crónica _ eco-excursión

2
© Soy Verde - 2013 ica de Madera, es un sector rural ubicado al Nor-este del Estado Anzoátegui, Venezuela. Entre la Refinería de José y la población de Puerto Píritu, definitivamente una dualidad entre contaminación atmosférica y belleza natural, cuyo punto medio es este oasis de vegetación xerófila y tropical, que es hogar de personas que viven de la pesca y agricultura, con un escenario envidiable, pues a pocos tramos cuentan con una gran extensión de playa apta para el disfrute y para la pesca, casi sin la intervención del ser humano. uestra aventura es posible gracias a la amabilidad de la familia Guaregua, quienes aceptaron nuestra visita y nos recibieron, aportando todo el apoyo logístico posible; La sra. Miriam, líder en la organización de esta comunidad, agradeció nuestra intención y motivación de ayudarlos en un trabajo que para algunos es un pesar, pero que nosotros disfrutamos, por la convicción de poner nuestro granito de arena: Limpieza de playas© Soy Verde/Sonia García

Upload: adan-guevara

Post on 30-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crónica excursión pica de madera

TRANSCRIPT

© Soy Verde - 2013

ica de Madera, es un sector rural ubicado al Nor-este del Estado Anzoátegui,

Venezuela. Entre la Refinería de José y la población de Puerto Píritu, definitivamente una

dualidad entre contaminación atmosférica y belleza natural, cuyo punto medio es este

oasis de vegetación xerófila y tropical, que es hogar de personas que viven de la pesca y

agricultura, con un escenario envidiable, pues a pocos tramos cuentan con una gran

extensión de playa apta para el disfrute y para la pesca, casi sin la intervención del ser

humano.

uestra aventura es posible gracias a la

amabilidad de la familia Guaregua,

quienes aceptaron nuestra visita y nos

recibieron, aportando todo el apoyo

logístico posible; La sra. Miriam, líder en la

organización de esta comunidad,

agradeció nuestra intención y motivación

de ayudarlos en un trabajo que para

algunos es un pesar, pero que nosotros

disfrutamos, por la convicción de poner

nuestro granito de arena: Limpieza de

playas…

© Soy Verde/Sonia García

a jornada comenzó las 9:00 AM con la

Limpieza de Playa, contamos con 15

voluntarios aproximadamente, entre

estudiantes de la Universidad de Oriente y

visitantes del sector quienes se unieron a

nosotros de forma espontánea; observamos

muchos desechos plásticos y vidrio, y con

preocupación restos de escombros

provenientes de “Quema de basura”.

n horas de la tarde comenzamos la

“Intervención” con materiales del entorno,

mejoramiento de pasamanos y entrada a la

playa, pintura, desmalezamiento, entre

otros. Rosarelis Bermúdez y Naira Ovando,

miembros de nuestra coordinación,

realizaron un trabajo más minucioso en

“señalética” y mobiliarios con botellas PET,

materiales que formaron parte de las

curiosidades encontradas durante la

limpieza.

© Soy Verde - 2013

l caer la tarde, voluntarios disfrutaron de la playa y una caminata por el sector, al tiempo

que aprendían a recolectar CHIPI CHIPIS con la sra. María y su familia, para luego

degustarlos en un asopado, de esta manera damos valor a aquellos procesos más

sustentables, como lo es adquirir nuestros sustentos de forma natural, apoyando también el

comercio local.

n mágico despertar, nos recibió el último día de nuestra eco excursión, con el sonido de

pájaros, olas y brisa marina, acompañada de un café y comida preparada en leña, para

luego dar los últimos toques a nuestra intervención, recolectando también las bolsas de

desechos para ser dispuestas en un lugar adecuado. Una experiencia enriquecedora, sin

lugar a dudas, lejos del estrés de la ciudad y con la alegría de haber brindado energías

positivas a un espacio de nuestra Madre Tierra.

© Soy Verde/Adán Guevara

Únete a nosotros: [email protected] @soyverdeUDO