crear las ventajas para el mañana

2
CARLOS ANDRES ROJAS DURAN ENSAYO CREAR LAS VENTAJAS PARA EL MAÑANA Nos movemos en un mundo lleno de cambios e incertidumbres. Lo que ayer fue verdad hoy es historia. La globalización de la economía, la apertura de los mercados el desarrollo de la tecnología, la revolución en las comunicaciones, están destruyendo las barreras tradicionales. Ya los negocios no tendrán las barreras geográficas y territoriales del pasado. Sera entonces necesaria una nueva definición y visión de los mercados, las organizaciones tendrán que enfocarse en la innovación y la actualización en los productos y los servicios; lo que se constituirá en la verdadera ventaja competitiva. La competencia se hará más intensa y agresiva, donde la sobrevivencia de las organizaciones ineficientes e ineficaces, es decir no productivas, se verá cada vez más amenazada. Aparecerá, entonces la reingeniería organizacional como estrategia para dinamizar las organizaciones, haciéndolas más flexibles, más planas, más orientadas al mercado y al cliente. Las estrategias competitivas consisten en cursos de acción que pueden seguir las empresas ante situaciones coyunturales, una empresa puede desarrollar una estrategia competitiva que le ayude a competir efectivamente con sus rivales y asegurar así una posición financiera favorable en el mercado, la clave está en identificar las principales fuerzas competitivas y evaluar su impacto sobre la empresa. Una compañía que disfruta de ventajas competitivas sobre sus competidores en cuanto a participación en el mercado, costo o tecnología, generalmente estará en capacidad de mantener un alto margen de utilidades. En un medio como en el que se mueven nuestras empresas, el factor determinante para el éxito o fracaso es la habilidad para enfrentar oportunamente en forma dinámica y acelerada los desafíos del cambio. Los cambios de gusto del consumidor, de las condiciones políticas, de la estructura del mercado, así como los tecnológicos; estos no solo pueden tener efectos en una u

Upload: carlosrojas6268

Post on 08-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ventajas para el mañana

TRANSCRIPT

CARLOS ANDRES ROJAS DURAN

ENSAYO CREAR LAS VENTAJAS PARA EL MAANA

Nos movemos en un mundo lleno de cambios e incertidumbres. Lo que ayer fue verdad hoy es historia. La globalizacin de la economa, la apertura de los mercados el desarrollo de la tecnologa, la revolucin en las comunicaciones, estn destruyendo las barreras tradicionales. Ya los negocios no tendrn las barreras geogrficas y territoriales del pasado.Sera entonces necesaria una nueva definicin y visin de los mercados, las organizaciones tendrn que enfocarse en la innovacin y la actualizacin en los productos y los servicios; lo que se constituir en la verdadera ventaja competitiva.

La competencia se har ms intensa y agresiva, donde la sobrevivencia de las organizaciones ineficientes e ineficaces, es decir no productivas, se ver cada vez ms amenazada.

Aparecer, entonces la reingeniera organizacional como estrategia para dinamizar las organizaciones, hacindolas ms flexibles, ms planas, ms orientadas al mercado y al cliente.

Las estrategias competitivas consisten en cursos de accin que pueden seguir las empresas ante situaciones coyunturales, una empresa puede desarrollar una estrategia competitiva que le ayude a competir efectivamente con sus rivales y asegurar as una posicin financiera favorable en el mercado, la clave est en identificar las principales fuerzas competitivas y evaluar su impacto sobre la empresa.

Una compaa que disfruta de ventajas competitivas sobre sus competidores en cuanto a participacin en el mercado, costo o tecnologa, generalmente estar en capacidad de mantener un alto margen de utilidades.

En un medio como en el que se mueven nuestras empresas, el factor determinante para el xito o fracaso es la habilidad para enfrentar oportunamente en forma dinmica y acelerada los desafos del cambio. Los cambios de gusto del consumidor, de las condiciones polticas, de la estructura del mercado, as como los tecnolgicos; estos no solo pueden tener efectos en una u otra compaa individualmente; sino que pueden generar la crisis o el repunte de toda una industria.

El cambio y la innovacin sern la constante y la capacidad de respuesta se vuelve un elemento estratgico fundamental. El cambio tecnolgico suele ser el estimulo primario para la innovacin, ciertas industrias como las que venden en pequeas cantidades por lo general emplean un nivel relativamente bajo de tecnologa. Otras como las de informacin y servicios dependen en gran medida de la investigacin cientfica y de un alto nivel tecnolgico.Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener claro para donde van, es decir haber definido un direccionamiento estratgico, basado en factores como la innovacin, la actualizacin, el cambio de pensamiento no solo del lder o gerente de la empresa tambin se requiere de un talento humano comprometido hacia el logro de los objetivos y estrategias de la organizacin.

El resultado ser lograr una organizacin con colaboradores integrados como equipo, listos para enfrentar el cambio. Esta ser entonces una cultura de pensamiento estratgico que operacionaliza y consolida en la implementacin y el desarrollo de los planes estratgicos que permitan competir con xito en el siglo XXI.