criterios de evaluación historia de la filosofía curso 2010-2011

Upload: flacosta34

Post on 29-May-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Criterios de evaluacin Historia de la Filosofa Curso 2010-2011

    1/4

    HISTORIA DE LA FILOSOFA2 BACHILLERATO

    CRITERIOS DE EVALUACIN, CORRECCIN YCALIFICACIN

    (EXTRADA DE LA PROGRAMACIN GENERAL DEL AULA DE ESTA MATERIA)

    La nota final de curso ser la correspondiente a la media de las calificaciones obtenidasen cada una de las unidades didcticas.

    .- La calificacin de la primera evaluacin ser la obtenida en la primera UnidadDidctica.

    .- La calificacin de la segunda evaluacin saldr de la media de las obtenidas enlas segunda y tercera unidades didcticas. Si se viera alterada la programacin, la notasaldra de la calificacin de la segunda unidad didctica.

    .- La calificacin de la tercera evaluacin saldr de la media de la calificacinobtenida en la cuarta Unidad Didctica

    En cada evaluacin la nota ser la correspondiente a la media de lascalificaciones conseguidas en los exmenes finales de las unidades correspondientessegn el planteamiento anterior. Si alguna de estas Unidades Didcticas est suspensa,la nota de la evaluacin aparecer suspensa pero el alumno solo deber recuperar laUnidad no superada. Se considera aprobada una unidad cuando se alcance el 5 en elexamen final o en su recuperacin.

    Formato de los exmenes:

    Su duracin ser de 90 minutos siguiendo los modelos y estructura marcadospara la prueba de selectividad

    1 PREGUNTA Descripcin del contexto histrico-cultural y filosfico que influye enel autor del texto elegido

    Adecuada contextualizacin , distinguiendo los aspectos histrico-culturales (1 punto) y filosficos que influyen en el autor (1 punto)

    Mximo total de 2 puntos 2 PREGUNTA

    Comentario del texto: A partado a) Explicacin de las dos expresiones subrayadas.

    Claridad y precisin de la explicacin de las dos expresionessubrayadas (0,50 por expresin)

    Apartado b) Exposicin de la temtica. Identificacin del temay desarrollo argumentativo (2 puntos)

    Apartado c) Justificacin desde la posicin filosfica del autor.Capacidad para relacionar justificadamente la temtica deltexto con la posicin filosfica del autor. (2 puntos)

    Mximo total de 5 puntos 3 PREGUNTA

    Relacin del tema elegido con otra posicin filosfica y valoracinrazonada de su actualidad

  • 8/8/2019 Criterios de evaluacin Historia de la Filosofa Curso 2010-2011

    2/4

    Conocimiento de otro autor y su relacin con el tema del texto (2puntos), as como la argumentacin razonada sobre la vigencia de laposicin filosfica del autor del texto (1 punto)

    Mximo total de 3 puntosEn cada una de las unidades didcticas el profesor propondr la realizacin de

    un solo examen final que podr ser recuperado, en caso de suspenso, en una segunda

    convocatoria antes o despus de la evaluacin, en funcin de la organizacin temporal.

    La no realizacin del resto de actividades que se propongan en clase, y el noseguimiento de la misma, se penalizar del siguiente modo:

    .- Cada tres ceros (tres actividades no realizadas y tres avisos por falta deatencin) supondr un punto menos en el control siguiente al que se haya producido eltercero de los ceros.

    LA NO PARTICIPACIN EN LA RED SOCIAL FILOSOFIESTA NOCONDICIONAR NEGATIVAMENTE LA EVALUACIN AUNQUE LA

    PARTICIPACIN ACTIVA EN LA MISMA SER CONSIDERADAPOSITIVAMENTE, PUDIENDO SUPONER HASTA UN PUNTO DE SUBIDA ENLA CALIFICACINN FINAL DE LAMATERIA

    Se plantear una nueva recuperacin ( la segunda) durante la semana de mayo dedicadaa exmenes finales, en la que el alumno deber examinarse de las unidades suspensas.Las Unidades aprobadas no se mantienen hasta septiembre.

    Los exmenes finales de mayo se realizarn de la siguiente forma:

    .- Los exmenes durarn una hora y media para los alumnos con todo aprobado o unaunidad suspensa y de tres horas para el resto.

    .- Los exmenes tendrn el mismo modelo que en las evaluaciones (siguiendo el deselectividad):

    tres preguntas:

    - una de contexto (2 puntos)- una de comentario (vocabulario, identificacin del tema y desarrollo del autor) (5

    puntos)- una de comparacin, actualizacin y opinin personal (3 puntos)

    .- Todos los alumnos, aprobados o suspensos con el nmero de Unidades Didcticas quesea, debern hacerlo, excepto aquellos que durante el curso hayan obtenido en todos losexmenes una nota superior al 7.

    .- Los aprobados repetirn el autor en el que tengan la nota ms baja y podrnsustituirla por la nueva siempre que esta sea ms alta. Si es un poco ms baja semantendr la conseguida en la evaluacin. Si es manifiestamente ms baja (en torno alos tres puntos menos que en la evaluacin) se realizar una media entre ambas notas yla resultante ser la definitiva. El examen ser de cuatro preguntas sobre diez puntos.

  • 8/8/2019 Criterios de evaluacin Historia de la Filosofa Curso 2010-2011

    3/4

    .- Los alumnos que tengan una sola unidad suspensa realizarn un examen normal decuatro preguntas sobre diez puntos, resultando la nota que se saque la que aparezca en laevaluacin de la unidad correspondiente. La nota mxima que se podr sacar en esteexamen es de diez puntos.

    .- Los alumnos que tengan dos unidades suspensas realizarn dos exmenes normalescompletos de cuatro preguntas cada uno, resultando las notas que se saquen las queaparezcan en las evaluaciones de las unidades correspondientes. La nota mxima que se

    podr sacar en estos exmenes es de diez puntos en cada uno.

    .- Los alumnos que tengan tres unidades suspensas realizarn tres exmenes de trespreguntas cada uno. Las preguntas podrn ir agrupadas de la siguiente forma:

    Vocabulario, contexto y desarrollo del autorVocabulario, contexto y comparacin, actualizacin y opinin personal

    El agrupamiento ser decidido por el profesor y los alumnos lo conocern en el

    momento del examen. Cada examen se evaluar sobre siete puntos y ser necesario,como siempre, un cinco en cada uno de ellos para superar la materia.

    .- Los alumnos que tengan cuatro unidades suspensas realizarn cuatro exmenes de dospreguntas cada uno. Las preguntas podrn ir agrupadas de la siguiente forma

    Vocabulario y desarrolloVocabulario y comparacin, opinin personal y actualizacinContexto y desarrolloContexto y comparacin, opinin personal y actualizacin.

    El agrupamiento ser decidido por el profesor y los alumnos lo conocern en elmomento del examen. Cada examen se evaluar sobre cinco puntos y ser necesario,como siempre, un cinco en cada uno de ellos para superar la materia, es decir, todos los

    puntos de cada examen.

    .- En la convocatoria de septiembre el alumno se examinar de la totalidad de la materiaindependientemente del nmero de evaluaciones suspensas. En el examen se le

    propondrn dos opciones para desarrollar solamente una de ellas.

    .- Se tendr en cuenta la asistencia a clase ya que las faltas reiteradas de asistenciasuponen la imposibilidad de evaluar. Cuando el alumno/a supera el 15% de faltas a estamateria pierde su derecho a la evaluacin ordinaria. Esto conlleva la no calificacin en

    la evaluacin trimestral correspondiente y la realizacin de un examen especial global afinal de curso

    .- Cuando haya faltas de asistencia previas a un examen, el profesor, siguiendo lasinstrucciones del Jefe de estudios, se reservar el derecho a corregir el examen (siemprey cuando el alumno haya acreditado su ausencia con justificante mdico u oficial)

    .- Cuando un alumno/a falte a un examen, no tiene derecho a que se le repita. Siempreque quede claramente justificada, es el profesor/a, quien decidir si se repite o no, al ser

  • 8/8/2019 Criterios de evaluacin Historia de la Filosofa Curso 2010-2011

    4/4

    la evaluacin continua, y poder realizarse globalmente con el siguiente examen o en larecuperacin de la evaluacin

    .- CRITERIOS COMUNES DE CORRECIN

    .- Se penalizar hasta un mximo de un punto en los exmenes por errores ortogrficos

    (0,2 por palabra mal escrita y 0, 1 por tilde)..- Se penalizar hasta un mximo de un punto, la presentacin en los exmenes,trabajos, cuadernos, etc

    Fernando Lpez Acosta