creaciÓn de una presentaciÓn power point

21
POWER POINT Guía rápida de manejo 14/05/2010 Centro de Internet de Alcaudete de la Jara Vicente Torrejón Alonso

Upload: vicenteinfo

Post on 03-Jul-2015

774 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINTGuía rápida de manejo

14/05/2010Centro de Internet de Alcaudete de la JaraVicente Torrejón Alonso

Page 2: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINTCREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

1) El primer paso para crear una presentación es elegir un diseño general para todas las diapositivas. Para ello elegimos la opción de Diseño (pestaña diseño

del menú).

2) Ahora tenemos que crear más diapositivas para darles contenido. Si necesitamos más diapositivas, las crearemos después.

En este punto deberíamos tener claro que vamos a exponer, y tener las fotografías o imágenes a insertar.

2

Page 3: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

3) Una vez creadas las diapositivas, vamos eligiendo un diseño particular detallado. Para ello seleccionamos en el panel de la izquierda la diapositiva, y hacemos click con el botón derecho del ratón.

Nos mostrará una vista de los distintos diseños que podemos aplicar: portada con título o subtitulo, diseño con dos objetos de imagen o video, diseño de un objeto de imagen o video, etc.

4) En la primera diapositiva, debemos poner un título de la presentación. Haciendo referencia al tema a tratar o

contenido que vamos a exponer.

Para ello en el paso anterior hemos elegido un diseño para portada con titulo y subtitulo que ahora vamos a rellenar:

3

Page 4: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

5) Comenzamos a dar contenido diapositiva a diapositiva, con un dieseño particular en cada una (un objeto imagen o video, dos, títulos, etc).

Para ello en el cuadro del objeto a añadir, hacemos click con el ratón sobre el icono de fotografía por ejemplo:

Windows nos muestra una ventana con imágenes a insertar. Por defecto aparece la carpeta de Windows mis imágenes. Sin embargo podemos ir a cualquier carpeta donde estén las imágenes, o también a un dispositivo externo (CD o Pendrive) con la opción MI PC (Windows xp) ó EQUIPO (Windows

vista).

4

Page 5: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Tenemos que ajustar el tamaño de la fotografía, pinchando con el ratón en las esquinas (nunca en los lados para no deformar la foto). Además rellenamos los

cuadros de texto con comentarios que nos ha introducido el diseño elegido.

Opción de diseño personalizado

Lo hacemos eligiendo la opción de diseño en blanco con el ratón derecho en el diseño particular de cada diapositiva:

Con esta opción vamos a insertar en la diapositiva, todo cuanto queramos añadir (imagen, texto, figuras, etc). Así no tenemos que ceñirnos al diseño pre-establecido.

5

Page 6: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Una vez insertado hay que colocar la foto y rellenar el texto que hemos insertado

Cuando seleccionamos una imagen, se activa en el menú una opción nueva de formatos de esa imagen. Desde allí, podemos elegir efectos prediseñados de marcos, sombras, bisel de relieve y giros.

Y además podemos diseñar nosotros mismos estos efectos dando paso a paso cada uno de ellos: formas, efectos 3d, giros (uno ó el otro, nunca juntos).

6

Page 7: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Al igual que la imagen tiene un efecto, los textos también se pueden modificar con efectos añadidos al diseño de color y forma que aporta el Word Art. Para ello aparece en el menú una opción de formato. Allí podemos jugar con giros y deformaciones del texto, más colores, efectos 3d, etc.

Rellenar el fondo de la diapositiva

Se puede poner un fondo a la diapositiva, con una textura o con una imagen. Quedará literalmente pegado a ella, y sobre el fondo podemos insertar más objetos y texto.

Lo hacemos pulsando el botón derecho del ratón sobre el fondo, y aparece la opción de Formato de Fondo.

Si elegimos una textura nos muestras

diferentes tipos. También podemos incluir como fondo o textura una fotografía.

7

Page 8: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Diferentes texturas a elegir.

Una imagen como fondo. Observar que el diseño general lo conserva. Si no quisiéramos esto, al inicio podemos no elegir ningún diseño general, y crearnos nosotros mismos los fondos y diseños de cada diapositiva.

Animación de la presentación

Animación general

1) Nos situamos en la primera diapositiva para hacer la animación general de paso de una a otra (transición de diapositivas).

2) Marcamos una velocidad de paso entre tres opciones (rápida, media y lenta).

3) Marcamos la opción de salto automático, dándole los segundos a los que hará el paso.

8

Page 9: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

4) Elegimos el efecto de transición entre una lista de opciones:

5) Finalmente decimos que lo aplique para todas las diapositivas. Si quisiéramos ponerlo, podríamos variar estos parámetros una por una. En ese caso no haríamos la opción de APLICAR A TODAS.

2 Velocidad 3 Automático 4 Efecto 5 Aplicar todas

Animación detallada o personalizada

9

Page 10: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

En esta opción animaremos cada objeto de cada diapositiva. Para ello, primero marcamos con el ratón el objeto a animar. Nos aparece a la derecha un panel para elegir el tipo de animación.

Al pulsar la opción de agregar efecto, nos aparece una lista con las opciones de entrada, énfasis, salida, o marcar una trayectoria. Generalmente usaremos un efecto de entrada, con esto es suficiente.

Nos aparece una lista con los efectos usados recientemente. Si queremos uno de estos lo pulsamos, pero si queremos ver todos los posibles, elegimos la opción “Más efectos”

En la lista de efectos tenemos distintas opciones y podemos elegir entre unos más discretos y otros más llamativos. En la imagen vemos estos más llamativos.

10

Page 11: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Al seleccionar con el ratón un efecto, nos muestra de inmediato que hace dicho efecto:

El efecto de esta imagen, hace un giro con el texto, tipo remolino. El objeto entra girando hasta quedarse en su posición de diseño.

El orden en que vamos dando cada efecto de animación, marcará el orden de entrada de cada objeto. Esto lo vemos porque queda un número en un cuadro gris asignado a cada uno.

Pulsando el botón de “Reproducir”, nos muestra los efectos de la diapositiva.

11

Page 12: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Animar varios objetos

Si queremos que varios objetos (texto, fotos, etc) entren a la vez, con la misma animación, marcamos uno a uno con el ratón y manteniendo a la vez la tecla <CONTROL> pulsada.

En la imagen podemos observar como el texto a la izquierda y el cangrejo a la derecha se han marcado simultáneamente para añadir un efecto a los dos.

Fin de la presentación

Conviene marcar el fin de la diapositiva, con un mensaje y foto específicos.

12

Page 13: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Insertar sonido a la presentación

Como paso previo, debemos saber que Power Point solo admite formato de archivos de sonido WAV. Esto nos crea un problema debido a que el formato general de archivos de sonido

actualmente está en MP3.

La solución a este problema la realizamos con un programa especial de conversión de tipos de sonido. En este caso hemos elegido uno de los muchos que hay, y que buscamos por internet.

El programa se llama SWITCH, aunque está en inglés, es muy sencillo e intuitivo. Además solo usamos 4 opciones que mostramos a continuación.

Desde el escritorio iniciamos el programa con su icono correspondiente.

1) Pulsando el botón Encoder Settings, elegimos el formato de conversión ( a WAV) y el tipo de salida de sonido en Khz, estéreo y numero de bits de calidad. Lo fijamos en 18.000 Khz, y 16 bits. Después pulsamos aceptar

13

Page 14: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

2) El siguiente paso es indicar la carpeta donde vamos a guardar el archivo de sonido convertido.

En esta pantalla marcamos la carpeta de salida

3) Con la cruz verde elegimos el archivo a convertir (MP3) y los seleccionamos de su carpeta de origen.

Normalmente, iremos a la carpeta de descarga de algún tipo de programa P2P de bajada de sonido de internet.

En nuestro caso se trata de la carpeta de ARES, que es nuestro sistema habitual.

4) Una vez seleccionado el archivo, simplemente pulsamos la opción de Convertir, y el archivo WAV se genera en la carpeta que hemos elegido en el paso 2.

14

Page 15: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Añadir el sonido a Power point

1) Desde la opción de Animación, seleccionamos la lista de sonidos:

2) Una vez abierta la lista seleccionamos la opción otro sonido

15

Page 16: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

3) Seleccionamos el archivo WAV (previamente convertido)

16

Page 17: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

GENERAR UNA COPIA DEL ARCHIVO PARA PRESENTAR LAS DIAPOSITIVAS SIN POWER POINT

Esta opción la usamos para enviar nuestra presentación por correo, o bien lanzar la presentación en un PC que no tiene instalado el Power Point.

Para ello guardamos la presentación con la opción “Guardar Como” desde el botón general de Office que aparece en todas las aplicaciones arriba a la izquierda.

Una vez que entramos en esta opción, debemos decirle al programa, que el tipo de archivo no es el fuente de Power Point.

“Presentación de Power Point”, es la opción que usamos para modificar la presentación.

17

Page 18: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

Tendremos que utilizar la opción “Presentación con diapositivas Power Point”

Finalmente guardamos el archivo con este formato para poder enviarlo o presentarlo en un equipo diferente sin la aplicación.

En la carpeta podremos distinguirlos, porque cada uno lo representa con un icono diferente:

Presentación con diapositivas para enviar

18

Page 19: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN POWER POINT

POWER POINT 2010

19