criterios de promociÓn lengua, matemÁticas e inglÉs para primaria

16
CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA PRIMER CICLO Lectura con entonación adecuada de un texto: 4. Leer +60 p/m 3. 50 – 60 p/m 2. 40 – 50- p/m 1. - 49 p/m Leer con habilidad y fluidez en voz alta un texto: 4. Lectura expresiva ( lectura con fluidez adecuada, se respetan los signos de puntuación y se aplica una entonación parqa que los oyentes perciban sentimientos y estados de ánimo del lector.) 3. Lectura corriente ( lectura con fluidez adecuada y respetando los signos de puntuación.) 2. Lectura vacilante ( lectura caracterizada por hacer paradas después de cada palabra o grupo de palabras sin que lo marquen los signos de puntuación.) 1. Lectura silábica ( lectura caracterizada por hacer pausas entre cada sílaba como consecuencia de una baja automatización de las reglas de conversión grafema-fonema.) Leer con exactitud un texto atendiendo a la relación grafema-fonema.. Se anotarán todos los errores puntuales: omisión, adición, sustitución, inversión, invención. La exactitud lectora será medida de la siguiente manera. Nº de errores puntuales x 100 = % de exactitud lectora Total de palabras del texto 100 – porcentaje de error 0 % de exactitud lectora 4. 90% - 100% de exactitud lectora. 3. 70% - 89% de exactitud lectora 2. 50% - 69% de exactitud lectora. 1. -50% de exactitud lectora Comprende un texto y responde a preguntas sobre el mismo. Se evaluará a través de cuestionarios en relación al texto. 4. 100% de preguntas correctas 3. 75% preguntas correctas (75%-99%) 2. 50% preguntas correctas (59%-74%) 1. 50% preguntas correctas (o-49%)

Upload: ceipsanjose11

Post on 13-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓNLENGUA

PRIMER CICLO

Lectura con entonación adecuada de un texto: 4. Leer +60 p/m3. 50 – 60 p/m2. 40 – 50- p/m1. - 49 p/m

Leer con habilidad y fluidez en voz alta un texto: 4. Lectura expresiva ( lectura con fluidez adecuada, se respetan los signos de puntuación y se aplica una entonación parqa que los oyentes perciban sentimientos y estados de ánimo del lector.) 3. Lectura corriente ( lectura con fluidez adecuada y respetando los signos de puntuación.) 2. Lectura vacilante ( lectura caracterizada por hacer paradas después de cada palabra o grupo de palabras sin que lo marquen los signos de puntuación.) 1. Lectura silábica ( lectura caracterizada por hacer pausas entre cada sílaba como consecuencia de una baja automatización de las reglas de conversión grafema-fonema.)

Leer con exactitud un texto atendiendo a la relación grafema-fonema.. Se anotarán todos los errores puntuales: omisión, adición, sustitución, inversión, invención. La exactitud lectora será medida de la siguiente manera. Nº de errores puntuales x 100 = % de exactitud lectora

Total de palabras del texto

100 – porcentaje de error 0 % de exactitud lectora

4. 90% - 100% de exactitud lectora.3. 70% - 89% de exactitud lectora2. 50% - 69% de exactitud lectora.

1. -50% de exactitud lectora

Comprende un texto y responde a preguntas sobre el mismo. Se

evaluará a través de cuestionarios en relación al texto.

4. 100% de preguntas correctas3. 75% preguntas correctas (75%-99%)2. 50% preguntas correctas (59%-74%)1. 50% preguntas correctas (o-49%)

Page 2: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

Identificar la idea principal del texto en una frase: 4: recuerda hechos, valora y es capaz de realizar conjeturas o

hipótesis. 3: recuerda hechos pero no es capaz de valorar o de hacer

hipótesis. 2: recuerda hechos de forma desordenada. 1: no tiene nada que ver con el texto.

Comprende mensajes orales sencillos:

• Responde “si” o “no” a cuestionarios orales:

4. 4 preguntas acertadas3. 3 preguntas acertadas2. 2 preguntas acertadas1. 1 pregunta acertada

Compone textos sencillos de forma coherente. Se evaluará: 4. Textos de 40 palabras con menos del 5% de faltas de ortografía,

ideas ordenadas, respetando márgenes y limpieza. 3. Textos de 40 palabras con más del 5% de faltas de ortografía,

ideas ordenadas, respetando márgenes y limpieza. 2. Textos de 40 palabras con más del 5% de faltas de ortografía,

ideas desordenadas,sin respetar y márgenes y limpieza. 1. Textos de - 40 palabras con más del 5% de faltas de ortografía, i

deas desordenadas,sin respetar márgenes y limpieza.

(las faltas de ortografía se referirá a signos de puntuación, uso de mayúscula y uso de m antes de p y b. )

Copia de forma correcta, legible y sin faltas de ortografía un texto de 40 palabras.

4. 0%de faltas de ortografía. 3. 20%-30%de faltas de ortografía.2. 30-40 %de faltas de ortografía.1. +50% de faltas de ortografía.

Page 3: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓNLENGUA

SEGUNDO CICLO

1. Lectura con entonación adecuada, fluida y ordenada.

4 Nivel alto +110 p/m→ →3 Nivel bueno 100-110 p/m→ →2 Nivel medio 90-100 p/m→ →1 Nivel bajo -90 p/m→ →

2. Lectura comprensiva de diferentes tipos de textos (narración, textos informativos/descriptivos, leyenda/relato histórico, poesía, teatro, cómic, instrucciones, noticias, folletos, bando municipal, carta, cartel informativo, …)

• Realización de cuestionarios en relación al texto.

4 100% preguntas correctas→3 75% preguntas correctas (75% - 99%)→2 50% preguntas correctas (50% - 74%)→1 -50% preguntas correctas ( 0 – 49%)→

3. Comprender el sentido global de textos y extraer la idea principal de los mismos (identifica el tema central del texto, realiza un breve resumen del mismo, diferencia las ideas principales de las secundarias, realiza inferencias sencillas).

4 Responde correctamente a los 4 aspectos mencionados →anteriormente.

3 Responde correctamente a 3 de los aspectos mencionados →anteriormente.

2 Responde correctamente a 2 de los aspectos mencionados →anteriormente.

1 Responde correctamente a 1 o no responde correctamente a →ninguno de los aspectos señalados anteriormente.

4. Reconocer la estructura de un determinado texto (Presentación, nudo y desenlace).

4 Distingue correctamente las 3 partes.→3 Distingue correctamente 2 partes.→2 Distingue correctamente 1 parte.→1 No distingue correctamente ninguna de las partes del texto.→

Page 4: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

5. Identificar en determinados tipos de textos los personajes protagonistas y secundarios, acciones, lugares y efectos.

4 Identifica adecuadamente los 4 aspectos señalados con →anterioridad. 3 Identifica adecuadamente 3 aspectos señalados con →anterioridad.2 Identifica adecuadamente 2 aspectos señalados con →anterioridad.1 Identifica adecuadamente 1 o ninguno de los aspectos →señalados con anterioridad.

6. Escuchar y comprender audiciones de diferentes tipos de textos, desarrollando una actitud crítica (comprende el vocabulario básico, genera esquema sencillos sobre el contenido del texto, incorpora más información a partir de su experiencia previa y expresa su opinión sobre argumentos sencillos).

4 Realiza correctamente los 4 aspectos anteriores.→3 Realiza correctamente 3 de los aspectos anteriores.→2 Realiza correctamente 2 de los aspectos anteriores.→1 Realiza correctamente 1 o ninguno de los aspectos anteriores.→

7. Expresar adecuadamente pensamientos, ideas, emociones y opiniones, aplicando las reglas de puntuación básicas (. , ¿? ¡!)

4 Utiliza todos los signos de puntuación básica.→3 Utiliza 3 signos de puntuación.→2 Utiliza 2 signos de puntuación.→1 Utiliza 1 o ningún signo de puntuación. →

8. Utilizar de forma correcta las reglas de acentuación y ortográficas básicas propias del ciclo:

* Uso de mayúsculas* M antes de p y b, * r/rr, * Palabras con br/bl, * c/z/qu, * g suave/g fuerte, * Terminaciones verbos (-aba, -abas, …), * Acentuación en palabras agudas, llanas y esdrújulas.

4 Aplica correctamente en sus escritos 8 normas básicas →ortográficas y de acentuación.3 Aplica correctamente en sus escritos 6 normas básicas →ortográficas y de acentuación.2 Aplica correctamente en sus escritos 4 normas básicas →ortográficas y de acentuación.

Page 5: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

1 Aplica correctamente en sus escritos 2 o menos normas →básicas ortográficas y de acentuación.

9. Producir breves narraciones, descripciones o exposiciones escritas con una estructura coherente semántica y sintácticamente, respetando las reglas gramaticales.

* Riqueza y adecuación en el vocabulario empleado* Correcta segmentación de palabras* Construcción de oraciones estructurando correctamente sus elementos* Utilización adecuada de las reglas gramaticales: concordancias, género y número, tiempo verbal...

4 Produce escritos cumpliendo con los 4 aspectos mencionados.→3 Produce escritos cumpliendo con los 3 aspectos mencionados.→2 Produce escritos cumpliendo con los 2 aspectos mencionados.→1 Produce escritos cumpliendo con 1 de los aspectos →

mencionados.

10. Elaborara textos escritos, cuidando la presentación, orden y caligrafía (letra clara y legible, respeto márgenes y limpieza).

4 Presenta en sus escritos los 3 aspectos.→3 Presenta 2 aspectos de los anteriormente mencionados.→2 Presenta 1 aspecto de los anteriormente mencionados.→1 No presenta ninguno de los aspectos mencionados. →

CRITERIOS DE PROMOCIÓNLENGUA

TERCER CICLO

1. Lee fluidamente:

4 120 Palabras por minuto como mínimo → 3 110 palabras por minuto → 2 100 palabras por minuto →

1 Menos de 100 palabras por minuto →

2. Lee con la entonación adecuada, pausas, fluidez, sin cometer repeticiones, sustituciones, omisiones, inversiones:

4 ningún error→ 3 1 o 2 errores→ 2 3 o 4 errores→ 1 más de 4 errores→

Page 6: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

3. Comprensión de diferentes tipos de textos:

* Extrayendo respuestas directas:

4 100 % de las respuestas.→ 3 75 % de las respuestas.→ 2 50 % de las respuestas.→ 1 25 % o menos de las respuestas.→

* Extrayendo respuestas inferenciales:

4 75 % de las respuestas.→ 3 50 % de las respuestas.→ 2 25 % de las respuestas.→ 1 menos del 25 % de las respuestas.→

4. Escribe diferentes tipos de textos:

4 100 palabras.→ 3 80 palabras.→ 2 60 palabras.→ 1 menos de 60 palabras.→

5. Planifica y escribe diferentes tipos de textos:

4 ser capaz de introducir, desarrollar y finalizar una idea, con →coherencia y cohesión.

3 ser capaz de incluir al menos dos partes del desarrollo de la →idea.

2 incluir una de las partes del desarrollo de la idea.→ 1 no incluye ni diferencia las partes del desarrollo de una idea.→

6. Diferencia distintos tipos de palabras.

◦ Sustantivos, verbos, adjetivos, pronombres, preposiciones, determinantes, adverbios, conjunciones.

4 reconoce todos los tipos de palabras.→ 3 reconoce de 5 a 7 tipos de palabras.→ 2 reconoce de 2 a 4 tipos de palabras.→ 1 reconoce 1 o ningún tipo de palabras. →

7. Conoce y aplica los principios de ortografía y acentuación básicos.

4 no comete ninguna falta de ortografía y acentuación.→ 3 comete una o dos faltas de ortografía.→ 2 comete tres o cuatro faltas de ortografía.→ 1 comete más de cuatro faltas de ortografía.→

Page 7: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓNMATEMÁTICASPRIMER CICLO

• NÚMEROS:

1 Lee nº de hasta 3 cifras.→2 Lee y escribe nº de hasta 3 cifras.→3 Lee, escribe y descompone nº de hasta 3 cifras.→4 Lee, escribe, descompone y ordena nº de hasta 3 cifras.→

• MULTIPLICAR:

1 Asocia una suma de sumandos iguales con su multiplicación→ correspondiente.

2 Domina las tablas del: 1, 2, 5 y 10.→3 Domina todas las tablas de multiplicar.→4 Resuelve multiplicaciones por una cifra.→

• SUMAS Y RESTAS:

1 Coloca correctamente los términos de la suma y de la resta.→2 Resuelve correctamente sumas y restas sin llevada.→3 Resuelve sumas y restas con llevadas en una de las posiciones de las→

cifras.4 Resuelve sumas y restas con llevadas en más de una de las→

posiciones de las cifras.

• UNIDADES DE MEDIDA:

1 Asocia cada magnitud con su unidad de medida.→2 Conoce el metro, el kilogramo y el litro.→3 Conoce el centímetro y el gramo como divisores de las unidades→

anteriores.4 Aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas.→

• REPRESENTACIONES GRÁFICAS: i

1 Identifica diferentes tipos de gráficos de barras y tablas de doble→ entrada.

2 Interpreta gráficos de barras y tablas de doble entrada de 2→ variables.

3 Representa datos en tablas de doble entrada o gráfico de barras.→4 Representa los mismos datos en ambos formatos.→

• POLÍGONOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS:

1 Identifica lados, ángulos y vértices de un polígono.→2 Distingue los polígonos de otras figuras dadas.→

Page 8: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

3 Dibuja polígonos con regla.→4 Reconoce: prisma, pirámide, cilindro, esfera, cono y cubo.→

• MONEDAS Y BILLETES:

1 Reconoce billetes de €.→2 Reconoce billetes y monedas de €.→3 Reconoce billetes y monedas de € y céntimos de €.→4 Resuelve situaciones de compra con €.→

• CÁLCULO MENTAL:

1 Resuelve mentalmente sumas y restas de nº de 2 cifras con→ múltiplos de 10.

2 Resuelve mentalmente sumas y restas de nº de 3 cifras con→ múltiplos de 100.

3 Resuelve mentalmente sumas y restas de nº de 3 cifras con→ múltiplos de 10.

4 Resuelve mentalmente sumas y restas de nº de 2 cifras. →

• RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

1 Reconoce los datos necesarios para resolver un problema.→2 Identifica las operaciones necesarias para resolver un problema.→3 Resuelve correctamente un problema.→4 Expresa correctamente el resultado obtenido en un problema.→

CRITERIOS DE PROMOCIÓNMATEMÁTICAS

SEGUNDO CICLO

A) Leer, escribir, descomponer y ordenar nº de hasta 7 cifras.

1-- Lee nº hasta de 7 cifras.2-- Lee y escribe nº hasta de 7 cifras.3-- Lee, escribe y descompone nº hasta de 7 cifras.4-- Leer, escribir, descomponer y ordenar nº de hasta 7 cifras.

B) Construcción y memorización de las tablas de multiplicar.

1-- Construye las tablas de multiplicar a través de algoritmo de la suma. 2-- Memoriza algunas de las tablas de multiplicar.3-- Memoriza todas las tablas de multiplicar.4-- Memoriza todas las tablas de multiplicar y las aplica en la

práctica diaria.

Page 9: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

C) Multiplicar por dos cifras o más.

1-- Multiplicar por una cifra.2-- Multiplica por dos cifras.3-- Multiplica por tres cifras.4-- Multiplica por cuatro cifras o más.

D) Dividir con el divisor de una o dos cifras.

1-- Reconoce el concepto de división como reparto.2-- Realiza divisiones sencillas.3-- Divide con una cifra en el divisor.4-- Divide con dos cifras en el divisor.

E) Problemas con operaciones básicas (sumas, restas, multiplicaciones, divisiones).

1-- Realizan problemas con un algoritmo.2-- Realizan problemas con dos algoritmos.3-- Realizan problemas con tres algoritmos.4-- Realizan problemas con cuatro algoritmos.

F) Identificación de figuras planas de hasta seis lados y cuerpos geométricos.

1-- Diferencia triángulos, cuadriláteros, paralelogramos y cuerpos geométricos.2-- Conoce el nombre de figuras planas y cuerpos geométricos.3-- Clasifica y dibuja figuras planas y cuerpos geométricos.4-- Clasifica, dibujas y conoce los elementos de las figuras planas y

cuerpos geométricos.

G) Reconocimiento de magnitudes básicas (longitud, capacidad, peso).

1-- Identifica unidades de longitud, capacidad y peso.2-- Conoce y aplica las equivalencias entre las diferentes medidas.3-- Mide y estima objetos cotidianos.4-- Resuelve problemas con magnitudes básicas.

H) Reconocer y relacionar las medidas de tiempo: segundo, minuto, hora, día...

1-- Lee y representa las horas en reloj analógico y digital.2-- Lee y representa las horas antes y después del mediodía.3-- Conoce y aplica las equivalencias entre las unidades de tiempo.4-- Resuelve problemas relacionados con las medidas de tiempo.

Page 10: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

I) Reconocimiento y uso de monedas.

1-- Conoce las monedas y billetes de euro.2-- Conoce y aplica la equivalencia euro/céntimo.3-- Expresa cantidades de dinero de diferentes formas.4-- Resuelve situaciones de compra.

CRITERIOS DE PROMOCIÓNMATEMÁTICASTERCER CICLO

• NÚMEROS Y OPERACIONES

◦ Lee, escribe, compara y ordena números naturales de hasta nueve cifras. ➢ 1 Lee números naturales de hasta nueve cifras.→➢ 2 Lee y escribe números naturales hasta nueve cifras.→➢ 3 → Lee, escribe, compara números naturales de hasta nueve cifras.➢ 4 Lee, escribe, compara y ordena números naturales de hasta→

nueve cifras.

◦ Lee, escribe, compara y ordena números decimales.

➢ 1 Lee números decimales. →➢ 2 Lee y escribe números decimales. →➢ 3 → Lee, escribe, compara números decimales. ➢ 4 Lee, escribe, compara y ordena números decimales.→

◦ Suma, resta, multiplica y divide números naturales.

➢ 1 Suma números naturales. →➢ 2 Suma y resta números naturales. →➢ 3 → Suma, resta y multiplica números naturales.➢ 4 Suma, resta, multiplica y divide números naturales.→

◦ Suma, resta, multiplica y divide números decimales.

➢ 1 Suma números decimales.→➢ 2 Suma y resta números decimales.→➢ 3 → Suma, resta y multiplica números decimales.➢ 4 Suma, resta, multiplica y divide números decimales.→

Page 11: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

◦ Suma, resta y multiplica fracciones.

➢ 1 Asimila su lógica.→➢ 2 Suma fracciones.→➢ 3 → Suma y resta fracciones.➢ 4 Suma, resta, multiplica fracciones.→

◦ Lee, escribe, representa, compara fracciones.

➢ 1 Lee fracciones.→➢ 2 Lee y escribe fracciones.→➢ 3 → Lee, escribe y representa fracciones.➢ 4 → Lee, escribe,representa y compara fracciones

◦ Calcula la fracción de una cantidad y los porcentajes.

➢ 1 Lee fracciones.→➢ 2 Lee y escribe fracciones.→➢ 3 → Lee, escribe y representa fracciones.➢ 4 → Lee, escribe,representa y compara fracciones

◦ Realiza problemas aplicando las cuatro operaciones básicas y razonando apropiadamente.

➢ 1 Realiza problemas con las operaciones correctas.→➢ 2 Realiza el problemas con datos→➢ 3 → Lee, escribe y representa fracciones.➢ 4→Lee, escribe,representa y compara fracciones

• LA MEDIDA: ESTIMACIÓN Y CÁLCULO

◦ Conoce y usa unidades de longitud, tiempo, capacidad y peso.

➢ 1 Realiza problemas con las operaciones correctas.→➢ 2 Realiza el problemas con datos→➢ 3 → Lee, escribe y representa fracciones.➢ 4→Lee, escribe,representa y compara fracciones

• GEOMETRÍA

◦ Clasifica formas geométricas y distingue algunos polígonos.

➢ 1 Distingue las formas geométricas básicas.→➢ 2 Distingue y clasifica las formas geométricas básicas.→

Page 12: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

➢ 3 → Distingue, clasifica las formas geométricas básicas y distingue algunos polígonos.

➢ 4 Distingue→ , clasifica las formas geométricas y distingue y clasifica algunos polígonos.

◦ Calcula el área de las principales figuras planas.

➢ 1 Sabe lo que es el área de una figura.→➢ 2 Sabe y aplica el cálculo de las áreas a triángulos y cuadriláteros.→➢ 3 Sabe y aplica el cálculo de las áreas a triángulos, cuadrílateros,→

pentágonos y círculos.➢ 4 Sabeaplica el cálculo de las áreas y resuelve problemas de→

triángulos, cuadrílateros, pentágonos y círculos.

◦ Conoce, mide, construye, suma, resta ángulos.

➢ 1 Conoce los ángulos.→➢ 2 Conoce y mide ángulos.→➢ 3 Conoce, mide y construye ángulos→ .➢ 4→Conoce, mide, construye, suma, resta ángulos.

◦ Reconoce los principales cuerpos geométricos.

➢ 1 Reconoce algunos cuerpos geométricos: cubo y esfera.→➢ 2 Reconoce algunos cuerpos geométricos: cubo, cilindro, pirámide,→

esfera.➢ 3 Reconoce los principales cuerpos geométricos: cubo, prisma,→

cilindro, pirámide, cono y esfera.➢ 4→Reconoce los principales cuerpos geométricos y calcula su volumen.

• TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN, AZAR Y PROBABILIDAD.

◦ Extrae datos, razona e interpreta la información.

➢ 1 Reconoce las informaciones de tablas y gráficos.→➢ 2 Extrae datos. →➢ 3 Extrae datos, razona la información.→➢ 4 Extrae datos, razonas e interpreta la información.→

◦ Representa datos en tablas, gráficos y diagramas.

➢ 1 Lee los datos de tablas, gráficos y diagramas.→➢ 2 Lee y representa datos en tablas.→➢ 3 Lee y representa datos en tablas, gráficos y diagramas.→

4 Lee, representa y analiza datos en tablas, gráficos y diagramas.→

Page 13: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓNINGLÉS

PRIMER CICLO

A) Adquirir las rutinas de saludar, despedirse y decir el tiempo atmosférico y los días de la semana.1.- Reconoce y reproduce las rutinas del saludo.2.- Reconoce y reproduce las rutinas del saludo y la despedida.3.- Reconoce y reproduce las rutinas del saludo, la despedida y el tiempo atmosférico.4.-Reconoce y reproduce las rutinas del saludo, la despedida, el tiempo atmosférico y los días de la semana.

B) Nombrar los números, identificarlos, contarlos y escribirlos (del 1 al 20).1.- Nombra los números del 1 al 20.2.- Nombra e identifica los números del 1 al 20.3.- Nombra, identifica y cuenta los números del 1 al 20.4.- Nombra, identifica, cuenta y escribe los números del 1 al 20.

C) Seguir instrucciones sencillas relacionadas con el vocabulario diario de clase y reconocer y reproducir de forma oral y escrita palabras sencillas del vocabulario estudiado.1.- Sigue una o dos instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) una o dos palabras.2.- Sigue tres o cuatro instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) tres o cuatro palabras.3.-Sigue cinco o seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) cinco o seis palabras.4.-Sigue más de seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) más de seis palabras.

D) Comprender una historia o cuento con apoyo visual contestando a preguntas orales sobre él.1.-Contesta a una o dos preguntas orales.2.- Contesta a tres o cuatro preguntas orales.3.- Contesta a cinco o seis preguntas orales.4.- Contesta a más de seis preguntas orales.

CRITERIOS DE PROMOCIÓNINGLÉS

SEGUNDO CICLO

A) Usar adecuadamente las rutinas del saludo y la despedida y decir el tiempo atmosférico y la fecha (día de la semana y meses del año).1.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo.2.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo y la despedida.3.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo, la despedida y el tiempo atmosférico.4.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo, la despedida, el tiempo

Page 14: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

atmosférico y la fecha.

B) Seguir instrucciones relacionadas con el vocabulario diario de clase y reconocer y reproducir de forma oral y escrita el vocabulario de la unidad. 1.- Sigue una o dos instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) una o dos palabras.2.- Sigue tres o cuatro instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) tres o cuatro palabras.3.-Sigue cinco o seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) cinco o seis palabras.4.-Sigue más de seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) más de seis palabras.

C) Decir el alfabeto.1.- Sabe recitar el alfabeto.2.- Sabe identificarlo oralmente.3.- Sabe deletrear palabras.4.- Sabe identificar y deletrear palabras.

D) Ser capaz de escuchar y comprender una historia con apoyo visual y contestar a preguntas orales sobre la misma.

1.-Contesta a una o dos preguntas orales.2.- Contesta a tres o cuatro preguntas orales.3.- Contesta a cinco o seis preguntas orales.4.- Contesta a más de seis preguntas orales.

E) Ser capaz de identificar oralmente, leer, decir y escribir los números cardinales (del 1 al 100).

1.- Identifica los números del 1 al 100.2.- Identifica y lee los números del 1 al 100.3.- Identifica, lee y dice los números del 1 al 100.4.- Identifica, lee, dice y escribe los números del 1 al 100.

F) Reconocer y reproducir de forma oral y escrita frases y estructuras gramaticales sencillas sobre temas tratados en la unidad.

1.- Diez palabras.2. – Veinte palabras.3.- Treinta palabras.4.- Cuarenta palabras o más.

Page 15: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

CRITERIOS DE PROMOCIÓNINGLÉS

TERCER CICLO

A) Usar adecuadamente las rutinas de saludar y despedirse y decir de forma oral y escrita el tiempo que hace cada día y la fecha en la que estamos (día de la semana y meses del año).

1.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo.2.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo y la despedida.3.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo, la despedida y el tiempo atmosférico.4.- Usa adecuadamente las rutinas del saludo, la despedida, el tiempo atmosférico y la fecha.

B) Leer, captar la idea principal y extraer información específica de textos informativos de diferente contenido y escribir estructuras sencillas sobre temas conocidos.

1.- Lee textos.2.- Lee y capta la idea principal de textos.3.- Lee, capta la idea principal y extrae información específica de textos.4.- Lee, capta la idea principal, extrae información específica de textos y escribe estructuras sencillas sobre temas conocidas.

C) Ser capaz de identificar oralmente, leer, decir y escribir los números ordinales (del 1 al 100).

1.- Identifica los números del 1 al 100.2.- Identifica y lee los números del 1 al 100.3.- Identifica, lee y dice los números del 1 al 100.4.- Identifica, lee, dice y escribe los números del 1 al 100.

D) Comprender y reproduce de forma oral y escrita el uso de los tiempos verbales ( presente simple, presente continuo, pasado y futuro “be going to”).

1.- Comprende los tiempos verbales(presente simple, presente continuo, pasado y futuro).2.- Reproduce de forma oral los tiempos verbales anteriores.3.- Identifica y reproduce de forma oral los tiempos verbales.4.- Identifica y reproduce de forma oral y escrita los tiempos verbales.

E) Seguir instrucciones relacionadas con el vocabulario diario de clase y reconocer y reproducir de forma oral y escrita el vocabulario de la unidad.

1.- Sigue una o dos instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) tres o cuatro palabras.2.- Sigue tres o cuatro instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) cinco o seis palabras.3.-Sigue cinco o seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) siete u ocho palabras.

Page 16: CRITERIOS DE PROMOCIÓN LENGUA, MATEMÁTICAS E INGLÉS PARA PRIMARIA

4.-Sigue más de seis instrucciones y reconoce y reproduce (oral y escrito) nueve o diez palabras.

F) Ser capaz de escuchar y comprender una historia con apoyo visual y contestar a preguntas orales sobre la misma.

1.-Contesta a tres o cuatro preguntas orales.2.- Contesta a cinco o seis preguntas orales.3.- Contesta a siete u ocho preguntas orales.4.- Contesta a nueve o diez preguntas orales.