creaciones literarias: cuentos, descripciones, adivinanzas

13
SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADA CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO MUNICIPIO DE BELMIRA CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS LUZ ESTELA GARCÍA GUTIERREZ MARIA CECILIA ZAPATA ECHEVERRI FREDY ALEXANDER CORDOBA GESTOR PEDAGÓGICA ASESOR CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDA DANE 205086000084

Upload: fredycpe

Post on 26-Jul-2015

292 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

LUZ ESTELA GARCÍA GUTIERREZ

MARIA CECILIA ZAPATA ECHEVERRI

FREDY ALEXANDER CORDOBA

GESTOR PEDAGÓGICA

ASESOR

CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

COMPUTADORES PARA EDUCAR

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE

2013

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 2: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿Cómo lograr que los estudiantes del Centro Educativo Rural Santo Domingo,

comprendan y escriban diferentes tipos de textos y sientan empatía con las

actividades de escritura propuestas en el aula de clase?

OBJETIVO GENERAL:

Implementar un proyecto educativo que mejore, utilizando las TIC, el hacer

escritos comprensivos y creativos que formen educandos competentes para el

mañana.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Activar saberes previos y de interés para plantear desde allí las actividades

a realizar en el proyecto.

Elaborar cuentos en PowerPoint utilizando diferentes herramientas que

complementen el sentido del texto.

Mejorar la motivación para leer lo que han escrito y demostrar un mayor

deseo de seguir escribiendo

Escribir diversos tipos de textos donde se pongan en juego los intereses y

creatividad de los estudiantes.

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 3: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

MARCO TEÓRICO

INTRODUCCIÓN

La educación actual nos exige desarrollar competencias en los estudiantes que se

pueden aplicar a lo largo de la vida; quizás una de las más importantes son las

relacionadas con los procesos de lectura y escritura.

El lenguaje es la específica facultad que el hombre tiene de poder expresar y

comunicar sus sentimientos, pensamientos y opiniones de forma oral o por escrito.

De ahí la importancia de que en la escuela se busque desarrollar dichas

habilidades que le permitan a los estudiantes ser cada vez mejores usuarios del

lenguaje.

Somos, existimos y nos relacionamos a partir de este lenguaje, es el que nos

permite tener la primera organización del mundo; a partir de allí somos capaces de

diferenciar objetos, reconocer los afectos y ubicarnos en la sociedad. Es así, que

escribir correctamente es signo inequívoco del grado de cultura que posee cada

persona.

Por estas razones el siguiente proyecto tendrá como punto de partida “La

Escritura” dejando entrever la importancia de ésta y señalando a su vez

actividades pedagógicas que contribuyan al fortalecimiento de las habilidades

indispensables para crear textos digitales que contengan imágenes, sonidos,

videos, etc. que pongan a los estudiantes al nivel de los nuevos retos de las

producciones escritas apelando a la construcción de significados y la creatividad.

Brindaremos espacios a los estudiantes para que hagan uso de las TIC y así crear

textos relacionados con las diferentes áreas del saber, a través de sus

conocimientos previos los martes y jueves en la clase de español y los ratos libres

en el aula de informática del CER Santo Domingo.

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 4: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

MARCO REFERENCIAL Y CONCEPTUAL.

PARRAFO INTRODUCTORIO

Los computadores del programa Computadores Para Educar en el Centro

Educativo rural Santo Domingo, nos han servido para transcender de lo cotidiano

a lo nuevo, logrando aprendizajes significativos, generando dinamismo, creatividad

y así entrar poco a poco a la vanguardia de la era tecnológica, virtualizando el

proceso de enseñanza, desarrollando competencias en los estudiantes en la

lectura y escritura para que sean cada vez mejores usuarios del lenguaje.

El proyecto nos invita a mejorar la calidad de la producción escrita de los

estudiantes, pasando de la copia creativa de textos apoyados en las herramientas

tecnológicas, activando saberes previos de interés para aplicar en el transcurso de

la vida.

¿QUÉ ES ESCRIBIR?

“Una buena forma de empezar el aprendizaje de la escritura es enseñando

a dibujar las letras. Se empieza por las más sencillas, las vocales para

continuar con cada una de las consonantes. El aprender a escribir se refiere

a las propiedades instrumentales de la escritura a su uso con propósitos y

objetivos. Cualquier actividad de escritura implica el proceso completo de

producción del texto en el que intervienen tanto los aspectos de notación

gráfica como los relacionados con el sentido y el recurso”. (pag.102)

(Material Bibliográfico de apoyo para las jornadas de formación docente).

Es un proceso mecánico, una destreza psicomotriz, mediante la cual se

aprende a escribir palabras y oraciones. (Google)

“Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en

papel u otra superficie. Componer libros, discursos. Comunicar a alguien

por escrito algo.” (Microsoft Encarta 2008. 1993 – 2007 Microsoft

Corporation. Reservados todos los derechos.)

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 5: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

La escritura es un proceso indispensable para la comunicación de todas las

personas, es por lo cual que se hace necesario aprender algunas normas

que se deben tener en cuenta a la hora de escribir y leer; proceso mediante

el cual se produce un texto significativo.

“Las TIC están reconfigurando las nociones de lectura y escritura. Destrezas como

la capacidad para componer y enviar un mensaje electrónico, buscar y seleccionar

información en internet, leer y escribir”.

¿PARA QUÉ NOS SIRVE ESTA PROPUESTA?

Para desarrollar la actividad de la escritura y crear textos cooperativos.

¿QUÉ ES LA LECTURA?

“La lectura es una vía de acceso privilegiada hacia ese territorio de lo íntimo que

ayuda a elaborar o sostener el sentimiento de la individualidad, al que se liga la

posibilidad de resistir a las adversidades” (Michéle Petit 2001).

¿QUÉ LEER?

Pasar la vista por lo escrito en impreso comprendiendo la significación de los

caracteres empleados. (Microsoft Encarta 2013. 1993-2007. Microsoft Corporation.

Reservados todos los derechos).

Con este proyecto pretendemos aportar beneficios relacionados con la lecto-

escritura de los estudiantes de cuarto y quinto, teniendo como alternativa el uso

adecuado de las TIC que disminuirá y mejorará esta dificultad.

Se trata de ubicar aquellas relacionadas con el desarrollo de competencias en la

lectura y escritura, y también con las estrategias didácticas como: aprendizajes

significativos, desarrollo de potencialidades, actividades creativas con el uso de

las TIC y así orientar el trabajo personal de los alumnos.

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 6: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRASe aspira organizar el tiempo de los estudiantes, a preparar con anterioridad sus

trabajos creativos, permitiéndoles que valoren el producto de sus actividades

personales y se formen una idea de cómo va su propio desarrollo; pretendiendo

ayudar a aquellos discentes que presentan dificultades en la lecto-escritura.

Este proyecto es una intervención puntual y concreta que pretende dar una

solución a unas problemáticas reales. En este caso, se trataría de ubicar aquellas

relacionadas con el desarrollo de competencias en lectura y escritura de los

estudiantes, pero también aquellas relacionadas con las estrategias pedagógicas

que los docentes estamos aplicando, y, de esta forma definir de manera clara los

problemas a los cuales el proyecto busca dar solución siempre teniendo como

horizonte que esas soluciones deben propender por una vinculación activa de los

estudiantes al uso pedagógico y administrativo de las TIC en las instituciones

escolares que estén llevando a cabo acciones culturales que de alguna forma

podrían ser aprovechadas pedagógicamente desde la escuela para apoyar el

desarrollo de competencias lectoras y escritoras en los estudiantes. Dándoles

oportunidad para realizar producciones escritas espontáneas.

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 7: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD METODOLOGÍA

21 de Octubre/ 2013

Recolección de la

información para la

elaboración del

diagnóstico

Encuestas, observación

directa.

1 de Noviembre/ 2013

Socialización en reunión

de padres de familia

sobre la importancia de

construir proyectos para

el mejoramiento de la

lectoescritura.

Ponencia sobre los

buenos hábitos de lectura

y escritura.

7 de Noviembre/ 2013

Presentación a los

estudiantes sobre el

proyecto: “Un viaje

fantástico a través de la

lectura”

Sensibilización sobre la

importancia de aprender

a leer y crear texto a

partir de experiencias

significativas.

16 de Enero/ 2014

Trabajo con estudiantes

en la jornada de creación

literaria.

Trabajo en equipo.

Juego del carrusel

literario.

Una hora todos los días

de clase

Aplicación de la hora de

lectura individual

utilizando textos del

centro de recursos.

Utilización de recursos

digitales y textos del

centro de recursos.

Media hora todos los días

de clase

Aplicación de la hora de

lectura colectiva

utilizando recursos tic.

Desarrollo de actividades

en equipo.

Observación directa.

27 de Enero/ 2014 Involucrar a padres de

familia en la construcción

Participación comunitaria.

Aplicación del cuaderno

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 8: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRAliteraria viajero.

14 de Febrero/ 2014

Utilización de herramienta

pedagógica para recrear

y contar un relato.

Recursos digitales.

Trabajo grupal.

Socialización de avances.

21 de Febrero/ 2014

Creación de mi espacio o

rincón literario.

Exposición de trabajos.

Utilización de nuevos

espacios educativos de

aprendizaje. Evaluación

de impacto. Recursos

digitales y textos.

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084

Page 9: CREACIONES LITERARIAS: CUENTOS, DESCRIPCIONES, ADIVINANZAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN ANTIOQUIA LA MÁS EDUCADACENTRO EDUCATIVO RURAL SANTO DOMINGO

MUNICIPIO DE BELMIRA

BIBLIOGRAFÍA

JAKOBSON,R. Lenguaje infantil. 1975

PIAGET, J. Lenguaje y pensamiento en el niño. 1968 (1)

VIGOTSKI, L. Pensamientos y lenguaje. 1977

LOPEZ, Yolanda. El placer de la lectura y la escritura en la escuela.

ROJAS, O. Jaime. La psicolingüística.

PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA.

CIBERGRAFÍA

Gestor de proyectos

http://es.slideshare.net/ceresthergomez/proyecto-de-aula-en-tic-un-viaje-fantstico-

a-travs-de-la-creacin-literaria

Página Web proyecto: Un viaje fantástico a través de la creación literaria

http://josehumbertoperezcano.wix.com/ceresthergomeza

ENTRE TODOS Y TODAS NOS EDUCAMOS PARA VIDADANE 205086000084