crónica

2
I.E. GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SEDE JULIO ARBOLEDA DOCENTE EN FORMACIÓN: CARMEN B. CUESTA RENTERÍA MI PASO POR TIT@ Esta experiencia la comencé a partir del mes de agosto, cuando recibí un llamado por parte de mi rectora para que hiciera parte de la capacitación. En un principio me preocupó porque tenía otras actividades o capacitaciones a las cuales asistir y sobre todo mi preocupación fue que era en contra jornada. Surgieron distintas preguntas ¿Podré con todo esto? ¿Qué me podrá aportar este curso que no sepa ya? El curso comienza el 26 de agosto y ese mismo día se esclarecen algunas de mis dudas, comenzamos con la actividad del yo donde se remueven experiencias pasadas de mi infancia. Debo aclarar que me encanto esta actividad recordé muchas cosas, algunas agradables otras no, pero en general fue placentera. Pinté mi Mándala, este fue un momento bastante espiritual que lo lleva a uno a conectarse consigo mismo. Las siguientes sesiones fueron cada vez mejores porque me enseñaron a crear mi blog, lo cual era algo que deseaba aprender desde hace mucho tiempo, en él estamos subiendo todo lo que hacemos por ejemplo mi red de aprendizaje, el PLE, nuestro ambiente de aprendizaje, el cual es una propuesta bien interesante que ha sido enriquecedora, pero a la vez ha sido difícil construirla porque es algo nuevo para mí, pero he ido aprendiendo hacerla con la ayuda de mi tutor y mis compañeras de proyecto. De igual forma me he relacionado con otras y otros maestros que están viviendo esta experiencia, algunos nos han compartido su trabajo para que nosotras tengamos un referente. Hemos estado en algunas ferias donde nos han enseñado diferentes aplicaciones para ponerlas en práctica con nuestros estudiantes en nuestras sedes.

Upload: birleny

Post on 12-Apr-2017

100 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica

I.E. GENERAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDERSEDE JULIO ARBOLEDADOCENTE EN FORMACIÓN: CARMEN B. CUESTA RENTERÍAMI PASO POR TIT@

Esta experiencia la comencé a partir del mes de agosto, cuando recibí un llamado por parte de

mi rectora para que hiciera parte de la capacitación. En un principio me preocupó porque tenía otras actividades o capacitaciones a las cuales asistir y sobre todo mi preocupación fue que era en contra jornada. Surgieron distintas preguntas ¿Podré con todo esto? ¿Qué me podrá aportar este curso que no sepa ya?El curso comienza el 26 de agosto y ese mismo día se esclarecen algunas de mis dudas, comenzamos con la actividad del yo donde se remueven experiencias pasadas de mi infancia. Debo aclarar que me encanto esta actividad recordé muchas cosas, algunas agradables otras no, pero en general fue placentera. Pinté mi Mándala, este fue un momento bastante espiritual que lo lleva a uno a conectarse consigo mismo.Las siguientes sesiones fueron cada vez mejores porque me enseñaron a crear mi blog, lo cual era algo que deseaba aprender desde hace mucho tiempo, en él estamos subiendo todo lo que hacemos por ejemplo mi red de aprendizaje, el PLE, nuestro ambiente de aprendizaje, el cual es una propuesta bien interesante que ha sido enriquecedora, pero a la vez ha sido difícil construirla porque es algo nuevo para mí, pero he ido aprendiendo hacerla con la ayuda de mi tutor y mis compañeras de proyecto. De igual forma me he relacionado con otras y otros maestros que están viviendo esta experiencia, algunos nos han compartido su trabajo para que nosotras tengamos un referente. Hemos estado en algunas ferias donde nos han enseñado diferentes aplicaciones para ponerlas en práctica con nuestros estudiantes en nuestras sedes.El curso tit@ fase 5 ha pensado en todo, ha involucrado a toda la comunidad educativa, tuve la fortuna de escoger los 10 movilizadores en mi salón de clases (grado cuarto) ellos y ellas estuvieron felices de hacer parte de este proyecto debido a que en primer lugar conocerían lo que está haciendo su maestra por lo cual han entrado, los días miércoles, un poco tarde a clases y por otro lado aprendieron mucho jugando e interactuando con otros movilizadores y con sus madres y acudientes.

Page 2: Crónica

He conocido e interactuado con plataformas desconocidas hasta ese momento, ahora pertenezco a una red o comunidad de práctica y aprendizaje tit@, he participado en los foros, he subido mis trabajo del blog a esta red. Otro de mis grandes logros ha sido el poder tener mis archivos en Drive, poder acceder a todo ese mundo maravilloso que me brinda la internet y Google hasta ahora solo había utilizado digamos que el 10% de él. Debo decir que el proceso de aprendizaje no es fácil, se trató de romper con todos esos esquemas o preconcebidos que se llevan, además abrirme a nuevos conocimientos, tener disponibilidad de tiempo, con el que casi no cuento. Se pone a prueba mi fortaleza y responsabilidad porque debo resolver problemas que surgen en el camino, además de responder con todos mis compromisos oportunamente. Hasta ahora he compartido mis experiencias, he reflexionado sobre mi labor, he visto experiencias ajenas que me enriquecen, he trasformado mi pensar y me he abierto a un nuevo mundo que si bien no era totalmente desconocido para mí me faltaba y un me falta mucho por explorar.