criterios proceso de enfermeria enfe 3021 3022 rev 2007

4
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFE 3021-3022-INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA CLÍNICA I y II PROCESO DE ENFERMERÍA NOMBRE:_____________________________ _____ PROFESOR:___________________________ _____ FECHA:_______________________________________ ________ SECCIÓN:_____________ PUNTUACIÓN:_________________ NOTA:____________ CRITERIOS 4 3 2 1 0 N/ A COMENTARIOS 1.0. ESTIMADO: 1.1. Presenta un perfil del cliente. 1.2. Obtiene datos relevantes al problema. 1.1.2. Datos Subjetivos 1.1.3. Datos Objetivos 1.3. Evidencia revisión de literatura en el análisis de los datos coleccionados. 1.4. Analiza resultados de pruebas diagnósticas y laboratorios. 1.5. Relaciona los medicamentos prescritos con la condición del cliente. 2.0. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: 2.1. Establece una lista de problemas o necesidades en orden de prioridad. 2.2. Establece diagnósticos de enfermería. 2.2.1. Utiliza categorías establecidas por la NANDA. 2.2.2. Enuncia etiología del problema. 2.2.3. Incluye las manifestaciones clínicas para el problema (cuando aplica). 2.3. Incluye problemas actuales. 2.4. Incluye problemas de alto riesgo. 2.5. Incluye diagnósticos de bienestar o potencial a

Upload: sandra-zapata

Post on 12-Jun-2015

2.140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICORECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

COLEGIO DE ARTES Y CIENCIASDEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

ENFE 3021-3022-INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA CLÍNICA I y II

PROCESO DE ENFERMERÍA

NOMBRE:__________________________________

PROFESOR:________________________________

FECHA:_______________________________________________

SECCIÓN:_____________

PUNTUACIÓN:_________________ NOTA:____________

CRITERIOS 4 3 2 1 0 N/A COMENTARIOS

1.0. ESTIMADO:

1.1. Presenta un perfil del cliente.

1.2. Obtiene datos relevantes al problema.

1.1.2. Datos Subjetivos1.1.3. Datos Objetivos

1.3. Evidencia revisión de literatura en el análisis de los datos coleccionados.

1.4. Analiza resultados de pruebas diagnósticas y laboratorios.

1.5. Relaciona los medicamentos prescritos con la condición del cliente.

2.0. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA:

2.1. Establece una lista de problemas o necesidades en orden de prioridad.

2.2. Establece diagnósticos de enfermería.

2.2.1. Utiliza categorías establecidas por la NANDA.

2.2.2. Enuncia etiología del problema.2.2.3. Incluye las manifestaciones clínicas

para el problema (cuando aplica). 2.3. Incluye problemas actuales.

2.4. Incluye problemas de alto riesgo.

2.5. Incluye diagnósticos de bienestar o potencial a complicación (diagnósticos colaborativos).

3.0. PLANIFICACIÓN:

3.1. Formula resultados esperados.

3.1.1. En términos del cliente3.1.2. Medibles/observables (indicadores

de logro)3.1.3. Corto plazo3.1.4. Largo plazo

3.2. Especifica las intervenciones terapéuticas de enfermería:

3.2.1. Relacionadas al problema o necesidad.

3.2.2. Seguras y apropiadas a la edad, salud y condición del cliente.

3.2.3. Realizables con los recursos disponibles (realistas).

3.2.4. Congruentes con los valores, creencias y cultura del cliente.

Page 2: Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007

ENFE 3022 – PROCESO DE ENFERMERÍAPÁGINA 2

CRITERIOS 4 3 2 1 0 N/A COMENTARIOS

3.2.5. Basados en conocimientos y experiencias de enfermería o conocimiento de ciencias relacionadas.

3.2.6. Según establecidas por los estándares o parámetros de cuidado

3.3. Identifica el principio o racional científico para cada una de las intervenciones de enfermería.

4.0. IMPLEMENTA INTERVENCIONES APROPIADAS AL PROBLEMA/NECESIDADES IDENTIFICADAS DE:

4.1. Ejecución de intervenciones relevantes.4.2. Coordinación4.3. Colaboración4.4. Educación

5.0. EVALUACIÓN:

5.1. Evalúa según los resultados esperados establecidos.

5.2. Evalúa las intervenciones de enfermería5.3. Modifica la planificación, si es necesario

(Re-estimado).

6.0. COMUNICACIÓN ESCRITA:

6.1. Ortografía6.2. Organización y estética6.3. Formato establecido6.4. Utiliza destrezas de pensamiento crítico.6.5. Presenta ideas en secuencia lógica.6.6. Utiliza vocabulario profesional.6.7. Utiliza formato APA en el trabajo escrito.

7.0. REFERENCIAS:

7.1. Referencias profesionales7.2. Actualizadas (2002 en adelante)7.3. Utiliza formato APA7.4. Incluye 5 referencias mínimas.

Firma del Estudiante :___________________________

Firma del Profesor :___________________________ Fecha:___________________________

ESCALA:4 - 100% - 90% - Siempre cumple con lo expresado en el criterio.3 - 89% - 80% - Regularmente cumple con lo expresado en el criterio.2 - 79% - 60% - Frecuentemente cumple con lo expresado en el criterio.1 59% - 50% - Raras veces cumple con lo expresado en el criterio.0 - 40% - 0 - Nunca cumple con lo expresado en el criterioN/A - No aplica

Revisado por:Equipo ENFE 3021mayo 2009

map