crecimiento y bienestar

Upload: ermelanda-garcia-garcia

Post on 17-Oct-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Crecimiento y bienestar Las finanzas en la sociedad Principios bsicos de la economa Desarrollo sustentable: economa, sociedad y naturaleza4Desarrollo sustentable: Economa, sociedad y naturalezaLa sala Desarrollo sustentable: economa, sociedad y naturaleza explora el equilibrio entre las decisiones econmicas, el bienestar de la sociedad y la conservacin de la naturaleza. De qu est hecha nuestra sala? Acero, un material completamente reciclable que implica un bajo uso de energa, lo que reduce la emisin de gases de efecto invernadero. MDF, un aglomerado hecho de fibras de madera y resina, cuyo proceso de manufactura es poco contaminante, pues se fabrica en plantas comprometidas a mantener los lmites de emisiones de partculas y gases. Usamos mamparas de MDF para colocar la informacin que queremos divulgar. Instalaciones elctricas eficientes para que nuestros equipos funcionen con menos energa. Pantallas de alta definicin y sensibles al tacto que utilizan las tecnologas ms avanzadas y actualizadas en cuanto al consumo eficiente de energa. Paredes pintadas con colores claros que reflejan mejor la luz y disminuyen el uso de luz artificial y de focos. Naturacin o azotea verde que slo contiene plantas endmicas o que se pueden adaptar fcilmente a las condiciones del Distrito Federal.Qu encontrars?La Tierra es nuestro hogar y todas las actividades que llevamos a cabo tienen su principio y fin en la naturaleza. Por eso se dice que hay desarrollo sustentable cuando buscamos equilibrio entre nuestras decisiones econmicas, el bienestar de la sociedad y el cuidado del planeta.Descubre cmo est en tus manos cambiar el rumbo del planeta.Exhibiciones El desarrollo sustentable Nuevas alternativas de produccin Cuntos planetas necesitamos? Una azotea verde Los mercados ambientales El impacto de las ciudades Recursos naturales y bienestar Espacio de descanso Sustentabilidad en la prctica Sala de investigacin Foro de cambio climtico Fronteras de la investigacin Sala de consultaPiso 3Principios bsicos de la economaQu encontrars?Las personas, como las familias y las sociedades, tenemos que decidir cmo utilizar mejor los recursos con los que contamos para satisfacer nuestras necesidades y deseos.Observa en esta sala cmo la economa estudia este comportamiento humano.Exhibiciones La escasez Necesidades y deseos Toma de decisiones Ventajas de vivir en sociedad La produccin Ventajas del intercambio Lo que Mxico exporta Para dar y repartir Simulador del mercado El movimiento de la economa Trueque o dinero Tesoros de la coleccin numismtica Coleccin numismtica Fbrica de billetes El futuro del dineroPiso 2Las finanzas en la sociedadQu encontrars?Finanzas son todas las actividades que realizamos las personas, las empresas y los gobiernos para obtener dinero, para administrarlo y para guardarlo con el fin de satisfacer nuestros deseos y necesidades. Experimenta en esta sala cmo hacer para alcanzar nuestras metas y mejorar nuestro bienestar personal y nacional.Exhibiciones Tus metas Ahorro y presupuesto Ahorro para el retiro ABC de la banca Los intermediarios y sus servicios Tu dinero est seguro Los bancos centrales y el dinero Banco de Mxico: Tres finalidades, un objetivo Poltica Monetaria Estabilidad de los precios As se mide la inflacin Inflacin en mi bolsillo Qu es un genrico? Historia de la inflacin Cul es el papel del Gobierno en la Economa? Arma el presupuesto de la nacin Los impuestos El paquete econmico Laboratorio de finanzasPiso 1Crecimiento y bienestarQu encontrars?De qu depende nuestro bienestar? En trminos generales, podramos decir que depende de que estemos sanos, que tengamos una buena alimentacin, as como techo, vestido y educacin.Visita esta sala para saber sobre los diferentes niveles de bienestar y desigualdad en Mxico y en el mundo.Exhibiciones Historias del crecimiento La importancia del crecimiento Y en Mxico, cmo estamos? Familias del mundo Miradas al futuro Tu opinin del futurol Museo Interactivo de Economa (MIDE) situado en la calle de Tacuba en el Centro Histrico de la Ciudad de Mxico, es un museo dedicado a la economa, las finanzas y el desarrollo sustentable. Est ubicado en el Antiguo Convento de Betlemitas. Abri sus puertas en julio del 2006 y fue creado por el Banco de Mxico y diversas instituciones financieras privadas. Depende del Fideicomiso del Espacio Cultural y Educativo Betlemitas y est regido por un Comit Tcnico que se rene anualmente.El MIDE es una organizacin que opera sin fines de lucro, integrada por un Museo, un Centro de Informacin, un programa de talleres y cursos llamado Foro Educativo y un programa cultural.

1 Salas 1.1 Conceptos bsicos del museo 1.2 Las finanzas en la sociedad 1.3 Crecimiento y bienestar 1.4 Dinero 1.5 Desarrollo sustentable: economa, sociedad y naturaleza 2 Historia del Edificio 3 Exposiciones temporales 4 Premios 5 Enlaces externosSalas[editar editar cdigo]Conceptos bsicos del museo[editar editar cdigo]El primer tema del museo, Conceptos bsicos de la economa, explica qu es la economa y la relacin del individuo con el problema econmico fundamental: la escasez. Se describe cmo las sociedades, mediante la produccin y el intercambio en el mercado, producen y distribuyen los bienes y servicios para cubrir las necesidades de cada persona, de su familia y de la sociedad.Las finanzas en la sociedad[editar editar cdigo]Esta sala, renovada en 2012, est dedicada a las finanzas, es decir, a todas las actividades que realizan las personas, las empresas y los gobiernos para obtener dinero, para administrarlo y para guardarlo con el fin de satisfacer sus deseos y necesidades.Crecimiento y bienestar[editar editar cdigo]En esta sala se responde a la pregunta de qu depende nuestro bienestar? Se explica cmo el estudio de la economa es til para mejorar el nivel de vida y lograr mejores oportunidades para la sociedad. Se abordan los tpicos de pobreza, educacin y salud para despus apreciar los diferentes niveles de bienestar y desigualdad en Mxico y el mundo.Dinero[editar editar cdigo]En estas salas se da a conocer el proceso y la tecnologa empleada para la fabricacin de monedas y billetes, as como la vida de los billetes y sus elementos de seguridad.Desarrollo sustentable: economa, sociedad y naturaleza[editar editar cdigo]El noviembre de 2011, el MIDE estren esta sala que muestra el balance entre las actividades econmicas, la vida en sociedad y la naturaleza como nuestro hogar y fuente de recursos.Historia del Edificio[editar editar cdigo]El edificio que alberga al Museo Interactivo de Economa fue el antiguo Convento de Betlemitas construido en el siglo XVIII bajo la direccin del arquitecto Lorenzo Rodrguez.En 1821 fue suprimida la orden de los Betlemitas y el edificio comenz una historia de muy diversos usos: parte del edificio fue ocupada por el Colegio de Ingenieros, otra seccin se convirti en sede de la Escuela Lancasteriana (1823 1894) y tambin se estableci all el Colegio Militar (1828 1833).Ms tarde se estableci all la Escuela de Medicina y posteriormente, el edificio fue ocupado hasta 1863 por las religiosas de la Enseanza Nueva de Indias y su escuela para muchachas indgenas.En el edificio tambin estuvo el Teatro Santa Anna, luego Teatro Nacional, donde se cant el Himno Nacional Mexicano por primera vez. Tambin alberg a los hoteles pera y Ambos Mundos, as como una vecindad.En 1950 el ex convento fue declarado monumento histrico y en 1989 fue adquirido por el Banco de Mxico. Tras un trabajo de restauracin que dur 13 aos, en 2006 fue inaugurado el MIDE.Exposiciones temporales[editar editar cdigo]Desde su apertura, el MIDE ha albergado 7 exposiciones temporales. Actualmente pueden visitarse las siguientes:Sala de tesoros. En esta exhibicin los visitantes podrn apreciar piezas de la numismtica mexicana como la moneda de presentacin de Felipe V (1700-1746) o el primer billete del Banco de Mxico.Premios[editar editar cdigo]El MIDE ha obtenido los siguientes premios: Premio Nacional Miguel Covarrubias, del Instituto Nacional de Antropologa, INAH, debido al mejor trabajo de planeacin y proyecto de museo abierto al pblico, obtenido en 2007. Gold Muse Award otorgado en 2007 por la American Asociation of Museums por la seccin El simulador del mercado. Roy L. Shafer Leading Edge Award, otorgado en 2007 por la Association of Science and Technology Centers (ASTC), en la categora Liderazgo por la Experiencia del Visitante. ID Iconos del Diseo por arquitectura de restauracin y adecuacin (entasis arquitectos, Alejandro de la Vega Zulueta y Ricardo Warman), entregado por Conde Nast y Architectural Digest en 2007. Premio del Consejo Internacional de Museos/AVICOM en la categora de desarrollo de estaciones interactivas. Obtenido en 2007. El Banco Interamericano de Desarrollo otorg dos premios al programa Adelante con tu futuro de BBVA Bancomer desarrollado por el MIDE en las categoras LearnBanking y Peoples Choice en el 2010. Mencin Honorifica en el concurso Best Interiors of Latin America 2012 por el diseo arquitectnico e interiorismo (entasis arquitectos, Alejandro de la Vega Zulueta y Ricardo Warman) de la sala de Desarrollo Sustentable: Economa, Sociedad y Naturaleza otorgado por el IIDA International Interior Design Association y Bang&Olufsen.