cp04_grupo i

13
Competencias Digitales * Formación del profesorado

Upload: clara-villadangos

Post on 14-Apr-2017

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cp04_Grupo I

Competencias Digitales

*Formación del profesorado

Page 2: Cp04_Grupo I

*Grupo I

*Beatriz Carrellán Benítez*María Nieves García Moya*Clara Francisca Villadangos Fernández*Lorena Marfil Cuevas*Álvaro Sanmartin Campo*Andrés Felipe Aguirre Ramirez

Page 3: Cp04_Grupo I

*Competencias digitales a

desarrollar:El contexto educativo no es ajeno al impacto que las tecnologías de la información y la comunicación están provocando en el ámbito social.

Una vez estudiadas las necesidades formativas de nuestro profesorado, se deduce que las competencias digitales más solicitadas son:

*Capacidad para crear y editar contenidos digitales.

*Capacidad para utilizar herramientas de trabajo colaborativo.

*Capacidad para trabajar y expresarse de forma creativa con las TIC.

*Capacidad para aprender de (y con) tecnologías digitales.

*Capacidad para participar en comunidades virtuales.

Page 4: Cp04_Grupo I

*Acciones formativasEl colegio ha decidido ofertar los siguientes

cursos para fomentar las competencias digitales de su profesorado:*Nuevas tecnologías en la educación: Maestro y la formación a distancia:

Sería el primer curso a realizar por todo el profesorado; serviría para concienciar a nuestros docentes sobre el papel de las nuevas tecnologías en la enseñanza actual. Con él verán como pueden integrar las TIC en el aula a un nivel general.

Page 5: Cp04_Grupo I

*La pizarra digital interactiva (PDI) en la Educación:

Con este curso se pretende que nuestros docentes empleen de forma creativa las TIC exponiendo sus trabajos tecnológicos en el aula. Este curso no sólo enseñará aspectos técnicos como pueden ser configurar y calibrar la pizarra o instalar el software necesario sino que, también, mostrará a nuestros profesores aspectos prácticos del día a día como programas interesantes para usar en el aula, editar imágenes y sonidos y publicarlos en internet, a utilizar la PDI como apoyo en sus explicaciones…

Page 6: Cp04_Grupo I

*M-learning: enseñanza-aprendizaje a través de dispositivos móviles:

Este curso, aunque disponible para todos los profesores del centro, será especialmente interesante que lo hagan los docentes del tercer ciclo debido a que gran parte de sus alumnos ya disponen de dispositivos móviles. Se pretende que los profesores se acerquen a la educación del futuro, se familiaricen con ella y aprendan a sacarle el mayor partido posible.

Page 7: Cp04_Grupo I

*Web 2.0 en Educación: Con este curso nuestros profesores aprenderán a compartir contenidos conociendo la legislación relacionada con este tema. Aprenderán a manejar un blog de la forma más competente, a emplear las redes sociales como medio de enseñanza, etc.

Page 8: Cp04_Grupo I

*Formato

*Dada la diversidad del grupo de alumnos con el que trabajamos, en este caso, un grupo maestros pertenecientes a la Educación Primaria, creemos que sería conveniente llevar a cabo un formato de trabajo a medida, adaptado a las habilidades, destrezas y conocimientos de nuestro grupo de trabajo. *Del mismo modo, entendemos que cada centro

dispone de distintos materiales en cuanto a TICs se refiere, por lo que lo más eficiente será trabajar en torno a la funcionalidad de nuestros materiales y entorno.

Page 9: Cp04_Grupo I

*Por otro lado, combinaremos tanto la metodología online como la presencial, intentado extraer las fortalezas y ventajas que cada una de ellas nos ofrecen. De este modo, nos aseguraremos de que aquellos maestros que necesitan desarrollar su competencia digital, lo hacen de una manera correcta y segura, mediante el trabajo presencial, y además, les permitiremos desarrollar dicha competencia de una manera autónoma a través de la metodología online.

Page 10: Cp04_Grupo I

*Temporización*En cuanto a la temporalización, decir que los cursos en

cuestión están pensados para desarrollarse en un cuatrimestre de manera online y presencial. Concretamente, del 1 de Febrero al 31 de Mayo y los lunes de 17:00h a 19:00h en nuestro centro se realizarán actividades formativas y dudas al respecto sobre el curso.

Page 11: Cp04_Grupo I

*Evaluación

*La evaluación llegará a comprender no solo la valoración de los resultados de aprendizaje discente, sino también el análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje con el fin de mejorarlos (Fontán, 2004) *Al hacer referencia a la formación online hay que tener

presente que la evaluación debe estar correctamente combinada y compensada con los aspectos fundamentales para asegurar el éxito de la acción formativa (González, 2008):

Contenidos y materiales de apoyo Actividades prácticas Comunicación Feedback Sistemas de evaluación

Page 12: Cp04_Grupo I

*Debido a que la evaluación debe estar intrínsecamente unida a los elementos formativos, es importante tener en cuenta:¿Qué evaluar? Todos los elementos que forman parte del curso.

Se evalúan objetivos y contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

¿Quién evalúa? La evaluación la lleva a cabo el docente que imparte el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero también interviene el propio alumnado que ofrece información, acerca de proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Cuándo evaluar?

Este es un proceso continuo, en el que se distingue una fase inicial con una primera evaluación, y otra fase de evaluación continua y una fase de evaluación final.

¿Cómo evaluar?

La forma en la que se lleva a cabo el proceso de evaluación, el propio alumnado ofrece una autoevaluación sobre los objetivos alcanzados, haciendo un proyecto sobre las competencias adquiridas y así poder balance del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 13: Cp04_Grupo I

*Fin