cta - planificación unidad 4 - 1er grado

Upload: marlon-jonathan-trigoso-marin

Post on 14-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informativo

TRANSCRIPT

  • PLANIFICACINDELAUNIDADDIDCTICA4

    APRENDIZAJESESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORESIndaga,mediantemtodoscientficos,situaciones quepueden serinvestigadas porlaciencia.

    Problematizasituaciones.

    Planteapreguntas y seleccionaunaquepueda serindagada cientficamente haciendo uso de suconocimiento y la complementa con fuentes deinformacincientfica.

    Formula preguntas estableciendo relacionescausalesentrelasvariables.

    Diseaestrategiasparahacer unaindagacin.

    Seleccionatcnicaspararecogerdatos(entrevistas,cuestionarios,observaciones,etc.)queserelacionenconlasvariablesestudiadasensuindagacin.

    Generayregistradatoseinformacin.

    Elabora tablas de doble entrada identificando laposicin de las variables independiente ydependiente.

    Representa losdatosengrficosdebarrasdoblesolineales.

    Analizadatosoinformacin.

    Contrastaycomplementalosdatosoinformacindesuindagacinconelusodefuentesdeinformacin.

    Extraeconclusionesapartirde larelacinentresushiptesisylosresultadosobtenidosenlaindagacinodeotrasindagacionescientficas,yvalidaorechazalahiptesisinicial.

    Evalaycomunica.

    Sustenta sus conclusiones demanera oral, escrita,grfica o con modelos, evidenciando el uso deconocimientos cientficos, y terminologamatemticaenmediosvirtualesopresenciales.

    Justificaloscambiosquedeberahacerparamejorarelprocesodesuindagacin.

    Grado:primerorea:Ciencia,TecnologayAmbiente

    TTULODELAUNIDADAccinenlosecosistemas

    SITUACINSIGNIFICATIVADe las 120 zonas de vida que se reconocen en elmundo, 84 se encuentran en nuestroterritorio.Enestas zonasdevida se relacionanunadiversidaddeespeciesvivientes,y seproduceun intercambiodeenerga.Pero cmo seproduceel intercambiodemateria yenergaentrelosseresvivosyconsuambiente?

  • Explicaelmundofsico,basadoenconocimientoscientficos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumentacientficamente.

    Justificaque losecosistemassonsistemasdondeseproduceelintercambiodeenerga.

    CAMPOSTEMTICOS

    Elecosistema:caractersticas,componentesambientales. Transferenciadeenergaenelecosistema:cadenastrficas. Ciclosdelamateria. Relacionesenunecosistema.

    PRODUCTO(S)MSIMPORTANTE(S)Informedeindagacin.

    SECUENCIADELASSESIONES(sntesisquepresentalasecuenciaarticuladadelassesiones)Sesin1(2horas)Ttulo:Espaciosdevida

    Sesin2(3horas)Ttulo:Losseresvivosyelambiente

    Indicador: Justificaquelosecosistemassonsistemasdonde se produce el intercambio deenerga.

    Campotemtico: Ecosistema. Caractersticasde losecosistemas,nichoecolgicoyhbitat.

    Componentesdelecosistema: abitico ybitico.

    Nivelesdeorganizacindelecosistema.

    Actividad: Lecturadeltexto. Observacindeunvideo. Mapaconceptual. Elaboracindeargumentoscientficos.

    Indicador: Plantea preguntas y selecciona una quepuedaserindagadacientficamentehaciendousodesuconocimiento.

    Formula una hiptesis considerando larelacinentre lasvariables independienteydependiente, que responden al problemaseleccionadoporelestudiante.

    Seleccionatcnicaspararecogerdatoscomola observacin, que se relacionen con lasvariablesestudiadasensuindagacin.

    Elaboratablasdedobleentradaidentificandolaposicinde lasvariables independienteydependiente.

    Campotemtico: Ecosistema. Caractersticas de los ecosistemas, nichoecolgicoyhbitat.

    Componentes del ecosistema: abitico ybitico.

    Nivelesdeorganizacindelecosistema.

    Actividad: Experimentacin. Mediciones. Registrodeobservaciones.

  • Sesin3(2horas)Ttulo:Losseresvivosyelambiente

    Sesin4 (3horas)Ttulo: La relacin entre los seres vivos y laenerga

    Indicador: Contrasta y complementa los datos oinformacinde su indagacinconelusodefuentesdeinformacin.

    Extraeconclusionesapartirdelarelacinentre sus hiptesis y los resultadosobtenidos en la indagacin, y valida orechazalahiptesisinicial.

    Sustentasusconclusionesdemaneraoral,escrita, grfica, evidenciando el uso deconocimientos cientficos y terminologamatemtica,enmediopresencial.

    Justifica los cambios que debera hacerparamejorarelprocesodesuindagacin.

    Campotemtico: Ecosistema. Caractersticasde losecosistemas,nichoecolgicoyhbitat.

    Componentesdelecosistema: abitico ybitico.

    Nivelesdeorganizacindelecosistema.Actividad: Elaboracindediagramas. Anlisisdedatos. Elaboracindeinformedeindagacin.

    Indicador: Justifica que los ecosistemas son sistemasdondeseproduceelintercambiodeenerga.

    Campotemtico: Relacionesinterespecficaeintraespecfica. Cadenasyredestrficas. Ciclosdelamateria:agua,nitrgeno,fsforo.

    Actividad: Observacindevideo. Anlisisdetextoscientficos. Mapasconceptuales.

    EVALUACIN

    Situacindeevaluacin

    Competencia Capacidades Indicadores

    Identificacin delfuncionamientode losecosistemas desulocalidad.

    Indaga, a partirdel dominio delos mtodoscientficos,sobresituacionessusceptibles deser investigadasporlaciencia.

    Problematizasituaciones.

    Plantea preguntas y selecciona unaque pueda ser indagadacientficamentehaciendousode suconocimiento.

    Formula preguntas estableciendorelaciones causales entre lasvariables.

    Disea suindagacin

    Selecciona tcnicas para recogerdatos como la observacin, que serelacionen con las variablesestudiadasensuindagacin.

    Genera yregistradatoseinformacin.

    Elabora tablas de doble entradaidentificando la posicin de lasvariables independiente ydependiente.

  • Representa losdatosengrficosdebarrasdoblesolineales.

    Analiza datos oinformacin.

    Contrastaycomplementalosdatosoinformacindesu indagacinconelusodefuentesdeinformacin.

    Extrae conclusiones a partir de larelacin entre sus hiptesis y losresultados obtenidos en laindagacin, y valida o rechaza lahiptesisinicial.

    Evala ycomunica.

    Sustentasusconclusionesdemaneraoral,escrita,grficaoconmodelos,evidenciando el uso deconocimientos cientficos en mediopresencial.

    Justifica los cambios que deberahacerparamejorarelprocesodesuindagacin.

    Explicacin elintercambio deenergaquedaunecosistema.

    Explica elmundo fsico,basado enconocimientoscientficos.

    Comprende yaplicaconocimientoscientficos yargumentacientificamente.

    Justifica que los ecosistemas sonsistemas donde se produce elintercambiodeenerga.

    MATERIALESBSICOSAUTILIZARENLAUNIDADParaeldocente:

    MinisteriodeEducacin.Rutasdelaprendizaje.Fascculogeneral4.CienciayTecnologa.2013.Lima.MinisteriodeEducacin.

    Ministerio de Educacin. Rutas del aprendizaje. VI ciclo. rea Curricular de Ciencia,TecnologayAmbiente.2015.Lima.MinisteriodeEducacin.

    Ministerio de Educacin. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnologa yAmbientede1.ergradodeEducacinSecundaria.2012.Lima.GrupoEditorialNorma.

    ARCE,Marta.Manualparatalleresdecapacitacin.2003.Lima.AsociacinKallpa.Paraelestudiante:

    Ministerio de Educacin. Libro de Ciencia, Tecnologa y Ambiente de 1.er grado deEducacinSecundaria.2012.Lima.GrupoEditorialNorma.

    Ministeriode Educacin.Gua para el estudiante delMdulo deCiencia, Tecnologa yAmbienteInvestiguemos1.2012.Lima.ElComercioS.A.

    MinisteriodeEducacin.Ciencia,TecnologayAmbiente.Serie1:Estudiantes.Fascculo7:Ecosistema.2007.SanBorja.ElComercioS.A.

    Lecturas. Muestrasdelentorno. Tv/video/proyector. RecursosTIC:videos,pginasweb. MinisteriodeEducacin.Mdulodebiblioteca.AtlasdelCielo.2013.Lima.EdicionesV&D

    S.A.C.