c.s. - capítulo 13 el despertar de esapañ

71
CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Upload: descargas-adventista

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

CAPÍTULO 13

El Despertar de EspañaPor Elizabeth de Avelar y

Raquel Flores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

CuestionarioEscribe la respuesta requerida para

las siguientes proposiciones:

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

1. ¿Con la invención de la imprenta que fue lo que propagó?

Propagóse la Biblia

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

2. ¿Quien se vio obligado a batallar cerca de 20 años en defensa de su vida entre los muros de la inquisición?

Arzobispo Carranza

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

3. ¿Cómo eran introducidos miles de tratados y de libritos en los principales puertos del mediterráneo?

Eran introducidos de contrabando, a veces se metían estas publicaciones dentro de fardos de heno o de yute (cáñamo de la India) o en barriles de vino de Borgoña o de Champaña.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

4. ¿Cuál es el nombre del colportor que se disfrazaba de buhonero?

Julián Hernández

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

5. ¿Cómo logró Julián Hernández burlar los esbirros de la inquisición para introducir los libros del Nuevo Testamento?

Colocando los libros dentro de dos grande barriles

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

6. Entre los primeros reformadores españoles que se valieron de la imprenta para esparcir el conocimiento de la verdad bíblica hay que mencionar a:

Juan Valdés

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

7. ¿Quien asistió a los reformadores en la tarea de presentar las verdades de la Palabra de Dios, en las grandes dietas convocadas por Carlos Quinto?

El poder del Espíritu Santo

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

8. ¿Cómo Constantino propagaba el conocimiento religioso por todo el país?

Por medio de la Prensa

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

9. Entre los primeros que fueron apresados en Sevilla figura el Doctor:

Constantino Ponce de la Fuente

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Cuestionario

10. Su esposo fue echado en la hoguera, a ella la llevaron a la cárcel por ocho años, resistió a todos los esfuerzos por sus inquisidores para que se retractara; y fue muerta en la hoguera al igual que su esposo:

Doña Leonor

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

PareoTraslade la letra de la izquierda al paréntesis de la derecha, haciendo concordar cada letra con la gema

presentada

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

3

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

4Reyes de España que permitieron el establecimiento de la inquisición

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

3

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

4Reyes de España que permitieron el establecimiento de la inquisición

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

( ) La fe en Jesucristo.

3

4

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

4Reyes de España que permitieron el establecimiento de la inquisición

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

5Acontecimiento que coincide con la reforma protestante de España

( ) La fe en Jesucristo.

3

4

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Pareo

1Fue la primera enseñanza que dieron a conocer los reformadores

( ) Las horas de rezo fueron dedicadas a oír conferencias sobre la biblia.

2Fueron los primeros escritos que llegaron a Cataluña y Aragón

( ) Descubrimiento del Nuevo mundo.

3Fue uno de los cambios que hizo la reforma en la iglesia católica

( ) Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

4Reyes de España que permitieron el establecimiento de la inquisición

( ) Nuevos testamentos y porciones del antiguo.

5Acontecimiento que coincide con la reforma protestante de España

( ) La fe en Jesucristo.

3

5

4

2

1

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

SelecciónA continuación encontrarás 11 ítems, lee detenidamente y selecciona la respuesta

correcta.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

1. Tomás de Torquemada era:

a) Un reformado

b) El inquisidor general

c) Profesor

d) Agricultor

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

1. Tomás de Torquemada era:

a) Un reformado

b) El inquisidor general

c) Profesor

d) Agricultor

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

2. Monasterio donde casi todos los monjes recibieron la Palabra de Dios.

a) San Isidro del Campo

b) Santa Clara

c) San Belén

d) Todas las anteriores son correctas

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

2. Monasterio donde casi todos los monjes recibieron la Palabra de Dios.

a) San Isidro del Campo

b) Santa Clara

c) San Belén

d) Todas las anteriores son correctas

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

3. Los reformadores enseñaban que la primera, la más sublime de todas las obras era:

a) La fe en Jesucristo

b) La fe en las obras

c) La fe en las imágenes

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

3. Los reformadores enseñaban que la primera, la más sublime de todas las obras era:

a) La fe en Jesucristo

b) La fe en las obras

c) La fe en las imágenes

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

4. ¿De quienes España recibía gran número de publicaciones?

a) Suiza

b) Alemania

c) Países bajos

d) Todas las anteriores son correctas

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

4. ¿De quienes España recibía gran número de publicaciones?

a) Suiza

b) Alemania

c) Países bajos

d) Todas las anteriores son correctas

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

5. ¿Cuál era la ocupación de Julián Hernández?

a) Comerciante

b) Colportor

c) Médico

d) Maestro

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

5. ¿Cuál era la ocupación de Julián Hernández?

a) Comerciante

b) Colportor

c) Médico

d) Maestro

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

6. ¿En qué ciudades los protestante llegaron a contar con el mayor número de adeptos?

a) Sevilla y Valladolid

b) Nabarra y Toledo

c) Valencia y Granada

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

6. ¿En qué ciudades los protestante llegaron a contar con el mayor número de adeptos?

a) Sevilla y Valladolid

b) Nabarra y Toledo

c) Valencia y Granada

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

7. ¿Quién era el joven acaudalado que fue inducido a apartarse de los deleites y pasatiempos de los ricos ociosos y hacerse heraldo del evangelio?

a) Rodrigo de Valero

b) Domingo de Rojas

c) Cipriano Valera

d) García de Arias

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

7. ¿Quién era el joven acaudalado que fue inducido a apartarse de los deleites y pasatiempos de los ricos ociosos y hacerse heraldo del evangelio?

a) Rodrigo de Valero

b) Domingo de Rojas

c) Cipriano Valera

d) García de Arias

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

8. ¿Qué consejo le dio Valero a Dr. Egidio quién había fracasado como predicador?

a) Que visitara más

b) Que estudiara día y noche la Biblia

c) Que volviera a su ciudad natal

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

8. ¿Qué consejo le dio Valero a Dr. Egidio quién había fracasado como predicador?

a) Que visitara más

b) Que estudiara día y noche la Biblia

c) Que volviera a su ciudad natal

d) Ninguna de las anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

9. ¿En qué monasterio de España fue donde brilló con más fulgor la luz de la verdad?

a) San Isidro del Campo

b) San Belén

c) Santa Clara

d) San Román

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

9. ¿En qué monasterio de España fue donde brilló con más fulgor la luz de la verdad?

a) San Isidro del Campo

b) San Belén

c) Santa Clara

d) San Román

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

10. ¿Quién fue el monje que se hizo célebre al traducir la Biblia en el idioma de su país?

a) García de Arias

b) Casiodoro de Reyna

c) Dr. Blanco

d) Ninguno de los anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

10. ¿Quién fue el monje que se hizo célebre al traducir la Biblia en el idioma de su país?

a) García de Arias

b) Casiodoro de Reyna

c) Dr. Blanco

d) Ninguno de los anteriores

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

11. ¿Cuántos años resistió la esposa de Herrezuelo, los esfuerzos hechos por los inquisidores para que se retractar?

a) 5 años

b) 10 años

c) 8 años

d) 4 años

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Selección

11. ¿Cuántos años resistió la esposa de Herrezuelo, los esfuerzos hechos por los inquisidores para que se retractar?

a) 5 años

b) 10 años

c) 8 años

d) 4 años

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso y VerdaderoA continuación encontrará 5 oraciones. Lee detenidamente, analiza y escribe la letra “F”

si es falsa o “V” si es verdadera.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

1. Durante los primeros siglos de la era cristiana España

se había negado resultantemente a

reconocer la supremacía de los obispos de Roma.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

1. Durante los primeros siglos de la era cristiana España

se había negado resultantemente a

reconocer la supremacía de los obispos de Roma.

V

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

2. Solo después de 8 siglos le

reconocieron al fin a roma el derecho de entrometerse con autoridad en sus asuntos internos.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

2. Solo después de 8 siglos le

reconocieron al fin a roma el derecho de entrometerse con autoridad en sus asuntos internos.

V

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

3. Muchos miles de

tratados y libritos fueron introducidos a

España de contrabando.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

3. Muchos miles de

tratados y libritos fueron introducidos a

España de contrabando.

V

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

4. Juan de Sevilla fue uno de los primeros reformadores que se valió de la imprenta

para esparcir el conocimiento de la

verdad bíblica.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

4. Juan de Sevilla fue uno de los primeros reformadores que se valió de la imprenta

para esparcir el conocimiento de la

verdad bíblica.

V

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

5. 1556 Juan Pérez, que vivía en Ginebra terminó

su versión castellana del

Nuevo Testamento.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Falso o Verdadero

5. 1556 Juan Pérez, que vivía en Ginebra terminó

su versión castellana del

Nuevo Testamento.

V

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

CrucigramaTraslade a los numerales de las casillas

en blanco las respuestas correctas.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

1. Idioma en que aparecieron en España los escritos de los reformadores provenientes de otros países.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

1. Idioma en que aparecieron en España los escritos de los reformadores provenientes de otros países.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

2. Durante su gobierno se dio el despertar en España.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

2. Durante su gobierno se dio el despertar en España.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

3. Los reformadores fueron quemados en la…

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

3. Los reformadores fueron quemados en la…

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

4. Monge que tradujo la Biblia.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

4. Monge que tradujo la Biblia.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

5. Objetos donde se escondían las publicaciones.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España

Crucigrama1 3

    L     H                            2 C A R L O S V                          T     G           5                  I     U           B              

N E A        R           R                    4 C A S I O D O R O D E R E I N A                      I                          L    

5. Objetos donde se escondían las publicaciones.

CAPÍTULO 13- El Despertar de España