criminalistica

6
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho. Reseña Histórica de la Criminología Integrante: Jessyka Gimenez

Upload: jessyka-gimenez

Post on 16-Aug-2015

51 views

Category:

Law


8 download

TRANSCRIPT

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias

Jurídicas y Políticas

Escuela de Derecho.

Reseña Histórica de la Criminología

Integrante:

Jessyka Gimenez

C.I.: 23.811.654

Materia: Electiva II Introducción a la Criminalística.

Sección: SAIA-A

El delito es tan antiguo como la

Adán y EvaCaín y Abel

Época de Jesús

Desde entonces se ha buscado la manera de controlar e investigar estos delitos.

La creación de leyes

La creación de los protectores de estas

Policía Criminal como se conocía en el siglo XVIII

Durante mucho tiempo las investigaciones policiacas se basaban en el empirismo.En 1892 el Doctor en Derecho

Hanns Gross, en Graz-

Fue el que bautizo el conjunto de conocimientos de investigación policial y criminal como Criminalística.

Por medio de su obra titulada “Manual del Juez” dio a conocer los pasos a seguir para la averiguación de un delito.

Métodos.

Interrogatorio, intervención de peritos, diagramas, interpretación de escrituras, impresiones dactilares, etc.

¿Qué es la criminalística?

Precursores de la Criminalística.

Filósofos enciclopedistas

Voltaire Rousseau

Montesquieu

Investigadores.

Cesar Bonesana Jeremías Benthan

Fundadores de la "Escuela Antropológica" y la "Escuela Sociológica".

Cesar Lombroso Enrique Ferri

Rafael Garofalo

John Howard

Ciencias Auxiliares de la Criminología

Antropología Forense Balística Forense Dactiloscopia Documentologia

Estudio de pelos y fibras

Fotografía Forense Genética Forense

Hecho de Transito

Hematología Forense

Incendios y explosivos Medicina Forense Odontología Forense

Química Forense Toxicología Forense