creación de códigos de emergencia y sistemas de

8
CÓDIGOS DE EMERGENCIA Y SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA. VIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADO VIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADO RESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN RESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Upload: guestc9de4b

Post on 21-May-2015

11.724 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

CÓDIGOS DE EMERGENCIA Y SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA.

CÓDIGOS DE EMERGENCIA Y SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA.

VIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADOVIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADORESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓNRESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

VIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADOVIVIANA PAULINE CASTILLO ROSADORESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓNRESIDENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIAUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Page 2: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

CONTENIDO.CONTENIDO.

Definiciones de sistema de respuesta rápida y códigos de emergencia.

Nacimiento y diseminación de códigos de emergencia.

Resultados sobre la implementación de códigos de emergencia.

Futuro sobre la implementación de sistemas de respuesta rápida.

Conclusiones.

Definiciones de sistema de respuesta rápida y códigos de emergencia.

Nacimiento y diseminación de códigos de emergencia.

Resultados sobre la implementación de códigos de emergencia.

Futuro sobre la implementación de sistemas de respuesta rápida.

Conclusiones.

Page 3: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

CÓDIGO Sistema de símbolos y reglas que permite

componer y comprender un mensaje.

Combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas operaciones. Equipo, grupo.

CÓDIGO Sistema de símbolos y reglas que permite

componer y comprender un mensaje.

Combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas operaciones. Equipo, grupo.

Llamado, alerta.

Sakai T, J Anesth (2009) 23:403–408

Page 4: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA O CÓDIGOS DE EMERGENCIA.

SISTEMAS DE RESPUESTA RÁPIDA O CÓDIGOS DE EMERGENCIA.

Equipo multidisciplinario de respuesta rápida que se anticipa o previene paro cardiopulmonar y muerte.

Activación de un sistema reducción de la mortalidad y de la estancia hospitalaria.

Equipo multidisciplinario de respuesta rápida que se anticipa o previene paro cardiopulmonar y muerte.

Activación de un sistema reducción de la mortalidad y de la estancia hospitalaria.

Sakai T, J Anesth (2009) 23:403–408

Page 5: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

Componentes Sistema de Respuesta Rápida (RRS).

Componentes Sistema de Respuesta Rápida (RRS).

AFERENTEDetección de crisis

Llamado

EFERENTEEquipo

Respuesta rápida

EVALUACIÓN Resultados

Educación, entrenamiento.

EVALUACIÓN Resultados

Educación, entrenamiento.

ADMINISTRATIVORecursos, sostenimiento.

ADMINISTRATIVORecursos, sostenimiento.

11 22

33

44

Sakai T, J Anesth (2009) 23:403–408

Page 6: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

CÓDIGOS DE EMERGENCIA.

Código azul: Paro cardiocerebropulmonar, reanimación inmediata (Bethany Medical Center in Kansas City), Centros de Australia, América Latina. Código blanco: Paro cardiocerebropulmonar en el niño. New Jersey Hospital Association). Código rojo: Fuego (Australian Standard) (California Standard) , hemorragia obstétrica (Colombia).

PARO CARDIORESPIRATORIO REANIMACIÓN INMEDIATA.

Código 99 Código mega Código alfa.

PARO CARDIORESPIRATORIO REANIMACIÓN INMEDIATA.

Código 99 Código mega Código alfa.

Osorio E, Cartilla de Reanimación cardio-cerebro pulmonar, SCARE, 2004, 73 -74.

Page 7: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

Creación y diseminación de los sistemas de respuesta rápida.

Creación y diseminación de los sistemas de respuesta rápida.

1930. Beck y Leighringer formados en reanimación de pacientes hospitalizados.

1960. Nacimiento de la ambulancias y del ejercicio médico allí.

Pantridge: Ambulancias implementan técnicas de reanimación en pacientes extrahospitalarios con muerte súbita.

1930. Beck y Leighringer formados en reanimación de pacientes hospitalizados.

1960. Nacimiento de la ambulancias y del ejercicio médico allí.

Pantridge: Ambulancias implementan técnicas de reanimación en pacientes extrahospitalarios con muerte súbita.

Page 8: CreacióN De CóDigos De Emergencia Y Sistemas De

Frecuencia respiratoria > 36 o < 8.

Inicio de dificultad respiratoria.

SaO2 < 85% por más de 15 minutos (libre de enfermedad crónica respiratoria).

Tensión arterial : < 80mmHg > 200mmHg.

Frecuencia cardiaca < 40 ->140 con síntomas o > 160 sin síntomas.

Cambios neurológicos: convulsiones nuevas, debilidad, depresión del estado de conciencia.

Angina, sangrado no controlado, intento de suicido, cianosis, agitación por más de 10 minutos no explicada.

Signos para activar el equipo médico de emergencia.

Sakai T, J Anesth (2009) 23:403–408