credo john dewey

3
Isidro Iruzubieta Labrador Grado Magisterio Primaria Tendencias Contemporáneas de la Educación Ideas principales del Credo pedagógico de John Dewey 1. Lo que es la educación - La educación procede de la participación. - Debe ser activa y democrática. - La conciencia social de la raza es la base de la verdadera educación y de la inculcación de conocimientos. - El niño actual tiene una mayor capacidad de aprendizaje que los niños de hace un siglo. - La verdadera educación se produce por la estimulación de las habilidades sociales y su capacidad para desenvolverse en la sociedad. - Importancia a la toma de conciencia de grupo por parte del niño. - Para que el niño se desarrolle deben encontrarse dos factores: Ámbito psicológico y ámbito social. - El factor psicológico es la base para que los conocimientos que aprenda el niño no sean inútiles y/o innecesarios en la vida cotidiana. - Adaptación a una civilización, proceso forzado y externo. - Necesidad de ser activo socialmente para que el niño conozca sus capacidades- - Necesidad de poseer todas sus capacidades para alcanzar la verdadera educación. - Preparación para que tenga pleno y rápido uso de sus capacidades. - La enseñanza se debe adaptar a las necesidades del niño. 2. Lo que es la escuela - La escuela vive en comunidad con los medios más eficaces. - La educación es un proceso de vida. - Educación funcional para un futuro. - Forma de educar simple. - La educación de la escuela es la continuación de la que se imparte en las familias. - El niño debe aprender a través de sus experiencias. - Vinculo de relación entre maestros y alumnos. - Los exámenes deben evaluar si el niño está capacitado para la vida social. - Evaluación a través de la observación. 3. Las materias de enseñanza - La vida social del niño es la base de correlación en su desarrollo.

Upload: isidro-iruzubieta-labrador

Post on 21-Jul-2015

213 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Credo John Dewey

Isidro Iruzubieta Labrador Grado Magisterio Primaria

Tendencias Contemporáneas de la Educación

Ideas principales del Credo pedagógico de John Dewey

1. Lo que es la educación

- La educación procede de la participación.

- Debe ser activa y democrática.

- La conciencia social de la raza es la base de la verdadera educación y de la

inculcación de conocimientos.

- El niño actual tiene una mayor capacidad de aprendizaje que los niños de hace

un siglo.

- La verdadera educación se produce por la estimulación de las habilidades

sociales y su capacidad para desenvolverse en la sociedad.

- Importancia a la toma de conciencia de grupo por parte del niño.

- Para que el niño se desarrolle deben encontrarse dos factores: Ámbito

psicológico y ámbito social.

- El factor psicológico es la base para que los conocimientos que aprenda el niño

no sean inútiles y/o innecesarios en la vida cotidiana.

- Adaptación a una civilización, proceso forzado y externo.

- Necesidad de ser activo socialmente para que el niño conozca sus capacidades-

- Necesidad de poseer todas sus capacidades para alcanzar la verdadera

educación.

- Preparación para que tenga pleno y rápido uso de sus capacidades.

- La enseñanza se debe adaptar a las necesidades del niño.

2. Lo que es la escuela

- La escuela vive en comunidad con los medios más eficaces.

- La educación es un proceso de vida.

- Educación funcional para un futuro.

- Forma de educar simple.

- La educación de la escuela es la continuación de la que se imparte en las

familias.

- El niño debe aprender a través de sus experiencias.

- Vinculo de relación entre maestros y alumnos.

- Los exámenes deben evaluar si el niño está capacitado para la vida social.

- Evaluación a través de la observación.

3. Las materias de enseñanza

- La vida social del niño es la base de correlación en su desarrollo.

Page 2: Credo John Dewey

Isidro Iruzubieta Labrador Grado Magisterio Primaria

Tendencias Contemporáneas de la Educación

- Adquiere el concepto de esfuerzo.

- El programa de materias escolar está creado para que se desarrollen de forma

aislada sin tener relación con la vida social y cotidiana.

- La base de la literatura es la experiencia social. Debe concebir en ella misma

toda la experiencia social.

- La literatura sirve como expresión y desahogo.

- La historia debe ser una relación entre la vida y el progreso social, solo así será

plena y completa.

- Educación constructiva, uso de actividades expresivas para el desarrollo de

capacidades.

- Aprendizaje significativo del niño, empezando por los conceptos básicos y

centrándose en su experiencia.

- La finalidad de la educación no se debe basar solo en alcanzar unos objetivos o

niveles, sino que lo aprendido tenga un sentido.

4. La naturaleza del método

- El método es la forma que tiene el niño de desarrollar sus capacidades e

intereses.

- El alumno es el elemento activo, es el protagonista del proceso enseñanza-

aprendizaje.

- El movimiento y la acción preceden a la razón.

- Las ideas son el resultado de la acción.

- Las emociones son el reflejo de las acciones.

- La acción tiene que estar ligada a la transmisión de conocimientos.

- El niño siente primero y después actúa.

- Los símbolos son necesarios para el desarrollo mental, pero deben utilizarse

como instrumentos para que tengan sentido y así economizar esfuerzos.

- El niño aprende mediante formación de imágenes en el cerebro, representan el

aprendizaje.

- Si se fomenta la imaginación aumentará la capacidad de aprendizaje.

- Los intereses nos dan información de cómo es el estado de desarrollo en el que

se encuentra el niño.

- Método equilibrado de aprendizaje, que combine los intereses del niño con los

conocimientos que tiene que adquirir.

- Este método se basa en preguntas, hipótesis y comprobadores para conseguir un

proceso de investigación-acción, el maestro no solo transmite conocimientos.

5. La escuela y el progreso social

- La educación es el método fundamental del progreso y de las reformas sociales.

- Sin educación no hay sociedad.

Page 3: Credo John Dewey

Isidro Iruzubieta Labrador Grado Magisterio Primaria

Tendencias Contemporáneas de la Educación

- La educación tiene participación en la sociedad, adapta la actividad individual de

cada individuo.

- La educación es social e individual.

- La educación es social a través de la influencia social.

- La educación es individual a través de la experiencia propia.

- La educación sirve para que la sociedad pueda ejercer su funcionamiento de

forma correcta.

- La sociedad debe saber de la importancia de la escuela y los educadores que

tienen con las reformas sociales.

- La educación debe ejercerse de la misma forma a todas las personas.

- La escuela es factor imprescindible para el aprendizaje de las ciencias y las artes

a través de las experiencias del niño.

- El desarrollo del estudio psicológico y de la ciencia social, los recursos

científicos pueden desarrollarse para los fines de la educación.

- La unión del esfuerzo del arte y de las ciencias permite alcanzar el motivo

decisivo de la acción humana, se garantiza el mejor servicio que la naturaleza es

capaz.

- El maestro no solo transmite conocimientos, educa en valores y enseña a vivir

en la sociedad, forma para la verdadera vida social.