cronologia de san nicolas

2
CRONOLOGIA DE SAN NICOLAS AÑO 1983 25 de setiembre Primera aparición de la Virgen a Gladys Quiroga de Motta. 28 de setiembre Segunda aparición. 7 de octubre Gladys pregunta a la Virgen qué desea, y recibe la visión de una capilla. 12 de octubre Gladys se confía a un sacerdote. 13 de octubre La Virgen le habla por primera vez. Octubre Audiencia con el entonces obispo diocesano, Monseñor Antonio F. Rossi. 15 de noviembre Gladys recibe el mensaje: "Soy Patrona de esta región". "Haced valer Mis derechos". Primer mensaje de Cristo. En en futuro Él aparecerá una vez por mes con un mensaje, que prologa al de la Virgen. 19 de noviembre La Virgen hace conocer a Gladys su misión: "Eres puente de unión", "Predicad Mi Palabra". 24 de noviembre Un rayo de Luz indica a Gladys el emplazamiento del futuro Templo. 27 de noviembre Reconoce la aparición al ver la imagen de la Virgen del Rosario, relegada en el campanario a consecuencia de su deterioro. La Virgen le dice: "Quiero estar en la ribera del Paraná". AÑO 1984 30 de octubre 10,30 hs. Primera Comunión del pequeño Gonzalo, y comienzo de su curación. Noviembre Gladys es recibida por el nuevo obispo de San Nicolás, Mons. Domingo Salvador Castagna (nacido en 1931, consagrado obispo el 4 de diciembre de 1978 y trasladado a San Nicolás el 20 de octubre de 1984). AÑO 1985 Abril Nombramiento de la Comisión de Estudios. 25 de agosto Donación de "EL CAMPITO" por parte del municipio de San Nicolás. 25 de octubre Declaración de la Comisión de Estudios. AÑO 1986 25 de febrero Primera procesión y celebración de la Santa Misa en "EL CAMPITO", presidida por el Vicario General Mons. Roberto Mancuso. 25 de marzo Segunda procesión y Santa Misa presidida, por primera vez por el obispo diocesano, Mons. Domingo Salvador Castagna. Mayo Divulgación de la Medalla pedida por la Virgen. 25 de agosto Mons. Castagna anuncia en su homilía la colocación de la Piedra Fundamental del Santuario. 10 de setiembre Elección del anteproyecto. 23 de setiembre Nombramiento y constitución de la comisión "Pro Templo". 25 de setiembre Colocación de la Piedra Fundamental. Setiembre Aparece el primer número de la revista del Santuario: "María del Rosario de San Nicolás". 25 de octubre Inauguración de la nueva Casa del Peregrino y del nuevo edificio del Centro de Difusión del Movimiento Mariano de San Nicolás. ubicado en calle Francia 415. AÑO 1987 11 de abril Audiencia del Mons. Castagna con el Santo Padre en Rosario, con ocasión de la visita del Papa a la Argentina. El obispo promete al Papa enviar a Roma los estudios sobre los hechos de San Nicolás. Agosto Inauguración de la imprenta del Centro de Difusión del Movimiento Mariano San Nicolás, puesta bajo el Patrocinio de San Maximiliano Kolbe. 8 de octubre Firma del Contrato con la Empresa Constructora "Gerlach & Campbell". 13 de octubre Inicio de las obras de construcción del Santuario. AÑO 1988 25 de octubre Fin del trabajo de estructura del Santuario en su primera etapa. AÑO 1989 19 de marzo Traslado de la Imagen de María del Rosario de San Nicolás y bendición e inauguración del Santuario (la parte construida hasta ese momento).

Upload: maria-lucrecia-suarez

Post on 09-Dec-2015

234 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

apariciones marianas

TRANSCRIPT

Page 1: Cronologia de San Nicolas

CRONOLOGIA DE SAN NICOLAS

AÑO 1983 25 de setiembre Primera aparición de la Virgen a Gladys Quiroga de Motta. 28 de setiembre Segunda aparición. 7 de octubre Gladys pregunta a la Virgen qué desea, y recibe la visión de una capilla. 12 de octubre Gladys se confía a un sacerdote. 13 de octubre La Virgen le habla por primera vez. Octubre Audiencia con el entonces obispo diocesano, Monseñor Antonio F. Rossi. 15 de noviembre Gladys recibe el mensaje: "Soy Patrona de esta región". "Haced valer Mis derechos". Primer mensaje de Cristo. En en futuro Él aparecerá una vez por mes con un

mensaje, que prologa al de la Virgen. 19 de noviembre La Virgen hace conocer a Gladys su misión: "Eres puente de unión", "Predicad Mi

Palabra". 24 de noviembre Un rayo de Luz indica a Gladys el emplazamiento del futuro Templo. 27 de noviembre Reconoce la aparición al ver la imagen de la Virgen del Rosario, relegada en el

campanario a consecuencia de su deterioro. La Virgen le dice: "Quiero estar en la ribera del Paraná".

AÑO 1984 30 de octubre 10,30 hs. Primera Comunión del pequeño Gonzalo, y comienzo de su curación. Noviembre Gladys es recibida por el nuevo obispo de San Nicolás, Mons. Domingo Salvador

Castagna (nacido en 1931, consagrado obispo el 4 de diciembre de 1978 y trasladado a San Nicolás el 20 de octubre de 1984).

AÑO 1985 Abril Nombramiento de la Comisión de Estudios. 25 de agosto Donación de "EL CAMPITO" por parte del municipio de San Nicolás. 25 de octubre Declaración de la Comisión de Estudios. AÑO 1986 25 de febrero Primera procesión y celebración de la Santa Misa en "EL CAMPITO", presidida por el

Vicario General Mons. Roberto Mancuso. 25 de marzo Segunda procesión y Santa Misa presidida, por primera vez por el obispo diocesano,

Mons. Domingo Salvador Castagna. Mayo Divulgación de la Medalla pedida por la Virgen. 25 de agosto Mons. Castagna anuncia en su homilía la colocación de la Piedra Fundamental del

Santuario. 10 de setiembre Elección del anteproyecto. 23 de setiembre Nombramiento y constitución de la comisión "Pro Templo". 25 de setiembre Colocación de la Piedra Fundamental. Setiembre Aparece el primer número de la revista del Santuario: "María del Rosario de San

Nicolás". 25 de octubre Inauguración de la nueva Casa del Peregrino y del nuevo edificio del Centro de

Difusión del Movimiento Mariano de San Nicolás. ubicado en calle Francia 415. AÑO 1987 11 de abril Audiencia del Mons. Castagna con el Santo Padre en Rosario, con ocasión de la

visita del Papa a la Argentina. El obispo promete al Papa enviar a Roma los estudios sobre los hechos de San Nicolás.

Agosto Inauguración de la imprenta del Centro de Difusión del Movimiento Mariano San Nicolás, puesta bajo el Patrocinio de San Maximiliano Kolbe.

8 de octubre Firma del Contrato con la Empresa Constructora "Gerlach & Campbell". 13 de octubre Inicio de las obras de construcción del Santuario. AÑO 1988 25 de octubre Fin del trabajo de estructura del Santuario en su primera etapa. AÑO 1989 19 de marzo Traslado de la Imagen de María del Rosario de San Nicolás y bendición e

inauguración del Santuario (la parte construida hasta ese momento).

Page 2: Cronologia de San Nicolas

Nombramiento del primer Rector del Santuario, P. Carlos Pérez. 25 de setiembre Mons. Castagna ordena sacerdote al diácono Carlos Coolican, el cual con el P.

Carlos Pérez, el P. Pablo Montero (osb) y el P. Hugo Detto forma parte de los sacerdotes del Santuario.

Noviembre Mons. Castagna tiene una nueva audiencia con el Papa Juan Pablo II y lo informa detalladamente sobre la acción pastoral asumida con respecto a esta manifestación de Dios en su diócesis.

AÑO 1990 2 de febrero Inicio de la 2ª etapa de la construcción del Santuario. 11 de febrero Fin de la catequesis de Nuestra Señora en San Nicolás. 2 de abril Peregrinación de Dom Gobbi, fundador del Movimiento Sacerdotal Mariano que

reúne cerca de 60.000 sacerdotes en todo el mundo. 25 de agosto Monseñor Castagna consagra el Santuario, San Nicolás y la feligresía a Dios por

intermedio del Corazón Inmaculado de María. Octubre Monseñor Castagna, elegido por la Conferencia Episcopal, representa a la Iglesia

Argentina en el Sínodo de obispos en Roma. AÑO 1991 Mayo Se comienza a realizar los Cenáculos el 1er. sábado de cada mes. A partir de este mes los Domingos se ofrecen especialmente por los enfermos la Misa de las 12 hs. con la administración del Sacramento de la

Unción. 25 de julio Se comienza a distribuir a los peregrinos, el agua del Santuario que proviene de un

pozo excavado en la Cripta. 25 de agosto Se entroniza en el Santuario la imagen réplica de la Virgen de Luján, traída desde su

Santuario. 26 de setiembre Se comienza la tarea de realizar un primer molde sobre la imagen de María del

Rosario de San Nicolás. AÑO 1992 En la mayor parte de los meses del año, durante los días 25, se bendijeron réplicas

de la imagen de la Virgen María del Rosario de San Nicolás, que luego fueron trasladadas y entronizadas en diversos lugares del país y del extranjero.

AÑO 1993 25 de junio Se bendijo la Cripta del Sagrado Corazón de María y se entronizaron las imágenes

de Fátima y Lourdes, traídas desde sus respectivos Santuarios. Agosto Comienza a funcionar el taller escultórico de imágenes de María del Rosario de San

Nicolás. 1º de setiembre Se hace la reserva permanente del Santísimo en la Cripta del Santuario. 25 de setiembre Se comienzan a ofrecer los Escapularios de María del Rosario de San Nicolás pedido

por la Virgen. AÑO 1994 22 de junio Monseñor Castagna es promovido por el Santo Padre a Arzobispo de Corrientes,

tomando posesión de esa Sede Arzobispal el 27-08-94. AÑO 1995 8 de mayo El Santo Padre nombra como nuevo Obispo de San Nicolás a Mons. Mario L. B. MAULION quien toma posesión de la Sede el 9 de Julio de 1995.