csi mozart

4
CSI Mozart La envidia musical produce monstruos Esta historia comienza en la Viena del siglo XVIII, donde un personaje conocido como Antonio Salieri se convertirá en el enemigo número uno del Romanticismo, todo debido a su problemática relación y posible implicación en el asesinato de uno de los genios más grandes de todos los tiempos: Wolfgang Amadeus Mozart. Salieri fue un compositor de gran renombre, reconocido en todos los escenarios vieneses por sus obras, escribía composiciones cargadas de emociones y actos innovadores. Se inició en el mundo de la opera cómica cuando debutaba en la corte Austriaca, más adelante quiso experimentar más con su ingenio, abarcar otros campos, todo lo que su mente pudiera expandirse. Con ello, en 1771 comenzó a escribir opera seria con su obra Armida. A lo largo de los siguientes años viajó por Europa, estrenando sus composiciones por lugares tan llamativos como Paris, Venecia o Roma. Cabe decir que su éxito fue arrollador, el joven músico que escapó de Venecia, en 1766, para ser un gran compositor lo había conseguido. Sabiendo todo esto, pongámonos en situación. Salieri era un compositor de fama mundial, un verdadero genio, y no es de extrañar que siendo como era pues su ego creciera a la par que su fama. Aparece en escena un joven compositor, Mozart, el mismo personaje que hará sombra a la carrera de Salieri, y por supuesto, eso no quedaría así. La leyenda romántica de la muerte de Mozart esboza el perfil del asesino, el propio Salieri como venganza por haber llegado su ocaso demasiado pronto. ¿Por qué se piensa que Mozart pudo ser envenenado por Salieri?

Upload: jesus-campos-marquez

Post on 15-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Imagen de la historia sobre la muerte de Mozart

TRANSCRIPT

CSI MozartLa envidia musical produce monstruosEsta historia comienza en la Viena del siglo XVIII, donde un personaje conocido como Antonio Salieri se convertir en el enemigo nmero uno del Romanticismo, todo debido a su problemtica relacin y posible implicacin en el asesinato de uno de los genios ms grandes de todos los tiempos: Wolfgang Amadeus Mozart.

Salieri fue un compositor de gran renombre, reconocido en todos los escenarios vieneses por sus obras, escriba composiciones cargadas de emociones y actos innovadores. Se inici en el mundo de la opera cmica cuando debutaba en la corte Austriaca, ms adelante quiso experimentar ms con su ingenio, abarcar otros campos, todo lo que su mente pudiera expandirse. Con ello, en 1771 comenz a escribir opera seria con su obra Armida. A lo largo de los siguientes aos viaj por Europa, estrenando sus composiciones por lugares tan llamativos como Paris, Venecia o Roma. Cabe decir que su xito fue arrollador, el joven msico que escap de Venecia, en 1766, para ser un gran compositor lo haba conseguido. Sabiendo todo esto, pongmonos en situacin. Salieri era un compositor de fama mundial, un verdadero genio, y no es de extraar que siendo como era pues su ego creciera a la par que su fama. Aparece en escena un joven compositor, Mozart, el mismo personaje que har sombra a la carrera de Salieri, y por supuesto, eso no quedara as. La leyenda romntica de la muerte de Mozart esboza el perfil del asesino, el propio Salieri como venganza por haber llegado su ocaso demasiado pronto.

Por qu se piensa que Mozart pudo ser envenenado por Salieri?El principal motivo incitador de esta teora es que el propio Mozart crea que haba sido envenenado, incluso lleg a confesrselo a su mujer Constanze, pero claro, ella lo interpret como los delirios de un moribundo. En una ocasin incluso lleg a acusar directamente a Salieri de querer atentar contra su vida. Otro de los hechos que esclarecen la idea del asesinato es que el cadver del compositor se hinch, algo inslito, la voz popular se hizo eco de ello y promulg la teora del envenenamiento. Otro de los indicios que parece revelador es que siendo un anciano, Salieri confes en repetidas ocasiones ser el asesino del genio austraco. Pero debemos entender que en esos momentos, Salieri padeca demencia senil, as que es muy complejo el aceptar sus palabras como una confesin racional, incluso a causa de su enfermedad se intent suicidar a los pocos das de haber hecho una de esas confesiones. Todos estos indicios unidos al hecho de existir una manifiesta rivalidad entre Mozart y Salieri convirtieron a ste en el sospechoso principal. Estas rivalidades entre ambos protagonistas se observaron en varios mbitos, como por ejemplo cuando Salieri fue el escogido por el emperador Jos II como el Kapellmeister de la corte, obteniendo de forma automtica el favor y el beneplcito de la aristocracia. Un poder muy importante, ya que con ello la facilidad para estrenar sus obras era pasmosa. Otro de los actos que provocaron la contienda fue el que escenifica a Salieri como el elegido para ser el profesor de msica de la princesa, quedando Mozart excluido y humillado ante tal deshonor. Tambin ha quedado para la historia un hecho curioso, fue el protagonizado por el padre de Mozart, quien tras una mala crtica a la opera de su hijo Las Bodas de Fgaro, se empecin en culpar a Salieri y sus seguidores de haber propiciado tal fracaso. Incitando a creer en una teora de conspiraciones. Como podemos ver, el juego de egos es el principal aliciente para las batallas entre ambos personajes. Tras estas rivalidades y ante la negativa de las cpulas altas de la sociedad, Mozart comenz a destacar por su cuenta, desarrollando un trabajo que lo catapult a la fama y llegando a ser considerado el msico ms grande de Europa. Se podra decir que fue un hombre hecho a s mismo, y todo tras las negativas y los obstculos que se le impusieron desde su niez. Fue un nio prodigio, pero no alcanz la fama que se mereca hasta ms tarde cuando en 1770 el Papa Clemente XIV le otorgaba la Orden de la Espuela de Oro con el ttulo de caballero, la Academia de Bolonia le distingui con el ttulo de compositore y los milaneses acompaan su primera pera seria, Mitrdates, rey del Ponto, la cual fue un xito arrollador. Desde ese momento Mozart solo escuchaba estas palabras: Viva il maestrino!

Es suficiente esto para acusar a Salieri de asesinato? No lo parece, adems el cuerpo de Mozart fue enterrado en una fosa comn debido a la situacin econmica desfavorable de su familia, y con ello el poder observar sus restos en busca de pruebas resulta difcil. A pesar de los indicios de conspiracin para culpar a Salieri, los expertos llegan a la conclusin de que Mozart muri a causa de una enfermedad, particularmente unas fiebres reumticas debido a una infeccin. Sus contemporneos nos narran la enfermedad: sufri fiebres altas, dolores de cabezas constantes, demasiadas erupciones cutneas, hinchazn del cuerpo, no sufri delirios de ninguna clase, pero si un feroz mal humor. Todo ello vino seguido de vmitos y diarreas. Tras tanto sufrimiento, el compositor entr en un coma profundo precedido de delirios, y finalmente muri en la madrugada del 5 de diciembre de 1791. En conclusin, queda abierta la veda para la composicin de teoras varias sobre una conspiracin de asesinato o no.