cpye marcu

20
CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS: HACIA EL GOBIERNO MUNDIAL Y LA GLOBALIZACION POR: ANA MARÍA MARCUCCI P. 11D

Upload: anamarcuccisj

Post on 31-Jul-2015

140 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cpye marcu

CIENCIAS POLITICAS Y ECONOMICAS: HACIA EL GOBIERNO

MUNDIAL Y LA GLOBALIZACION

POR: ANA MARÍA MARCUCCI P.11D

Page 2: Cpye marcu

“HACE ALGUNOS AÑOS EL MUNDO ERA MAS GRANDE QUE HOY”

¿SERÁ VERDAD ESTA AFIRMACIÓN? En cierta forma podríamos decir que sí.

GLOBALIZACIÓN E INTERNET

Page 3: Cpye marcu

Para viajar de un lugar a otro en lo que hoy podríamos hacer en un día, años atrás se tardaban semanas y meses. Al igual que los correos y cartas. Por otra parte los alimentos, utensilios y ropa eran fabricados en los mismos lugares donde vivía la gente.

Page 4: Cpye marcu

Hoy gracias a los avances tecnológicos es que todo esto es posible hacerlo en el menor tiempo posible, y a nivel global. Y gracias también a los medios de comunicación es que hoy nos logramos comunicar y conocer con otras culturas, hasta alcanzar lo que hoy se conoce como “aldea global”.

Page 5: Cpye marcu

El internet dio lugar a la era digital. Éste permite recibir información desde cualquier lugar del mundo a la velocidad de la luz, esto hace que las culturas se conozcan, y da lugar a lo que se conoce como una cultura de masas.

INTERNET: Símbolo de la globalización

Page 6: Cpye marcu

Pero se dice que el internet no enriquece a las distintas culturas del planeta, ya que la información siempre proviene de los mismos puntos, entonces el internet no es del todo un beneficio.

Page 7: Cpye marcu

Consiste en aumentar la competencia entre las empresas de diferentes países a través de una mayor movilidad de bienes, servicios, capital, y nuevas tecnologías. La globalización entonces hace parte de la mundialización de la economía porque aumenta también la competencia entre los países por adquirir nuevas tecnologías.

Mundialización de la economía

Page 8: Cpye marcu

Avances tecnológicos y científicos en informática y telecomunicaciones.

El desarrollo de las comunicaciones y la informática.

Impulso de la participación del capital privado. Ampliación de las desigualdades sociales. Des igualación de los mercados financieros. Fusiones de los grandes capitales. La privatización de empresas estatales y del

remate de empresas competitivas.

Características de la globalización:

Page 9: Cpye marcu

El pensamiento político liberal radicalizo su postura ideológica de la caída de los países socialistas. El pensamiento único liberal es la “verdad” hoy día.

Mundialización de la política

Page 10: Cpye marcu

Los que se oponen pueden ser tanto de países desarrollados como Francia o subdesarrollados como Cuba.

Los que están de acuerdo con la globalización es porque dice que da paso a que valoren las diferentes culturas, pero los que no están de acuerdo dicen que la globalización trae injusticia social.

¿Quiénes se oponen a esta globalización?

Page 11: Cpye marcu

Las que brindan asistencia Las que promueven la violencia Las que hacen propuestas

Movimientos contra la globalización

Page 12: Cpye marcu

La tercera vía: los recursos naturales son inagotables.

Privilegiar el bien común sobre el bien particular: A largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo.

Globalizar la justicia.

Desafíos para la gobernabilidad global y del estado

Page 13: Cpye marcu

EL FENOMENO DE LA GLOBALIZACION

EN LO POLITICO EN LO ECONOMICO

FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE CRECIMIENTO

FACTORES DE RIESGO

FACTORES DE CRECIMIENTO

* La interferencia de otro país sobre un país en decisiones.*Injusticia social.*Violación de la soberanía nacional.*Perdida de la identidad nacional.

•Mayor libertad que antes en los ciudadanos.• Las comunidades nacionales se verán fortalecidas.•Las culturas nacionales abren sus fronteras sociales y culturales.

•Des igualación de los mercados financieros.•Ampliación de desigualdades sociales.•La privatización de empresas estatales y el remate de empresas no competitivas.

*Avances tecnológicos.*Desarrollo de las comunicaciones y la informática.Impulso de la participación del capital privado.

ACTIVIDADES PAGS. 96 Y 97

Page 14: Cpye marcu

Un elemento que ayuda a definir la identidad dentro de la globalización es la cultura de cada persona, de cada país.

¿QUE ELEMENTOS AYUDAN A DEFINIR LA IDENTIDAD DENTRO DE LA GLOBALIZACION?

Page 15: Cpye marcu

El colombiano es una persona que se caracteriza porque no se rinde, y por el poder de convencimiento que tiene. También porque es una persona muy completa llena de valores, que respeta las diferentes culturas y que en cualquier lugar del mundo se defiende como sea.

¿ COMO TE DEFINIRIAS COMO COLOMBIANO EN EL

CONTEXTO GLOBAL?

Page 16: Cpye marcu

La carrera que estudiare es diseño de modas, asi que en cuanto a desafíos, hay muchos y entre ellos esta que a nivel mundial existen muchas marcas de ropa que ya hasta están entrando en Colombia, entonces si me propongo a crear una marca va a ser difícil que entre en el mercado, pero también gracias a la globalización, mi marca y línea de ropa podría salir por todo el mundo.

¿QUÉDESAFIOS Y QUE BENEFICIOS REPRESENTA LA GLOBALIZACION EN TU VIDA

PERSONAL?

Page 17: Cpye marcu

SI ESTOY DEACUERDO CON LA GLOBALIZACION:

YA QUE SI IPUSIERAN ESA LEY DE PUESTOS DE EMPLEO AUQNUE DISMINUYA EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS QUE VENDEN LOS CAMPESINOS, TODOS LOS HABITANTES DE LOS PAISES PODRIAN TENER LA POSIBILIDAD DE TENER EMPLEO Y SOSTENER A SUS FAMILIAS

PLANTEAMIENTO A

Page 18: Cpye marcu

SI ESTOY DE ACUERDO CON LA GLOBALIZACION:

PORQUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NOS PERMITEN ENTERARNOS RAPIDAMENTE DE LO QUE PASA EN EL MUNDO.

PLANTEAMIENTO B

Page 19: Cpye marcu

Características de la globalización

Ejemplos en nuestro país

Estrategias para su fomento o corrección

FUSIONES O MEGAFUSIONES

La compra por Telmex de Claro.

Para aprovechar la buena imagen de Claro en América, se toma el nombre de Claro para toda la empresa.

PRIVATIZACION DE EMPRESAS ESTATALES

En los años 90’s se privatizó el Banco Central Hipotecario.

Se crearon nuevas líneas de servicios para hacer rentable la privatización.

DESIGUALACION DEL MERCADO SOCIAL

El sector salud (EPS) se concentro en capitalistas con mucho poder económico que manejan a su antojo este sector.

Mayor control por parte del estado para que las EPS presten un servicio adecuado y justo.

Page 20: Cpye marcu

AVANCES EN TELECOMUNICACIONES:

En los últimos años se ha visto la adquisición de equipos para mejorar la capacidad de acceso a Internet, la adquisición de nuevas tecnologías para los servicios de TV.

Hacer que los costos sean viables para la mayoría de las personas.