cristologia 05 lleno de gracia y de verdad

8
7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 1/8   LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 1  LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 1 La humanidad de Cristo es el adecuado instrumento indisoluble- mente unido al Verbo para la obra salvífica. Es un instrumento vivo y racional, no inerte o pasivo. Cuanto más unido se está con Dios, más se participa de su bondad y más abundantes bienes se reciben. No hay unión más íntima con Dios que la unión en una persona divina. De ahí que Cristo en su humanidad est lleno de los dones divinos! su naturale"a humana  pertenece propiamente a la persona divina del #i$o de Dios que la ha asumido %c&r. CCE 470 CCE 470'. El #i$o de Dios no asumió aquellos de&ectos o li- mitaciones que dificultarían la obra salví&ica %peca- do, i(norancia...'. Sí asumió aquellas limitaciones de nuestra naturale"a que sirven al fin de la Encar- nación y que no son de&ecto moral %dolor...'. C) *+ de

Upload: neisser-eric-vasquez-limo

Post on 06-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aldsjfaoishfousdhfoauhdfouashdoufhasdoufhaousdhfousadhfousadhf

TRANSCRIPT

Page 1: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 1/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 1 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 1

La humanidad de Cristo es el adecuado instrumento indisoluble-

mente unido al Verbo para la obra salvífica. Es un instrumento vivoy racional, no inerte o pasivo.

Cuanto más unido se está con Dios, más se participa de su bondady más abundantes bienes se reciben. No hay unión más íntima con

Dios que la unión en una persona divina. De ahí que Cristo en suhumanidad est lleno de los dones divinos! su naturale"a humana

 pertenece propiamente a la persona divina del #i$o de Dios que laha asumido %c&r. CCE 470CCE 470'.

El #i$o de Dios no asumió aquellos de&ectos o li-mitaciones que dificultarían la obra salví&ica %peca-do, i(norancia...'. Sí asumió aquellas limitacionesde nuestra naturale"a que sirven al fin de la Encar-

nación y que no son de&ecto moral %dolor...'.

C) *+ de

Page 2: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 2/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 2 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 2

Santidad en el AT! al(uien o al(o es santo en sentido ontolóico

en la medida que está unido a !ios, le pertenece, y está destinadoo consa(rado a su servicio eclusivo %el /emplo, el sábado, el

 pueblo de Dios...'. En el NT, esta noción se enriquece con la deuna participación en la vida divina por acción del Espíritu 0anto

que trans&orma al hombre interiormente, lo divini"a, lo puri&icadel pecado.

En sentido operativo # moral se dice que es santo

quien vive establemente la unión sobrenaturalcon Dios por la &e y el amor.

Cristo es santo no sólo en cuanto !ios, sino tam-

 bin en cuanto hombre.

C) *1 de

Page 3: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 3/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 3 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 3

2or la unión hipostática, la humanidad de Cristo

tiene la santidad in&inita del Verbo. 3sí en cuantohombre, Cristo es santo porque su humanidad estáunida al $erbo y le pertenece. Ese don a la natura-le"a humana de Cristo se llama 4racia de unión5.

Cristo en cuanto hombre tambin es santo por la racia habitual,conveniente porque su humanidad no es santa por sí misma ni se hatrans&ormado en divina %distinción de las dos naturale"as'. Lle(a aser divina y santa por participación. Cristo tiene plenitud de ra%cia santificante porque la unión de su humanidad a Dios es la másestrecha ima(inable. 6es7s poseía la (racia con toda la perfecciónposible! con todos los e&ectos, virtudes, dones y operaciones questa puede tener y alcan"ar. /odas las (racias que tienen los hom-

 bres provienen de &l. Esa plenitud se llama 4racia capital5.

C) *8 de

Page 4: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 4/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 4 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 4

La (racia divini"a al

alma en su esencia.Esta divini"ación se

etiende a las potencias

del alma por las virtu%des sobrenaturales.

Cristo en cuanto hombre está plenamente divini"ado por la (racia

habitual! por eso no podían &altarle las virtudes infusas en (radomá'imo y perfecto. (ero no tuvo aquellas virtudes que suponenen sí mismas al(una carencia o imperfección %fe! ya poseía la vi-sión de Dios9 esperan"a! ya tenía la unión con Dios9 penitencia! notuvo pecado'.

3 causa de su plenitud de (racia, Cristo poseía los dones del Espíri-tu 0anto en (rado e'celentísimo y eminente, y todos los carismasque han tenido los hombres para al(una misión de edi&icación de los

demás %apóstoles, pro&etas, predicadores, doctores, pastores, etc)'.

C) : de

Page 5: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 5/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 5 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 5

6es7s es santo tambin en sentido opera%tivo # moral! completa identificación desu voluntad humana con su voluntad di-vina, en lo (rande y en lo peque;o.

El <a(isterio ha ense;ado en varias ocasiones que Cristo no tuvopecado, es 4seme$ante en todo a nosotros, e'cepto en el pecado5 %e$.!Calcedonia* 4+,Calcedoni

a* 4+,'9 y estuvo libre tambin del pecado oriinal y del4fomes peccati5, por lo que en =l la sensibilidad estaba siempre per%

fectamente subordinada a la ra"ón %e$.! Constantinopla --* ++.Constantin

opla --* ++.'.

Cristo no sólo no tuvo pecado de hecho, sino que era impecable, porque las acciones son de la persona. 0i Cristo pudiera pecar,sería !ios quien pecaría. 3demás Cristo (o"aba de la visión de

Dios, que supone la imposibilidad de recha"ar el >ien in&inito.

C) ? de

Page 6: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 6/8

 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 6  LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 6 

Como Cristo tiene dos naturale"as per&ectas, tiene dos modos de

conocer, uno in&inito y divino y otro humano.

Conocimiento humano de Cristo

/audium et spes /audium et s

pes ! El #i$o de Dios 4traba$ó con manos de hombre,

pensó con inteliencia de hombre, obró con voluntad de hombre,amó con cora"ón de hombre5.

/uvo ciencia ad1uirida %parte de los sentidos y de

la eperiencia', ciencia de visión %visión beatí&ica propia de los bienaventurados! 2n 3* .32n 3

* .3! 4@o di(olo que veo en el 2adre5' y ciencia infusa o pro&ti-ca %proviene directamente de Dios por la comuni-cación de al(unas ideas a la mente humana'.

C) * de

Page 7: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 7/8 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 7  LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 7 

La crítica histórica, el protestantismo liberal y el modernismo, han

sostenido que 6es7s padecía error en cuanto a la &echa del fin delmundo y en cuanto a la naturale"a de su mesianismo. /eoríascondenadas por San (ío  %Enc. (ascendi* ,507(ascendi* ,507'.

La eistencia de un error en Cristo implicaríaque no es !ios, que no es la $erdad. Ao tuvoni error ni inorancia.

(adres! Cristo no i(noraba la &echa del &in delmundo, sino que ni 1uería ni debía revelarla.B CCE 474CCE 474! 4Lo que reconoce i(norar en estecampo %c&r. 6c ,.* .6c ,.* .', declara en otro lu(ar notener misión de revelarlo %c&r. ch ,* 7ch ,* 7'5.

C) de

Page 8: Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

7/21/2019 Cristologia 05 Lleno de Gracia y de Verdad

http://slidepdf.com/reader/full/cristologia-05-lleno-de-gracia-y-de-verdad 8/8 

 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 8 LLENO DE GRACIA Y DE VERDAD, 8

3 partir del silo , especial inters por la

conciencia que 6es7s tenía de sí mismo! si sesabía #i$o de Dios y <esías. nos autoresniean que tuviera conciencia de su divinidad.tros sostienen que desde una inicial inoran%

cia, iría poco a poco tomando conciencia deser #i$o de Dios y 0alvador del mundo.

6es7s en su conciencia humana tenía un claro y verdadero conoci%

miento de sí ! #i$o de Dios venido al mundo para salvarnos. En NTse ve ya cuando tenía , a8os! 4FAo sabíais que yo debía estar enla casa de mi 2adreG5 %9c * 459c * 45'. 3demás, nunca aparece un yo hu-mano de 6es7s y otro yo del #i$o de Dios. @ 6es7s utili"a a menudola epresión revelada a <oiss, 4:o so#5, mani&estando que es Dios.

C) de