cronología ii república

3
LA II REPÚBLICA (1931-1936) 1 9 3 0 Enero 26: dimisión de Miguel Primo de Rivera Agosto 17: frma del pacto de San Sebastián Septiem bre 29: mitin republicano en la plaa de toros de Madrid Ot!bre 2!: los socialistas se suman al pacto de San Sebastián "o#iem bre 1": art#culo $%l error &erenguer' de (rtega ) *asset $iiemb re 12: insurrección republicana de +erm#n *alán ) ,ngel *arc#a -erná 1": insurrección republicana de *onalo /ueipo de 0lano ) Ramón + aeródromo de uatro ientos 1 9 3 1 %ebrero 13: el general &erenguer dimite de la presidencia del *obierno 17: nombramiento del almirante .uan &autista 4nar como president *obierno Abri& 12: elecciones municipales 15: proclamación de la Rep blica +rancesc Maci8 proclama la Rep atalana 2!: creación de 4cción acional despu;s 4cción Popular< 21: el *obierno provisional restitu)e la *eneralitat de atalu=a p 22: 4a=a obliga a >e?es ) ofciales del e>;rcito a prometer fdeli Rep blica 2": re?orma del e>;rcito 2@: 0e) de A;rminos Municipales ' o 1: el cardenal Pedro Segura publica una pastoral atacando a la Re @: Becreto del 0aboreo +oroso 19: autoriación de asentamientos colectivos *!nio 2@: elecciones generales a ortes onstitu)entes ictoria de la c republicanoCsocialista *!&io 6: Duelga general de la Aele?ónica convocada por la A Agosto 2: aprobación por re?er;ndum del pro)ecto de %statuto de 4utonom# atalu=a Ot!bre 21: 0e) de Be?ensa de la Rep blica "o#iem bre 21: 0e) de ontratos de Araba>o $iiemb re 0errouE ) el Partido Radical abandonan el *obierno 9: aprobación de la onstitución 1!: 4lcaláCFamora es elegido presidente de la Rep blica por las *obierno 4a=a 3!C" de enero de 1932: sucesos de astilblanco ) 4rnedo 1 9 3 + Enero 19 Duelga de mineros del 4lto 0lobregat Represión de levantamien en 4lcorisa ) astel de abra Aeruel< Agosto 1!: San>ur>ada Septiem bre 9: %statuto de 4utonom#a de atalu=a ) 0e) de Re?orma 4graria 1 9 3 3 Enero 1!C12: sucesos de asas ie>as +ormación de Renovación %spa=ola %ebrero 2@: ?undación de la %B4 ' o 17: 0e) de on?esiones ) ongregaciones Religiosas *!nio 13: ?ormación del nuevo *obierno 4a=a Septiem bre 7: 4lcalá Famora destitu)e por 2G ve a 4a=a ) 0errouE recibe el ?orma *obierno Ot!bre 12: creación de la Hnión de BerecDas ) 4grarios 29: ?undación de +alange %spa=ola "o#iem 19: primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Rep

Upload: dv0101

Post on 04-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cronología 31-36

TRANSCRIPT

LA II REPBLICA (1931-1936)

1930Enero26: dimisin de Miguel Primo de Rivera

Agosto17: firma del pacto de San Sebastin

Septiembre29: mitin republicano en la plaza de toros de Madrid

Octubre20: los socialistas se suman al pacto de San Sebastin

Noviembre15: artculo El error Berenguer de Ortega y Gasset

Diciembre12: insurreccin republicana de Fermn Galn y ngel Garca Hernndez en Jaca15: insurreccin republicana de Gonzalo Queipo de Llano y Ramn Franco en el aerdromo de Cuatro Vientos

1931Febrero13: el general Berenguer dimite de la presidencia del Gobierno17: nombramiento del almirante Juan Bautista Aznar como presidente del Gobierno

Abril12: elecciones municipales14: proclamacin de la Repblica. Francesc Maci proclama la Repblica Catalana20: creacin de Accin Nacional (despus Accin Popular)21: el Gobierno provisional restituye la Generalitat de Catalua por decreto22: Azaa obliga a jefes y oficiales del ejrcito a prometer fidelidad a la Repblica25: reforma del ejrcito28: Ley de Trminos Municipales

Mayo1: el cardenal Pedro Segura publica una pastoral atacando a la Repblica8: Decreto del Laboreo Forzoso19: autorizacin de asentamientos colectivos

Junio28: elecciones generales a Cortes Constituyentes. Victoria de la coalicin republicano-socialista

Julio6: huelga general de la Telefnica convocada por la CNT

Agosto2: aprobacin por referndum del proyecto de Estatuto de Autonoma de Catalua

Octubre21: Ley de Defensa de la Repblica

Noviembre21: Ley de Contratos de Trabajo

DiciembreLerroux y el Partido Radical abandonan el Gobierno9: aprobacin de la Constitucin10: Alcal-Zamora es elegido presidente de la Repblica por las Cortes. Gobierno Azaa30-5 de enero de 1932: sucesos de Castilblanco y Arnedo

1932Enero19 huelga de mineros del Alto Llobregat. Represin de levantamientos obreros en Alcorisa y Castel de Cabra (Teruel)

Agosto10: Sanjurjada

Septiembre9: Estatuto de Autonoma de Catalua y Ley de Reforma Agraria

1933Enero10-12: sucesos de Casas ViejasFormacin de Renovacin Espaola

Febrero28: fundacin de la CEDA

Mayo17: Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas

Junio13: formacin del nuevo Gobierno Azaa

Septiembre7: Alcal Zamora destituye por 2 vez a Azaa y Lerroux recibe el encargo de forma Gobierno

Octubre12: creacin de la Unin de Derechas y Agrarios29: fundacin de Falange Espaola

Noviembre19: primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Repblica

Diciembre3: segunda vuelta de las elecciones generales. Victoria de la CEDA y el Partido Radical8-14: insurreccin anarquista en Aragn y La Rioja19: Lerroux presenta su Gobierno a las nuevas Cortes

1934Marzo4: fusin de FE y JONS

Abril4: queda congelada la Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas20: Ley de amnista para los implicados en la Sanjurjada25: Lerroux presenta su dimisin. Al da siguiente se nombra a Ricardo Samper.

Junio5: huelga de campesinos contra el paro

VeranoConflicto poltico por la declaracin de inconstitucionalidad de la Ley de Contratos de Cultivos del Parlamento de Catalua

Octubre4: Lerroux vuelve a formas Gobierno5: inicio de la huelga general en Catalua5-18: revolucin obrera en Asturias, reprimida por el ejrcito de frica9: Azaa es detenido

Diciembre14: suspensin del Estatuto de Autonoma de Catalua y de la Ley de Contratos. El Gobierno central recupera las competencias cedidas a las regiones28: Azaa es puesto en libertad

1935Mayo17: Franco es nombrado jefe del Estado Mayor

Junio6: Companys y sus consellers son condenados a 30 aos de presin por rebelin militar

Julio5: Lerroux presenta un anteproyecto de reforma de 41 artculos de la Constitucin7: contrarreforma agraria

Septiembre19: dimisin del ministro de Marina, Antonio Royo Villanova (1 crisis del Gobierno radical)25: Gobierno de Joaqun Chapaprieta

Octubre29: dimisin de los miembros del Partido Radical en el Gobierno por el escndalo Strauss-Perl

Diciembre9: dimisin de Chapaprieta14: Gobierno de Manuel Portela Valladares (independientes y liberal demcratas)

1936Enero7: Alcal-Zamora disuelve las Cortes y encarga a Portela la convocatoria de elecciones15: se hace oficial el pacto de izquierdas del Frente Popular

Febrero16: terceras elecciones generales de la Repblica. Victoria del Frente Popular19: Gobierno de Azaa21: concesin de amnista para los presos polticos

Marzo8: reunin en Madrid de los generales contrarios a la Repblica, que acuerdan el levantamiento12: intento de asesinato de Luis Jimnez de Asa14: detencin y posterior encarcelamiento de dirigentes falangistas (Jos Antonio Primo de Rivera, Julio Ruiz de Alda, Raimundo Fernndez Cuesta, Rafael Snchez Mazas, David Jato)15: apertura de Cortes, bajo la presidencia de Diego Martnez Barrio25: la FETE organiza una ocupacin y roturacin de fincas en la provincia de Badajoz

Abril7: destitucin de Alcal-Zamora

Mayo10: eleccin de Azaa como presidente de la Repblica13: formacin del Gobierno de Casares Quiroga25: primer informe de Mola sobre el golpe, con cinco instrucciones29: matanza de Yeste (Albacete)

Junio7: entrevista entre Mola y Cabanellas

Julio12: extremistas de derecha matan en Madrid al teniente de la Guardia de Asalto Jos Castillo (socialista)13: asesinato de Jos Calvo Sotelo17: sublevacin militar en Melilla, Tetun y Ceuta