creación y consolidación de empresas de base tecnológica

14
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Upload: keon

Post on 13-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Creación y consolidación de empresas de base tecnológica. DEFINICIÓN Nueva Empresa Base Tecnológica. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Page 2: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• La empresa que lleve a cabo en España proyectos de investigación científica y/o desarrollo tecnológico, entendiéndose por estos últimos aquellos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios o la mejora sustancial de los ya existentes.

DEFINICIÓNNueva Empresa Base Tecnológica

Page 3: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

1ª Asistencia 1ª Asistencia Ayudas a la formación de Ayudas a la formación de

emprendedoresemprendedores

Idea Idea innovadorainnovadora

Detección yDetección yformalización de formalización de

proyectosproyectos

Créditos para la Créditos para la puesta en marcha puesta en marcha

de la empresade la empresa

Préstamos a las Préstamos a las Entidades deEntidades de

Capital RiesgoCapital Riesgo(Real Decreto) (Real Decreto)

Creación Creación empresaempresa

1ª Ronda de 1ª Ronda de financiaciónfinanciación

Proyectos NEOTEC Proyectos NEOTEC Capital Riesgo Capital Riesgo

Servicio de Rating Tecnológico

Red Neotec

Page 4: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Objetivo: Captar proyectos empresariales innovadores, fundamentalmente en el ámbito universitario y de centros de investigación.

Medios utilizados:

•Campaña de promoción (prensa, radio, Internet).

•Colaboración con Universidades, Centros de Investigación, Centros Tecnológicos, etc.

•Unidad de información CDTI-NEOTEC ( Internet, teléfono, fax, revista).

Servicios ofrecidos:

•Orientar al investigador/tecnólogo/emprendedor en sus primeros pasos antes de constituir una empresa.

• Formación: se evalúan los proyectos tecnológicos presentados por los investigadores (grado de novedad, aplicabilidad industrial, propiedad industrial e intelectual).

Primera Asistencia (Fase “Idea”Fase “Idea”) Apoyo a la Formalización de Proyectos

Page 5: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• Objetivo: financiar la puesta en marcha de la empresa.

• Créditos, a interés cero, de hasta 300.000 euros (50 Mpta). El emprendedor deberá aportar al menos el 30% del préstamo concedido.

• 2 pagos: a la firma del contrato (hasta 60%) y finalizado el proyecto

• A devolver cuando la empresa genere cash-flow positivo. Se establece una cuota anual de hasta el 20% del cash-flow generado, hasta amortizar el préstamo.

• No se exigen garantías.

Fase “creación-empresa”Proyectos NEOTEC

Page 6: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• Real Decreto 601/2002 de 28 de junio (www.mcyt.es)

•Convocatoria destinada a entidades de Capital Riesgo que vayan a tomar participaciones en empresas de base tecnológica de menos de 2 años de funcionamiento

• OBJETIVO: Compartir con la entidad inversora el riesgo

• Empresa en funcionamiento: cuando tenga en nómina al menos dos personas y haya realizado inversiones en equipos por un valor mínimo de 120.000 euros.

•La participación de la entidad inversora en la empresa tecnológica no podrá exceder de 500.000 euros, salvo en regiones especialmente asistidas donde podrá llegar a 1.000.000 euros.

Fase “Capital-riesgo” Préstamos a las Entidades de Capital Riesgo I

Page 7: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• Préstamos a interés cero

• Sin avales ni garantías

• Cuantía máxima del préstamo:

70% de la participación de la entidad inversora en la empresa tecnológica, si ésta es de una región especialmente asistidas

50% en los de más casos

• Plazo máximo amortización: 7 años desde la toma de participación

• Liquidación de los préstamos: de una sola vez, en función del valor que tengan las acciones de la empresa en el momento de la desinversión o a los 7 años.

El de venta El valor teórico contable determinado por auditor externo

Fase “Capital-riesgo” Préstamos a las Entidades de Capital Riesgo II

Page 8: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• MINUSVALÍAS: son asumidas por la administración en función del porcentaje del préstamo.

• PLUSVALÍAS: la administración cede entre un 50% y un 80% de sus plusvalías a la entidad inversora para sufragar los gastos de selección y gestión de proyectos en los que ésta incurre.

• La entidad inversora podrá, en cualquier momento antes de los 7 años, devolver el nominal del préstamo más un interés que será el EURIBOR medio más el 0,25% por el número de años que van desde la fecha de desembolso hasta la fecha de su devolución.

Fase “Capital-riesgo” Préstamos a las Entidades de Capital Riesgo III

Page 9: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• Metodología europea desarrollada por 5 países.

• Evaluación modular del proyecto que permite comparaciones entre sectores, tecnologías y países.

• Se creará una base de datos de proyectos empresariales tecnológicas.

• Se llevará a cabo por expertos en diferentes ámbitos

• Habrá tres niveles de evaluación:– De ideas empresariales tecnológicas.– De proyectos NEOTEC.– De empresas en las que las ECR quieran invertir.

Rating Tecnológico

Page 10: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

• El instrumento más importante de la Iniciativa NEOTEC

• Red abierta: Comunidad física y virtual de todos los agentes que intervienen en la creación de empresas de base tecnológica

• OBJETIVO: Complementar el trabajo ya iniciado por aquellas entidades que trabajan en este ámbito con el fin de buscar un efecto multiplicador

• Las organizaciones que deseen trabajar en esta red deben estar dispuestas a abrir algunos de sus programas a otros miembros de la red y asumir la financiación total o parcial de las actividades compartidas

• Portal de servicios para empresas de base tecnológica (www.neotec.es)

• Ejemplo de actividad en Red: Foros de capital riesgo

.

Red NEOTEC

Page 11: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Ayudas a la Formación de Emprendedores

•78 Solicitudes de ayudas AFE.78 Solicitudes de ayudas AFE.•42TIC, 12 Q, 10 TAP, 3 SAL, 3 BIO, 8 Otros.42TIC, 12 Q, 10 TAP, 3 SAL, 3 BIO, 8 Otros.•26 Aprobadas.26 Aprobadas.

BIO: 3

OTROS: 8

TIC: 42

TAP: 10

SAL: 3

Q: 12

Page 12: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Proyectos NEOTEC Presentados

•132 Solicitudes de proyectos NEOTEC.132 Solicitudes de proyectos NEOTEC.•91 TIC, 15 TAP, 7 MAT,5 BIOTEC y 14 Otros.91 TIC, 15 TAP, 7 MAT,5 BIOTEC y 14 Otros.•20-30% Posibilidad de apoyo por parte de NEOTEC.20-30% Posibilidad de apoyo por parte de NEOTEC.

TIC: 91

TAP: 15

BIO : 5

MAT: 7

O TRO S: 14

Page 13: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

OTRAS 11

VALENCIA 6

PAIS VASCO: 11

MURCIA 3

MADRID: 39

GALICIA 3

CATALUÑA: 37

CANARIAS: 3

ANDALUCIA: 16

CASTILLA LEON: 3

Proyectos NEOTEC Presentados PROPUESTAS POR CCAA

Page 14: Creación y consolidación de empresas de base tecnológica

Resumen de los proyectos NEOTEC aprobados

Sectores Procedencia 15 de TIC 11 de Cataluña3 de BIOTEC 6 de Madrid1 de FARMA 3 de Andalucía1 de MATERIALES 1 de Navarra4 de TAP 2 de País Vasco 1 de ENE 1 de Baleares

1 de Canarias

Octubre Objetivo 2002

Proyectos 25 32

Aportación CDTI(MEuro) 6,8 8