cromatografia

10

Upload: ricadovaldezzaldivar

Post on 30-Jun-2015

5.266 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Métodos de separación por medio de la cromatografía(descripción de colores)

TRANSCRIPT

Page 1: Cromatografia
Page 2: Cromatografia

Los biólogos, médicos y químicos necesitan con frecuencia separar los componentes de una mezcla como paso previo a su identificación.

Page 3: Cromatografia

La cromatografía es una técnica de separación de sustancias que se basa en las diferentes velocidades con que se mueve cada una de ellas a través

de un medio poroso arrastradas por un disolvente en movimiento.

Page 4: Cromatografia

Vamos a utilizar esta técnica para separar los pigmentos utilizados en una tinta comercial.

Page 5: Cromatografia

Material necesario

Una tira de papel poroso. Se puede utilizar el papel de filtro de una cafetera o incluso recortar el extremo (sin tinta) de una hoja de periódico.

Rotuladores o bolígrafos de distintos colores.

Un vaso

Un poco de alcohol

Page 6: Cromatografia

Recorta Recorta una tira del papel porosouna tira del papel poroso que que tenga unos tenga unos 4 cm4 cm de ancho y que sea un de ancho y que sea un poco mas larga que la altura del vaso. poco mas larga que la altura del vaso.

Enrolla un extremo en un bolígrafo Enrolla un extremo en un bolígrafo (puedes ayudarte de cinta adhesiva) de (puedes ayudarte de cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso. (ver dibujo) fondo del vaso. (ver dibujo)

Dibuja una Dibuja una mancha mancha con un rotulador con un rotulador negro negro en el extremo libre de la tira, a en el extremo libre de la tira, a unos unos 2 cm 2 cm del borde. Procura que sea del borde. Procura que sea intensa y que no ocupe mucho. (ver intensa y que no ocupe mucho. (ver dibujo) dibujo)

Echa en el fondo del vaso alcohol, hasta Echa en el fondo del vaso alcohol, hasta una altura de una altura de 1 cm1 cm aproximadamente. aproximadamente.

ProcedimientoProcedimiento

Page 7: Cromatografia

Sitúa la tira dentro del vaso de tal Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede manera que el extremo quede sumergido en el alcohol pero la sumergido en el alcohol pero la mancha que has hecho sobre ella quede mancha que has hecho sobre ella quede fuera de él. fuera de él.

Puedes tapar el vaso para evitar que el Puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore. alcohol se evapore.

Observa lo que ocurreObserva lo que ocurre : a medida que : a medida que el alcohol va ascendiendo a lo largo de el alcohol va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversas la tira, arrastra consigo los diversas pigmentos que contiene la mancha de pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven rato se ven franjas de coloresfranjas de colores. .

Repite la experiencia utilizando Repite la experiencia utilizando diferentes tintas. diferentes tintas.

Page 8: Cromatografia

¿A qué crees que se deba que mientras sube el alcohol sobre el papel, se van depositando diferentes tintas, unas más abajo y otras más arriba?

Después de realizar la actividad de la separación de colores por el Métodode Cromatografía, contesta la siguiente pregunta:

ACTIVIDADES

Page 9: Cromatografia

Para comprobar tu Para comprobar tu respuesta investiga respuesta investiga

en:en:

Para comprobar tu Para comprobar tu respuesta investiga respuesta investiga

en:en:

Libros, enciclopedias, en Libros, enciclopedias, en internet y amplia tus internet y amplia tus

conocimientos.conocimientos.

Page 10: Cromatografia

BIBLIOGRAFÍA

http://www.slideshare.net/JMR51/jmrtg4cromatografia07

http://www.ciencianet.com/cromatografia.html