criterios para establecer horarios de coordinación docente

3
CRITERIOS PARA DETERMINACIÓN HORARIOS DEDICACIÓN COORDINACIÓN DOCENTE

Upload: juan-jose-gonzalez-ortiz

Post on 26-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

horarios de coordinacion docente

TRANSCRIPT

CRITERIOSPARA

DETERMINACIÓN HORARIOS

DEDICACIÓNCOORDINACIÓN

DOCENTE

1. Criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios

1º- Distribución racional de las sesiones de los especialistas a lo largo de la semana. Por nivel, dos especialidades al día como máximo por nivel.

2.- Las materias instrumentales en las primeras horas, en la medida que se pueda.

3.- La clase de Educación Física no se desarrollará nunca en la tercera sesión ni en la última para, de este manera, no interferir en los recreos ni en las salidas de Infantil.

4.- Refuerzos entre tutorías del mismo ciclo, cuando sea posible.

5.- Dos docentes distintos de refuerzo a lo sumo.

6.- Procurar que todos los niveles tengan al menos una sesión al día, exceptuando las aulas de Infantil ya que las tutoras no han solicitado refuerzos.

7.- Las especialidades se realizarán de forma seguida en la misma planta o en el mismo módu-lo, siempre que sea posible.

8.- Dos sesiones como máximo al día para labores de cargo directivo.

9.- Establecimiento de horario de cargos directivos respetando una misma sesión a la semana para posibilitar la atención a la comunidad educativa.

10.- El horario de Secretaría se dispone siempre a primera o a última hora para facilitar la aten-ción a las familias.

2. Criterios para determinación de horas de dedicación a planes y programas

Teniendo en cuenta que en el Centro existen tres planes o programas a los que se les da una im-portancia fundamental por el papel que juegan en las líneas generales de actuación pedagógica de nuestro Centro, las personas que ejerzan su coordinación contarán con dos horas a la semana para garantizar la programación de actividades y que, en definitiva, sirvan para dinamizar la vida del CEIP Nuestra Señora de Linares. Dichos programas son el Plan de Igualdad, el Plan de Bibliotecas Escolares y el Plan Escuela TIC 2.0.

En lo que respecta al Plan de Igualdad, el centro, haciendo uso de la autonomía que le otorgan los nuevos Reglamentos Orgánicos de los Centros, reconoce como vital la buena salud en cuanto a la igualdad de género que debe regir en la sociedad actual, y es por lo que otorga a su coordi-nador o coordinadora dos horas de su horario lectivo semanal. Desde la propia administración se insta continuamente a los centros educativos a que coeduquen en la igualdad a niños y niñas y, sin embargo, no preve un horario de dedicación a la organización de la actividad. El Centro equipara el Plan de Igualdad, por la importancia que tiene, a los otros dos pilares con los que cuenta en su oferta educativa y es de justicia equiparar a su coordinador/a en cuanto al horario específico de dedicación a su coordinación.

Para la actividad de la biblioteca del Centro ya la normativa le reconoce a la coordinación dos horas del horario lectivo a la persona que la coordine. Asimismo, las personas que colaboren con la coordinación formando el equipo de apoyo podrán dedicar una hora de la tarde de los lunes para ayudar en las tareas propias de la actividad para fomentar la lectura, tener abierta la sala en horario

no lectivo o programar simplemente la actividad bibliotecaria.

El Plan Escuela TIC 2.0 también cuenta con dos horas del horario lectivo para su coordinación. La actividad digital ha irrumpido en nuestras vidas y en la sociedad de tal manera que el futuro no se entiende sin el conocimiento y el dominio de las nuevas tecnologías. La organización de los recursos para los distintos ciclos, la elaboración de cazatesoros, de webquest, el mantenimiento del blog del Centro, actividades de PDI, etc, son actividades que necesitan un horario de dedicación exclusiva que la propia normativa reconoce.

Otros planes o programas que actualmente no funcionan en el Centro, tales como Ecoescuelas y todos los relacionados con el medio ambiente, pero que se tiene interés por asumirlos, gozarán una vez aprobados con una hora semanal para su coordinación ya que la sensibilización por el estado del planeta se antoja como un valor imprescindible que hay que inculcar en el alumnado y, de he-cho, se reconoce en los objetivos generales de nuestro Proyecto Educativo.

La coordinación docente de los distintos ciclos demanda una hora de dedicación a la semana para organizar y preparar los asuntos que posteriormente se abordarán con el profesorado del mismo ci-clo. La coordinación del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica también merece equipararse con la de los ciclos en cuanto a importancia para que exista una correcta conexión interciclos.