cristo de la sierra 2010

40
C ris t o. d e la l S ier r a Número 5. 2010 Asociación C ultural C risto d e la S ier ra

Upload: vstudios

Post on 19-Jun-2015

523 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cristo de la Sierra 2010

Cris to. de la lSierraNúmero 5. 2010

Asociación Cultural Cristo de la Sierra

Page 2: Cristo de la Sierra 2010
Page 3: Cristo de la Sierra 2010

03 Cristo de la Sierra

Editorial

Saluda del Alcalde

Nuestra Romería

Actualidad Romera

Carretas 2009

Hablamos con Fernando

Marmolejo

Bajada del Stmo. Cristo

Primer día de camino

Segundo día de camino

Día de Romería

Rincón del Poeta

Historia en Imágenes

Mapa Camino 2010

PresidenteJuan José Conejo Bravo

VicepresidenteAlejandro Rosa Muñoz

SecretarioMiguel Angel Romero Muñoz

TesoreraInmaculada González Torres

Vocal RR.PP.Francisco Bravo Florido

VocalesRocío Cuenca Vergara Jonathan Muñoz Vera Cristina Bravo FloridoAdrián Pinto Suarez Carina Carrasco Fernández Magdalena Galán Iniesta Antonio Olmo Martín

EdiciónA.C. Cristo de la Sierra

P04

P06

P07

P08

P10

P12

P16

P18

P19

P20

P22

P23

P24

ValleStudios / GRUPO VSTUDIOSJ.A.Olmo - www.vstudios.esJosé “El Calero”J.J. Conejo

DiseñoFotografía Algunos derechos reservados por ValleStudios bajo licencia CC.

* No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.* Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.* Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

X to. de la lSierra

Page 4: Cristo de la Sierra 2010

04 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 05

Edi toria l Un año más, los días previos al primer domingo de Mayo, nuestro pueblo, Valle de Abdalajís, se pre-para para vivir la Romería en Ho-nor al Stmo. Cristo de la Sierra.

En el Valle, los días anteriores a la bajada del Cristo de la Sie-rra, toda excusa es buena para reunirse. Hay que limpiar los re-molques y tractores que acumulan el polvo de tantas horas de trabajo en nuestros campos y que, con el esfuerzo de todos los vallesteros, se convertirán en preciosas carretas que acompañarán como cada año a todos los peregrinos y romeros, junto con el Simpecado, al encuen-tro de nuestro Cristo.

Son días de ajetreos, de inquie-tantes ir y venir de preparativos, que se prolongarán con el co-mienzo de la XV Peregrinación y que culminarán con la llegada del

Stmo. Cristo de la Sierra de nuevo a su Ermita en la tarde del domin-go de Romería.

Serán cuatro días de emociones, sentimientos y reencuentros, va-llesteros que emigraron y vuelven cada año para ver a las niñas de blanco bajar su Cristo de la Cruz de la Sierra por las calles del Valle, vallesteros que esperan un año con la fe y devoción de ver a su Cristo de nuevo entre ellos, mezclándose entre la gente, esos mismos valles-teros peregrinos que tras dos días de camino se emocionan al ver su pueblo vestido con sus mejores galas para recibirlos a todos enca-bezados por el Simpecado, rezar por su Cristo y pedir de nuevo salud para volver el año próximo.

Primera peregrinación, para esta nueva Junta Directiva de la A.C. Stmo Cristo de la Sierra que pre-

Page 5: Cristo de la Sierra 2010

04 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 05

para los actos con la misma ilusión y respon-sabilidad de las anteriores Juntas. Asumi-mos el compromiso adquirido en las pasa-das elecciones de enaltecer al Stmo. Cristo, con el objetivo de que no se pierda este parte de la historia de nuestro pueblo y de nuestro Cristo, y por ello nos esforzamos en cumplir los objetivos marcados para el buen fin de la Peregrinación y Romería en su honor.

Reconocemos la labor de las Juntas Di-rectivas que nos precedieron. Nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a todas aquellas personas que sin escatimar esfuerzos, ofrecieron su trabajo y su tiempo, para exaltar al Stmo. Cristo de la Sierra, man-tener y fomentar las tradiciones de nuestro pueblo con la única recompensa de manten-er vivo su amor por Él.

Al mismo tiempo, os pedimos vuestra cola-boración en todas las actividades que la Jun-ta ha programado, para que en un ambiente de convivencia, amor y devoción a nuestro Cristo de la Cruz de la Sierra, podamos con-

seguir los mejores resultados encaminados a engrandecer la Asociación, el Valle de Ab-dalajís y el Stmo. Cristo de la Sierra y llevar a buen fin la Peregrinación y Romería en su honor.

Que el Cristo de la Sierra, nos guíe, acom-pañe y proteja siempre.

Reciban un abrazo fraternal de los miem-bros de la Junta Directiva.

¡Viva el Cristo de la Sierra!

Page 6: Cristo de la Sierra 2010

06 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 07

En estos días en los que el pueblo ultima los preparativos para cele-brar su romería quiero dirigirme a todos vosotros para haceros llegar mi más caluroso y sincero saludo. Un año más la Romería en honor al Cristo de la Sierra llenará nuestro pueblo de alegría y colorido. Es mi deseo y el de toda la Cor-poración Municipal que presido que todos los vecinos/as y aquellos que nos visiten disfruten y parti-cipen de una jornada de fiesta y convivencia desde la prudencia y el respeto a los demás. La romería se ha convertido en elemento esencial en la definición de la identidad cultural de nuestro municipio, entremezclando raíces y tradición que nunca debemos perder y que definen a nuestro

pueblo como punto de encuentro y de acogida. Estos días serán una buena oportunidad para tomarse un respiro y evadirse de las preo-cupaciones y quehaceres diarios acentuados por los difíciles mo-mentos que atravesamos. Me gustaría destacar el esfuerzo que se lleva a cabo desde la Aso-ciación Cultural Cristo de la Sie-rra para fomentar y mejorar nues-tra romería, y agradecer a todas aquellas personas que de alguna manera han colaborado en la orga-nización de la misma. Por ello me complace invitaros a participar con el mismo entu-siasmo y alegría de siempre.

Feliz romeríaVuestro Alcalde, Alfonso García

S aluda del Alcalde

Page 7: Cristo de la Sierra 2010

06 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 07

Deseo expresar mis sentimientos del salu-do gozosamente cordial a los hermanos y hermanas de nuestra Romería que se dis-pone con activa preparación a emprender la acostumbrada andadura sobre carretas ador-nadas en el nombre del CRISTO DE LA SIERRA.

Romería es una peregrinación que se dirige a un Santuario mariano o Ermita bajo la ad-vocación de la Virgen. En nuestro caso, Ntra. Sra. de la Victoria, patrona de la diócesis y tiene como meta regresar a la misma Ermita del CRISTO DE LA SIERRA, culminación de la peregrinación.

La celebración de la santa Misa en la Er-mita ha de ser el acto central de la Romería. Por supuesto que incluye una buena comida de fraternidad. La música y la danza ocupan un lugar importante.

Recordemos que los peregrinos piadosos judíos acudían al Templo de Jerusalén para participar en la alabanza colectiva como nos canta el salmo 27:

“UNA COSA PIDO AL SEÑOR,ES LO QUE ANDO BUSCANDO:

MORAR EN LA CASA DEL SEÑORTODOS LOS DÍAS DE MI VIDA,

ADMIRAR LA BELLEZA DEL SEÑOR CONTEMPLANDO SU TEMPLO.”

Que estos días transcurran felices, pero evitando los excesos del trago, porque donde hay abusos no puede haber felicidad autén-tica. No olvidarlo, queridas familias de la Romería.

¡VIVA EL SANTO CRISTO DE LA SIERRA!

D. Vicente Maiso. Párroco de la Iglesia de San Lorenzo Mártir.

N ues tra Romerí a

Page 8: Cristo de la Sierra 2010

08 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 09

Nueva Web Estrenamos un nuevo blog en el que todos los romeros pueden acce-der en internet a toda la actulaidad de nuestra Asociación. La dirección es http://cristodelasierra.blogspot.com

Actuaciones en la Ermita La anterior Junta Directiva rea-lizará durante los próximos meses dos actuaciones en la Ermita que ya tenían previsto terminar, como son el embellecimiento del Altar con nue-vos enseres y una vitrina expositora para organizar las fotografías de los penitentes.

Carné de Socio Todos los socios recibirán un carné identificativo realizado en pvc que reflejará sus datos personales de la Asociación.

Nuevos Reconocimientos Se concede el Nombramiento de Socio de Honor a D. Fernando Mar-molejo y a Dª. Paquita Ramírez, así como el Reconocimiento como Presi-dente Fundador a D. Diego Arrabal.

Actualización de Datos En estos meses hemos actualizado todos los datos de nuestros socios. Más del 70% ha realizado este año el pago de su cuota a través de la Caja. El número actual de socios se sitúa en 838 personas, de los cuales 707 son adultas y 131 se encuentran en la sección infantil.

Verbena Presentación Cartel En la verbena de este año se obtu-vieron en bruto 3.955 euros, de los cuales 504 pertenecieron al pago de cuotas de socios y el resto a barra y sorteos. Restando gastos quedaron recaudados un total de 2.074,96 euros con la venta en barra y 1.376,04 euros en las rifas. Por lo que la suma total fué de 3.451 euros. Desde aquí dar las gracias a todos los colaboradores y participantes.

Rosarios del Cristo de la Sierra Se han elaborado Rosarios de di-ferentes colores y tamaños del Cristo de la Sierra para su venta.

Ac tuali dad Romera

Page 9: Cristo de la Sierra 2010

08 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 09

Nuevas Medallas Se han elaborado medallas nuevas para los nuevos socios.

Embellecimiento de balcones Se realizarán lonas de tela con la Imagen del Cristo de la Sierra para embellecer los balcones de nuestro pueblo durante los días de Romería.

Participación en la Organiza-ción La Junta Directiva acuerda la in-tención de que un integrante de cada carreta participe en los diferentes actos de la Romería y Peregrinación, así como en la organización de las mismas.

Entrada del Simpecado Este año el Simpecado del Cristo de la Sierra hará la entrada al Valle sobre la carreta de bueyes. El cambio se realizará a la altura del “Cerro Colorao”, a partir de donde se es-perará que todos los peregrinos lo acompañen caminando hasta llegar a la Plaza.

Page 10: Cristo de la Sierra 2010

10 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 11

Carre ta S 200 91. El Pájaro Romero2. Los Gurifrikys3. Manolo Olmo4. Alcobilla5. Los del Pino6. El Nuero7. Casi que no8. La Flamenquita9. Los Barrieros10. El Lerele11. La Campera12. Los del Olmo13. La Malagueña14. Mi Linda Carey15. El Castilleo16. Pa Romeros Los Vallesteros17. Amigos del Valle18. Amigos del Camino19. La Madriguera20. El Pelotón21. El Abuelo22. La Trupe23. La Roja der Valle24. Los Garrapateros25. El Ratito26. El Nono y la Ruana27. La Doble A28. Los Nobatos29. Tardía pero Cierta30. Los Curros31. La Familia32. Controlados por Antonia33. Jaleo.com34. Victoria35. Señores, ¿Aquí se pué cantá?36. La Banderita37. La del Pregonero

Banderita del Cristo

Casi Que No

Gurifrikys

El Pájaro Romero

Page 11: Cristo de la Sierra 2010

10 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 11

Esperamos lo tengan en cuenta este año y participen en esta sección enviándonos las fotografías de vuestras carretas al correo electrónico [email protected]

El Lerele La Doble A

La Trupe Los Del Olmo

Manolo Olmo Los Nobatos

Tardía Pero Cierta La del Pregonero

Page 12: Cristo de la Sierra 2010

12 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 13

Fernando Marmolejo Hernández, es, ante todo, un romero y peregri-no ejemplar, cuya devoción por el Cristo de la Sierra le ha llevado a ser y sentirse como un vallestero más. Orfebre de profesión es el au-tor del Simpecado, así como tam-bién las potencias de oro del Cristo y el Guión. Además, ha realizado el Cartel de Romería 2010 y ha sido nombrado Socio de Honor. Para unos querido y para otros desco-nocido hablamos con Fernando para saber un poquito más de él.

- ¿Quién es Fernando Marmolejo?- Es un sevillano del barrio del Arenal que se crió en El Tardón, un barrio de trabajadores de los años 60, al final de la calle San Jacinto en Triana. Soy Macareno cirio verde, soy Rociero de Pilas y de Santi-ponce, soy devoto de la Virgen del Monte de Cazalla de la Sierra y un largo rosario de devociones.

- ¿En tu caso familia y trabajo van cogidos de la mano…? - Sí, soy hijo, nieto, sobrino, herma-no y padre de orfebres. Mi familia

está en este oficio hace más de cien años, pero, sobre todo, yo me sien-to feliz con mi trabajo e identifica-do con él. Creo que acertó mi Padre cuando con 16 años me llevó a su lado.

- ¿Cómo conoces el Valle de Ab-dalajís?- Estaría escrito lo que pasó, pues todo fué como un relato. Salimos de viaje huyendo de la Feria de Sevilla. No teníamos ánimos para feria. Dos meses habían pasado desde que perdimos a María, mi sobrina, un ser maravilloso, un Angelito del cielo, con quince años y toda la vida por delante. Pasa-mos por Osuna, donde admiramos sus magníficos monumentos, al día siguiente salimos dirección Sie-rra Yeguas. Pasamos el pantano, llegamos a Ardales, y nos fuimos para el Chorro.Al día siguiente nos dijeron que fuésemos al Valle, por una carre-tera que salía del Chorro, y, entre montañas, nos elevó casi al cielo. Las casas blancas repletas de flo-res, pequeños grupos de edificios

Hab lamos con ... Fe rnando Marmo le jo

Page 13: Cristo de la Sierra 2010

12 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 13

blancos, un cielo claro y limpio, nos regalaba Dios aquel bello paisaje. Llegamos al Valle y nos sorprende un altavoz con música, una ermita en la montaña y una parroquia con las imágenes de Cristo, una en la pared grande y una pequeñita en unas andas.

- ¿Cómo fué ese encuentro con el Cristo de la Sierra?- Nos gusta ver dos cosas en las ciudades o pueblos a los que vamos; su Catedral o Igle-sia y su Mercado. En la primera intentamos conocer a las personas por sus devociones.En la segunda vemos el pulso de la ciudad, la vida e infinidad de detalles, costumbres, olo-res y sabores... de todo se vé en los mercados.Entramos en la Iglesia y vimos un Crucifica-do, de tamaño natural en el altar, y una ima-gen de Cristo crucificado en unas pequeñas andas, preparadas de claveles rojos y blan-cos.

- Cuando le ves por primera vez, ¿Qué sien-tes?- Sentí curiosidad al principio, necesitaba una explicación de lo que estaba viendo. Lo miramos y, en el silencio, nos mandó paz y sosiego.

- Y, ¿Cómo sabes de la Peregrinación?- Fué una pregunta que hice en los puestos del mercado y... de momento, ya estaba invi-tado a la Romería y a almorzar las Zopas Pe-rotas, la primera vez que escuchaba esa zopa. Mari Carmen no tenía ganas pero, aceptó ir a ver qué era esa Romería desde Málaga, pero, sólo un momento.

- Y os acercásteis al Cortijo El Algarrobo, donde adquiriste un compromiso ¿De qué se trataba? - No sabia que se llamaba El Algarrobo solo que, pasando un regajo, veríamos gente pre-parando la “zopa”. Tenía una gran curiosi-dad por ver aquello, sobre todo por lo de la sopa, y cuando nos acercamos un hombre se pone en la carretera y nos indica que “pa dentro”. Los acontecimientos se fueron precipitan-do, los olores, un señor mayor rodeado de grandes peroles, Juan Conejo Molero, pata-tas, pimientos, cebollas, tomates, lebrillos, pan picado, naranjas, pepinos... todo me hizo feliz. “¡Vamos Fernando!”, me decía mi mujer, “espera un momento, que hago unas fotos...”. Y así la fuí entreteniendo hasta que apareció un coche con un cartel en el techo y dos o tres carrozas.

> Sigue en página siguiente

Hab lamos con ... Fe rnando Marmo le jo

Page 14: Cristo de la Sierra 2010

14 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 15

Las lágrimas y una emoción in-contenible brotaban de mis ojos sin poderlo parar. Mi mujer se asustó. Le dije que no me ocurría nada. Quería decir un sentimiento a algún responsable de lo que es-taba sucediendo en ese lugar con aquellas personas. Lo encontré y les dije: “El año que viene, en este mismo lugar y día tendréis un Sim-pecado del Cristo de la Sierra para venir desde Málaga al Valle”.

- Es muy bonito. ¿Cómo fué su elaboración?- Con la colaboración de Bienveni-da y José Isaac, y con mi hijo José Luís fuimos construyendo el Sim-pecado en terciopelo y oro fino con aplicaciones de plata bañadas en oro. Al cabo de unos cuantos meses de trabajo, una comisión del Cristo de la Sierra vino a ver los trabajos, a invitación mía, no dando crédito a lo que veían.

- ¿Y el día de la entrega del Sim-pecado?- Ese momento no creo que se le olvide a ninguno de los que estu-

vimos presentes en el Algarrobo. Llovía, como en otras tantas oca-siones. Se acercaban las carrozas y teníamos que salir a entregarlo. Milagrosamente se abrió el cielo y un sol curioso se asomó a dar luz al momento. Todo el mundo en si-lencio, con la emoción en los ros-tros. A todos nos vieron llegar por la carretera, Bienvenida, su hijo, mi familia y unos amigos lo portába-mos. Un gran charco de agua al-fombraba el lugar. Lo atravesamos como el paso del Ajolí. Hicimos la entrega, se rezó, se bendijo, se dije-ron unas palabras y las sevillanas se apoderaron del momento.

- ¿Cómo te propusieron ser el au-tor del Cartel de 2010 y cual fué tu reacción?

- Me llamó mi amigo Miguel Co-nejo. Con su acento y cordialidad me dijo que yo sería el responsable de confeccionar el cartel para la XV Romería. No lo dudé, me puse ma-nos a la obra, contento y emociona-do por haber sido elegido.

Foto. Su Majestad La Reina, visitando la reproducción de la Arqueta de Hissen II, último Califa de Córdoba. Obra del taller de Fernando Marmolejo.

Foto. Fernando junto a una de sus últimas obras, el Relicario para el Papa Benedicto XVI.

Page 15: Cristo de la Sierra 2010

14 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 15

- ¿Podrías describirnos con tus pa-labras esos trazos?- Sí, he querido que la imagen del Señor esté bien presente, que sea el eje del mensaje, ÉL es el moti-vo principal de este movimiento de amor y devoción. A su alrede-dor un paisaje incomparable y un pueblo sin igual. Sus gentes en dos momentos de la Romería; la llega-da de los romeros con sus caballos, sus carrozas, su almuerzo en la ri-vera, su Simpecado y Guión, y, del otro lado la romería de siempre, el tamboril, el Estandarte de Cris-tóbal Castro, la del día de campo, con las meriendas. Se dan la mano en una calle para todos ejemplo de amor a los demás y, sobre todo a los que más lo nesecitan; los mayo-res, la calle de la Madre Petra.

- ¿Cómo vive como vallestero que ya es, con su Cristo de la Sierra en la distancia?- Bueno, me siento vallestero, soy feliz cuando estoy en su Ermi-ta. Le he cantado un verdial en lo alto, cuando ya se vuelve a su sitio,

donde Él siempre ha querido estar. Creo que como muchos vallesteros fuera de su Pueblo, con añoranza y con unas enormes ganas de volver-lo a ver y de estar en sus calles.

- ¿Deseas añadir algo a esta entre-vista?- Felicitarte a tí, y a toda tu Junta. Me encantó la presentación del cartel. Fué un día precioso y emo-cionante. Animarte y animar a tu Junta para que sigáis por ese cami-no.

- Amigo Fernando, muchas gra-cias, un abrazo muy fuerte de par-te de todos y, que ¡Viva el Cristo de la Sierra!- ¡VIVA!

Foto. Mesa de Altar de la Basí-lica de la Macarena. Obra del Taller de Fernando Marmolejo H.

Foto. Potencias y Corona del Cristo de la Sierra, similares a las originales en plata, realizadas con el oro fundido procedente de las donaciones de sus devotos. Obra de Fernando.

Foto. Miembros de la Junta junto a Fernando en la Presentación del Cartel de 2010.

Page 16: Cristo de la Sierra 2010

16 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 17

Bajada del Xto. de la Sierra

desde su Ermita a la Iglesia

de San Lorenzo Mártir.

Santa Misa en honor al

Stmo. Cristo de la Sierra.

Primer día de Tríduo.

XV Pregón de Romería

pronunciado por D. Diego

Arrabal y presentado por

D. Manuel Gordillo, Prego-

nero 2009.

17:30

19:00

19:30

Programa

Baja da Jueves 29 de Abril

Page 17: Cristo de la Sierra 2010

16 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 17

Baja da Jueves 29 de Abril

Page 18: Cristo de la Sierra 2010

18 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 19

Programa

Camino de Peregrinación

desde Málaga. Salida desde el

Santuario de Ntra. Sra. de la

Victoria, Patrona de Málaga.

Presentación del Simpecado

ante la Patrona de Málaga.

Corte de la cinta inaugura-

ción del Camino 2010.

Llegada a Arroyo Cómpeta

(Cártama). La Asociación re-

partírá paella.

09:00

10:30

14:00

Camino hacia Pizarra, en

donde presentaremos nues-

tro Simpecado ante la Patrona

de la localidad. Celebración

del segundo día de Tríduo en

honor al Santo Cristo.

Llegada a Álora. Acción de

Gracias y alumbrado del

Simpecado.

17:30

22:00

Primer Día Camino Viernes 30 de Abril De

Page 19: Cristo de la Sierra 2010

18 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 19

al Stmo. Cristo por la Peregri-

nación.

Llegada al Valle de todos los

peregrinos. Presentación de

todas las carretas ante el

Cristo.

Intercambio del Estandarte-

Simpecado por las portadoras.

Presentación del Simpecado a

la Stma. Virgen de los Dolores,

Patrona de todos los valleste-

ros y celebración del último

día de Tríduo.

Programa

09:30

10:30

12:00

15:00

Camino de Peregrinación desde

Álora.

Presentación del Simpecado ante

la Ermita de la Virgen de la

Cabeza.

Parada para almuerzo en “Arro-

yo Jeva”. La Asociación repartirá

“zopas perotas”.

Salida para el Valle. Parada en el

camino en el “Cortijo el Algarro-

bo” donde daremos gracias

Primer Día Camino Viernes 30 de Abril Segundo Día Camino Sábado 1 de Mayo

20:30

De De

Page 20: Cristo de la Sierra 2010

20 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 21

Programa

Salida del Santísimo desde

la Parroquia de nuestra

localidad al lugar de Rome-

ría acompañado por todos

sus fieles. En el trayecto

Ofrenda Floral en la Re-

sidencia de San José de la

Montaña.

Subida del Cristo a su

Ermita en la Sierra de

Abdalajís y Santa Misa de

Acción de Gracias.

10:30

18:30

Romería Domingo 2 de Mayo

Page 21: Cristo de la Sierra 2010

20 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 21

Romería Domingo 2 de Mayo

Page 22: Cristo de la Sierra 2010

22 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 23

Rinc on del PoetaJosé Martín Molina, vallestero emigrante en Elche, nos ha de-jado estas palabras en las que, pese a los años y la distancia, expresa el amor por su pueblo natal.

“ANTE EL CRISTO DE LA SIERRA” (1995) Qué lejos está la ermitaentre picachos y palmas,los vientos peinan las rocasal son de palomas blancas. Es erial de flor silvestreleves avecillas vuelan,de piedra en piedra buscandoel tesoro que allí encierra. Tan alegre y revoltosocuando aquel niño yo era,siempre recé con fervorante el Cristo de la Sierra.Por favores recibidos

tengo que darte mil gracias,clavado en la cruz estáspara salvar nuestras almas.

Nos esperas con amoren tu ermita solitaria,

esperando a tus amigosque suben hasta tu casapara hacerte compañíay compartir el dolorde esas manos que te sangran.

“EL VALLE Y SUS MANANTIALES” (1996) En los Atanores por entre las piedrasbrota un manantialcon agua muy fres-ca. La gente del Vallela bebe sin tasa,más en el veranoque el calor espanta. Llegan a la fuente,bajo la covachay los vallesterosla beben con gracia. Con su magia,surgeentre la cascada

tan brava y tan finaque refresca y sana. Por las mañanitascuando se levantanlos niños y viejosvan llenando cánta-ras. Atanores viejosde piedras y pal-mas,y juncos airososllenan de nostalgia. Los chicos y chicasa la fiesta marchan.Abrazos y besosson norma obliga-da.

Al pasar el Cristo

de la Ermita Santanubes y palomasson igual de blan-cas. Y la sierra gríscon su bella estam-pa,y sus pajarillosal Señor alaban. ¡Qué recuerdos dejacuando al visitarla,llena el corazónde paz y añoranza! Fervor y alegríaque a todos entraña.La sierra y el Cristola paz y sus aguas.

Page 23: Cristo de la Sierra 2010

22 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 23

Fotografías tomadas de la exposición “Valle de Abdalajís: un siglo en la memoria” de M. Tinoco y J. Romero. Se pretende editar un libro con la participación de esta asociación. Si está interesado en el proyecto contacte por emal: [email protected].

AÑO 1966. Nos muestra la salida hacia la romeria. Se puede apreciar cómo ya se había iniciado la tradición

de las chicas vestidas de blanco.

3 de Mayo de 1954. Es la primera romería, motivada por la

restauración de la Ermita.

Panorámica tomada en la zona de la “Fuente de la Reina”, la romería se

celebraba en la zona de “La Huertecilla”.

Curiosa imagen donde se puede observar que el culto se realizaba por

el lateral de la ermita.

Una de las calles más emblemáticas de nuestro pueblo. Inspiración de pintores y fotógrafos. Calle Cristo

de la Sierra.

Entusiasmados por la restauración de la Ermita e inspirados por la

visita de unos misioneros, el 5 de Octubre de 1955 se coloca esta

enorme cruz en la sierra.

Hist

oria

En I

má gen

es

Page 24: Cristo de la Sierra 2010

24 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 25

Ruta de Málaga (Recinto Ferial) a Valle de Abdalajís

Distancia Total64,2 km. Aprox

Día 1Tramo 1 > 26 kmTramo 2 > 13 km Día 2Tramo 1 > 7,6 kmTramo 2 > 5,6 kmTramo 3 > 12 km

Mapa realizado con la Tecnología de Google Maps

Copyright© 2009 Google

Datos del mapa© 2009 Tele Atlas

Día 1Día 1Map a Camino

Page 25: Cristo de la Sierra 2010

24 Cristo de la Sierra Asocicación Cultural Stmo. Xto. de la Sierra 25

Día 2Día 1

Page 26: Cristo de la Sierra 2010

Automatismos para puertas de garajeBarandillas de acero inoxidable

Cerrajería artísticaAluminio y cristalería

[email protected] Tel./Fax: 952 489 198 Miguel Conejo 657 34 21 71 Miguel Ángel Conejo 635 14 49 66

Page 27: Cristo de la Sierra 2010

José Guerrero ArmeroMari Ángeles Guerrero Fernández

Teléfonos650 307 449617 26 66 12

COMESTIBLESMOYA

Sebastián Martín Gómez

ComestiblesCharcuteríaDroguería

Abierto todos los días

Plaza Virgen de los Dolores(Frente a Fuente de Arriba)

Teléfono 952 48 90 98

¡Feliz Romería!

Page 28: Cristo de la Sierra 2010

HERMANOS SEPÚLVEDAENCOFRADOS Y CONSTRUCCIONES

C/Calvario, [email protected]

Teléfonos: 647 821 170 - 647 821 171

2ª y 3ª CabraMás Productiva

AGROGANT’09

Page 29: Cristo de la Sierra 2010

PLAZA GUERRERO MUÑOZ, 14. LA JOYA. TEL./FAX: 952 75 50 90

EL PÁJARO LOCO FELICITA A TODOS LOS ROMEROS EN SUS

FIESTAS

C/Cristo de la Sierra, 16

Tel. 952 489

La Hdad. de la Stma.Virgen de los Dolores,

Patrona del Valle, con laA.C. Cristo de la Sierra.¡Feliz Peregrinación y

Romeria!

Page 30: Cristo de la Sierra 2010

Autocares Ruiflor, S.L.Horario de servicios para el camino:Viernes 1 de MayoLos Caballos > Abdalajís. 22:30 y 23:30 horas (aproximadamente)Sábado 2 de MayoAbdalajís > Los Caballos. A partir de las 8:30 horas.

Avda. de Andalucía, 19 Teléfonos 606 311 875 - 952 489 386

partido popularvalle de abdalajís

Les desea Feliz Romería 2010

AGRUPACIÓN LOCAL PSOE

Feliz Romería para todos los vallester@s y visitantes

Apoyando nuestras tradiciones

Valle de Abdalajís

Page 31: Cristo de la Sierra 2010

ENCOFRADOS Francisco Romero Vegas

“LOS PRIMOS”

C/DIEGO ROSADO RAMOS, 8Teléfonos 607 952 436 - 607 952 446

Movimientos de tierra y derribosServicio de contenedores de escombros

Martillo hidráulico y árido en gral.Materiales de construcción

Valle de Abdalajís 952 48 80 31 / Antequera 952 70 25 75Móviles: 609 57 51 30 - 637 83 66 53

ESTACIÓN DE SERVICIO“EL VALLE”

Hnos. Domínguez Ballestar, S.A.Carretera de Antequera, km.28Tel. 952 488 161

Abastecimiento, cubas de riego y de agua potableTrabajos agrícolas

Francisco Armero Postigo

Cortijo GuirreteTel.: 952 031 312

Móvil: 616 719 412

Page 32: Cristo de la Sierra 2010

ASESORÍARAMÍREZAsesoría / Fiscal / Laboral

Contable / SegurosTramitación de escrituras

C/Alameda, 19

Tel. 952 489 344Que pasen un buen camino

y Romería 2010 y que ¡Viva el Cristo de la Sierra!

CONSTRUCCIONES

FLORIDOConstrucciones y Reformas en Gral.

C/Gerardo Fernández, 14-B

Teléfono

952 489 426Móvil

635 626 990

¡Feliz Romería!

Page 33: Cristo de la Sierra 2010

Francisco Ramírez

Clases de ordenografía e informática

Tel. 615 66 45 75

PANADERÍA - PASTELERÍAPRODUCTOS

ARTESANIA

BELILA JOYA - Telf. 952 75 50 57

Tel. 952 84 69 16Fax. 952 48 52 20

[email protected]

En Carpe Diem Bar esperamos que disfrutéis de esta Romería como si fuera la última, y os recor-damos que, mientras llega la próxima permanece-remos abierto esperando tu visita de miércoles a domingo. Ven a probar nuestras tapas y bocadillos, a escuchar buena música y todo el fútbol, y sobre todo ven a animar a la roja con el mejor ambiente y disfruta del mundial en alta definición. Ah!!! y no te olvides de traer tu portátil y navega a toda vela.

Feliz Romería!!!

C/Málaga, 5-BajoTel. 952 48 81 [email protected]

Distribuciones ARREZA ZURITA,

S.L.L.Almacén de bebidas

Venta El Tejar, s/n

Tel. 952 489 030 952 49 65 41

Page 34: Cristo de la Sierra 2010

JOAQUÍN JIMÉNEZ, S.A.Concesionario John Deere

Telf. 952 84 20 80ANTEQUERA

Compañía Maquinaria 93, S.A.CONCESIONARIO NEW HOLLAND

Polígono Industrial de AntequeraC/Río Guadalhorce, 26

ANTEQUERATelf. 952 84 42 61

a4estateswww.a4estates.com

[email protected]

Tel. 646 91 71 45English: (00 34) 669 888 669

MARTÍN HIDALGOCONSTRUCCIONES

REFORMASC/Peligros, 12

Tel. 952 48 80 37Móviles:

619 41 65 79630 96 93 58

CHAMUSQUINATransportes y materiales

de construcción

Ctra. del Valle - Antequera, km26Tel. 952 119 759

CASTILLEJOBAR - RESTAURANTE

Comidas caseras, especialidad encarnes y mariscos, tapas variadas.

Salón ClimatizadoC/Juan Chamizo, 50

Teléfonos: 607 91 77 35 - 952 48 80 54

PeluqueríaMari Tere

C/Fresca, 11Tel. 649 43 14 19

PUB“REONDON”

C/Pío, XII, 8

Tel. 952 489 101

Page 35: Cristo de la Sierra 2010

Daniel Castillo Castillo

HerradorC/Doctor Conejo Mir, 1

Telfs: 618 89 79 92952 48 80 42

Tienda

D-ToC/Málaga, 9

Tel. 625 999 071

ConstruccionesRABANEDA

Teléfonos: 667 621 632952 488 007

[email protected]

CerveceríaVictoriADesayunos, platos combinados,

tapas variadas y pizzas.

Callejón de los Molinos, S/NTel. 616 63 47 59

Feliz Peregrinación 2010

hOSTAL

**Vista a la Sierra

HOSTAL Y RESTAURANTEC/VIENTO, SN

TEL. 952 48 80 52699 649 477

MÁRMOLESABELLÓ

C/Tajo, s/n. Barriada La EstaciónTel. y Fax 952 49 74 61

Móvil 660 46 74 9529500 ÁLORA (Málaga)

Talleres MonsanMecánica - Inyección

Electricidad del automóvilChapa y pintura - Aire acondicionado

Urb. El NacimientoC/Almería, 1

Teléfono 952 48 93 31Móvil 626 60 81 56

Tienda de ropa“Pepa Morenita”Prendas de vestir - Niños, señora y caballero.

Novedad Lanas Stop Primavera-Verano

C/Agua, s/nTel. 952 48 81 65Móvil. 657 121 574

Page 36: Cristo de la Sierra 2010

Carpintería MetálicaJuan A. Martín Reina

Trabajos en hierroRejas - balcones - puertas - barandas

cerramientos metálicosautomatismos - cancelas

Urb. Las YeserasC/Mujer Trabajadora, 5

Tel. 952 48 93 06 - 639 05 91 01

Muebles y electrodomésticos

GarcíaLes ofrece todo

lo que necesite para su comodidad en el hogar.

Consulte nuestros precios.

C/Real, 28Tel. 952 48 91 49

¡Visítenos!

Rafa Aguilar González

INSTALACIONES ELÉCTRICASC/Doctor Conejo Mir, 22

Tel. 670 64 28 63

VENTA“LOS ATANORES”

Les ofrecemos nuestros salones para Bodas y Comuniones

Carretera El Valle - Antequera, km 29Tel. 952 48 80 63

ARTÍCULOSDE REGALO

“CONEJO”Artículos de ropa, hogar y zapa-

tería. Pinturas (titan beta, isaval, colour paint, etc.) y una gran

gama de colores hechos por orde-nador.

C/Málaga 20Teléfono 952 48 80 88

ANTONIA MANCERASLencería, ropa del hogar e infantil

PRECIOS ECONÓMICOS

¡Feliz Romería!Plaza de San Lorenzo, 2

Tel. 616 44 94 19

CarniceríaBELI

lo mejor en chacinas,carnes y embutidosDemostrado en: C/Real, 12

Teléfono 952 48 81 15

FloristeríaTeresa Santiago

Valle de AbdalajísPlaza San Lorenzo, 4

Tel. 952.488.175Álora

Avda. Cervantes, 17Tel. 952.497.550

Móvil: 658.194.708

Page 37: Cristo de la Sierra 2010

El Jardín de AniBodas y eventos

Detalles para celebracionesDecoración Floral - Listas de boda

Cerámica y jardinería

610314103 - 600667137952740507

C/Monte Espejo, 11Urb. Castaño. Mollina (Málaga)

Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones

José M. Romero MuñozPresupuesto sin compromiso

C/Zapateros, 20Tel. 952 48 92 49 - 658 08 69 36

VALLADOSPINTO

Barandas rústicasPérgolas de maderaVallados metálicos

Tel. 626 63 87 [email protected]

Construcciones POSIER, S.L.

Construcciones y reformas en generalPresupuestos sin compromiso

Telfs:Francisco 669 09 41 22

José 618 40 20 45C/Estacada, 7

PeluqueríaaNa

TiNTes, corTes, mechas

C/Estacada, 12Tel. 952 489 086

ASOCIACIÓN CULTURALAMIGOS DEL CANARIO

Les desea a todosuna feliz Romería 2010

FRUTERÍA ANTONIA

Fruta y verdura fresca y variada

¡Feliz Romería 2010!Mercado Municipal

Plaza de San Lorenzo, 1

CAFÉ-BAR DE COPAS

ROJOLYC/Almería, 12

Os desea Feliz Romería 2010

Page 38: Cristo de la Sierra 2010

PanaderíaFuente de Arriba

Panadería y exquisitosdulces caseros

C/Real, 54Teléfono 952 48 90 34

Peluquería ROSA

C/Damas, S/NTel. 952 48 91 83

Grupo FersonConstrucciones

C/Portugal, 23Tel. 952 48 83 10Fax 952 48 80 22

Móviles:617 49 24 25617 49 24 26

Bar Cárdenas“LA CAFELA”

Platos y tapas variadasC/Nueva, 15

Tel. 615 833 218

“Feliz Romería”

CARPINTERÍAEBANISTERÍA

PINTOAvda. Andalucía, s/n

E-mail: [email protected].: 619 87 89 90

Frutería “La Nogaleña”

Todo tipo de frutas yverduras frescas y

variadas.C/Callejón de los Molinos

Tel. 664 48 48 71

Artículos de Regalo

“Bely”C/Alameda, 13

Tel. 952 48 91 92

Postigo Bio, S.L.Producción y exportación

de cítricos y hortalizas ecológicas.

Ctjo. AlcobillaTel. 666 817 555

Page 39: Cristo de la Sierra 2010

Les deseamos a todos los peregrinosdel Stmo. Cristo de la Sierra

¡Feliz Romería 2010!

Page 40: Cristo de la Sierra 2010

Foto

: Val

leSt

udio

s - G

RU

PO V

STU

DIO

S