cronograma proyectos julio 2011

6
SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824 Instructor virtual Martha Ramírez Mejía CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS Y PORCENTAJES DE CALIFICACIÓN Las actividades tienen una fecha límite de entrega, por ello se las relaciono a continuación para que lo tengan en cuenta .Estaré muy pendiente del progreso de su trabajo y puntajes, así que los invito a cumplir a cabalidad con sus asignaciones. Igualmente invitarlos a participar en los foros, su deber será hacer una participación propia y retroalimentar la intervención de uno de sus compañeros. Tengan presente que cada semana habrá nuevos materiales, documentos y actividades. Duración del curso: 40 horas Recuerden que el curso terminará el día 16 de agosto de 2011 a las 12:00 del medio día, pero tengan claro que el plazo máximo de entregar actividades para aquellas personas que se retrasen vence el 13 de agosto del medio día, los otros tres días es sólo para revisar sus notas TEMATICAS/UNIDADES ENTREGABLE (evidencia que el aprendiz entrega) TIEMPOS DE ENTREGA PORCENTAJE Ó PUNTUACIÓN MÁXIMA TEMATICA/UNIDAD 0 FORO SOCIAL Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día. 0% SONDEO INICIAL Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día. 0% RECONOCIMIENTO DE LA PLATAFORMA Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día. 0% TEMATICA /UNIDAD 1 Objetivo: En esta unidad se analizará el impacto de los proyectos en la misión y visión del negocio, reconociendo los conceptos y revisando si cada uno de los proyectos que se seleccionarán están de acuerdo a lo que busca el negocio en términos de estrategias. Se generarán estrategias a partir de la visión del negocio, mismas que se convertirán en proyectos.

Upload: martha-ramirez-mejia

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CRONOGRAMA PROYECTOS JULIO 2011

TRANSCRIPT

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CURSO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS

Y PORCENTAJES DE CALIFICACIÓN

Las actividades tienen una fecha límite de entrega, por ello se las relaciono a continuación para que lo tengan en cuenta .Estaré muy pendiente del progreso de su trabajo y puntajes, así que los invito a cumplir a cabalidad con sus asignaciones. Igualmente invitarlos a participar en los foros, su deber será hacer una participación propia y retroalimentar la intervención de uno de sus compañeros. Tengan presente que cada semana habrá nuevos materiales, documentos y actividades. Duración del curso: 40 horas Recuerden que el curso terminará el día 16 de agosto de 2011 a las 12:00 del medio día, pero tengan claro que el plazo máximo de entregar actividades para aquellas personas que se retrasen vence el 13 de agosto del medio día, los otros tres días es sólo para revisar sus notas

TEMATICAS/UNIDADES ENTREGABLE (evidencia que

el aprendiz entrega)

TIEMPOS DE ENTREGA

PORCENTAJE Ó PUNTUACIÓN

MÁXIMA

TEMATICA/UNIDAD 0

FORO SOCIAL

Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día.

0%

SONDEO INICIAL

Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día.

0%

RECONOCIMIENTO DE LA

PLATAFORMA

Disponible desde el 16 de julio al 25 de julio, a las 12:00 del medio día.

0%

TEMATICA /UNIDAD 1

Objetivo: En esta unidad se analizará el impacto de los proyectos en la misión y visión del negocio, reconociendo los conceptos y revisando si cada uno de los proyectos que se seleccionarán están de acuerdo a lo que busca el negocio en términos de estrategias. Se generarán estrategias a partir de la visión del negocio, mismas que se convertirán en proyectos.

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

ACTIVIDAD 1 Conceptos de Negocios

Dudas y aportaciones sobre los conceptos de Misión, Visión, Estrategia y Proyecto; y presentará una serie de preguntas en el área de dudas.

Disponible desde el 19 de julio y vence el día 25 de julio a las 12:00 del medio día

10%

ACTIVIDA 2

Análisis SWOT

Al terminar el ejercicio, el participante podrá definir y entender la importancia de la misión del negocio. Y el análisis SWOT

Disponible desde el 19 de julio y vence el día 25 de julio a las 12:00 del medio día

10%

FORO

Interactuar con los compañeros para la construcción de una estrategia de planeación

Disponible desde el 19 de julio y vence el día 25 de julio a las 12:00 del medio día

10%

TEMATICA /UNIDAD 2

Objetivo: Evaluar diferentes proyectos utilizando un criterio múltiple de evaluación que permita comparar proyectos y tomar decisiones sobre sus prioridades.

ACTIVIDAD 1 DE LA

SEMANA 2 Análisis de un caso de éxito

Al terminar el ejercicio, el participante podrá comprender los beneficios de la aplicación de la tecnología para la gestión de proyectos en una empresa.

Disponible desde el 26 de julio y vence el día 31 de julio a las 12:00 del medio día

10%

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

PARTICIPACIÓN EN EL

FORO:

Participación con aportaciones y comentarios en el foro de discusión del ejercicio

Disponible desde el 26 de julio y vence el día 31 de julio a las 12:00 del medio día

5%

EXAMEN

Examen sobre la evaluación estratégica de proyectos

Disponible desde el 26 de julio y vence el día 31 de julio a las 12:00 del medio día

10%

TEMATICA /UNIDAD 3

Objetivo: Evaluar diferentes proyectos utilizando un criterio múltiple de evaluación que permita comparar proyectos y tomar decisiones sobre sus prioridades.

FORO DE LA SEMANA 3 Foro de discusión: Ejemplos

sobre tipos de Proyectos

Participación con aportaciones y comentarios en el foro de discusión del ejercicio

Disponible desde el 1 de agosto y vence el día 6 de agosto a las 12:00 del medio día

10%

EXAMEN

Disponible desde el 1 de agosto y vence el día 6 de agosto a las 12:00 del medio día

5%

TEMATICA/UNIDAD 4

Objetivo: Seleccionar los proyectos que contribuyen a la estrategia del negocio Asignar prioridades a los proyectos en iguales circunstancias Aceptar o rechazar los proyectos.

ACTIVIDAD 1 DE LA

SEMANA 4: Beneficios de la priorización de proyectos para la relación entre los miembros de la organización.

.

Al terminar el ejercicio, el participante aplicará un esquema de evaluación de proyectos alineados a las metas de un

Disponible desde el 7 de agosto y vence el día 13 de agosto a las 12:00 del medio día

20%

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

negocio.

FORO

Participación con

aportaciones y comentarios en

el foro de discusión

Disponible desde el 7 de agosto y vence el día 13 de agosto a las 12:00 del medio día

10%

SONDEO FINAL DEL CURSO

Disponible desde el 7 de agosto y vence el día 13 de agosto a las 12:00 del medio día

0%

FORO OPINIÓN DEL CURSO

Disponible desde el 7 de agosto y vence el día 13 de agosto a las 12:00 del medio día

0%

TIEMPO PARA REVISAR

NOTAS Y, DE SER NECESARIO, HACER RECLAMACIONES AL

RESPECTO.

Si tiene alguna inquietud o reclamación

debe realizarla por el foro

resolviendo inquietudes

para su posterior revisión,

respuesta y corrección (de

ser válida).

Del 14 de agosto a las 4:00 p.m. al 16 de agosto a las 12:00 del medio día.

0%

SONDEO FINAL DEL

CURSO

Disponible desde el 26 de junio y vence el día 30 de junio a las 12:00 del medio día.

0%

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

TEMATICA DE LA UNIDAD CERO

NOTA: Estas actividades no tienen porcentaje en la nota final del curso, pero es

fundamental que las realices, ya que con ellas podré determinar quienes están

interesados en el curso y quiénes no. El día 5 de junio a las 12:00 del medio día serán

rechazado del curso los aprendices que no hayan realizado ninguna de estas actividades

iniciales.

TUS CALIFICACIONES

Cuando quieras consultar tus notas, sólo necesitas dar clic en el botón Mis Calificaciones,

allí te aparecerá una imagen como esta.

Cada fila es una actividad y en cada columna encontrarás la fecha de vencimiento de la

actividad, la fecha en la que enviaste la actividad, la calificación obtenida, los puntos

totales que puedes adquirir en cada actividad y los comentarios.

RANGO DE CALIFICACIONES: El rango de calificación para todas las actividades del curso, incluyendo las actividades reto, es de 0 a 4, donde 4 equivale a excelente. En total, el número de puntos totales posibles es de 100, sin embargo, lo realmente importante es que el porcentaje final que logres sea, como mínimo, de 70% para que puedas aprobar el curso, por ello es necesario que ingreses periódicamente al botón Mis Calificaciones y observes en qué porcentaje vas (columna Porcentaje alcanzado hasta el momento).

SENA REGIONAL QUINDIO CENTRO AGROINDUSTRIAL Avenida Centenario número 42Norte -02 teléfono 7494999 extensión 62824

Instructor virtual Martha Ramírez Mejía

Recuerda que cada semana habrá nuevos materiales, documentos y actividades.

En calificación te pueden aparecer tres opciones:

Un número, el cual es tú nota, debes compararla con los puntos posibles y entonces

sabrás si te fue bien o mal.

Un cuadrito verde, el cual significa que enviaste la actividad correctamente, pero que aún

no la he calificado.

Un cuadrito con rayitas y un lapicito al lado, significa que no enviaste la actividad

correctamente, cuando te aparezcas, debes enviarme un mensaje al Foro de Inquietudes

informándome de la situación para borrar ese intento para que tengas una nueva

oportunidad de desarrollar la actividad. De todos modos, cada dos días borraré los

intentos que aparezcan para que estés pendiente de ello.

En comentario, encontrarás una apreciación mía sobre tu trabajo, así que debes leerla,

ya que, eventualmente, puedes encontrar recomendaciones para que mejores tu trabajo.

MECANISMO APROBACIÓN DEL CURSO

Es fundamental que tengas claro desde el principio las condiciones que se tienen estipuladas en el SENA para la aprobación de cursos virtuales:

En el cronograma de actividades del curso está claramente descrito el porcentaje que tiene cada actividad, al sumar los porcentajes da como gran total 100%, esa es la meta que tú, como aprendiz, debes lograr.

ESTE CURSO VIRTUAL SÓLO LO APROBARÁS SI OBTIENES ENTRE EL 70 Y 100%, para ello debe ser constante, cumplid@ y responsable.

SI LOGRAS ESTAR ENTRE EL 40 Y 69%, NO APROBARÁS EL CURSO.

SI TU PORCENTAJE FINAL ESTÁ ENTRE EL 0 Y 39% NO APROBARÁS EL CURSO Y TU ESTADO FINAL SERÁ DESERTADO.

IMPORTANTE: debes estar muy pendiente de tus calificaciones, sobre todo de la columna, PORCENTAJE QUE LLEVAS HASTA EL MOMENTO, en la que identificarás cómo vas en relación a la gran meta (100%).

Si tienes alguna duda en relación a las calificaciones realizadas a las actividades

desarrolladas, espero que me lo hagas saber en el foro Dudas e Inquietudes.