crítica a la obra: 'platón. protágoras, gorgias, menón

Download Crítica a la obra: 'Platón. Protágoras, Gorgias, Menón

If you can't read please download the document

Upload: zacariasefron

Post on 07-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Artículo sobre este libro.

TRANSCRIPT

Adentrarse en la lectura de los Dilogos de Platn es como entrar en el mundo civilizado, en ese lugar en el que las ideas y los razonamientos se imponen a todo lo dems. Hoy, como ayer, como siempre, solemos estar rodeados de personas cuyas vidas suelen estar movidas nicamente por la inercia. La muchedumbre, por lo general, no se da cuenta de nada, porque se conforma siempre con repetir el parecer que los poderosos van proclamando, dice Protgoras. Ms adelante, es Scrates quien afirma que el nico mal verdadero es estar privado de la sabidura.Buscar la sabidura es el loable propsito de scar Martnez, responsable de esta edicin, cuyas notas a pie de pgina sirven de forma eficaz para la mejor comprensin de los dilogos. Para establecerlos, Scrates asume el papel de ignorante, alguien que no sabe, pero que quiere aprender. Tal como se llevaron a cabo, el guin previo no puede ser otro. Pero a medida que los dilogos avanzan y Scrates impone su dominio en la conversacin, va notndose su conocimiento de la materia de que se trata, porque de otro modo resultara imposible una conduccin tan precisa.Ray Sorensen, en la Breve historia de la paradoja, escribi que los dilogos tempranos representan una biografa intelectual de Scrates bastante fiel; pero que en los ltimos ya haba pasado a ser claramente portavoz literario de la filosofa de Platn, que haba madurado durante el trnsito de unos a otros. Los tres dilogos contenidos en esta obra tuvieron lugar en pocas bien diferentes, por lo sirven de testimonio de este dato. El encuentro con Prtagoras tuvo lugar hacia el ao 432 a. de C. Ms difcil de determinar resulta el de Gorgias, que debi producirse entre los aos 427 y 405 a. de C. Y finalmente, el dilogo con Menn, en el gua a un esclavo de ste, que nunca haba estudiado geometra, con sus preguntas, a deducir una verdad geomtrica, data del ao 402 a. de C.El encuentro con Scrates, y tambin con Platn, del que scar Martnez, dice que ha logrado armonizar palabra y pensamiento de un modo que nadie ms ha conseguido, siempre es fructfero para todos. Hay un antes y un despus de Scrates en la historia de la humanidad. Y conviene apuntar que l no hizo ningn esfuerzo por pasar a la posteridad y que de no ser por el episodio en el que fue condenado a muerte no hubiera alcanzado tanto relieve. Fue la Historia, pues, por decirlo de algn modo, la que se empe en que el gran filsofo figurara en ella.Vicente Torres