. En este caso, la empresa debería estudiar qué ratio le interesa variar en qué sentido, para poder decidir sobre qué parte de su pasivo debe actuar. En cuanto a la variación del activo, consi-deramos la variación del activo total.

Para estudiar este par, vamos a considerar el pasivo total y el activo total en conjunto, sin determinar si las variaciones deben producirse en el corto o en el largo plazo, dado que por la definición en el ratio de recursos ajenos, P4 y en el ratio de garantía F2, ambas partes del balance están tomadas como total.

Si aumentamos el pasivo total, vemos un aumento en P4 y una dis-minución de F2. No obstante, sabemos que necesariamente se pro-duciría una variación del activo total de la misma cuantía, suavizando el efecto en F2.

En cuanto a cambios en el patrimonio, un aumento de éste produciría una disminución de P4 y ningún efecto directo en F2. No obstante, como necesariamente tiene que darse una variación en el activo, la empresa podría de esta forma mejorar su ratio de garantía sin inter-venir en su pasivo.

En este caso, consideramos variaciones en el pasivo no corriente es-tudiando qué sucede si en el activo esta variación se produce en el corto o en el largo plazo.

Un aumento del pasivo no corriente provoca una disminución en el ratio de firmeza F3 y dada la relación negativa sabemos que el ratio de recursos ajenos P4 aumentaría.

Si este aumento del pasivo no corriente se corresponde con un au-mento del activo no corriente, veríamos variaciones en F3; sin em-

Page 41: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

bargo, si se corresponde con un aumento del activo corriente, la empresa estaría consiguiendo el mismo efecto en P4 y una disminu-ción de F3; dado que el ratio de firmeza es un indicador de garantía para los inversores, la empresa debería buscar que variaciones en el pasivo no corriente se compensen en el activo no corriente.

RATIOS CON RELACIÓN NEGATIVA DÉBIL:

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 41

RATIOS CON RELACIÓN POSITIVA FUERTE:

P3 =Pasivo Corriente

Patrimonio+PasivoF2 =

Activo Total Pasivo Total

P3 =Pasivo Corriente

Patrimonio+PasivoP4 =

Pasivo Total Patrimonio+Pasivo

P2 =Pasivo Corriente

Pasivo no CorrienteP3 =

Pasivo Corriente Patrimonio+Pasivo

P4 =Pasivo Total

Patrimonio+PasivoF4 =

Activo no Corriente Patrimonio Neto

F2 =Activo Total Pasivo Total

F3 =Activo no Corriente Pasivo no Corriente

Para estudiar los cambios en el ratio de recursos ajenos corrientes P3 y el ratio de garantía F2, vamos a suponer cambios en el pasivo corriente y en el no corriente, considerando el activo de manera to-tal.

En este caso, un aumento del pasivo tanto corriente como no co-rriente, haría disminuir nuestro ratio de garantía; al existir una relación negativa, provocaría un aumento en menor proporción del ratio de recursos ajenos corrientes. Sin embargo, variar una u otra masa patrimonial repercute de manera diferente en P3. En este caso, la empresa debe determinar qué cambio busca, en P3 o en F2, para poder decidir si actúas sobre su deuda a corto o a largo plazo.

RATIOS CON RELACIÓN POSITIVA DÉBIL:

En el caso del ratio de recursos ajenos corrientes y totales, P3 y P4, tenemos que tener en cuenta que los cambios en el activo no tienen implicación en sus fórmulas, por lo que pueden darse en la parte co-rriente o en la no corriente, a definir según la gestión que se desee.

En cuanto a los cambios en la parte exigible del balance, vemos que en este caso es necesario estudiar cambios en el pasivo corriente, no corriente y en los recursos propios de la empresa.

Para un aumento en el pasivo corriente, se espera que ambos ratios aumentes dado que encontramos esta parte de la deuda en ambos numerados y denominadores, siendo más claro su efecto en P3.

Para un aumento en el pasivo no corriente, se daría un aumento en P4 y una disminución en P3, es decir, sería el único caso en el que estos ratios podrían estar relacionados de una forma inversa.

Ante cambios positivos en el patrimonio de la empresa, ambos ratios se verían disminuidos.

Estas situaciones dan a la empresa la opción de valorar sobre qué parte de su deuda actuar y en qué sentido hacerlo, en caso de que la empresa busque la variación de estos indicadores en el mismo sentido o en sentido inverso.

Como en caso anteriores, encontramos que en ratios que únicamente recogen información sobre endeudamiento, P2, o sobre los recursos ajenos a corto plazo, P3, los cambios en la parte izquierda del balance podrían darse en la parte del activo corriente o no corriente. Además, cambios en el patrimonio neto no tienen efecto directo en P2.

Para un aumento del pasivo corriente, vemos que ambos ratios au-mentan, siendo el efecto más evidente en el caso de P2. Si el incre-mento se produce en el pasivo no corriente, los ratios disminuyen su valor, con un efecto más inmediato en el caso de P2.

Es importante, en este caso, tener claro que cualquier variación en el pasivo corriente o no corriente va a tener un efecto en ambos ratios, pero siempre más implicado en P2, por lo que si se desea variar el ratio P2 con pequeñas variaciones del pasivo, y se busca también una variación en P3, la empresa debería valorar cambios en el patrimonio neto que afecten en P3 sin incrementar el efecto en P2.

Para el estudio del ratio de recursos ajenos P4 y el ratio de estabilidad F4, vamos a considerar el pasivo de manera total, sin distinguir si los cambios se producen en la parte corriente o no corriente. Además, dado que en ratio de estabilidad implica a la parte no corriente del activo, estudiamos si el equilibrio patrimonial se alcanza por la parte corriente o no corriente del activo.

En caso de un aumento del pasivo compensada por un aumento del activo corriente, vemos que P4 aumenta mientras que el ratio de es-tabilidad no presenta variaciones. Si este aumento del pasivo se compensa con el activo no corriente, sí veríamos que ambos ratios aumentarían, más en el caso de F4.

Si las variaciones en la parte exigible del balance se producen en el patrimonio neto, ambos ratios se verían reducidos. En este caso de-bemos considerar que si el cambio en el activo se produce en la parte no corriente, su efecto será más directo; mientras que cambios en el activo no corriente suavizan el efecto en F4.

Para estudiar los ratios de garantía y firmeza, F2 y F3, tenemos que tener en cuenta que los cambios en el activo y en el pasivo pueden darse en la parte corriente o no corriente, causando efecto siempre en el ratio de garantía, pero no necesariamente en el ratio de firmeza si actuamos en la parte del corto plazo.

Page 42: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Así, ante un aumento simultáneo del activo y el pasivo corriente, so-lamente estaríamos actuando en el ratio de garantía.

Si se produce un aumento en el activo no corriente, el efecto en am-bos ratios dependerá de si los cambios en el pasivo tienen lugar en la parte corriente o no corriente; en el primer caso, estaríamos au-mentando el ratio de firmeza F3 pero no el ratio de garantía F2.

Por otro lado, un incremento en el activo corriente que se compensa con un incremento del pasivo no corriente, provocaría una disminu-ción de F3 más acusada que en F2.

Esta combinación de ratios permite a la empresa tomar decisiones sobre variar diferentes partes del balance, combinando el corto y el largo plazo, dependiendo de la imagen financiera que esté buscando. Dado que F2 ofrece información sobre la distancia a la quiebra y F3 representa el grado de seguridad a los acreedores, la empresa debería variar sus masas patrimoniales en búsqueda de aumentar ambos ratios de manera simultánea.

Observando los resultados de la variabilidad, podemos concluir:

En cuanto al sector energético, respecto a sus ratios financieros, vemos que los indicadores de firmeza F3 y estabilidad F4 nos dan promedios superiores al resto; lo que nos indicaría que en su conjunto estamos hablando de cuentas con un fuerte activo no corriente frente a la estructura de su deuda.

Por su parte el sector telecomunicaciones presenta datos más ho-mogéneos donde únicamente destacaríamos los valores de F4 que, de manera análoga al sector energético, podría indicarnos la fortaleza del activo de estas cuentas.

En cuanto al estudio de varianza, para todos los casos obtenemos valores del estadístico F superiores a su valor crítico. Este dato nos sirve para confirmar que existe variabilidad entre nuestros datos. Conocer esta variabilidad aporta valor al análisis de componentes principales, dado que si las variables se comportan de manera dife-rente podremos obtener factores heterogéneos entre ellos, con menos elementos en común.

Esta característica podemos observarla en los gráficos de cajas, en los que podemos ver que tanto en la parte patrimonial como finan-ciera, ambos sectores presentan características en común:

Vemos que los ratios de recursos ajenos corrientes y totales, P3 y P4, no presentan regiones comunes en el gráfico, por lo que pese a ser ratios con características en común es posible que tras el ACP los encontremos en factores diferentes.

Otro punto que destacamos, en base al análisis gráfico y al estudio de correlaciones, es que la regla de oro horizontal F5, y el fondo de maniobra F1, no han presentado correlaciones significativas. Sin em-bargo, en nuestro análisis gráfico vemos que F5 únicamente comparte

regiones con F1 en ambos sectores. Por este punto podemos esperar encontrarlos en un factor común del ACP.

Por último, vemos que para ambos sectores la estructura de endeu-damiento P2, es el único ratio que presenta regiones comunes con el resto de ratios patrimoniales. Es posible que tras el ACP encontre-mos el ratio P2 relacionado únicamente con ratios patrimoniales, con los que además ha dado como resultado correlaciones de carácter fuerte.

Conociendo ya cómo se relacionan los ratios estudiados, y cómo se comportan en cuanto a varianza, hemos visto que los análisis previos nos ayudan a hacer las primeras premisas sobre nuestro ACP.

Si observamos las matrices de factores que hemos obtenido en nues-tro ACP, encontramos que tanto para el sector energético como para el tecnológico podemos reducir nuestros ratios y agruparlos en tres factores que explican nuestros resultados.

Dentro de cada factor, deberemos tomar los ratios con valores re-presentativos cercanos a 1 o, en su defecto, aquel ratio que explique más que el resto. Es decir, observamos la composición de cada factor, y tomamos el ratio cuyo p-valor es más lejano a cero, ya sea positivo o negativo; estos resultados se ven marcados en las Tablas 9a y 9b.

Para el sector energético obtendríamos:

- Un primer factor, compuesto por los ratios P4, F2, y F3.

- Un segundo factor, formado por los ratios P1, P2, P3 y F4.

- Un tercer factor, que incluye los ratios F1 y F5.

Para el sector tecnológico obtendríamos:

- Un primer factor, compuesto por los ratios P4, F2, F3 y F4.

- Un segundo factor, formado por los ratios P1, P2 y P3.

- Un tercer factor, que incluye los ratios F1 y F5.

En síntesis, vemos que en ambos sectores hay un factor, el Factor 3, que no implica resultados de ratios relacionados con el patrimonio neto, y que está formado por ratios que no presentaron correlaciones comunes con el resto de ratios.

Para el sector energético, encontramos un Factor 1 compuesto por ratios que tomados de dos en dos presentaron correlaciones fuertes, y que principalmente están formados por la parte no corriente tanto del activo como del pasivo.

Y un Factor 2 cuyos ratios tomados de dos en dos también presentan correlaciones fuertes, excepto en el caso de F4. Todos estos ratios están formados por el pasivo, ya sea corriente o no corriente.

Por su parte el sector tecnológico cuenta con un Factor 1 formado por ratios que presentan una correlación parcial de carácter fuerte,

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 42

Page 43: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

y que cuentan en su fórmula con el activo corriente y no corriente, excepto en el caso de P4.

Además, en el Factor 2 encontramos ratios que están correlacionados con una relación fuerte, y que están formados únicamente por el pasivo y el patrimonio, sin estar impactados por el activo.

De esta manera vemos que ambos sectores tienen coincidencia en el Factor 3, mientras que existe entre los factores 1 y 2 una diferencia que viene dada por el ratio F4.

Este matiz hace que el Factor 1 esté determinado en el sector ener-gético por las masas patrimoniales de largo plazo (no corrientes) mientras que para el sector tecnológico el Factor 1 y el 2 se diferen-cian por ser derechos u obligaciones, independientes del plazo de realización.

7. CONCLUSIONES GENERALES

Una vez analizados los resultados anteriores, podemos resumir las conclusiones del estudio en los siguientes puntos:

• En cuanto al estudio de correlaciones, podemos ver que la com-binación de diferentes ratios puede servir de base a la hora de to-mar decisiones que afecten a las masas patrimoniales de la em-presa, teniendo en cuenta los efectos que estas variaciones puedan tener en otros ratios con los que guardan correlación.

Conociendo que en algunos casos la relación es más o menos acusada, la dirección financiera debe estudiar los diferentes esce-narios que se pueden plantear para mantener el equilibrio finan-ciero necesario, sin causar efectos no deseados en partes del ba-lance que no se consideran a priori, pero que podrían verse impactada de manera indirecta o no tan evidente.

Asimismo, la relación de independencia que existe entre algunos ratios nos puede ayudar a definir cambios en masas patrimoniales que afecten a un ratio y no necesariamente a otros que podríamos creer relacionados.

Este aspecto da libertad a la dirección financiera para poder actuar sobre las diferentes masas patrimoniales, con el fin de mejorar al-gunos indicadores, sin preocuparse de cómo esto puede afectar a otros que tal vez no interesa que varíen.

• En cuanto al análisis de componentes principales, la conclusión más inmediata es que los ratios que no están relacionados de manera directa con el patrimonio de la empresa, tienen poco peso a la hora de explicar los resultados.

Estos ratios, no están correlacionados con el resto de los que se han contemplado en el estudio. Esto podría llevarnos a reflexionar sobre la importancia que el patrimonio neto tiene en los resultados

financieros, siendo ésta, por definición, la parte del balance más estática.

El área financiera podría, llegado el caso o necesidad, plantearse fórmulas para variar el patrimonio neto de la empresa en búsqueda de mejores resultados que quizás no se ven de una forma tan clara como en variaciones del activo o pasivo corriente.

Por otro lado, vimos que en el Factor 2 están implicados ratios que recogen el pasivo y el patrimonio, y que explican una parte mayor de los resultados. Este apunte nos da una clave para seguir investigando en esta línea, cómo las variaciones dentro de cada componente del balance en su parte exigible afecta a los resultados financieros.

Es este punto el que debe plantearse el analista financiero, para determinar si las variaciones dentro del pasivo de la empresa deben estar dirigidas a aumentar el pasivo a largo plazo, o a reducir las deudas y transformarlas al corto plazo.

• En cuanto a las limitaciones de este trabajo, si bien se ha consi-derado que la muestra recogida es representativa de cada sector estudiado, el mismo análisis podría llevarse a cabo en sectores con un mayor número de empresas, o para un periodo de tiempo más extenso, permitiendo una mejor comprensión de las variacio-nes entre los diferentes balances. El estudio podría abrir nuevas líneas de investigación, analizando nuevos sectores con el fin de evaluar si los resultados obtenidos son extrapolables a otros en-tornos.

• Retomando los objetivos que nos habíamos propuesto, concluimos que los resultados presentados nos dan una primera imagen sobre el comportamiento de los ratios financieros y su correlación, siendo en muchos casos común para ambos sectores.

Conocer este comportamiento ayudará a que el analista financiero pueda hacer un estudio sobre cómo pueden variar diferentes ratios ante variaciones del balance.

Haber realizado este trabajo de manera simultánea en dos sectores facilita que se pueda detectar si existe un patrón común en ambos casos, como en el caso de los gráficos de cajas, similares en ambos casos.

Por lo expuesto en este capítulo, cabe decir que el trabajo realizado cumple con los objetivos que se habían planteado, y abre puertas a nuevas investigaciones en otros sectores o en nuevas áreas de aplicación ya que, como se comentó al inicio del trabajo, la realidad empresarial nos lleva a buscar constantemente nuevas herramien-tas de análisis que faciliten la toma de decisiones del analista fi-nanciero.

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 43

Page 44: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 44

TABLA 1. RELACIÓN DE RATIOS EMPLEADOS, FÓRMULA SIMPLIFICADA Y CLAVE DE IDENTIFICACIÓN DURANTE EL ESTUDIO

!"#$%& '()*+,"& -,"./&!!"#$%&0!"'#($)#!*+%&

!"#$%&'(&)(*+),%,&"-(.%,&.%&*%))$(.#(,& 01-&2&01&3&04& 05&/,#)+*#+)"&'(&(.'(+'"0$(.#%& 0-&2&01-& 06&!"#$%&'(&)(*+),%,&"-(.%,&*%))$(.#(,& 0-&2&01&3&04& 07&!"#$%&'(&)(*+),%,&"-(.%,&#%#"1(,& 04&2&01&3&04& 08&

!!"#$%&'#)!),#+'$%&2%.'%&'(&0".$%3)"& 9-&2&0-& '5&!"#$%&'(&4")".#5"& 94&2&04& '6&!"#$%&'(&6$)0(7"& 91-&2&01-& '7&!"#$%&'(&(,#"3$1$'"'& 91-&2&01& '8&!(41"&'(&%)%&8%)$7%.#"1& 04&2&91-& ':&

TABLA 2. LISTA DE EMPRESAS QUE SE HAN TOMADO COMO MUESTRA PARA EL ESTUDIO

TABLA 3. CLASIFICACIÓN DE LAS RELACIONES OBTENIDAS PARA CADA PAR DE RATIOS, EN FUNCIÓN DE SU COEFICIENTE DE CORRELA-CIÓN

!"#$%&%'()*+*!"&"#%,-$.#)#.%$"/* 0"123&"%*+*4$"2'()*!"#$%&'()*(+,-&.( !&$#/(0%1-2#34%'(

5&'6#47%4( 51#8#'(

59%17:'( 51$%'#(

+4-3#4(;-":1:-1(!<<%''( +,%1%,8=(

)1$,#( )3%,$,-4#(

*%4%>?1:<#( @#7&,8=(

0%$(54A<7,:<#(B-,.-,#<:?1(

0%.'-4(

C-4#,:#(51%,8D#(

C-4#,.#<6(

C-47%<(

!"#$%&'#&("))#*+(,-.& /.0#)1)#0+(,-.& !*+2#&!"#$%&& '()*+,-.".(/*0,1*"2",.1(34*"56(30(" 34"#$%&"*"#$%7&" '()*+,-.".(/*0,1*"2",.1(34*"89:,)" 35"#$%7&"*"$%7&" ;64(.+,*"8("3()*+,-."<"=*3,*:)(4",.8(>(.8,(.0(4" /"$%7&"*"$%&" '()*+,-.">24,0,1*"2"8,3(+0*"89:,)" 65"?$%&" '()*+,-.">24,0,1*"2"8,3(+0*"56(30(" 64"

Page 45: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 45

TABLA 4A. RESULTADO DE RATIOS CALCULADOS PARA EL SECTOR PETRÓLEO Y ENERGÍA. ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS CON-SULTADOS EN LAS CUENTAS ANUALES DE CADA EMPRESA

Page 46: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 46

TABLA 4B. RESULTADO DE RATIOS CALCULADOS PARA EL SECTOR TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES. ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE DATOS CONSULTADOS EN LAS CUENTAS ANUALES DE CADA EMPRESA

TABLA 5A. MATRIZ DE CORRELACIÓN DEL SECTOR PETRÓLEO Y ENERGÍA

Page 47: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 47

TABLA 5C. ESTA TABLA RECOGE LA COINCIDENCIA EN EL TIPO DE RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS RATIOS DE AMBOS SECTORES

TABLA 6A: ANÁLISIS DE VARIANZA DE RATIOS DEL SECTOR PETRÓLEO Y ENERGÍA

TABLA 5B. MATRIZ DE CORRELACIÓN DEL SECTOR TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Page 48: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 48

GRÁFICO 1A. GRÁFICOS DE CAJAS Y BIGOTES QUE RECOGE LA VARIABILIDAD EN LOS RATIOS PATRIMONIALES Y FINANCIEROS DEL SECTOR PETRÓLEO Y ENERGÍA

TABLA 6B: ANÁLISIS DE VARIANZA DE RATIOS DEL SECTOR TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Page 49: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 49

GRÁFICO 1B. GRÁFICOS DE CAJAS Y BIGOTES QUE RECOGE LA VARIABILIDAD EN LOS RATIOS PATRIMONIALES Y FINANCIEROS DEL SECTOR TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

TABLA 7. RESULTADOS DE LA PRUEBA KMO PARA LOS SECTORES PETRÓLEO Y ENERGÍA, Y TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES

Page 50: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 50

TABLA 8A. RESULTADOS DEL P-VALOR DE COMPONENTES PRINCIPALES DEL SECTOR PETRÓLECO Y ENERGÍA

GRÁFICO 2A. REPRESENTACIÓN DE LA VARIANZA EXPLICADA

TABLA 8B. RESULTADOS DEL P-VALOR DE COMPONENTES PRINCIPALES DEL SECTOR TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

Page 51: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 51

GRÁFICO 2B. REPRESENTACIÓN DE LA VARIANZA EXPLICADA

TABLAS 9A, 9B. MATRICES DE FACTORES ROTADAS, PARA LOS P-VALORES SELECCIONADOS EN CADA SECTOR

! " #!" !"#$%% $%&'#'" &!"!'()!# !"**$+ %&(!"# !"!%,'!$ !",')* %&(%)) &!",!$*!% %&(%** !"**'# &!"%%,%&" &!"!'$, &!"*#(% %&''*)&# $%&(*)# &!"!%(# !"!)$#&$ $%&(+#" !"*!$! &!"*##*&% !"#'** $%&*+'( &!"#,+)&' &!"!%!% !"(+'* %&*,)*

%"*$!) %"*')# *"'*,)

! " #!" !"#$%& $%&'&( !"!'#$!# (!"!'#$ )$%&(!& !"!!$)!$ !"&!%* )$%*&'! !"!*)%!% $%&+$* (!"!%*) !"#')&&" (!"!*'+ !"#&&' $%*#$"&# )$%&(!& !"###! (!"#%!*&$ )$%,#+* (!"+%*! (!"*%'#&% $%*'(+ !"#%)# (!"#%&+&' !",!$$ (!"!%$# $%&$'*

*",,#+ *"!&') #"$'**

BIBLIOGRAFÍA

· DONOSO SÁNCHEZ, A. (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://econo-mipedia.com/definiciones/masa-patrimonial.html

· FREIRE et al. (2018). Análisis estadístico del tamaño de las empresas y su impacto en el desempeño financiero. Obtenido de https://www.revis-taespacios.com/a18v39n19/a18v39n19p15.pdf

· MARÍN. (s.f.). Universidad Carlos III. Obtenido de UC3M: http://halwe-buc3m.es/esp/Personal/personas/jmmarin/esp/AMult/tema3am.pdf

· MONTOYA. (2007). Aplicación del análisis factorial a la investigación de mercados. Scientia et Technica - Universidad Tecnológica de Pereira, 281-286.

· PÉREZ. (2013). Selección de índices financieros mediante técnicas esta-dísticas del análisis multivariante. Entramado, 118-140.

· SEVILLA (s.f.). Economipedia. Obtenido de https://economipedia.com/de-finiciones/balance-de-situacion.html

· TAMAMES, GALLEGO. (1996). Diccionario de Economía y Finanzas. Alianza Editorial.

· VARGAS, IZQUIERDO. (s.f.). Análisis de los estados financieros de la Espol: Un enfoque estadístico. Obtenido de Dspace: https://www.dspace.espol. edu.ec/bitstream/123456789/2130/1/4208.pdf

· VARIOS. (2003). Diccionario LID - Economía y empresa. LID.

· XLSTAT. (s.f.). xlstat. Obtenido de https://www.xlstat.com/es/soluciones/ funciones/analisis-de-componentes-principales-acp

· ZALDÍVAR. (agosto de 2015). Análisis Estadístico Multivariante Aplicado a Indicadores Financieros Bancarios del Sistema Financiero de El Salvador. Obtenido de Modelación de Riesgos: http://www.modelacionderiesgos. com/analisis_multivariante.pdf

Page 52: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

Marina Novoa Flores

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 52

FUENTES DE CONSULTA

· Informes AUDAX RENOVABLES: https://www.audaxrenovables.com/in-formes/. Consultado el 18/01/2021

· Información económico-financiera ENAGAS: https://www.enagas.es/en-agas/es/AccionistasEInversores/InformacionEconomicoFinanciera/Infor-macionPublicaPeriodica. Consultado el 18/01/2021

· Resultados financieros ENDESA: https://www.endesa.com/es/accionis-tas-e-inversores/informacion-economica. Consultado el 18/01/2021

· Informe de resultados GRENERGY: https://grenergy.eu/informe-de-re-sultados/. Consultado el 18/01/2021

· Informes anuales IBERDROLA: https://www.iberdrola.com/accionistas-inversores/informes-anuales. Consultado el 19/01/2021

· Informes anuales NATURGY – GAS NATURAL FENOSA: https://www.na-turgy.com/accionistas_e_inversores/la_sociedad/informes_anuales. Con-sultado el 19/01/2021

· Cuentas anuales RED ELÉCTRICA: https://www.ree.es/es/accionistas-e-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales. Consultado el 19/01/2021

· Cuentas anuales consolidadas REPSOL: https://www.repsol.com/es/ac-cionistas-inversores/informacion-economica-financiera/informacion-anual/index.cshtml. Consultado el 19/01/2021

· Cuentas anuales auditadas SOLARIA ENERGÍA: https://www.solariae-nergia.com/es/accionistas-inversores/informacion-economico-finan-ciera/cuentas-anuales-auditadas. Consultado el 19/01/2021

· Cuentas auditadas SOLARPACK: https://www.solarpack.es/accionistas-e-inversores/informacion-financiera/cuentas-auditadas/. Consultado el 20/01/2021

· Información financiera SOLTEC: https://soltecpowerholdings.com/es/in-formacion-financiera/. Consultado el 20/01/2021

· Informes anuales AMADEUS: https://corporate.amadeus.com/es/inver-sores/informacion-financiera#solution-item-key_solution_contain-3. Con-sultado el 20/01/2021

· Informes anuales CELLNEX TELECOM: https://www.cellnextelecom.com/ relacion-con-inversores/informe-anual/. Consultado el 20/01/2021

· Información financiera EUSKALTEL: https://www.euskaltel.com/Canal Online/inversores/informacion-financiera. Consultado el 21/01/2021

· Información financiera EZENTIS: https://www.ezentis.com/accionistas-e-inversores/informacion-financiera/. Consultado el 21/01/2021

· Informes financieros GLOBAL DOMINION ACCESS: https://www.domi-nion-global.com/es/inversores/informacion-financiera. Consultado el 21/01/2021

· Memoria y cuentas anuales INDRA: https://www.indracompany.com/es/ accionistas/memoria-cuentas-anuales. Consultado el 21/01/2021

· Informe anual TELEFÓNICA: https://www.telefonica.com/es/web/share-holders-investors/informacion_financiera_y_registros_oficiales/informe-anual. Consultado el 21/01/2021

Page 53: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

53

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Comisiones de Auditoría: Escepticismo y Ética

La comisión de auditoria se puede constituir, con carácter obligatorio establecido para determinado tipo de entida-des en la legislación mercantil o con carácter voluntario siguiendo las recomendaciones de buenas prácticas de gobierno corporativo, como una comisión especializada en el seno del consejo de administración, el cual deter-minará su composición, designará a sus miembros y es-tablecerá sus funciones.

La actitud de escepticismo, a mantener por los miembros de esta comisión, es un principio básico recomendado para el desempeño de sus funciones en los códigos de buen gobierno corporativo. La aptitud para poder man-tener responsablemente esta actitud crítica, esencialmente de examen y supervisión, requiere que los consejeros miembros tengan una formación, experiencia y conoci-mientos adecuados, sin verse condicionados por sus re-laciones con la sociedad mercantil, sus accionistas o sus directivos lo que garantizara su independencia.

La ética es esencialmente un comportamiento deseable que deben seguir los miembros de esta comisión y que va más allá de los deberes de los administradores esta-blecidos con carácter obligatorio en la legislación mer-cantil.

The Audit Committee may be constituted, on a mandatory basis established for certain types of entities in commercial law or on a voluntary basis following the recommenda-tions of good corporate governance practices, as a spe-cialized commitee within the Board of Directors, which shall determine its composition, appoint its members and establish its functions.

The sceptical stance, to be maintained by the members of this committee, is a basic principle recommended for the performance of their functions in the codes of good corporate governance. The ability to maintain responsibly this critical approach, which is essentially one of exami-nation and supervision, requires that member directors have adequate training, experience and expertise, without being conditioned by their relations with the company, its shareholders or its directors, thereby ensuring its in-dependence.

Ethics is essentially a desirable behavior to be followed by the members of this commission and goes beyond the duties of the directors established as mandatory in com-mercial law.

Javier Cordero Ferrero Doctor Economía de la Empresa y Contabilidad (UNED) Economista y Abogado.

1. INTRODUCCIÓN

El documento ha sido elaborado con el propósito de ilustrar, de una forma sencilla, algunas circunstancias que afectan a los miembros de la comisión de auditoría en su doble faceta de miembros del con-sejo de administración por una parte y miembros de una comisión especializada por otra, con unas dedicaciones diferentes en el des-empeño de sus funciones, con la celebración de reuniones formales diferentes, y en ambos casos con unos deberes y unas obligaciones específicas desde un punto de vista obligatorio de cumplimiento del marco normativo vigente y desde un punto de vista de seguimiento voluntario de recomendaciones de buenas prácticas en materia de gobierno corporativo, en algunos casos y en otros sujetas al “principio de cumplir o explicar”.

Pretende servir de referencia practica y de fácil utilización en el con-texto de las necesidades y circunstancias de esta comisión, aportando pautas, criterios y recomendaciones que puedan servir de ayuda en el desarrollo y ejecución de sus funciones. Su aplicación y seguimiento debe seguir el “principio de proporcionalidad” en función del tamaño, sector de actividad y entorno de negocio en el que opere la em-presa.

El refuerzo del papel de la comisión de auditoría, se plasma tanto en la legislación mercantil, destacando la de sociedades de capital y de auditoría de cuentas, como en buenas practicas, principios y reco-mendaciones contenidas en el código de buen gobierno de las so-ciedades cotizadas y en la guía técnica sobre comisiones de auditoría de entidades de interés público.

Las materias competencia de la comisión de auditoría son intrínse-camente complejas, evolucionan constantemente lo que requiere un alto nivel de profesionalidad, responsabilidad y dedicación por parte de sus miembros.

PALABRAS CLAVE

Comisión de Auditoría. Escepticismo. Ética. Independencia.

KEYWORDS

Audit Committee. Sceptical stance. Ethics. Independence.

Page 54: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

En la práctica diaria y en relación con los aspectos más intangibles, como son la independencia, la actitud de escepticismo y la ética profesional, nos encontramos con unas situaciones de hecho que difieren de las situaciones de derecho contempladas en los docu-mentos citados en el párrafo anterior, existiendo un considerable margen para la autorregulación a través de los estatutos sociales y los reglamentos internos.

En el doble punto de vista de lo obligatorio y lo voluntario, existen en caso de incumplimiento unas posibles consecuencias negativas que van desde el orden penal al orden civil y que pueden afectar a la empresa como persona jurídica y al consejero miembro de la co-misión de auditoría como persona física.

Independencia real más allá de la formal, escepticismo y ética de los miembros de la comisión, son los rasgos esenciales que se tratarán a lo largo de este trabajo.

2. CONCEPTOS PREVIOS

2.1. COMISIÓN DE AUDITORÍA

La comisión de auditoría es una comisión de naturaleza esencialmente supervisora constituida en el seno del Consejo de Administración de la sociedad, cuyos miembros son nombrados por éste y, compuesta exclusivamente por consejeros no ejecutivos del Consejo de Admi-nistración, cuyo papel fundamental es asesorar y prestar ayuda es-pecializada a la Junta General y al propio Consejo en todo lo rela-cionado con la auditoría externa, los sistemas de gestión de riesgos, control interno y los procesos de elaboración de la información fi-nanciera y no financiera y su comunicación a terceros.

Su actuación supervisora actúa sobre la dirección de la empresa en un sentido amplio, teniendo en cuenta que los miembros de la co-misión de auditoría tienen fundamentalmente responsabilidades es-pecíficas de asesoramiento y supervisión, sin que deban intervenir en la ejecución o gestión, propias de la dirección y de los órganos ejecutivos de la compañía.

La organización para el eficaz desempeño de las funciones y res-ponsabilidades mínimas atribuidas a la comisión de auditoría, espe-cíficamente en lo relativo a la información financiera y no financiera, se basa en tres pilares: la propia comisión, la dirección (incluida la función de auditoría interna) y el auditor externo. Siendo el pilar central a estos efectos la comisión de auditoría, ésta debe mantener un diálogo continuo, a traves de un canal de comunicación efectivo y periódico, con sus interlocutores habituales, principalmente, entre otros, con la dirección de la entidad y, en particular, la dirección ge-neral y financiera, con el responsable de auditoría interna, y con el auditor responsable de la auditoría externa en relación con la infor-mación financiera (esencialmente cuentas anuales) y no financiera (esencialmente EINF). También debe velar por que exista una relación

constructiva y eficiente entre la auditoría externa y la auditoría in-terna.

Dentro de las responsabilidades especificas destaca la supervision de la eficacia de los sistemas de control interno y de gestión de riesgos por su relación con otras areas operativas y el cumplimiento de leyes y reglamentos (Compliance). Para ello seguir el enfoque metodológico del “modelo de las tres líneas de defensa” es muy recomendable. Su implantación en la empresa a nivel de unidades organizativas y funciones tiene una relación directa con las funciones de la comisión de auditoría:

- 1ª línea: gestión operativa (incluye información financiera y no fi-nanciera).

- 2ª línea: control interno (incluye SCIIF), gestión de riesgos y cum-plimiento.

- 3º línea: auditoría interna.

Para cerrar la visión circular 360º, este modelo adicionalmente se complementaría con la auditoría externa, los reguladores (incluidos ICAC, CNMV), la alta dirección y la comisión de auditoría.

2.2. ESCEPTICISMO

Una acepción contenida en el DRAE nos permite profundizar en un sentido positivo en el significado de este concepto referente a una actitud: “Desconfianza o duda de la verdad o eficacia de algo.”

Como tal, la palabra escepticismo deriva de escéptico, que proviene etimológicamente del griego (skeptikós), que significa “el que exa-mina”.

A efectos de este trabajo nos quedamos con dos aspectos básicos del concepto:

- Dudar, en el sentido de no aceptar a priori sin más.

- Examinar, investigar, en el sentido de supervisar, revisar.

El escepticismo es un principio básico a tener en cuenta en el de-sempeño de sus funciones por parte de la comisión de auditoría, a tal efecto la Guía Técnica 3/2017 de la CNMV establece:

“Los miembros de la comisión de auditoría deben mantener una actitud de escepticismo, realizando un adecuado cuestiona-miento de los datos, de los procesos de evaluación y de las con-clusiones previas alcanzadas por los ejecutivos y directivos de la entidad. Ello implica una actitud crítica, no aceptando de forma automática la opinión de los mismos, tomando razón de los ar-gumentos a favor y en contra y formando una posición propia, tanto a nivel individual, de cada uno de sus miembros, como en su conjunto.”

Esta actitud es esencial y va ligada al concepto de independencia, un miembro de esta comisión debe estar alerta, vigilante y en dis-posición de cuestionar a la dirección, exponiendo su punto de vista

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 54

Page 55: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

razonadamente y de forma educada y respetuosa. Para favorecer la diversidad de opiniones que enriquezcan los análisis y propuestas es necesario establecer un clima en el seno de la comisión de audi-toría que fomente el diálogo constructivo entre sus miembros, pro-moviendo la libre expresión y la actitud crítica, participando con li-bertad en las deliberaciones, sin verse afectados por presiones internas o de terceros.

La composición de la comisión de auditoría con mayoría de consejeros independientes refuerza su independencia como órgano colegiado.

2.3. ÉTICA

Unas acepciones contenidas en el DRAE nos permiten profundizar en un sentido positivo en el significado de este concepto referente a un comportamiento:

- “Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida”. En este trabajo el ámbito es em-presarial lo que hace referencia a ética profesional.

- “Recto, conforme a la moral”. Muy ligado a un comportamiento responsable.

En resumen, el concepto hace referencia a un “comportamiento de-seable”.

Los miembros de la comisión de auditoría tienen necesariamente la categoría de consejeros no ejecutivos o externos y dentro de ella se recomienda que la mayoría de ellos deberán ser consejeros inde-pendientes. Por su condición de miembros del consejo de adminis-tración les es de aplicación los deberes de los administradores pre-vistos en la legislación mercantil.

De cara a la ética profesional aplicable, como características nece-sarias, incluidas las obligatorias derivadas de su deber como admi-nistradores, estarían:

- DILIGENCIA.

Los administradores deberán desempeñar el cargo y cumplir los deberes impuestos por las leyes y los estatutos con la diligencia de un ordenado empresario, teniendo en cuenta la naturaleza del cargo y las funciones atribuidas a cada uno de ellos; y subordinar, en todo caso, su interés particular al interés de la empresa.

Los administradores deberán tener la dedicación adecuada y adop-tarán las medidas precisas para la buena dirección y el control de la sociedad. En el desempeño de sus funciones, el administrador tiene el deber de exigir y el derecho de recabar de la sociedad la información adecuada y necesaria que le sirva para el cumplimiento de sus obligaciones.

- DISCRECIONALIDAD Y SU PROTECCIÓN.

En el ámbito de las decisiones estratégicas y de negocio, sujetas a la discrecionalidad empresarial, el estándar de diligencia de un ordenado empresario se entenderá cumplido cuando el adminis-

trador haya actuado de buena fe, sin interés personal en el asunto objeto de decisión, con información suficiente y con arreglo a un procedimiento de decisión adecuado.

- LEALTAD.

Los administradores deberán desempeñar el cargo con la lealtad de un fiel representante, obrando de buena fe y en el mejor interés de la sociedad, entendiendo como tal la consecución de un negocio rentable y sostenible a largo plazo que promueva su continuidad y la maximización del valor económico de la empresa. Deberán evitar situaciones de conflicto de interés.

3. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

Las funciones y responsabilidades de la comision de auditoría se re-cogen fundamentalmente en diversas normas de carácter obligatorio contenidas en la legislación mercantil y en recomendaciones y buenas prácticas de carácter voluntario en otros casos, cuya referencia do-cumental básica figura en la bibliografía de este documento.

3.1 ESPECÍFICAS

Sin ánimo de exhaustividad de contenido, pero sí de enumeración de las contenidas en la legislación mercantil y códigos de buenas prácticas, se relacionan las mismas a efectos de ilustrar la compleji-dad, variedad y extensión de las mismas que faciliten la comprensión de los aspectos tratados en los diferentes epígrafes de este trabajo.

Sin perjuicio de la responsabilidad del consejo de administración, específicamente tiene las siguientes responsabilidades específicas.

SUPERVISIÓN Y CONTROL DE:

- Procesos de elaboración y presentación de la información finan-ciera y no financiera preceptiva, y presentación recomendaciones al órgano de administración para salvaguardar su integridad, a tal efecto deberá:

· Entender el sistema de control interno de la información finan-ciera (SCIIF) y evaluar su eficacia.

· Revisar, analizar y comentar los estados financieros y otra in-formación no financiera relevante con la dirección, la auditoría interna y el auditor externo.

· Establecer y supervisar un sistema que permita comunicar a la comisión de auditoría las irregularidades, especialmente las de trascendencia financiera y contable (canal de denuncias y línea ética).

- Auditoría interna

· Analizar periódicamente la función de auditoría interna, desta-cando que esta área debe estar bajo la supervisión directa de esta comisión y depender funcionalmente del presidente no ejecutivo del consejo o del de la propia comisión de auditoría.

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 55

Page 56: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

· Aprobar el plan anual de auditoría interna, asegurando que se centra en los aspectos y riesgos clave y que cuenta con los re-cursos necesarios para su ejecución, para asegurar su eficacia.

· Interactuar de forma continua.

- Auditoría externa de cuentas a tal efecto deberá:

· Responsabilizarse del proceso para elevar al consejo de admi-nistración las propuestas de selección, nombramiento y sustitu-ción del auditor externo, sujeto a la normativa vigente,

· Velar por la independencia y objetividad del auditor de cuentas en el ejercicio de sus funciones y sus condiciones de contratación, destacando la aprobación de la prestación de servicios distintos de los prohibidos de la auditoría de cuentas.

· Comunicarse fluidamente y periódicamente con el auditor de cuentas, recabando información sobre el plan de auditoría y su ejecución, incluida la declaración anual de independencia con servicios y honorarios. También en caso de renuncia examinar sus circunstancias.

· Emitir anualmente un informe sobre la independencia del auditor externo.

- Sistemas internos de control y gestión de riesgos, a tal efecto deberá:

· Asegurar la existencia de una función de control y gestión de riesgos adecuada y eficaz, adaptada a la estructura organizativa de la entidad y con apoyo en la auditoría interna.

· Establecer una visión integral del control interno y la gestión de riesgos de la entidad, financieros y no financieros, relacionados estos últimos, entre otros aspectos, con la fiscalidad, el cambio climático, la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, que asegure su eficacia.

ASESORAMIENTO AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

- Incluye el análisis e informe previo al consejo sobre operaciones de modificaciones estructurales y corporativas de las que sea in-formada.

- Informar, con carácter previo al consejo de administración sobre información financiera publica, participaciones en entidades en paraísos fiscales y operaciones con partes vinculadas.

INFORMACIÓN A OTROS ÓRGANOS DE LA ENTIDAD Y A SUS AC-CIONISTAS

- Informe anual de funcionamiento de la comisión de auditoría cuyo contenido permita a las partes interesadas entender las actividades llevadas a cabo.

- Informar a la Junta General sobre cuestiones de su competencia y en particular sobre el resultado de la auditoría y su papel en el proceso.

3.2. OTRAS ASUMIBLES

Se contempla que a la comisión de auditoría se le pueden atribuir otras funciones de supervisión, entre otras, como las de:

- Cumplimiento de las reglas de gobierno corporativo.

- Códigos internos de conducta.

- Política de responsabilidad social corporativa.

- Operaciones con partes y personas vinculadas.

4. COMPOSICIÓN

Se trata de contar con las “personas idóneas” para conseguir una supervisión y un asesoramiento objetivo, eficaz e independiente. Su tamaño dependerá de las necesidades y características de la sociedad y el alcance de sus responsabilidades. Una de las características más importante de un miembro de la comisión de auditoría es ser inde-pendiente y consecuentemente estar alerta y dispuesto a cuestionar a la dirección.

Se considerarán con la categoría de consejeros independientes aque-llos de entre los consejeros no ejecutivos o externos que, designados en atención a sus condiciones personales y profesionales, puedan desempeñar sus funciones sin verse condicionados por relaciones con la sociedad o su grupo, sus accionistas significativos o sus di-rectivos.

4.1 DIVERSIDAD

El carácter de órgano colegiado de la comisión de auditoría y teniendo en cuanto que el número de sus miembros es menor que el del con-sejo de administración, se recomienda atender aspectos como su composición diversa, los nombramientos, los conocimientos, expe-riencia y formación deseables, sus reglas de funcionamiento, la ob-tención de información necesaria, la dedicación y asistencia, la re-muneración y la planificación de su trabajo.

La diversidad en la composición, en particular en lo relativo a género, experiencia profesional, competencias y conocimientos sectoriales y, tratándose en entidades con fuerte grado de internacionalización y procedencia geográfica, favorece el escepticismo y la actitud crítica, así como la manifestación de puntos de vista y posiciones diversas y el análisis de sus aspectos positivos y negativos.

El carácter de órgano colegiado hace necesario que la comisión de auditoría en su conjunto cuente con los conocimientos y experiencia necesarios para desarrollar adecuadamente sus funciones, en oca-siones, especialmente en compañías de alta complejidad operativa, puede surgir la necesidad de tener que analizar determinados as-pectos (tratamientos contables controvertidos o novedosos, deter-minación del valor razonable de determinados activos o pasivos, evaluación de transacciones con partes vinculadas o tratamientos fiscales o riesgos complejos o de áreas clave de la auditoría) en los

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 56

Page 57: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

que sea aconsejable o incluso imprescindible contar con el asesora-miento experto de un tercero que pueda ayudar a la comisión en el proceso de análisis. En consecuencia, la comisión de auditoría debe tener la potestad de solicitar y obtener el asesoramiento, dictámenes legales o informes, de expertos externos, cuando así lo estime opor-tuno.

4.2 CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIA Y FORMACIÓN

Los miembros de la comisión de auditoría son miembros del consejo de administración, por lo que también deben tener la experiencia y conocimientos en ámbitos de gestión, económicos, financieros y em-presariales necesarios en todo buen consejero.

La ley exige un solo miembro en la comisión de auditoría con cono-cimientos contables o de auditoría previos, siendo conveniente que todos sus miembros tengan una formación y experiencia adecuadas. Lo deseable es que los mismos reúnan, en conjunto, los conocimientos especializados necesarios no solo en aspectos contables y de audi-toría, sino también financieros, fiscales, legales, de control interno y gestión de riesgos y del negocio.

Para considerar que un consejero tiene conocimientos y experiencia en materia de contabilidad, auditoría o en ambas, el mismo debería tener:

a. conocimiento de la normativa contable, de auditoría, o ambas;

b. capacidad de valorar e interpretar la aplicación de las normas contables;

c. experiencia en elaborar, auditar, analizar o evaluar estados fi-nancieros con un cierto nivel de complejidad, similar al de la propia entidad, o experiencia en supervisar a una o más personas involucradas en dichas tareas;

d. comprensión de los mecanismos de control interno relacionados con el proceso de elaboración de informes financieros.

Asimismo, la gestión y control de riesgos es un elemento básico en ciertos sectores regulados, como el financiero y el de seguros, que están sujetos a una normativa específica y compleja que requiere de conocimientos especializados en la materia, pero es también un as-pecto que va ganando relevancia en la mayoría de los sectores y que debe extenderse tanto a los riesgos financieros como a los no financieros.

En lo que se refiere a diversidad de perfiles profesionales y conoci-mientos, debido al incremento de la digitalización y la importancia de los procesos virtuales en las entidades, sería deseable, en función de la complejidad, tamaño y, en particular, el sector de actividad de la entidad, que al menos uno de los miembros de la comisión de au-ditoría tenga experiencia en tecnologías de la información. Entre otras razones, al objeto de propiciar una supervisión eficiente de los sistemas internos de control y gestión de los riesgos, los cuales uti-lizan, generalmente, aplicaciones informáticas complejas, y de poder

evaluar adecuadamente nuevos riesgos emergentes, como el de ci-berseguridad.

Con referencia a la experiencia citada destacar que resulta muy con-veniente que al menos parte de los miembros cuenten con una ex-periencia laboral previa acreditada en un puesto directivo relacionado con los conocimientos exigidos, que va mas allá de una experiencia mercantil como administrador, y en general es deseable contar con experiencia en el sector específico en el que opera la sociedad.

Aunque no se menciona habitualmente, junto con la formación y experiencia descritas anteriormente, son importantes para el eficaz funcionamiento de la comisión, especialmente en “empresas presi-dencialistas”, las cualidades personales a nivel individual como son la integridad y la ética, las habilidades interpersonales, el buen criterio, el compromiso y la dedicación y el desarrollo profesional continuo.

4.3 LA FIGURA DEL EXPERTO CONTABLE

Para finalizar este epígrafe de conocimientos y formación conviene destacar por razones obvias el perfil profesional del experto contable como candidato idóneo a miembro de la comisión de auditoría. Esta figura esta oficialmente reconocida en muchos países de nuestro entorno. En España el título de experto contable tiene carácter privado y es otorgado por la profesión, ya que el único título oficial para los profesionales de la contabilidad y auditoría es el de auditor de cuentas.

Su acreditación y registro, de forma conjunta por el Consejo General de Economistas y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España, mejora el prestigio de la profesión contable:

“El Experto Contable es un profesional altamente cualificado, sujeto a normativa propia, con amplios conocimientos y experiencia en contabilidad y finanzas, que colabora con las organizaciones en todas las fases de su ciclo de vida, como profesional por cuenta propia o integrado en su estructura, realizando preferentemente actividades de alta complejidad y con garantía de calidad”.

5. FUNCIONAMIENTO

Para preservar y generar una mayor confianza en las relaciones co-merciales, el entorno de los negocios y las relaciones con los grupos de interés, el eficaz funcionamiento de la comisión de auditoría se muestra como imprescindible.

5.1 DEDICACIÓN

El deber de los administradores de tener la dedicación adecuada y adoptar las medidas precisas para la buena dirección y el control de la sociedad es aplicable a los miembros de la comisión de auditoría. Sus miembros deberán asistir personalmente a las sesiones que se celebren, sin perjuicio de que podrán delegar su representación en

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 57

Page 58: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

otro consejero. Más controvertido es la celebración de la sesión sin asistencia de su Presidente, lo cual sería atípico y excepcional teniendo en cuenta que es él quien convoca la misma.

La responsabilidad, importancia, complejidad y volumen de las fun-ciones asignadas a la comisión de auditoría, hace aconsejable que se reúna con la frecuencia que dicten las mismas, con un mínimo de cuatro reuniones anuales. En cualquier caso, la comisión de auditoría se debería reunir de manera frecuente, al menos con ocasión de cada fecha de publicación de información financiera anual o inter-media al objeto de tomar decisiones oportunas y relevantes, y, en estos casos, contar con la presencia del auditor interno y, si emite algún tipo de informe de revisión, del auditor de cuentas en aquellos puntos del orden del día a los que sean invitados. Al menos una parte de estas reuniones con el auditor interno o el auditor de cuentas debe tener lugar sin presencia de la dirección de la entidad, de manera que puedan discutirse exclusivamente con ellos las cues-tiones específicas que surjan de las revisiones realizadas, garanti-zándose la independencia.

La asistencia a las reuniones formales de la comisión de auditoría debe ir precedida de la dedicación suficiente de sus miembros a analizar y evaluar la información recibida, celebrando de este modo reuniones eficaces. Además de la participación de todos los miembros de la comisión de auditoría, puede ser conveniente que asistan otras personas (consejeros ejecutivos, directivos, empleados, expertos, etc.), si bien únicamente por invitación del presidente de la comisión y sólo para tratar aquellos puntos concretos de la agenda para los que sean citados.

El presidente de la comisión de auditoría debe actuar como su por-tavoz en las reuniones del consejo de administración y, en su caso, de la junta de accionistas de la entidad.

Los miembros de la comisión de auditoría y, en especial, su presidente, desarrollan una labor relevante que exige una considerable dedicación de tiempo. Por ello, es razonable que reciban una remuneración su-ficiente que esté en consonancia con tal responsabilidad y dedicación, pudiendo ser distinta la remuneración del presidente de la del resto de miembros.

Lo anterior plantea un dilema con respecto a la retribución, la opción de atraer con una retribución suficiente a consejeros válidos y res-ponsables tiene la contrapartida de que su importe no debe, en nin-gún caso, comprometer la independencia y objetividad de los miem-bros de la comisión de auditoría.

Una adecuada planificación permite asegurar el cumplimiento de los objetivos específicos fijados en un plan de trabajo anual de forma eficiente, estableciendo un calendario anual de reuniones donde tengan cabida todas las funciones de la comisión y para cada reunión un orden del día sistemático, con cuestiones rutinarias y cuestiones críticas.

5.2 NORMAS

Además de las contenidas con carácter obligatorio por la legislación mercantil la comisión de auditoría debería contar con un reglamento de acuerdo con la ley, los estatutos y el reglamento del consejo de administración, aprobado por el consejo de administración, en el que se debería recoger lo siguiente: composición; requisitos para el nombramiento de sus miembros; reglas de funcionamiento; respon-sabilidades y funciones asignadas; medios con los que ha de contar; reglas sobre la interacción de la comisión con el consejo de admi-nistración y los accionistas; reglas sobre comunicación con el auditor de cuentas y con el auditor interno; evaluaciones de la comisión, e informes a emitir.

Dicho reglamento debe favorecer la independencia de la comisión de auditoría en su funcionamiento y debería revisarse periódicamente para, en su caso, incorporar las mejoras que se estimen oportunas.

Es recomendable que el reglamento de la comisión de auditoría se haga público en la página web de la entidad de interés público, para que esté a disposición de accionistas, inversores, reguladores y demás partes interesadas.

Para asegurar el correcto proceso de obtención de información de modo adecuado, oportuno y suficiente, se recomienda que:

a. El consejo establezca reglas claras, dirigidas tanto a los miembros del consejo (ejecutivos o no) como a la dirección de la entidad y a su plantilla, para que exista una cooperación fluida con la co-misión de auditoría y se le suministre toda la información nece-saria para el desempeño de sus funciones.

b. El presidente de la comisión de auditoría y, si se considera opor-tuno o lo solicitan, el resto de sus miembros mantengan contacto regular con el personal clave involucrado en el gobierno y en la dirección de la entidad.

c. El presidente de la comisión de auditoría canalice y facilite la in-formación y documentación necesarias al resto de miembros de la comisión, con el tiempo suficiente para que puedan analizarla de forma previa a sus reuniones.

Deben facilitarse recursos económicos suficientes para que, en su caso, los miembros de la comisión de auditoría puedan recibir ase-soramiento externo en materia legal, contable, de valoración, riesgos o de cualquier otra naturaleza que necesiten. Toda entidad debe fa-cilitar a su comisión de auditoría recursos suficientes para que pueda cumplir con su cometido.

La comisión debe tener un secretario (que normalmente será el del consejo de administración) y la asistencia necesaria para planificar reuniones y agendas, para la redacción de los documentos y actas de las reuniones y para la recopilación y distribución de información, entre otras tareas. Las necesidades de recursos deben encauzarse a través del secretario del consejo de administración de la entidad.

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 58

Page 59: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

6. CONCLUSIONES

Javier Cordero Ferrero

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 59

- El escepticismo es una “actitud” a mantener por los miembros de la comisión de auditoría como principio básico. Tiene dos acciones esenciales: Dudar, en el sentido de no aceptar a priori sin más, y Examinar, en el sentido de supervisar, revisar.

- La “aptitud” para poder mantener responsablemente la actitud crítica de escepticismo, requiere que los consejeros miembros de la comisión de auditoría tengan una formación, una experiencia y unos conocimientos adecuados.

- La “independencia” es una garantía para la formación de una posición propia del miembro de la comisión, no puede verse con-dicionado por sus relaciones con la sociedad mercantil, sus accio-nistas o sus directivos.

- La ética es esencialmente un “comportamiento deseable” que deben seguir los miembros de esta comisión y que va más allá de los deberes de los administradores establecidos con carácter obli-gatorio en la legislación mercantil.

- En la práctica diaria y en relación con los aspectos más intangibles, como son la independencia, el escepticismo y la ética, nos encon-

tramos con unas situaciones reales de hecho que difieren de las situaciones formales de derecho, existiendo un considerable mar-gen de mejora para la autorregulación a través de los estatutos sociales y los reglamentos internos.

- Las actividades de asesoramiento y supervisión, como responsa-bilidades específicas, deben ser llevadas a cabo por los miembros de la comisión sin que deban intervenir en la ejecución o gestión, propias de la dirección y de los órganos ejecutivos de la compañía.

- Los criterios para el nombramiento de sus miembros deben buscar seleccionar las “personas idóneas” para conseguir una supervisión y un asesoramiento objetivo, eficaz e independiente.

- El papel que desempeña el presidente de la comisión debe ser re-forzado y puesto en valor atendiendo a las tareas adicionales que desarrolla y que requieren además de formación, conocimientos y experiencia específicos, unas habilidades personales en sus múlti-ples facetas de relación (persona de contacto, planificador, facili-tador, moderador, portavoz, …).

GLOSARIO DE SIGLAS

CBGSC Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas

CNMV Comisión Nacional del Mercado de Valores

DRAE Diccionario de la lengua de la Real Academia Española

EINF Estado de Información No Financiera

EIP Entidades de Interés Publico

ICAC Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas

LAC Ley de Auditoría de Cuentas

LSC Ley de Sociedades de Capital

PGC Plan General de Contabilidad

PGC Plan General de Contabilidad, aprobado por Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre

REC Registro de Economistas Contables

SCIIF Sistema de Control Interno de Información Financiera

BIBLIOGRAFÍA

· CNMV (2017) Guía Técnica 3/2017 sobre comisiones de auditoría de entidades de interés público, de 27 de junio de 2017.

· CNMV (2020) Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas, revisado en junio de 2020.

· Deloitte (2016) Guía Práctica Consejeros de la Comisión de Auditoría, abril de 2016.

· KPMG (2017) Manual práctico para Comisiones de Au-ditoría. España, 3ª edición

· LAC; Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuen-tas.

· LSC; Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Socie-dades de Capital.

· Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital, para la mejora del go-bierno corporativo.

· PriceWaterhouseCoopers Auditores (2017) Comisiones de Auditoría de Entidades de Interés Público (EIP) Claves y principales conclusiones de la Guía 3/2017 de la Comi-sión Nacional del Mercado de Valores.

· Revista de Contabilidad y Dirección (2015) “La figura del Experto Contable: Situación actual y perspectivas”, Vo-lumen 21, año 2015.

Page 60: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EC economistas contablesConsejo General

60

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EFAA KEY POLICY Positions and recommendations

Small and medium-sized enterprises (SMEs) are crucial to the future economic and social prosperity and sta-bility of Europe. Due to their limited resources and technical accounting and finance expertise they rely heavily on external support. Small and medium-sized accountancy Practices (SMPs) often play this vital role in supporting SMEs through the provision of a range of high-quality professional services.

This document summarizes this vital role SMPs play supporting SMEs and then outlines EFAA’s key positions and recommendations to policy makers and professio-nal accountancy organisations (PAOs) to help SMPs better fulfil this role.

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

ABOUT EFAA This document summarizes this vital role SMPs play supporting SMEs and then outlines EFAA’s key positions and recommendations to policy makers and professional accountancy organisations (PAOs) to help SMPs better fulfil this role.

The European Federation of Accountants and Auditors for SMEs (EFAA) is an umbrella organisation for national accountants’ and au-ditors' organisations whose individual members provide professional services primarily to SMEs in Europe. EFAA has 13 members throug-hout Europe representing more than 350 000 accountants, auditors, and tax advisors in Europe and beyond. EFAA is a sectorial member of SMEunited and a member of EFRAG.

ABOUT SMPs There is compelling evidence that SMPs are the most important and trusted business advisors of SMEs and personal advisors of SME owner-managers. This advice helps them address challenges and na-vigate di.cult economic situations as well as leverage opportunities. Advice ranges from the technical through to the strategic, from that which lies at the core of their education, training, and experience, such as compliance with accounting regulation, through to that garnered from experience with multiple SME clients, such as industry knowledge and market positioning. SMPs provide a range of profe-ssional services to SMEs.

AUDIT AND ASSURANCE

These services help SMEs improve the quality of their internal and published financial and sustainability information, in turn fostering trust and confidence in this information by investors, owner-managers, lenders and other stakeholders, as well as serve as a check on accounting systems and records, provide useful advice to management and improve internal control.

ACCOUNTING

These services help SMEs accurately and e.ciently record their financial and non-financial transactions so they can effectively plan, control, and manage their business, as well as help them summarize, analyse, and report financial and sustainability information to investors and lenders, oversight agencies, and regulators.

Page 61: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

TAX

These services range from helping SMEs compile their tax returns and pay their taxes in a timely and e.cient manner through to helping them plan so that they pay what is legal and fair.

ADVISORY SERVICES

Can help SMEs in various ways from gaining insights from their financial and sustainability information to better plan, control and direct their business, gaining access to finance and e.ciently comply with regulation though to growing their businesses internationally, sustainably, and safe from cyber-attack.

SPECIAL RELATIONSHIP BETWEEN SMEs AND SMPs

SMEs have unique characteristics that set them apart from larger businesses. An important characteristic is that most of their business relations are based on intimate and highly personal cooperation and mutual trust. Hence, SMPs need to provide services tailored to the individual needs of SMEs, their stakeholders, and the users of their financial and NFI. SMPs, who are SMEs themselves and are equipped with expertise and insights gained from multiple SME clients, are best placed to do this.

SMPs, as professional accountants, are required to comply with high standards of integrity and competence embodied in strict ethical co-des and educational requirements. In the provision of professional services to their clients SMPs are required to apply professional stan-dards. This helps ensure SMPs provide consistently high-quality ser-vices.

KEY POLICY POSITIONS

AUDIT AND ASSURANCE OF SMES

• Assurance provides many benefits to SMEs and their stakeholders including building trust and con.fidence in the quality of published financial and sustainability information as well as serve as a check on accounting systems and records, provide useful advice to ma-nagement, and improve internal control. We recommend that EU and local regulators should educate the market as to these benefits so that SMEs make an informed choice as to whether to have an audit, or some other assurance, on their financial statements.

• International Standards on Auditing (ISAs) are insufficiently scalable and proportional for use in the audit of an SME or less-complex entity (LCE) as they drive up cost with little corresponding benefit in terms of audit quality. We recommend the timely development of a standalone standard for the audit of SMEs or less-complex entities (LCEs), based on the same fundamental principles as the ISAs that is recognized in European Law.

• Assurance on sustainability information is expected to increase exponentially in the coming years. Presently International Standard on Assurance Engagements (ISAE) 3000 Revised, Assurance En-gagements Other than Audits or Reviews of Historical Financial Information is available. We recommend that any new or revised standards on assurance should be tailored to the need and capa-cities of SMEs and SMPs. We also recommend that suitably qualified SMPs be allowed to conduct assur.ance on sustainability informa-tion.

• The EU market for audit and assurance services for listed and other public interest entities (PIEs) is highly concentrated and un-competitive such that audit quality may be impaired. We recom-mend that serious consideration be given to finding ways of in-creasing competition, reinforcing a level playing field and bolstering audit quality for example, by mandating managed shared audit or joint audit.

• Recent publications and events Annex 1.

REPORTING BY SMEs

• There is a growing need for robust and internationally comparable financial reporting for SMEs. We recommend that financial reporting requirements for SMEs be simple but are increasingly harmonized across the EU.

• There will be exponential growth in the incidence and depth of sustainability reporting in the coming few years. Moreover, the EU will develop and issue sustainability reporting standards as the basis for this reporting information. We welcome the development of separate, proportionate standards for SMEs which SMEs listed on regulated markets will be able to use these simpler standards to meet their legal reporting obligations, while non-listed SMEs could choose to use them on a voluntary basis. These SME stan-dards can help SMEs play a full role in the transition to a sustai-nable economy. We recommend that these SME standards be ca-refully adapted to the capacity and needs of SMEs, making it easier for SMEs to report information to their stakeholders. We also support the robust participation of SMEs and SMPs in the development of these SME sustainability reporting standards. We recommend that sustainability reports produced in accordance with these standards meet the needs of, and are recognized as sufficient by, those in the SME’s value chain as well as those pro-

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 61

New and emerging professional services include advice on early warning, business resilience and continuity, intellectual property management, and sustainable business practices. In addition, we foresee significant growth in the reporting and assurance on sus-tainability information.

Page 62: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

viding finance to SMEs. In fact to EFAA for SMEs it is important to prioritize the standards of SMEs, reduce administrative burdens and establish mechanisms to encourage the preparation of these reports for SMEs with the advice of SMPs.

• Recent publications and events Annex 2.

PROFESSIONAL REGULATION

• The EU does not presently benefit from a seamless and integrated single market in professional services. The primary impediment is the prevailing lack of harmonisation of tax and accounting laws and procedures across Member States. We recommend that con-siderable effort be invested in harmonizing tax and accounting laws and procedures across Member States.

• The financial health and stability of individuals and businesses, in particular SMEs, depends on the availability of affordable high-quality accountancy services. We recommend that this is best achieved by requiring that those that provide such services have a high standard of qualification, undertake continuing professional education, adhere to an ethical code that gives primacy to the pu-blic interest, and have their conduct carefully monitored. Mem-bership of a professional accountancy organisation (PAO) can help ensure this.

• While we welcome the pursuit of a more open market for profe-ssional services, we must avoid the pursuit of competition and deregulation at all costs, especially that of damaging the local ecosystems on which most SMEs depend. We recommend the re-tention, and possible reinforcement, of regulation of professional services that safeguards the public interest by helping ensure the availability of high-quality services.

• Recent publications and events Annex 3.

PRACTICE TRANSFORMATION

• The EU vision post-COVD-19 is to build back better by way of a digital and sustainable transition of the EU economy and society. More than ever before the SMP is the trusted adviser to SMEs, helping them be part of this transition. But to do so effectively SMPs will need to change. We recommend that SMPs transform their practices through the accelerated adoption of digital tech-nologies and diversification of their professional service offerings.

• Digital transformation of SMPs is key to accelerating the pace of change, ensuring durability, and driving better understanding of client needs. SMPs have significant opportunities to diversify their services to SME clients in areas such as improving business resi-lience and continuity, supply chain management, sustainable bu-siness practices, early warning, and broader digital transformation.

SMPs can act as catalysts for innovation, helping SMEs develop new revenue streams and transform their business models. We recommend SMPs embrace change, develop new capabilities and skills, and consider cultural change.

• EFAA foresees significant growth in the reporting and assurance on sustainability information. SMPs stand to play a vital role helping advise SME clients on sustainable practices and preparing their sustainability reports just like they do their financial reports. We recommend SMPs prioritize preparing for this role.

• Recent publications and events Annex 4.

EFAA MEMBERS

- ACCA Association of Chartered Certified Accountants, United Kingdom

- APFM Association of Professional Financial Managers, Azerbaijan

- CAAR Chamber of Auditors of the Azerbaijan Republic

- CAFR Chamber of Financial Auditors of Romania

- CCIS-CAS Chamber of Accounting Services, Slovenia

- CGE Consejo General de Economistas, Spain

- DStV German Association of Tax Advisers

- IEKA Albanian Institute of Certified Public Accountants

- ITAA Institute for Tax Advisors and Accountants, Belgium

- KSW Austrian Chamber of Tax Advisors and Public Accountants

- NBA The Royal Netherlands Institute of Chartered Accountants

- OCC Portuguese Chartered Accountants Association

- SCAAK Society of Certified Accountants and Auditors of Kosovo

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 62

Page 64: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 64

RECENT PUBLICATIONS AND EVENTS ANNEX 2

RECENT PUBLICATIONS AND EVENTS ANNEX 3

Page 66: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

66

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

Call to Action: SMPs Supporting Creation of the Sustainable Economy

SUSTAINABLE EU ECONOMY

The European Green Deal is the EU’s plan to rapidly transition the EU economy to a sustainable one. The aim is to turn climate and en-vironmental challenges - climate change and environmental degra-dation pose an existential threat to Europe and the world - into opportunities and make the transition just and inclusive for all. Sus-tainability is not just about the environment.

The UN Sustainable Development Goals (SDGs), which the EU is committed to, defines sustainability as “a commitment to eradicate poverty and achieve a sustainable world by 2030 and beyond, with human well-being and a healthy planet at its core.”

Small- and medium-sized enterprises (SMEs) collectively account for a significant, if not majority, share of environmental and social impacts by private sector business. Consequently SMEs, and the small- and medium-sized accountancy practices (SMPs) that provide professional services to them, stand to play a vital role in making the EU economy sustainable.

This call to action sets out EFAA’s views as to how SMPs, with support from their professional accountancy organizations (PAOs), can best contribute to and support the sustainability agenda. It also suggests how standard setters and regulators can facilitate and promote this role.

ROLE OF SMPs IN SUSTAINABILITY

SMPs can support the creation of a sustainable EU economy in the following ways:

1. Advise on Sustainable Business Practices – SMPs can encourage and advise their clients on how they can adopt sustainable busi-ness practices and improve their sustainability performance. This advice may include how to reduce carbon footprint and how to comply with health, safety, and environmental regulation. If they are to provide such advice to clients, then SMPs themselves need to ‘practice what they preach’ by adopting such practices them-selves. EC economistas contables

Consejo General

Brussels, 19 July 2021

Transparency Register Identification Number: 002077217226-17

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

Page 67: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

2. Adopt Sustainable Business Practices – SMPs themselves have a responsibility to change their way of working so that they be-come more sustainable. Hence, they need to embrace sustainable business practices. Such practices include reducing their carbon footprint and providing a safe and inclusive place to work. Digital technologies can help, for example, remote working can reduce carbon emissions.

3. Prepare Sustainability Reports – SMPs have traditionally pre-pared the financial information and reports, both for management and external reporting purposes, for clients that lack the in-house expertise or capacity to do so themselves. Going forward, SMPs can expect increasing numbers of clients to ask them to also prepare sustainability information and reports.

4. Provide Assurance on Sustainability Information – SMPs so-metimes provide audit and other forms of assurance on financial information and reports of clients. Going forward, SMPs can ex-pect an increasing number of clients to seek assurance on their sustainability information and reports.

ROLE OF PAOs IN SUSTAINABILITY

PAOs have a responsibility to lead, encourage and help SMPs realise their role in supporting the creation of a sustainable EU economy, as explained above. Professional accountants are the chief stewards of business information and, as such, have both an important res-ponsibility and a transformative opportunity to engage in and lead on improving the quality of sustainability information. And, as the most trusted source of business advice, professional accountants, especially SMPs, have a crucial role advising SMEs on how to transi-tion to a sustainable model.

ROLE OF REGULATORS AND STANDARD SETTERS

Regulators and standard setters need to ensure that any regulation and standards relating to sustainability, ranging from those that de-

termine business practice through to reporting and assurance, is proportionate and fair. SMEs and SMPs should not incur dispropor-tionate cost in complying with regulation and standards and should not be placed at a competitive disadvantage as compared to their larger counterparts.

There will be exponential growth in the incidence and depth of sus-tainability reporting in the coming few years. Moreover, the EU will develop and issue sustainability reporting standards as the basis for this reporting. We welcome the development of separate, proportio-nate standards for SMEs which SMEs listed on regulated markets will be able to use in order to meet their legal reporting obligations, while non-listed SMEs could choose to use them on a voluntary basis. These SME standards can help SMEs play a full role in the transition to a sustainable economy. We recommend that these SME standards be carefully adapted to the capacity and needs of SMEs, making it easier for SMEs to report information to their sta-keholders. We also support the robust participation of SMEs and SMPs in the development of these SME sustainability reporting standards. We recommend that sustainability reports produced in accordance with these standards meet the needs of, and are recog-nized as sufficient by, those in the value chain of SMEs as well as those providing finance to SMEs. Indeed, it is important to prioritize the standards of SMEs, reduce administrative burdens, and establish mechanisms to encourage the preparation of these reports for SMEs with the advice of SMPs.

Similarly, assurance on sustainability information is expected to in-crease exponentially in the coming years. Presently, International Standard on Assurance Engagements (ISAE) 3000 Revised, Assurance Engagements Other than Audits or Reviews of Historical Financial Information is available. We recommend that any new or revised standards on assurance should be tailored to the need and capa-cities of SMEs and SMPs. A simpler standard for assurance on sus-tainability reports published by SMEs may be necessary. We also re-commend that suitably qualified SMPs be allowed to conduct assurance on sustainability information.

EFAA - European Federation of Accountants and Auditors for SMEs

OBSERVATORI0 CONTABLE · ACCOUNTING OBSERVATORY · Nº 11

EC Economistas Contables · Consejo General de Economistas de España 67

Page 68: CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC

CONSEJO DIRECTIVO · EC ECONOMISTAS CONTABLES DEL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS

PRESIDENTE Francisco José Gracia Herreiz

VICEPRESIDENTE Francisco Javier Martínez García

DIRECTOR EJECUTIVO Marcos Antón Renart

VOCALES Gregorio Labatut Serer

Esther Ortiz Martínez

Jesús Fernando Santos Peñalver

Xavier Subirats Alcoverro

José Canalejas Couceiro

Marta Pérez González

Pilar Ramírez Mancebon

Cristina Rubio Gómez

Juan Serrano Torres

José Vidal Martínez

CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC-CGE

Nicasio Gallego, 8 · 28010 Madrid Tel: 91 432 26 70 · Fax: 91 575 38 38www.ec.economistas.es

INVESTIGADORES CÁTEDRA PUBLICACIONES CIENTÍFICO Y/O TÉCNICAS EC-CGE

Salvador Marín Hernández (Director) Francisco José Gracia HerreizFrancisco Javier Martínez García Marcos Antón Renart Mercedes Bernabé PérezAna Fernández LaviadaEster Gras GilGregorio Labatut Serer Javier Montoya del Corte

Rocío Moreno EnguixEsther Ortiz MartínezMercedes Palacios ManzanoJose Manuel Santos JaenJosé Serrano MadridFrancisco Somohano RodriguezJusto José Vela RodenasErnesto García (Apoyo técnico)Jorge Capeáns Vales (Apoyo técnico)

EC economistas contablesConsejo General

EDITA: EC Economistas Contables-CGE

ISSN de “Observatorio Contable”: 2530-0105

No está permitida la reproducción total o parcial de esta revista, ni su almacenamiento o transmisión por ningún medio (electrónico, mecánico, grabación o fotocopia, etc.) sin permiso previo del editor.

OBSERVATORIO CONTABLE Y EC-CGE, no se identifican necesaria-mente con las opiniones expuestas por los autores de artículos o trabajos firmados. El contenido y opiniones expuestas en los traba- jos firmados es responsabilidad única y exclusiva de sus autores.