creación y pecado.pptx

16

Upload: espinozamaria

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: creación y pecado.pptx
Page 2: creación y pecado.pptx

CREACIÓN •Verdad de fe: Dios creador.•La creación es la primera respuesta a los interrogantes fundamentales sobre nuestro origen y nuestro fin. Que el espíritu humano ya se plantea.•Es un misterio de fe y a la vez una verdad accesible a la razón natural.

Page 3: creación y pecado.pptx

LA CREACIÓN ES OBRA COMÚN DE LA SANTISIMA TRINIDAD•Es la obra ad extra de la Trinidad. Es común a

todas las personas. Padre omnipotente, creador del cielo y de la tierra; Jesucristo por quien todo fue hecho; el Espíritu Santo Señor y dador de vida.•Creación de la nada, con inteligencia, con la

sabiduría de Dios. con Amor.•Creador del cielo y de la tierra:• Dios es principio de todo.• Él es el creador.• Todo depende de él.

Page 4: creación y pecado.pptx

LA CREACIÓN ES OBRA COMÚN DE LA SANTISIMA TRINIDAD

•“Por quien todo fue hecho” la Sabiduría de Dios que se identifica con el Hijo. Col 1,16-17: todas las cosas han sido creadas en él, por medio de Él y en vistas de Él.•“Señor y Dador de Vida” la creación salida de la bondad divina, participa de esa bondad.

Page 5: creación y pecado.pptx

EL MUNDO ES CREADO PARA LA GLORIA DE DIOS• Dios ha creado todo no para aumentar su gloria sino para

manifestarla y comunicarla.• La gloria de Dios es el hombre vivo, y la vida del hombre es

la visión de Dios.• El hombre es grande sólo si Dios es grande.• Conservación y providencia: hay que abandonarnos a su

cuidado. ¿de dónde proviene el mal? La creación no está acabada desde el principio, sino que Dios la hizo hacia una meta todavía por alcanzar. Dios respeta la libertad. Del mal saca el bien (Cruz).• Creación y salvación. La creación está hecha para el

sábado y se abre al octavo día: la nueva creación en Cristo.

Page 6: creación y pecado.pptx

LA REALIDAD CREADA• La acción creadora pertenece a la

eternidad de Dios, pero el efecto de tal acción está marcado por la temporalidad. •El mundo espiritual: los ángeles. Alabar y

ser mensajeros de Dios. fueron creados en estado de prueba, algunos se revelaron y instigaron al pecado al hombre.•El mundo material. El cosmos ha sido

creado para el hombre. El hombre participa del poder creador de Dios.

Page 7: creación y pecado.pptx

CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DE ESTA VERDAD•Amar a Dios con todo el corazón con toda el

alma y con todas las fuerzas.•una actitud de reverencia, adoración y

humildad, a vivir en la presencia de Dios sabiéndose hijo suyo. •Actitud de agradecimiento ante los bienes

recibidos.•Dios ha querido poner al hombre al frente de

su creación otorgándole el dominio sobre el mundo, de manera que perfeccione su trabajo.

Page 8: creación y pecado.pptx
Page 9: creación y pecado.pptx

ELEVACIÓN SOBRENATURAL•Al crear al hombre, Dios lo constituyó en un

estado de santidad y justicia, ofreciéndole la gracia de una auténtica participación en su vida divina.• La creación está orientada a la elevación al orden

sobrenatural.• El hombre se rebeló y rechazó la comunión con

creador: pecado original.• El hombre pierde los dones preternaturales: la

inmortalidad, la impasibilidad (la exención del dolor) la integridad (dominio de la concupiscencia) Dios se muestra compasivo y permanece, ciencia (conocimiento sin error)

Page 10: creación y pecado.pptx

EL PECADO ORIGINAL•Gn 3, 1-13. nuestros primeros padres se

rebelaron contra Dios. como consecuencia, recibieron el castigo divino, fueron expulsados del paraíso.•Antes de este pecado está el pecado del

ángel caído. Tras el pecado humano, la creación y la historia quedan bajo el influjo maléfico del “padre de la mentira y homicida desde el principio”•No es superior a Dios, pero causa graves

daños.

Page 11: creación y pecado.pptx

EL PECADO ORIGINAL•El pecado contiene también la promesa divina de un redentor (Gn 3,15). Dios no abandona a su criatura, sino que viene a su encuentro.•El misterio de la iniquidad sólo se esclarece a la luz del misterio de la piedad.•El pecado no es originario, sino originante de los pecados personales realizados en la historia.

Page 12: creación y pecado.pptx

EL PECADO ORIGINAL•Frente a Pelagio (el hombre puede realizar el

bien solo con sus fuerzas) el concilio de Cartago enseña la prioridad absoluta de la gracia.• Lutero, tras el pecado el hombre está

esencialmente corrompido en su naturaleza, su libertad queda anulada y en todo lo que hace hay pecado, Trento afirma la relevancia ontológica del bautismo, que borra el pecado original, aunque quedan las secuelas (concupiscencia) el hombre es libre en sus actos y puede merecer con obras buenas, sostenidas por la gracia.

Page 13: creación y pecado.pptx

EL PECADO ORIGINAL•Después del bautismo el hombre puede

experimentar con fuerza la tendencia hacia el mal, sintiéndose pecador (santos). El hombre puede experimentar la filiación divina. Ontológicamente, el cristiano en gracia es justo ante Dios.• La transmisión del pecado original. Adán-

Cristo (Rm 5, 19). El pecado es transmitido por propagación, por la transmisión de una naturaleza humana privada de la santidad y de la justicia original. Es heredado, no contraído.

Page 14: creación y pecado.pptx

PECADO ORIGINAL•¿Qué tuve que ver con el pecado de Adán? Refleja una ausencia del sentido de solidaridad real que existe entre todos los hombre en cuanto creados por Dios.•¿Por qué Dios no impidió que el primer hombre pecara? Los bienes de Cristo son mejores que los que se perdieron. Rm 5,20: donde abundo el pecado, sobreabundó la gracia.

Page 15: creación y pecado.pptx

CONSECUENCIAS PRÁCTICAS•El hombre debe ser consciente de la grandeza de su ser hijo de Dios como de la miseria de su condición de pecador.

Page 16: creación y pecado.pptx

Preguntas para responder

1. Creo en Dios Padre todo poderoso creador del cielo y de la tierra. Comente

2. ¿Qué relación hay entre el primer Adán y el segundo Adán?

3. ¿Qué efectos tiene el bautismo respecto al pecado original?

4. Comente: “donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rm 5,20)