cronograma de la semana de la extension univeristaria

6
Semana de la Extensión “Un Compromiso con la Comunidad” Del 28 de Marzo al 1° de Abril A lo largo de estos 5 días se compartirán experiencias concretas de articulación entre la Comunidad y la Universidad, las cuales han tenido lugar a través de los Proyectos de Extensión Universitaria. Durante la Muestra habrá Stands, Seminarios, Talleres, Obras de Teatro y Músi- ca; además se contará con la presencia de Organizaciones Comunitarias, Institu- ciones Educativas y Empresas Recuperadas que contarán la experiencia de traba- jo junto a la Universidad. PROGRAMA DE ACTIVIDADES LUNES 28 11 a 12 hs Armado de Stands 12 a 13 hs LUGAR CALLE DE LA UNIVERSIDAD Sesión de Apertura a cargo de: - Murgas del Proyecto de Extensión Universitaria: La músi- ca en los Barrios 13 a 14 hs RECESO 14 a 16 hs LUGAR AUDITORIO Mesa de Experiencias de Proyectos de Extensión, partici- pan: Universidad, Gobierno y Empresa Comunicación: participación, transformación y ciudada- nía Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social (CREES) Asesoramiento a Emprendedores de la Economía Solida- ria (ASEMESOL)

Upload: caye-popular

Post on 21-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semana de la extension Universitaria

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

Semana de la Extensión “Un Compromiso con la Comunidad”

Del 28 de Marzo al 1° de Abril A lo largo de estos 5 días se compartirán experiencias concretas de articulación

entre la Comunidad y la Universidad, las cuales han tenido lugar a través de los

Proyectos de Extensión Universitaria.

Durante la Muestra habrá Stands, Seminarios, Talleres, Obras de Teatro y Músi-

ca; además se contará con la presencia de Organizaciones Comunitarias, Institu-

ciones Educativas y Empresas Recuperadas que contarán la experiencia de traba-

jo junto a la Universidad.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 28

11 a 12 hs

Armado de Stands

12 a 13 hs LUGAR CALLE DE LA UNIVERSIDAD

Sesión de Apertura a cargo de:

- Murgas del Proyecto de Extensión Universitaria: La músi-ca en los Barrios

13 a 14 hs

RECESO

14 a 16 hs LUGAR AUDITORIO

Mesa de Experiencias de Proyectos de Extensión, partici-pan:

• Universidad, Gobierno y Empresa • Comunicación: participación, transformación y ciudada-

nía • Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social

(CREES) • Asesoramiento a Emprendedores de la Economía Solida-

ria (ASEMESOL)

Page 2: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

• Asistencia Técnica a Empresas Recuperadas de la Zona Sur

• Internet y las Nuevas Tecnologías para el Desarrollo de las Pymes (SER PYME DIGITAL)

• Desarrollo de Redes Intergeneracionales Adultos- Ado-lescentes (DIIA)

• Trabajo Autogestionado • Teatro Comunitario: Acá en el Sur

Coordinación de mesa:

- Lic. Nancy Marchand

16 a 18 hs LUGAR AUDITORIO

Elenco Abierto de Talleres Barriales presenta: "Cerro Chico contra el Señor del Hambre" adaptación de un cuento de Walter Zarza. Dirección: Alejandro Casagrande y Graciela Schtutman. Con la participación del Ballet de Talleres Barriales. Dirigido a chicos y grandes

18 hs LUGAR AUDITORIO

Apertura Muestra Fotográfica de la Red de Fotógrafos del Teatro Comunitario.

MARTES 29 Día de Becarios y Voluntarios

11 a 13 hs LUGAR AULA 5

Mesa Redonda de Becarios y Voluntarios de los Proyec-tos de Extensión. Coordinación de mesa:

- Lic. Daniel Carceglia

13 a 14 hs

RECESO

14 a 15 hs LUGAR AULA 11

Taller sobre Legislación y Discapacidad del Proyecto SA-DIS Dirigido al público en general

15 a 16 hs LUGAR AULA 11

Taller Interactivo: “Metros, litros, kilos. El problema en las mediciones experimentales” del Proyecto “A lavarse las manos” Dirigido a chicos y docentes

16 a 18 hs LUGAR AULA 11

Puesta en común de la Mesa Redonda de Becarios y Vo-luntarios de los Proyectos de Extensión. Coordinación de mesa: - Lic. Daniel Carceglia

Page 3: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

MIERCOLES 30

Día de las Organizaciones

11 a 13 hs LUGAR AUDITORIO

Panel de Experiencias de Trabajo con Escuelas y Tercia-rios, participan:

• Ada Manfredi – Inspectora de Adultos de Florencio Varela• Susana Da Luz • Jimena Weber – docente • Lidia Quintana – docente ISFD “Verbo Divino” y N° 54

Coordinación del Panel: - Lic. Leticia Lattenero

13 a 14 hs

RECESO

14 a 16 hs LUGAR AUDITORIO

Panel de Experiencias de Organizaciones Comunitarias con los Proyectos de Extensión, participan:

• Leonardo D´Bernardi – Club 20 de Junio • Marta Soraide – Asociación Cultural y Social El Sol • El Pastor Juan – Iglesia Evangélica Cristo Reina • Integrantes del Grupo Amaycha • Estela Barbato del comedor La Fuerza del Corazón • Luis Picolli y Camilo Pérez – Programa Argentina Trabaja • Julieta Nuñez – Jardín de Infantes Pampa, Villa Itatí • Gloria Romero y Juan Acosta – Centro Cultural Alma

Fuerte • Adriana Astudillo – La Sarita • Alicia Alem - Productores de la Mesa Provincial • Representantes de la Mesa de promoción de la Economía

Social y Solidaria.

Coordinación del Panel: - Mg. Rebeca Correal

16 hs LUGAR ROSA DE LOS VIENTOS

Pintura en Vivo a cargo del artista plástico Roque Logozzo.

16 a 18 hs LUGAR AUDITORIO

Panel de Empresas Recuperadas, participan:

• Jorge Córdoba- UOM • Horacio Vitale - UOM • Juan Soñez - UOM • Marcelo Ramal - Docente UNQ • Emilio Almada - Presidente de la cooperativa 7 de Sep-

tiembre • Jorge Fontán - Presidente de la cooperativa Crometal • Trabajadores – Cooperativa UST de Wilde

Coordinación del Panel: - Lic. Rodrigo Silva

Page 4: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

18 a 20 hs LUGAR AUDITORIO

Cierre de la Jornada a cargo de la “Banda Sentido Natural Regaae”

JUEVES 31 Día de la Salud, Educación y Medio Ambiente

11 a 12 hs LUGAR AULA 3

Taller de Ambiente y Salud del Proyecto GEMAS Dirigido al público en general

12 a 13 hs LUGAR AULA 9

Taller de Iniciación a la Radio del Proyecto Comunicación, participación y ciudadanía Coordinación del Taller:

- Lic. Felipe Real - Gonzalo Contino

Dirigido a niños y adolescentes

13 a 14 hs

RECESO

14 a 16 hs LUGAR AULA 3

Mesa de Experiencias de Proyectos de Extensión, partici-pan:

• Integración Social y al Trabajo desde la Universidad (IN-SyTU)

• A lavarse las manos • Creando Redes Ciudadanas, Educativas y Responsables

(CRECER) • Entramando Comunidad y Universidad (ECU) • Colectivo de Alfabetización y Educación Popular (CAYE

POPULAR) • Ambiente y Salud (GEMAS) • La ciencia va a la Escuela • La música en los Barrios • Servicio de Asesoramiento para la Discapacidad (SADIS)

Coordinación de mesa:

- Lic. Mercedes Baena

16 a 18 hs LUGAR AULA 3

Mesa del Consejo Social Comunitario, sobre Contamina-ción Ambiental, exponen trabajo conjunto de investiga-ción realizado en la materia de Biorremediación de la UNQ, participan:

• Gustavo Curuchet- Docente UNQ • Integrantes de la Asociación Villa Corina de Sarandí • Osvaldo Tondino – Presidente Consejo Social Comunita-

ria

Page 5: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

Coordinación de mesa:

- Lic. Matias Colantoni

17 hs

Muestra artística de Roque Logozzo

VIERNES 1

Día de la Cultura

11 a 12 hs LUGAR AULA 13

Obra de Teatro: “El secreto bien guardado”, adaptación de la Fablilla de Alejandro Casona. Auspiciada por el Pro-yecto La Ciencia va a la Escuela. Actores: Chicos de la Escuela Media N° 15 Dirigida a todo público

12 a 13 hs LUGAR AULA 13

Obra de Teatro: “La Patroncita”, texto de Haydee Trap-pani. Auspiciada por el Proyecto CRECER Coordinadoras: Liliana Parrota y Beatriz Piroti - Texto: Haydee Trappani Dirigida a todo público

13 a 14 hs

RECESO

14 a 15 hs LUGAR AULA 13

Taller de Recursos Musicales, Ensamble y Murga en géne-ros populares del Proyecto la Música en los Barrios Coordinación del Taller:

- Ernesto Mariano - Ignacio Spadavecchia - Matías Hernández - Marcos Bralo - Juan Imonín - Jesús Madrid - Joaquín Serafín

Dirigido a todo público

14 hs

Reunión de Secretarios de Extensión. CEPRES Metropoli-tano.

15 a 18 hs LUGAR AUDITORIO

Seminario de Teatro Comunitario del Proyecto Teatro Comunitario: Acá en el Sur, a cargo de Marcela Bidegain Dirigido a todo público, artistas, docentes y alumnos interesa-dos en el arte popular.

Page 6: Cronograma de la Semana de la Extension Univeristaria

17 hs

Charla abierta del artista plástico Roque Logozzo

18 hs LUGAR AUDITORIO

CIERRE

18.30 AGORA DE LA UNIVERSIDAD

Cierre musical de la Jornada a cargo del Ballet Folklórico TUCHO VEGA

Muestras Fotográficas: Sector Ala Norte, Camino al Auditorio de la UNQ

- Muestra fotográfica de la Red de Fotógrafos del Teatro Comuni-tario.

- Muestra fotográfica “Comunicación e Inclusión en la prevención

de las adicciones”.