crear un diagrama de red

7
Crear un diagrama de red Un diagrama de red es una forma gráfica de ver tareas, dependencias y la ruta crítica del pro cuadros (o nodos) representan tareas y las dependencias se muestran como líneas que conectan cuadros. Después de camiar las vistas, puede agregar una leyenda, personali!ar la presentaci cuadros e imprimir el diagrama de red. #ara uscar la vista de diagrama de red, $aga clic en Vista%Diagrama de red . Agregar una leyenda Cambiar automáticamente la forma en la que se muestran los cuadros Cambiar manualmente la forma en que se muestran los cuadros Cambiar el estilo de línea entre cuadros Elegir el tipo de información de tarea que se va a mostrar &gregar una leyenda '. aga clic en Archivo %Imprimir %Configurar página . . aga clic en la pesta*a Leyenda y luego decida c"mo desea que apare!ca la leyenda, qué páginas se deen mostrar y después las etiquetas que desea. +. aga clic en Aceptar .

Upload: karito-gaes

Post on 05-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PMI

TRANSCRIPT

Crear un diagrama de redUn diagrama de red es una forma grfica de ver tareas, dependencias y la ruta crtica del proyecto. Los cuadros (o nodos) representan tareas y lasdependenciasse muestran como lneas que conectan esos cuadros. Despus de cambiar las vistas, puede agregar una leyenda, personalizar la presentacin de los cuadros eimprimirel diagrama de red. Para buscar la vista de diagrama de red, haga clic enVista>Diagrama de red.

Agregar una leyendaCambiar automticamente la forma en la que se muestran los cuadrosCambiar manualmente la forma en que se muestran los cuadrosCambiar el estilo de lnea entre cuadrosElegir el tipo de informacin de tarea que se va a mostrarAgregar una leyenda1. Haga clic enArchivo>Imprimir>Configurar pgina.2. Haga clic en la pestaaLeyenday luego decida cmo desea que aparezca la leyenda, qu pginas se deben mostrar y despus las etiquetas que desea.3. Haga clic enAceptar.Principio de pginaCambiar automticamente la forma en la que se muestran los cuadros1. Haga clic enVer>Diagrama de red.2. Haga clic enFormato>Diseo.

1. EnDiseo de cuadros, elija la organizacin de los cuadros, la alineacin, el espaciado, el alto y el ancho que mejor se adaptan. Para espaciar uniformemente los cuadros, haga clic enFijopara elAltoyAnchode los cuadros.Tenga en cuenta que las tareas agrupadas se posicionan automticamente. Tendr que deshacer la agrupacin si desea cambiarlas.Principio de pginaCambiar manualmente la forma en que se muestran los cuadrosSi ha llegado hasta aqu y todava no le gusta cmo estn posicionados los cuadros, haga clic enFormato>Diseo, haga clic enPermitir posicionamiento manual de los cuadros, enAceptary luego arrastre los cuadros a la posicin que desee.

Si posiciona manualmente una tarea, puede cambiar el diseo de las subtareas o tareas vinculadas asociadas con ella haciendo clic en la tarea y enDisear ahora tareas relacionadas.Principio de pginaCambiar el estilo de lnea entre cuadrosSi tiene muchas tareas que ha vinculado a tareas predecesoras o sucesoras, los vnculos entre los cuadros pueden ser realmente difciles de seguir. Trate de cambiar el estilo de lnea y luego organcelas para que sean ms fciles de ver.1. Haga clic enVer>Diagrama de red.2. Haga clic enFormato>Diseo.3. EnEstilo de lneas de vnculo, haga clic enLnea rectaoRecto. Los vnculos en lnea recta se parecen a estey los vnculos rectos se parecen a este.4. Haga clic enMostrar flechaspara agregar flechas que apuntan a la tareas predecesora y a la sucesora. Haga clic enMostrar etiquetas de vnculospara agregar la dependencia y el tiempo de retardo o de adelanto a la lnea del vnculo.Principio de pginaElegir el tipo de informacin de tarea que se va a mostrarSi las cosas parecen desordenadas (o empieza a experimentar una sobrecarga de informacin), pruebe a cambiar la informacin de tarea en cada cuadro para ver solo lo que es ms importante.1. Haga clic enVer>Diagrama de red.2. Haga clic enFormato>Estilos de cuadro.1. En la listaConfiguracin de estilos para, haga clic en la tarea que desea cambiar.

1. EnBorde, elija las opciones de forma, color, ancho y lneas de divisin para crear la apariencia que desea.2. Haga clic en un nombre enPlantilla de datospara aplicar los cambios a una plantilla existente. Para crear una nueva plantilla que usar los cambios, haga clic enMs plantillasy luego haga clic enNuevo(para crear una plantilla nueva),Copiar(para basar la nueva plantilla en una existente),Editar(para cambiar una plantilla) oImportar(para importar una plantilla de otro proyecto).3. Haga clic enAceptar.CaminoCrticoyDemoraPermisibleEntre las tareas que conforman el proyecto existirn algunas que, de retrasarse, retrasarn tambin la fecha de culminacin del proyecto.Este tipo de tareas son las que conforman el Camino Crtico o Ruta Crtica del Proyectoel cual indicar las tareas que deben ser culminadas en el tiempo previsto de forma tal de garantizar que el proyecto estar realizndose en el tiempo previsto.ElCamino Crticoes quiz uno de los conceptos de mayor importancia en la Gestin de Proyectos, pues es ste el que permitir identificar a las actividades que pudieran generar alteraciones en la duracin total del proyecto, como veremos en el siguiente ejemplo.Sea un proyecto conformado slo por dos tareas: la Tarea 1 est prevista para ejecutarse en un lapso de una semana, mientras que la Tarea 2 en dos semanas. De aqu pueden surgir las siguientes condiciones:1. Si ambas tareaspueden realizarse de manera simultnea, es decir sino son dependientes, elCamino Crtico lo conformar la tarea de Mayor Duracinque, en este caso, sera la Tarea 2.

Ntese que en este caso, la Tarea 1 contiene unaHolgurade una semana (el lapso que existe entre su fecha de terminacin y la terminacin de la Tarea 2, que es la fecha de terminacin del proyecto):

Lo anterior indica que la Tarea 1 podr terminar, en el peor de los casos, una semana despus de la fecha prevista de terminacin sin entrar en el Camino Crtico del Proyecto. Para que sta sea la ruta o Camino Crtico del proyecto su duracin deber ser mayor a 2 semanas.2. Si ambas tareas son dependientes,por ejemplo,si la Tarea 1 tiene que estar terminada para que inicie la Tarea 2,ambas tareas estarn en el Camino Crtico del Proyectoy la duracin de ste ser de 3 semanas:

La holgura a la que se hizo referencia en la figura de la condicin 1, puede ser vista tambin comola Demora Permisible de la Tarea, la cual es el tiempo que se puede demorar la tarea sin afectar a ninguna otra que la suceda.Conociendo laDemora Permisible de la Tarea, podremos saber de cunto tiempo disponemos para su retraso, Este retraso puede ser til si por alguna razn se requiere que la duracin de la tarea se prolongue por razones como falta de recursos o imprevistos, entre otros.En cualquier caso es importante no utilizar toda la Demora de la Tarea pues esto, ante cualquier alteracin, podra introducirla en el Camino Crtico del Proyecto.Duracin,HitoyDependenciasLa mayora de las tareas en un proyecto tendrn una Duracin definida para ejecutarse. Esta duracin depender de diversos factores que el Administrador del Proyecto debe tomar en cuenta, como lo seran los recursos disponibles, la disponibilidad de materiales, etc.Una recomendacin bsica en la Gestin de Proyectos, en el caso en que se tienen tareas de larga duracin dentro de un proyecto, es dividirlas en subtareas de menor duracin. Por ejemplo: dividir una tarea de 6 meses de duracin en 6 tareas de un mes de duracin cada una permitir realizar un seguimiento ms preciso, evitando a la vez la aparicin de algn detalle inesperado 6 meses despus de iniciada la tarea original.Algunas tareas, asociadas la mayora de las veces a actividades puntuales, podrn tener duracin cero (0).Por ejemplo la entrega de un informe, la adquisicin de equipos y la recepcin de una respuesta, entre otros, son actividades que podrn tener duracin nula, convirtindose en puntos de referencia en el Proyecto que indicarn el inicio o fin de determinada actividad. Este tipo de tareas son conocidas comoHitos.Inevitablemente el inicio de algunas tareas depender de que se haya iniciado (o finalizado) la ejecucin de otras dentro del Proyecto.Un caso bsico (si hablamos de la Gestin de Proyectos de Construccin): no podemos construir una estructura de una edificacin sin antes haber construido sus fundaciones.Es por lo tanto necesario, para lograr la adecuada Gestin de Proyectos, que el Administrador o Gerente de stos, una vez establezca las tareas que son requeridas para ejecutar determinado Proyecto, defina de manera precisa la interrelacin que existir entre ellas, es decir, laDependencia entre las tareas del proyecto.