creatividad en comunicación

9

Click here to load reader

Upload: jean-pierre-galvez

Post on 05-Jul-2015

50 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

La clase introductoria del curso Creatividad en Comunicación y las partes del proceso creativo en Comunicación

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad en Comunicación

¿Qué entendemos por Creatividad?

Page 2: Creatividad en Comunicación

La creatividad en Comunicación

Es la capacidad de ver nuevas posibilidades y plantearsoluciones en base al proceso de la Comunicación. Bajo esteestado, lo emocional llega al mismo de nivel de importanciaque lo racional e intelectual.

Muchas veces se confunden la creatividad con la inventiva,pero este último viene más por el lado psicológico que por elcomunicacional.

Page 3: Creatividad en Comunicación

La creatividad en Comunicación

En la actualidad, muchas personas y empresas estáninvirtiendo mucho para comprender este proceso humano. Sinembargo, la dirección de los recursos están mal orientadoshacia el proceso y no hacia su formación.

En pocas palabras: la creatividad destruye la realidad,reformula en su propia mente una nueva realidad y la expresacon nuevos valores reales.

Page 4: Creatividad en Comunicación

La creatividad en Comunicación

¡IMPORTANTE! Siempre es importante recordar que no existeuna sola técnica de creación. Es por ello que, aunque parezcaque con una técnica ya tenemos la solución deseada, se debebuscar constantemente mejores y más eficaces técnicas.

Lamentablemente, muchos “creativos” parecen olvidarlo.

Page 5: Creatividad en Comunicación

Partes del proceso creativo para la Comunicación

1. Investigación: Recoger información.

2. Incubación: Búsqueda de solución de forma mental.

3. Visión: “¡Eureka!”

4. Elaboración: De la visión subjetiva a formulación objetiva.

5. Comunicación.

Page 6: Creatividad en Comunicación

El proceso creativo: La investigación

Aunque todas las partes son importantes, muchos “creativos”olvidan que la investigación es el mejor punto de partida. Alrecoger información se puede tener una mejor producción delmensaje o una mejor segmentación del público.

A pesar de eso, no se debe de avocar mucho tiempo a estaetapa. La investigación debe ser el medio y no el producto.

Page 7: Creatividad en Comunicación

El proceso creativo: La incubación

Al ser un proceso mental, depende del mundo interno de cadapersona. Sin embargo, lo que tiene esta situación en comúntodos es que el mensaje va a ser pensado sobre las fortalezasencontradas en la investigación.

Page 8: Creatividad en Comunicación

El proceso creativo: La visión

Es el momento exacto de iluminación donde surge la idea queserá concretada por la persona o el grupo responsable. Es muynormal que, de ser varias personas, las visiones lleguen ensimultáneo. Como recomendación, es necesario escucharambas propuestas para ver la capacidad de todas.

Page 9: Creatividad en Comunicación

El proceso creativo: La elaboración

Muchas veces, esta etapa suele ser muy difícil de realizar. Porlo general, lo que se ubica en un plano mental estremendamente complicado de llevar al plano físico sin lasherramientas adecuadas.Si la elaboración se llegara a complicar, siempre es necesariodarle vueltas a la idea original. A estas alturas, no esrecomendable empezar desde cero otra vez.