croquis de escalada - atxarte

Upload: kalbo

Post on 12-Jul-2015

3.192 views

Category:

Documents


64 download

TRANSCRIPT

Escalada en Atxarte

Pag. 1

Escalada en AtxarteIntroduccin

Los espolones del Astxiki al atardecer; una estampa inolvidable despus de un agradable da de escalada.

Atxarte es el nombre de un precioso y espectacular desfiladero situado entre los montes Astxiki y Alluitz. Se encuentra situado en el municipio de Abadio y forma parte del Parque Natural de Urkiola. Su mismo nombre nos indica la naturaleza de este lugar, que traducido al castellano significa entre peas. Las abruptas laderas del Astxiki y el Alluitz estn jalonadas de grandes farallones rocosos, agujas y espolones que hacen las delicias de los escaladores. Usokobetagane, Saukukogane, Sorginkobetagane, Urrestei y muchas otras agujas calizas son muy conocidas entre los escaladores que acuden a las verticales paredes de Atxarte a ascender alguna de sus rutas de escalada. Atxarte es un lugar con mucha historia, tal y como lo atestiguan los restos paleolticos (de hace 25.000 aos) que encontr J. M. Barandiaran en algunas de las cuevas que hay bajo las paredes y que nuestros antepasados usaron para refugiarse. Durante las ltimas dcadas, las verticales paredes, espolones y agujas de Astxiki y Untzillatx han visto pasar varias generaciones de escaladores y hoy en da tenemos en Atxarte una de las escuelas de escalada ms importantes del Pas Vasco. Han sido muchos los escaladores que han abierto magnficas vas de escalada en las paredes de Atxarte, como la Sur clsica de Urrestei, la va De Todos en Eguzkiarre, la Eros y Thanatos en Sorginkobetagane o la Perestroika en Usokobetagane. Paredes grandes y pequeas, escaladas difciles y fciles, bien equipadas o semiequipadas; en Atxarte disponemos de ms de 400 vas de escalada para elegir gracias al trabajo de los equipadores que taladro en mano han echo posible que todos podamos disfrutar de la escalada en este encantador paraje rodeado de montaas. A pesar del paisaje desolador que presentan las canteras el valle mantiene su encanto y bien merece una visita.

Escalada en Atxarte

Pag. 2

Escalada en AtxarteDatos prcticosCmo llegar a Atxarte Para acceder a Atxarte hay que tomar la carretera BI-632 que une Abadio con Elorrio y a la altura del barrio de Muntsaraz desviarnos hacia el barrio de Mendiola por una carretera vecinal. Desde el desvo deberemos recorrer unos 3 kilmetros hasta llegar a unas antiguas canteras. Si venimos en coche aparcaremos junto a las canteras si queremos escalar en los sectores del Untzillatx. Para ir a los sectores del Astxiki se puede aparcar tambin junto a la cantera o continuar hasta un pequeo aparcamiento que hay 200 metros ms arriba a mano izquierda despus de subir un fuerte repecho por una estrecha pista de hormign. Cmo llegar a los sectores de escalada Para ir a los principales sectores de escalada se deben seguir diferentes caminos. En las faldas del Untzillatx primero encontraremos las paredes de Eguzkiarre y Labargorri justo encima de la cantera. Por la parte derecha de la cantera, al lado de la cueva de Bolinkoba (tiene una hiedra enorme encima) comienza una fcil trepada que nos lleva hasta la base de la pared en unos 15 minutos. Despus de pasar la cantera, en la misma falda de la montaa veremos las paredes de Aurrekoatxa y Urrestei separadas por un vertiginoso y estrecho canal. Para acceder a ellas cruzamos el ro por un antiguo puente de piedra y ascendemos por un estrecho y empinado sendero que parte de la pista junto a una roca muy grande. Necesitaremos unos 20 minutos para llegar a la base de Aurrekoatxa y al comienzo de la de la cara sur de Urrestei. Siguiendo la base de esta pared podemos llegar a las vas de ms arriba en otros 10 minutos. A la parte alta de Urrestei tambin se puede acceder desde el casero Gatzaieta situado en la carretera que sube de Maaria a Urkiola. Para acceder a los sectores del Astxiki debemos subir hasta el aparcamiento de arriba y tomar un estrecho sendero que hay a la izquierda y que asciende en direccin a las paredes. Si vamos hacia Usokobetagane (La Puerta) abandonamos el sendero nada ms comenzar y buscamos entre la maleza una empinadsima senda que asciende hasta un marcado circo en algo ms de media hora. Si queremos ir hacia los espolones continuamos por la senda mencionada hasta llegar a un frondoso hayedo, en donde nos desviaremos a la izquierda en busca de la base del Primer espoln. Necesitaremos unos 15 o 20 minutos. Para subir al Segundo y Tercer espoln podemos escalar el primero o subir trepando por la izquierda del mismo. 1. Labargorri-Eguzkiarre 2. Aurrekoatxa 3. Urrestei 4. Saukukogane (La Proa) 5. Untzillatx sur 6. Primer espoln 7. Segundo espoln 8. Sorginkobetagane (Tercer espoln) 9. Cuarto y quinto espoln 10. Horma horia 11. Agujas de Atxurtu 12. Usokobetagane (La Puerta) Mejor poca Las mejores pocas para escalar en Atxarte son la primavera y el otoo. El invierno es fro y hmedo y son muy pocos los das en los que se puede escalar. El verano es algo clido, pero a menudo hay nubes y se puede escalar. Si aprieta el sol podemos escalar a la sombra por la tarde en Eguzkiarre y en Aurrekoatxa. Las dems paredes estn orientadas hacia el sur. La roca, las vas y el equipamiento Las paredes son de roca caliza gris formada durante el cretcico (hace 100 millones de aos). La roca es muy compacta en general con muchas lajas, gotas de agua y placas bastante lisas. Las paredes tienen alturas de hasta 150 metros y hay ms de 400 vas abiertas con dificultades que van del IV al 8b. Hay muchas vas de un largo y tambin de hasta 4 largos, y el tipo de escalada vara de un sector a otro. En Eguzkiarre y en Urrestei encontramos rutas de corte clsico, con escaladas de adherencia, lajas y fisuras. En Labargorri tenemos largas escaladas muy verticales e incluso algo desplomadas. Aurrekoatxa tiene vas muy verticales de presa pequea y dificultad moderada. En el primer espoln predominan los diedros y las chimeneas y en Usokobetagane y Sorginkobetagane encontramos la roca de mayor calidad de todo Atxarte, con rutas bastante difciles de uno y varios largos en placas verticales o ligeramente desplomadas con mucha gota de agua y formas muy sugerentes. Aparte de los mencionados hay muchos ms sectores que podemos ir descubriendo con la ayuda de los escaladores locales. El equipamiento es en general excelente gracias a la labor de reequipamiento que se ha llevado en los ltimos aos por parte de la la Escuela de Alta Montaa de Bizkaia. Podemos encontrar qumicos y parabolts y se puede rapelar de la mayora de las reuniones. Regulaciones de escalada Dado que estamos en un parque Natural, la escalada se encuentra regulada y es conveniente tener presentes una serie de normas y comportamientos que ayudarn a conservar la importante comunidad de aves que nidifica en los roquedos. En las paredes de Atxarte (las situadas en el Astxiki y en el Untzillatx) est permitida la escalada durante todo el ao. A pesar de ello, hay paredes poco frecuentadas (agujas de Atxurtu y Labargorri) que son utilizadas por buitres, alimoches, cerncalos, halcones y chovas, por lo que es mejor no escalar en ellas desde enero hasta agosto. Si al ascender una va encontramos algn nido lo mejor es descender inmediatamente sin hacer ruido y dar el aviso de que no se escale esa va hasta septiembre. Adems de Atxarte, tambin hay vas en Alluitz y en Mugarra, donde slo se permite escalar desde septiembre hasta diciembre. En estos dos montes la escalada est regulada ya que constituyen autnticos refugios para las aves rapaces del Parque.

Escalada en Atxarte

Pag. 3

Escalada en AtxarteLabargorri-Eguzkiagirre

N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Roja

Nombre de la va de escalada

Altura 110m 130m 60m 65m 130m 35m 35m 35m 35m 70m 35m 150m L1 30m 70m

Dificultad V+, 6c+, 6a 6c+, 7a+, 7a 7 a+/b, 6c 6a+, 6a IV-, V, IV, V 6b 6b 6b+ 6c+ V+, V+/Ao 7a 6a, V+, 6c, 6a 6b+ 6c/Ao, 7a+

Andante con moto Mao Tse Punk Filibustera Mara-Chimenea Esotrica Variante Amadeo-Peque Julai de Plastilina Cocaina flash Rafita Florista pianista De todos Fisura Blanca Pltano

Escalada en Atxarte

Pag. 4

Escalada en AtxarteAurrekoatxa

Los espolones del Astxiki al atardecer; una estampa inolvidable despus de un agradable da de escalada.

N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Deba

Nombre de la va de escalada

Altura 35m 30m 30m L1 30 m 40m 30m 15m 70m 18m 70m 60m

Dificultad 6a 6b+ 6c+ 6a+ 7a 6b+ 7b IV, IV+ 7a 6a+, 6b+ 6b, 6c+

Diedro de Aurrekoatxa Placa Manu Zikiro beltza Espoln rojo Buztangorri Necroflia en familia Txapas Bota la pota Xari bari Tximeleta

Escalada en Atxarte

Pag. 5

Escalada en AtxarteUrrestei(zona central y zona alta)

N 1 2 3 4 5 6

Nombre de la va de escalada Pitufos Delirios de placer Rudistas nudistas ltimo suspiro Hortelano Porrusalda

Altura 80m 35m 40m 70m 80m 80m

Dificultad V+, V 7a+ 6a+ 6b, 6c+ 6a, V+ 6b, 6b+

Escalada en Atxarte

Pag. 6

N 1 2 3 4

Nombre de la va de escalada Mikelatz Sur clsica Veneno bueno Kabratxo a 80

Altura L1 35 m 120m 35m 120m

Dificultad 7a 6a, 6c+/Ao, 6b+, V+ 6a+ 6a, V+, 6c, 6a+

Escalada en Atxarte

Pag. 7

Escalada en AtxartePrimer espoln

N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Istripu

Nombre de la va de escalada

Altura 25m 30m 30m 35m 32m 32m 32m 35m 35m 90m 70m 70m

Dificultad 6a 6c 6c V+ 6a V+ 6a V 6b IV, V+ V+, 6a V, IV

Gurrutxurtu Lasai-lasai Entrada a la compacta Irentxu Largo comn Diedro olvidado Nufragos Ekain Diedro Nueva Kike

Escalada en Atxarte

Pag. 8

Escalada en AtxarteSorginkobetagane (Tercer espoln)

N 1 2 3 4 5 6

Nombre de la va de escalada Normal Arista del Placer Bordatzen Irrintzi El coo de la Bernarda Eros y Thanatos

Altura 80m 80m 80m 55m 90m 90m

Dificultad IV, IV, IV+ 6c, 7a 6b, 7a+ 6a+ V+, 7a, 6b 6b, 6c, 6b

Escalada en Atxarte

Pag. 9

Escalada en AtxarteUsokobetagane (La Puerta)

N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Nombre de la va de escalada Ainhoa Agur Boivin Tango en el Trango Piano piano Perestroika La ley del bombero Telequinesis Dra Hinterstoisser Kabul Txitxarro marikoia Bizio ta gutizia Lagrimitas

Altura 50m 25m 30m 30m 65m L1 30m L1 30m 30m 30m 35m 60m L1 25m 25m

Dificultad 6a+, 6b+ 8a 7b 6c 6b+, 6a, 6a 7a 6b+ 6c 6a 7a+ 6b, 6c 6c 7b