criterio editorial para la selección material contenido de ... · sidad de guanajuato, que...

2
NUESTROS LECTORES Y LECTORAS Jóvenes de 14 a 18 años. Contenido Criterio Editorial para la selección del contenido a publicar 14 mil Estudiantes del Nivel Medio Superior LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CUENTA CON UNA MATRÍCULA SUPERIOR A: NUESTRO OBJETIVO Fortalecer la identidad de los miem- bros de la comunidad universitaria, el sentido de pertenencia, al tiempo de vigorizar los lazos de comunica- ción entre la Universidad de Guana- juato (UG) y las y los integrantes del Colegio. SECCIONES ENJAMBRE La línea editorial de Enjambre se fundamenta en los siguientes principios Las imágenes o fotografías que envíen deberán tener una resolución mínima de 300 dpis o peso aproximado de 5.5 megapíxeles. Es importante cuidar la iluminación y enfoque. En caso de que envíen imágenes, video o audio que no sean de su autoría, es muy importante que se cuente con los derechos de autor. Se sugieren algunas direcciones electrónicas donde se pueden descargar, fotos, música o videos u otro material libre de uso, con la finalidad de apoyar visualmente su colaboración: Toda colaboración debe tener una redacción clara y precisa. Se dará prioridad a los textos que se consideren de mayor interés para la comunidad universita- ria y que vayan de acuerdo a los valo- res promovidos por esta institución. Se considerarán participa- ciones que demuestren el espíritu universitario y estudiantil de las ENMS, siempre bajo los criterios de pertinencia, oportunidad e interés. Dado el formato de la revista, se les invita a participar con un mayor número de material audiovi- sual (videos, giffs, postales electróni- cas, fotos, ilustraciones, etcétera), sin dejar de lado las colaboraciones de texto, a fin de fomentar creaciones li- terarias y periodísticas de calidad en la comunidad universitaria. Se aceptan colaboraciones de diferentes géneros literarios y periodísticos. Es importante que cuando se trate sólo de texto, el autor considere el envío de material gráfico que ayude a ilustrar la nota o artículo. Se difundirá el contenido crea- do por el Colegio del Nivel Me- dio Superior y entregado a esta dirección. Se publicarán los videos, no- tas e información en general derivada de la cobertura de eventos realizada por el Departamento de Co- municación Social de esta Dirección y que sea de interés para la comunidad del Colegio. Se promocionará la infor- mación que las direcciones de la administración central de la UG proporcionen y que sea de interés para la comunidad del Colegio (Desarrollo Estudiantil, Asuntos Académicos, Ex- tensión Cultural, Relaciones Interna- cionales y Cooperación Académica, Vinculación, etc.) Se tiene como marco gene- ral el cumplimiento del Có- digo de Ética de la Universidad y su visión. De igual forma, los 15 atributos consignados en el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020 (actualización 2016); así como el Programa de Comu- nicación Estratégica de la Dirección de Comunicación y Enlace. Se publicarán las notas, ar- tículos, videos, fotografías, cuentos, poemas, ilustraciones, envia- das por los Enlaces del Comité Enjam- bre, generados por los integrantes de la comunidad de su Escuela. Se otorga igual importancia a las colaboraciones recibidas de las diferentes ENMS. 1/ 2/ 3/ 4/ 5/ 6/ 8/ 9/ 10/ 11/ 12/ 13/ Conoce tu Universidad Difunde la historia de la UG de manera breve, destacando eventos significativos, con la finalidad de fortalecer la identidad universitaria. Valores UG Promueve las acciones positivas de algún miembro de la comunidad y sus valores. ¿Qué hacer? Promueve la oferta artística-cultural que hacen llegar las ENMS y que se desarrollan en sus municipios. Bienestar Impulsa las buenas prácticas de salud, deporte y alimentación que permitan apoyar a estudiantes en su desarrollo integral. Social Cam Recepción de fotografías de miembros de la comunidad del CNMS en los eventos de relevancia, así como del acontecer cotidiano en las Escuelas. Libros, letras y música Reseñas, comentarios y recomendaciones de libros, música y espectáculos que propicien una formación integral de la comunidad estudiantil. Dentro de esta sección también se abre el espacio a los poemas, cuentos y reflexiones originales, es decir, creados por estudiantes y profesores. Gamers / U’Tics Sección dedicada a los videojuegos, aplicaciones y gadgets descritos con una perspectiva de reflexión y crítica que contribuya a ampliar la visión sobre el uso de estas plataformas. Voces del Colegio Son artículos, reportajes y entrevistas producidos por estudiantes, profesores y administrativos del Colegio, es una sección para la libre expresión de las ideas que fomenten los valores institucionales. Material de apoyo gráfico o audiovisual Noticias CNMS Muestra el acontecer diario de las Escuelas, los eventos significativos para la comunidad y los actos relevantes para la Universidad. Se publicarán las noticias de los eventos realizados en las ENMS, las cuales se recibirán en un máximo de 3 días hábiles posteriores a la fecha de su realización. UNSPLASH Fotos gratis Página del sitio: https://unsplash.com Página para verificar licencia de uso: https://unsplash.com/faq DIG CCMIXTER Audio Página del sitio: http://dig.ccmixter.org Página para verificar licencia de uso: http://dig.ccmixter.org/licenses Es indispensable que toda co- laboración incluya la fuente o cita de la que está tomada la informa- ción de referencia. 7/ COVERR Videos gratis Página del sitio: www.coverr.co Página para verificar licencia de uso: https://creativecommons.org/ publicdomain/zero/1.0 PEXELS Videos y fotos gratis Página del sitio: www.pexels.com Página para verificar licencia de uso: www.pexels.com/photo-license Página del sitio: https://videos.pexels.com ¿Qué es la plataforma Enjambre? Para cualquier duda sobre la licencia de imágenes libres de uso, el Departamento de Servicios Web Universitarios puede brindarles asesoría al respecto. Es un espacio virtual de expresión y difusión del quehacer generado en el Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) y de las múltiples actividades desarrolladas en las Escuelas que lo integran. La plataforma esta integrada por el sitio web: www.ugto.mx/revistaenjambre y el Facebook Enjambre UG

Upload: others

Post on 29-Feb-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Criterio Editorial para la selección Material Contenido de ... · sidad de Guanajuato, que colaboran con Enjambre y que son liderados por el Enlace del Comité en cada una de las

NUESTROS LECTORES Y LECTORAS Jóvenes de 14

a 18 años.

Contenido

Criterio Editorialpara la selección

del contenido a publicar

14 milEstudiantes del Nivel

Medio Superior

LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

CUENTA CON UNA MATRÍCULA SUPERIOR A:

NUESTRO OBJETIVOFortalecer la identidad de los miem-

bros de la comunidad universitaria,

el sentido de pertenencia, al tiempo

de vigorizar los lazos de comunica-

ción entre la Universidad de Guana-

juato (UG) y las y los integrantes del

Colegio.

SECCIONES ENJAMBRE

La línea editorial

de Enjambre se fundamenta

en los siguientes principios

Las imágenes o fotografías que envíen deberán tener una resolución

mínima de 300 dpis o peso aproximado de 5.5 megapíxeles. Es importante

cuidar la iluminación y enfoque. En caso de que envíen imágenes, video o

audio que no sean de su autoría, es muy importante que se cuente con los

derechos de autor.

Se sugieren algunas direcciones electrónicas donde se pueden descargar,

fotos, música o videos u otro material libre de uso, con la finalidad de

apoyar visualmente su colaboración:

Toda colaboración debe tener

una redacción clara y precisa.

Se dará prioridad a los textos

que se consideren de mayor

interés para la comunidad universita-

ria y que vayan de acuerdo a los valo-

res promovidos por esta institución.

Se considerarán participa-

ciones que demuestren el

espíritu universitario y estudiantil de

las ENMS, siempre bajo los criterios de

pertinencia, oportunidad e interés.

Dado el formato de la revista,

se les invita a participar con

un mayor número de material audiovi-

sual (videos, giffs, postales electróni-

cas, fotos, ilustraciones, etcétera), sin

dejar de lado las colaboraciones de

texto, a fin de fomentar creaciones li-

terarias y periodísticas de calidad en la

comunidad universitaria.

Se aceptan colaboraciones de

diferentes géneros literarios y

periodísticos.

Es importante que cuando se

trate sólo de texto, el autor

considere el envío de material gráfico

que ayude a ilustrar la nota o artículo.

Se difundirá el contenido crea-

do por el Colegio del Nivel Me-

dio Superior y entregado a esta dirección.

Se publicarán los videos, no-

tas e información en general

derivada de la cobertura de eventos

realizada por el Departamento de Co-

municación Social de esta Dirección y

que sea de interés para la comunidad

del Colegio.

Se promocionará la infor-

mación que las direcciones

de la administración central de la UG

proporcionen y que sea de interés para

la comunidad del Colegio (Desarrollo

Estudiantil, Asuntos Académicos, Ex-

tensión Cultural, Relaciones Interna-

cionales y Cooperación Académica,

Vinculación, etc.)

Se tiene como marco gene-

ral el cumplimiento del Có-

digo de Ética de la Universidad y su

visión. De igual forma, los 15 atributos

consignados en el Plan de Desarrollo

Institucional 2010-2020 (actualización

2016); así como el Programa de Comu-

nicación Estratégica de la Dirección de

Comunicación y Enlace.

Se publicarán las notas, ar-

tículos, videos, fotografías,

cuentos, poemas, ilustraciones, envia-

das por los Enlaces del Comité Enjam-

bre, generados por los integrantes de

la comunidad de su Escuela.

Se otorga igual importancia a

las colaboraciones recibidas

de las diferentes ENMS.

1/

2/

3/

4/

5/

6/

8/

9/

10/

11/

12/

13/

Conoce tu Universidad

Difunde la historia de la UG de manera breve, destacando eventos significativos, con la finalidad de fortalecer la identidad universitaria.

Valores UG

Promueve las acciones positivas de algún miembro de la comunidad y sus valores.

¿Qué hacer?

Promueve la oferta artística-cultural que hacen llegar las ENMS y que se desarrollan en sus municipios.

Bienestar

Impulsa las buenas prácticas de salud, deporte y alimentación que permitan apoyar a estudiantes en su desarrollo integral.

Social Cam

Recepción de fotografías de miembros de la comunidad del CNMS en los eventos de relevancia, así como del acontecer cotidiano en las Escuelas.

Libros, letras y música

Reseñas, comentarios y recomendaciones de libros, música y espectáculos que propicien una formación integral de la comunidad estudiantil. Dentro de esta sección también se abre el espacio a los poemas, cuentos y reflexiones originales, es decir, creados por estudiantes y profesores.

Gamers / U’Tics

Sección dedicada a los videojuegos, aplicaciones y gadgets descritos con una perspectiva de reflexión y crítica que contribuya a ampliar la visión sobre el uso de estas plataformas.

Voces del Colegio

Son artículos, reportajes y entrevistas producidos por estudiantes, profesores y administrativos del Colegio, es una sección para la libre expresión de las ideas que fomenten los valores institucionales.

Material de apoyo gráfico o audiovisual

Noticias CNMS

Muestra el acontecer diario de las Escuelas, los eventos significativos para la comunidad y los actos relevantes para la Universidad. Se publicarán las noticias de los eventos realizados en las ENMS, las cuales se recibirán en un máximo de 3 días hábiles posteriores a la fecha de su realización.

U N S P L A S H Fotos gratis

Página del sitio:

https://unsplash.com

Página para verificar licencia de uso:

https://unsplash.com/faq

D I G C C M I X T E RAudio

Página del sitio:

http://dig.ccmixter.org

Página para verificar licencia de uso:

http://dig.ccmixter.org/licenses

Es indispensable que toda co-

laboración incluya la fuente o

cita de la que está tomada la informa-

ción de referencia.

7/

C O V E R RVideos gratis

Página del sitio:

www.coverr.co

Página para verificar licencia de uso:

https://creativecommons.org/

publicdomain/zero/1.0

P E X E L S Videos y fotos gratis

Página del sitio:

www.pexels.com

Página para verificar licencia de uso:

www.pexels.com/photo-license

Página del sitio:

https://videos.pexels.com

¿Qué es la plataforma Enjambre?

Para cualquier duda sobre la licencia de imágenes libres

de uso, el Departamento de Servicios Web Universitarios

puede brindarles asesoría al respecto.

Es un espacio virtual de expresión y difusión del quehacer

generado en el Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS) y

de las múltiples actividades desarrolladas en las Escuelas

que lo integran.

La plataforma esta integrada por el sitio web:

www.ugto.mx/revistaenjambre

y el Facebook

Enjambre UG

Page 2: Criterio Editorial para la selección Material Contenido de ... · sidad de Guanajuato, que colaboran con Enjambre y que son liderados por el Enlace del Comité en cada una de las

El Enlace selecciona y

envía las colaboraciones

al correo de

[email protected]

en las fechas de cierre

especificadas.

La finalidad es fortalecer la identidad de los miembros de la comunidad y el

sentido de pertenencia a la Universidad de Guanajuato.

¿Todavía no eres parte del Comité Enjambre de tu Escuela?

Acude directamente con el Coordinador del Comité Enjambre de tu Escuela o comunícate con nosotros.

Para participar en Enjambre, es indispensable que las y los interesados en

colaborar se apeguen al criterio editorial establecido en este documento,

además deberán contar con la aprobación de las y los integrantes de la

mesa de editorial de la Dirección de Comunicación y Enlace de la UG,

para su publicación.

ProcedimientoENLACES DE COMITÉS

ENJAMBRE

Participa enEnjambre

El Enlace recibe de

su comunidad las

colaboraciones, las

revisa y verifica que

estén apegadas a los

criterios y normas

editoriales establecidas.

El equipo de la mesa

editorial revisa las

colaboraciones recibidas

y determina cuáles

cumplen con las normas

y criterios editoriales a fin

de ser publicadas en la

Plataforma Enjambre.

Los Enlaces de Comités Enjambre, promueven la participación de

estudiantes y profesores para colaborar en la revista Enjambre, a través

de notas, artículos, poemas, cuentos, videos, fotografías e ilustraciones.

La responsable de la Plataforma

Enjambre, notifica al Enlace del

Comité correspondiente de la

ENMS, cuáles colaboraciones

fueron seleccionadas para su

publicación, esto siempre apegado

a los lineamientos socializados con

los Comités.

El Enlace del Comité avisa

al participante sobre el

estatus de su colaboración.

1 3 542

Es un grupo de estudiantes dinámicos, participativos, entusiastas y comprometidos

que existe en cada una de las Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS) de la Univer-

sidad de Guanajuato, que colaboran con Enjambre y que son liderados por el Enlace

del Comité en cada una de las Escuelas.

Son alumnos y alumnas que tienen el gusto de participar, además poseen el interés

de aprender y desarrollarse en alguno de los temas y actividades relacionadas

con Enjambre, tales como redacción de notas, fotografía, video, ilustraciones, etc.

O ya sea, que deseen realizar su Servicio Social Universitario en la plataforma.

Algunas de las actividades primordiales de los integrantes de los Comités,

son promover y motivar la participación de la comunidad estudiantil, maestros

y personal administrativo en Enjambre y ser multiplicadores de información

conveniente para su comunidad.

Calendario y temática

¿Qué es el Comité Enjambre?

EDICIÓN MARZO

Tema central: La comunidad universi-taria por la igualdad de género.La recepción de colaboraciones para la edición del mes cierra el 8 de marzo.

EDICIÓN ABRIL

Tema central: Salud integral (en el marco del Día Mundial de la Actividad Física y del Día Mundial de la Salud).La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 29 de marzo.

EDICIÓN MAYO

Tema central: Valores UG respecto al Día del Maestro y Día del Estudiante.La recepción de colaboraciones para la edición del mes cierra el 24 de mayo.

EDICIÓN JUNIO

Tema central: Sácale provecho a tus vacaciones ¿Cómo puedes aprove-char de mejor manera este tiempo?. La recepción de colaboraciones para la edición del mes cierra el 31 de mayo.

EDICIÓN JULIO

Tema central: Ciencia para todos. Cur-sos en línea UG. La recepción de colaboraciones para la edición del mes cierra el 1 de julio.

Todas las colaboraciones, comentarios o sugerencias deben ser enviados alcorreo electrónico

[email protected]

EDICIÓN AGOSTO

Tema central: Todo lo que debes sa-ber en este inicio de cursos (Regreso a clases e inicio de semestre). La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 9 de agosto.

EDICIÓN SEPTIEMBRE

Tema central: Beneficios UG de este año para ti y mes patrio. La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 18 de septiembre.

EDICIÓN OCTUBRE

Tema central: Cultura, la UG en el FIC. y/o Servicio Social Universitario. La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 11 de octubre.

EDICIÓN NOVIEMBRE

Tema central: Nuestras tradiciones (ofrendas de Día de Muertos). La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 4 de noviembre.

EDICIÓN DICIEMBRE

Tema central: Vacaciones Seguras. La recepción de colaboraciones para la edición del mescierra el 2 de diciembre.

de colaboraciones específicas

No obstante, Enjambre está abierto a recibir colaboraciones de temas diferentes a los establecidos mes con mes.

RECUERDA que puedes enviarnos videos, poemas, notas, cuentos, reportajes, fotos, ilus-traciones, etcétera a [email protected] Sólo tienen que seguir el criterio editorial. www.ugto.mx/revistaenjambre/criterio-editorial

P L A T A F O R M A ENJAMBRECRITERIO EDITORIAL 2019

EnjambreUG

www.ugto.mx/revistaenjambre

¡NO LO PIENSES MÁS, TE DIVERTIRÁS!

Para cualquier duda también puedes comunicarte al teléfono 01 (473) 73 2 0006 ext. 3008