cronograma (1)

3
*UNIVERSO METODOLOGICO: CONJUNTO DE INDIVIDUOS U OBJETOS SOBRE LO QUE SE ESTUDIA ALGO QUE SE QUIERE CONOCER. SE LA LLAMA TAMBIÉN POBLACIÓN , VIENE A SER EL CONJUNTO DE ELEMENTOS EN LOS CUALES PUEDE PRESENTARSE DETERMINADA CARACTERÍSTICA SUSCEPTIBLE DE SER ESTUDIADA. EL UNIVERSO PUEDE ESTAR CONSTITUIDO POR PERSONAS, ANIMALES, REGISTROS MÉDICOS, LOS NACIMIENTOS, LAS MUESTRAS DE LABORATORIO, ETC. *MUESTRA: ES CUALQUIER SUBCONJUNTO DE ELEMENTOS DE UNA POBLACIÓN. CUANDO SE UTILIZA LA MUESTRA SE PRETENDE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN. VENTAJAS DE USAR MUESTRAS: MENOR INVERSIÓN DE TIEMPO. MENOS GASTOS POSIBILITA PROFUNDIZAR EN EL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MAYOR CONTROL DE LAS VARIABLES A ESTUDIAR UNIDAD DE ANÁLISIS : SON LOS ELEMENTOS DEL UNIVERSO EN QUE SE MEDIRÁN O ESTUDIARÁN LAS VARIABLES DE INTERÉS. UNIDAD MUESTRAL: ES EL ELEMENTO UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA MUESTRA. EJEMPLO: FAMILIAS, VIVIENDAS, MANZANAS, ESCUELAS, ESTUDIANTES, ETC. EN MUCHOS CASOS LA UNIDAD DE ANÁLISIS Y LA DE MUESTREO SON LA MISMA MUESTRA REPRESENTATIVA REÚNE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN A LA VARIABLE O CONDICIÓN PARTICULAR QUE SE ESTUDIA, POR LO TANTO, LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES OBTENIDOS EN ESTA MUESTRA SE PUEDEN GENERALIZAR A LA POBLACIÓN DE LA CUAL DE EXTRAJO. LA REPRESENTATIVIDAD DE UNA MUESTRA ESTÁ DADA POR: TAMAÑO DE LA MUESTRA EL TIPO DE MUESTREO (PROBABILÍSTICO O NO PROBABILÍSTICO) TIPOS DE MUESTRA TIPOS: - DE SUJETOS VOLUNTARIOS - DE EXPERTOS - CASUAL - INTENCIONAL TIPOS: - ESTRATIFICADA - SIMPLE AZAR LAS CONCLUSIONES DIFÍCILMENTE PUEDEN GENERALIZARSE A LA POBLACIÓN LAS CONCLUSIONES SE PUEDEN GENERALIZAR A LA POBLACIÓN. ES SESGADA. NO SE PUEDE CALCULAR CON PRECISIÓN EL ERROR ESTÁNDAR, ES DECIR, NO PODEMOS CALCULAR EN QUÉ NIVEL DE CONFIANZA HACEMOS UNA ESTIMACIÓN ES REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN. PUEDE MEDIRSE EL TAMAÑO DE ERROR EN LAS PREDICCIONES. EL MUESTREO NO ES ALEATORIO, SE DESCONOCE LA PROBABILIDAD DE SELECCIÓN DE CADA

Upload: jennifer-montes-de-oca

Post on 26-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronograma (1)

*UNIVERSO METODOLOGICO:

CONJUNTO DE INDIVIDUOS U OBJETOS SOBRE LO QUE SE ESTUDIA ALGO QUE SE QUIERE CONOCER. SE LA LLAMA TAMBIÉN POBLACIÓN , VIENE A SER EL CONJUNTO DE ELEMENTOS EN LOS CUALES PUEDE PRESENTARSE DETERMINADA CARACTERÍSTICA SUSCEPTIBLE DE SER ESTUDIADA. EL UNIVERSO PUEDE ESTAR CONSTITUIDO POR PERSONAS, ANIMALES, REGISTROS MÉDICOS, LOS NACIMIENTOS, LAS MUESTRAS DE LABORATORIO, ETC.

*MUESTRA:

ES CUALQUIER SUBCONJUNTO DE ELEMENTOS DE UNA POBLACIÓN. CUANDO SE UTILIZA LA MUESTRA SE PRETENDE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN. VENTAJAS DE USAR MUESTRAS: MENOR INVERSIÓN DE TIEMPO. MENOS GASTOS POSIBILITA PROFUNDIZAR EN EL ANÁLISIS DE LAS VARIABLES MAYOR CONTROL DE LAS VARIABLES A ESTUDIAR UNIDAD DE ANÁLISIS : SON LOS ELEMENTOS DEL UNIVERSO EN QUE SE MEDIRÁN O ESTUDIARÁN LAS VARIABLES DE INTERÉS. UNIDAD MUESTRAL: ES EL ELEMENTO UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA MUESTRA. EJEMPLO: FAMILIAS, VIVIENDAS, MANZANAS, ESCUELAS, ESTUDIANTES, ETC. EN MUCHOS CASOS LA UNIDAD DE ANÁLISIS Y LA DE MUESTREO SON LA MISMA

MUESTRA REPRESENTATIVA REÚNE LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN A LA VARIABLE O CONDICIÓN PARTICULAR QUE SE ESTUDIA, POR LO TANTO, LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES OBTENIDOS EN ESTA MUESTRA SE PUEDEN GENERALIZAR A LA POBLACIÓN DE LA CUAL DE EXTRAJO. LA REPRESENTATIVIDAD DE UNA MUESTRA ESTÁ DADA POR: TAMAÑO DE LA MUESTRA EL TIPO DE MUESTREO (PROBABILÍSTICO O NO PROBABILÍSTICO)

TIPOS DE MUESTRA TIPOS: - DE SUJETOS VOLUNTARIOS - DE EXPERTOS - CASUAL - INTENCIONAL TIPOS: - ESTRATIFICADA - SIMPLE AZAR LAS CONCLUSIONES DIFÍCILMENTE PUEDEN GENERALIZARSE A LA POBLACIÓN LAS CONCLUSIONES SE PUEDEN GENERALIZAR A LA POBLACIÓN. ES SESGADA. NO SE PUEDE CALCULAR CON PRECISIÓN EL ERROR ESTÁNDAR, ES DECIR, NO PODEMOS CALCULAR EN QUÉ NIVEL DE CONFIANZA HACEMOS UNA ESTIMACIÓN ES REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN. PUEDE MEDIRSE EL TAMAÑO DE ERROR EN LAS PREDICCIONES. EL MUESTREO NO ES ALEATORIO, SE DESCONOCE LA PROBABILIDAD DE SELECCIÓN DE CADA UNIDAD. TODOS LOS ELEMENTOS DE LA POBLACIÓN TIENEN

Page 2: Cronograma (1)

LA MISMA POSIBILIDAD DE SER ELEGIDOS. MUESTRA NO PROBABILÍSTICA MUESTRA PROBABILÍSTICA

CRONOGRAMA.

12/02/2012

13/02/2012

14/02/2012

15/02/2012

16/02/2012

17/02/2012

UNIVERSO. XMUESTRA. XINVESTIGACION CIENTIFICA.

X

OBSERVACION CIENTIFICA.

X

SELECCIÓN Y DELIMITACION DEL TEMA.

X

PROBLEMA CIENTIFICO.

X

PLANTEAMENTO DEUN PROBLEMA.

X

HIPOTESIS. XMARCO TEORICO-CONCEPTUAL.

X

DISEÑO Y APLICACIÓN DEMODELO PARA VALIDARHIPÓTESIS

X

PROCESAMIENTO EINTERPRETACIÓN DEINFORMACIÓN

X

INFORME FINAL.

X

RESUMENES. XANALISIS. X X XDIAPOSITIVAS. X X