cpia cuestionario

4
PREGUNTAS DE LA PRIMERA UNIDAD 1.- ¿Qué intenta para los estudiantes la gestión pedagógica? a) Adquisición de la lectura y escritura. b) Formas de organización para enseñanza de formas pedagógicas. c) Investigaciones que puedan organizarse de distintas maneras. 2.-Según Geertz Clifford cuáles son las características esenciales de una descripción etnográfica. a) Estudio intrínseco, estudios instrumentales, estudio colectivos. b) Transcurso de discursos sociales, Antropología en base en el concepto de la cultura, cultura en las metes. c) Rescate de discursos y fijarlos en términos examínales, interactiva, transcursos sociales. 3.- ¿En que se basa el informe de Coleman? a) Estilos de los profesores, currículo, materiales disponibles b) Estilos de alumnos, documentos, metas compartidas c) Documentos, metas compartidas, liderazgo profesional 4.- ¿Normas que influyen la mejora escolar?

Upload: yessiciriaco1995

Post on 10-Aug-2015

130 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cpia cuestionario

PREGUNTAS DE LA PRIMERA UNIDAD

1.- ¿Qué intenta para los estudiantes la gestión pedagógica?

a) Adquisición de la lectura y escritura.b) Formas de organización para enseñanza de formas pedagógicas.c) Investigaciones que puedan organizarse de distintas maneras.

2.-Según Geertz Clifford cuáles son las características esenciales de una descripción etnográfica.

a) Estudio intrínseco, estudios instrumentales, estudio colectivos.

b) Transcurso de discursos sociales, Antropología en base en el concepto de la cultura, cultura en las metes.

c) Rescate de discursos y fijarlos en términos examínales, interactiva, transcursos sociales.

3.- ¿En que se basa el informe de Coleman?

a) Estilos de los profesores, currículo, materiales disponibles

b) Estilos de alumnos, documentos, metas compartidas

c) Documentos, metas compartidas, liderazgo profesional

4.- ¿Normas que influyen la mejora escolar?

a) Responsabilidad en el éxito, metas compartidas, apoyo, respeto mutuo, celebración y humor, mejora continua, colegialidad

b) Responsabilidad en el éxito, metas compartidas, apoyo.

c) metas compartidas, apoyo, celebración, moralidad continua.

5.- ¿Cuáles son los factores que marcan la diferencia?

a) Objetivos compartidos, aprendizaje esperado

Page 2: Cpia cuestionario

b) Liderazgo profesional, versión y objetivos compartidos, ambiente de aprendizaje, altas expectativas, foco enseñanza aprendizaje

c) competencias docentes, altas expectativas, aprendizajes esperados.

6.-selecciona las características de un buen entrevistador.

a)-conocer del tema

-utilizar lenguaje coloquial

-ser amable con el entrevistado

b) -ser grosero con el entrevistado

-utilizar lenguaje ofensivo -no saber el tema

c) –no tener capacidad para entrevistar

-olvidar lo que responde el entrevistado

-buen lenguaje del entrevistador

7.-selecciona los elementos de la entrevista

a)-inicio, encuadre técnico, registro, bienvenida, despedida

b)-despedida, desarrollo, desenlace fin

C)- encuadre técnico , planteamiento, nudo, inicio

8.- ¿Cómo está compuesta la observación en el campo docente?

a) escenarios privados, entrevista y profundidad, selección de escenarios

b) escenarios privados, entrevista y profundidad, el investigador

Page 3: Cpia cuestionario

c) escenarios privados, entrevista y profundidad, acceso de organizaciones

9.-¿ Cuáles son los distintos motivos para estudiar casos?

a) intrínsecos, instrumentales, colectivos

b) intrínsecos, instrumentales, matices

c) intrínsecos, instrumentales, casos

10.- ¿Su principal objetivo es comprender el significado de un fenómeno o una experiencia?

a) métodos cualitativos

b) interpretación

c) investigación cualitativa