crusigrama medieval01

1
www www www www.josemsegura.com .josemsegura.com .josemsegura.com .josemsegura.com Ejercicios interactivos sobre historia literaria en lengua española Cierra esta ventana del navegador para volver a “Desocupado lector...” HORIZONTALES 3. Alfonso X el _____, autor de la General Historia 6. Auto de los Reyes _____ . texto teatral más antiguo que se conserva -sólo un fragmento- en castellano. Fechado en el siglo XIII. 8. Cómico, actor, recitador y poeta ambulante típicamente medieval. 10. Ramón _____ Principal escritor (además de filósofo, teólogo, etc.) en catalán del siglo XIII. 12. Gonzalo de _____. Autor de los Milagros de Nuestra Señora , primer poeta en castellano con nombre conocido. 13. Las siete _____ , obra en prosa de Alfonso X. 14. Poema de _____ González . Junto al Poema de Mío Cid se le considera uno de los grandes ejemplos de la poesía épica medieval en castellano. Recibe su título del nombre del primer conde de Castilla, cuando ésta se independiza del reino de León. 15. _____ Silenses y Emilianenses. Primeros testimonios escritos del castellano (y del euskera) en su etadio prerromance. VERTICALES 1. Cantigas de amor, de amigo y de _____. Poemas populares breves de temática burlesca. 2. Poema en árabe en cuyo final solían estar situadas las jarchas. 4. Lugar donde solían realizarse las representaciones teatrales en fechas muy señaladas del calendario hasta la prohibición por parte de los obispos. 5. Pequeños poemas en mozárabe al final de otros mayores compuestos en árabe o hebreo. 7. Escuela de traductories de _____, creada y dirigida por Alfonso X. 9. _____ vía, también llamada tetrástrofo monorrimo, estrofa representativa del Mester de Clerecía. 11. Lengua de cultura medieval por excelencia.

Upload: angelula

Post on 24-Nov-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • wwwwwwwwwwww.josemsegura.com.josemsegura.com.josemsegura.com.josemsegura.com

    Ejercicios interactivos sobre historia literaria en lengua espaola

    Cierra esta ventana del navegador para volver a Desocupado lector...

    HORIZONTALES 3. Alfonso X el _____, autor de la General Historia 6. Auto de los Reyes _____. texto teatral ms antiguo que se conserva -slo un fragmento- en

    castellano. Fechado en el siglo XIII. 8. Cmico, actor, recitador y poeta ambulante tpicamente medieval. 10. Ramn _____ Principal escritor (adems de filsofo, telogo, etc.) en cataln del siglo XIII. 12. Gonzalo de _____. Autor de los Milagros de Nuestra Seora, primer poeta en castellano con

    nombre conocido. 13. Las siete _____, obra en prosa de Alfonso X. 14. Poema de _____ Gonzlez. Junto al Poema de Mo Cid se le considera uno de los grandes

    ejemplos de la poesa pica medieval en castellano. Recibe su ttulo del nombre del primer conde de Castilla, cuando sta se independiza del reino de Len.

    15. _____ Silenses y Emilianenses. Primeros testimonios escritos del castellano (y del euskera) en su etadio prerromance.

    VERTICALES 1. Cantigas de amor, de amigo y de _____. Poemas populares breves de temtica burlesca. 2. Poema en rabe en cuyo final solan estar situadas las jarchas. 4. Lugar donde solan realizarse las representaciones teatrales en fechas muy sealadas del

    calendario hasta la prohibicin por parte de los obispos. 5. Pequeos poemas en mozrabe al final de otros mayores compuestos en rabe o hebreo. 7. Escuela de traductories de _____, creada y dirigida por Alfonso X. 9. _____ va, tambin llamada tetrstrofo monorrimo, estrofa representativa del Mester de Clereca. 11. Lengua de cultura medieval por excelencia.