cromatography method

4
CROMATOGRAFIA- METODO Y MATERIALES (para 10 muestras) 1. Preparación tierra 1.1. Mortero de arcilla 1.2. Filtro o colador o tamiz 1.3. Dinamómetro de 5 gr 1.4. Vasos plástico Coger muestras de tierra, dejarla secar y machacarla suavemente en el mortero, para después tamizarla con el colador y conseguir polvo. Realizar los cromas lo antes posible, ya que si esperamos demasiado, la biología del suelo puede cambiar. Introducir las muestras en vasitos de plástico e identificarlos. 2. Preparación solución de sosa (NaOH) al 1% de concentración en peso 2.1. 5gr de sosa 2.2. 500cc de agua destilada 2.3. Probeta plástico de 100cc. 2.4. Botella plástico 500cc (0.5l) Pesar 5 gr de sosa con el dinamómetro y mezclarla bien con medio litro de agua destilada en la botellita de plástico 3. Preparación suspensión de tierra en sosa (NaOH) 3.1. Dinamómetro 3.2. Vasos de plástico 3.3. Probeta plástico de 100cc. Echar en un vasito debidamente identificado 5gr de polvo de suelo tamizado y 50cc de disolución de sosa. Remover de esta manera: 6 veces en sentido horario 6 veces en sentido antihorario Y repetirlo 5 veces más, 6 en total, y dejarlo reposar. Repetir el mismo removido de 6 series al de 15 minutos, y dejarlo reposar.

Upload: jrsmb77

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Metodología de la cromatografía

TRANSCRIPT

Page 1: Cromatography Method

CROMATOGRAFIA- METODO Y MATERIALES (para 10 muestras)

1. Preparación tierra1.1. Mortero de arcilla1.2. Filtro o colador o tamiz1.3. Dinamómetro de 5 gr1.4. Vasos plástico

Coger muestras de tierra, dejarla secar y machacarla suavemente en el mortero, para después tamizarla con el colador y conseguir polvo.

Realizar los cromas lo antes posible, ya que si esperamos demasiado, la biología del suelo puede cambiar.

Introducir las muestras en vasitos de plástico e identificarlos.

2. Preparación solución de sosa (NaOH) al 1% de concentración en peso2.1. 5gr de sosa2.2. 500cc de agua destilada2.3. Probeta plástico de 100cc.2.4. Botella plástico 500cc (0.5l)

Pesar 5 gr de sosa con el dinamómetro y mezclarla bien con medio litro de agua destilada en la botellita de plástico

3. Preparación suspensión de tierra en sosa (NaOH)3.1. Dinamómetro3.2. Vasos de plástico3.3. Probeta plástico de 100cc.

Echar en un vasito debidamente identificado 5gr de polvo de suelo tamizado y 50cc de disolución de sosa. Remover de esta manera:

6 veces en sentido horario 6 veces en sentido antihorario

Y repetirlo 5 veces más, 6 en total, y dejarlo reposar.

Repetir el mismo removido de 6 series al de 15 minutos, y dejarlo reposar.

Una hora después del último removido repetir el removido de las 6 series.

5 horas después del ultimo removido, estará listo para hacer el croma.

4. Preparación de la solución reveladora de sal de nitrato de plata (Ag2 NO4) al 0.5%4.1. Dinamómetro, balanza de precisión o tanita4.2. Probeta 100 cc4.3. Bote cristal forrado con papel de plata

Page 2: Cromatography Method

Mezclar 0.5 gr de nitrato de plata (tiene que tener color blanco) con 100 cc de agua destilada (100 ml) en el bote de cristal forrado para que no se revele antes de tiempo por la acción de la luz solar. PROCURAR QUE NO LE DE LA LUZ.

5. Preparación del papel de filtro Whatman5.1. Papel de filtro Whatman (num 4)5.2. Lápiz5.3. Sacabocados 2 mm diámetro5.4. Regla5.5. Aguja

Marcar con una X la cara de arriba del disco de papel de filtro. Hacer un agujero en el centro del disco con el sacabocados con la X hacia arriba. RESPETAR LA X Y MANTENERLA SIEMPRE HACIA ARRIBA. Marcar con la aguja 2 agujeros, uno a 4 cm del centro y otro a 5 cm.

MANEJAR EL PAPEL COMO SI FUERA UN CD, CON CUIDAD DE NO MANCHARLO CON LA GRASA DE LOS DEDOS.

6. Preparación de los canutillos6.1. Regla o escuadra y cartabón6.2. Lápiz6.3. Tijeras6.4. Clavo pequeño

Marcar un disco con paralelas y perpendiculares haciendo cuadrados de 2 cm de lado y recortarlos (para aprovechar mejor, hacer que el centro del disco quede en el centro de un cuadrado).

Una vez cortados, enrollarlos en el clavito de manera que se forme un canutillo.

7. Empapado del conjunto disco-canutillo en la solución reveladora de Nitrato de plata (Ag2NO4)7.1. Tapones de cacacola (uno por cada muestra)7.2. Una botella de plástico para recortarla7.3. Tijeras o cúter

Llenar con la solución reveladora un taponcito de plástico y ponerlo en medio de un disco recortado de la botella de plástico.

Introducir de arriba abajo un canutillo en un disco agujereado (ojo con la X) y colocarlo boca arriba de tal manera que el canutillo se sumerja en el liquido del tapón y el resto del disco apoye en el disco recortado de la botella de plástico.

El líquido ascenderá por capilaridad por el filtro, empapando el disco poco a poco. Retirarlo 3mm antes de que llegue a la marca de los 5 cm.

Retirar el canutillo TIRANDO HACIA ABAJO, para impedir que caigan gotas sobre la superficie del disco.

Page 3: Cromatography Method

Meter el disco en la caja de secado. Procurar que NO LE INCIDA LA LUZ.

8. Secado del disco con solución reveladora8.1. Caja de cartón grande8.2. Papel de embalar8.3. Papel de cocina

Ir poniendo a capas los discos empapados sobre el papel de embalar, y separarlos con 4 capas de papel de cocina. Tratar que no les de la luz.

9. Empapado del disco con solución de sosa y tierra9.1. Tapones cacacola9.2. Botellas de plástico9.3. Tijeras o cúter 9.4. Jeringuilla

Extraer del vaso donde reposaba la disolución una muestra de líquido con una jeringuilla.

Introducir la jeringa suavemente 1cm bajo la superficie y succionar toda la carga de la jeringa para después llenar el taponcito. Repetir el mismo método de empapado explicado anteriormente. Limpiar bien la jeringa antes de usarla con otra muestra.

Cuidado con mantener constante la velocidad de la corrida, puesto que es fácil que el canutillo se sature de sólidos y no absorba más. En ese caso cambiar el canutillo extrayéndolo hacia abajo y colocar otro nuevo. Ha de haber una marca transparente 2 mm por delante de la marca de color.

Sacar el disco del contacto de la disolución cuando la manca transparente llegue a la marca de los 5cm.

No colocar las muestras al sol directo, ponerlas al indirecto. Al de 24h (revelado del 90%) ya se pueden poner al sol.