cp-de-cobre

7
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superior Zaragoza Campus II Química Farmacéutica Biológica Laboratorio de Ciencias Básicas 2 Reporte: Calor Específico del Cobre Acevedo Sánchez Andrea Hernández González Rebeca Yesmin

Upload: alexanderzunigagarcia

Post on 25-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

practica

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de Estudios Superior Zaragoza

Campus II

Qumica Farmacutica Biolgica

Laboratorio de Ciencias Bsicas 2

Reporte: Calor Especfico del Cobre

Acevedo Snchez AndreaHernndez Gonzlez Rebeca Yesmin

Grupo: 2215 L-42312 de marzo de 2015Resumen: Para poder obtener el calor especifico del cobre, se realiz una calibracin en el calorimetro a travs del mtodo de mezclas de agua, utilizando como calor aadido 10 gr de cobre que se pusieron a bao mara hasta el punto de ebullicin del agua, teniendo un Cp terico de 0.093 cal/Cg y un cambio de temperatura terico de 0.5C.Palabras clave: Calorimetro, mtodo de mezclas de agua, calor especfico, propiedades del cobre, T, constante del calorimetro, calor ganado, calor perdido.Hiptesis: A travs del mtodo de mezclas de agua se determinara el calor especfico de 10g de cobre con pureza del 98% y se espera obtener una temperatura final de 19.5C.Planteamiento del problema: Cul ser el Cp de 10g de Cobre a travs del mtodo de mezclas de agua? Objetivos:Objetivo general: Determinar el Cp de 10g de Cobre en 60ml de agua dentro del calorimetro.Objetivo particular: Conocer el T a travs del incremento de la temperatura inicial despus de agregar el Cobre.Variables DependientesT del calorimetro y el cobreCp del cobreVariables IndependientesVolumen de agua dentro del DewarVolumen del cobre (masa y pureza) 10g Cu.

MetodologaInstrumentosUn termmetro de decimas de 51CUn termmetro de 100CBalanza AnalticaMaterial para entregarBureta de 50 mlMaterial para contenerVaso de precipitados de 100mlDos vasos de precipitados de 30ml

EquipoParrilla de calentamientoParrilla de AgitacinCalorimetroMaterial GeneralSoporte UniversalPiseta Integral 50mlPinzas de doble presinAgitador magntico de pulgada15cm de hilo grueso (no de plstico)

Sustancias:100ml de agua destilada10g de cobreAcetona(para limpiar el cobre)

Procedimiento:Con ayuda de la bureta se trasvasaron 60ml de agua destilada al Dewar y se coloc dentro del calorimetro hasta temperatura de equilibrio y en agitacin constante. En un vaso de 30 ml se pesaron 10 g de cobre, el cual se enred de forma que entrara al calorimetro, se at por un extremo con un hilo y se sumergi en bao mara hasta que hirvi el agua, se mantuvo as 4 minutos y despus se transfiri al calorimetro de forma que no impidiera la agitacin, se tom el cambio de temperatura durante 7 minutos ms. (Esto mismo se repiti 4 veces).Resultados: Primera determinacinT inicial (C)22.722.822.92323232323

T final (C)2424242424242424

Tiempo(min)12345678

Segunda determinacinT inicial (C)23.623.9242424242424

T final (C)24252524.924.924.924.924.9

Tiempo(min)12345678

Tercera determinacinT inicial (C)21.82222.122.222.322.322.322.3

T final (C)24.42423.823.723.623.623.623.6

Tiempo(min)12345678

Cuarta determinacinT inicial (C)23.123.223.223.223.223.223.223.2

T final (C)24.224.224.223.923.923.923.923.9

Tiempo(min)12345678

Calculo del calor especfico del cobre:T= (T final- T inicial)= CCalorimetro (Tc)

T1=24-23= 1 CT2=25-24= 1CT3=24.4- 22.3=2.1CT4=24.2-23.2= 1C

Cobre (Ta)

T1=24-90=-66CT2=25-90=-65CT3=24.4-90=-65.6CT4=24.2-90=-65.8C

Ecuacin para calcular el Cp del cobre.

Cp= calor especifico del cobreK= constante del calorimetro= 69.4114 cal/gCma= masa en gramos del cobreTc= Cambio de temperatura del calorimetro (C)Ta= cambio de temperatura del cobre (C)Calor especifico del cobre registrado en tablas y terico= 0.093 cal/gCCalor especifico del cobre en el calorimetro

Exactitud:

Precisin

d1=0.096-0.0965=-0.0005d2=0.096-0.0965=0.0005d3=0.097-0.0965=0.0005d4=0.097-0.0965=0.0005

Cp= 0.0965Observaciones:El calorimetro se quedaba con algo de calor despus de hacer una repeticin ya que en la siguiente repeticin la temperatura de equilibrio aumentaba alrededor de 1C. Al momento de adicionar el cobre la temperatura aumento entre 1C - 2.1C. Discusin de resultados:El porcentaje de error fue menor que la unidad as que se mantuvo una buena exactitud en la repetitividad y por tanto una mejor reproducibilidad del experimento para determinar Cp del cobre. La incertidumbre en cuanto al cambio de temperatura fue muy pequeo ya que se utiliz un termmetro de decimas para hacerse de una medida ms precisa de la temperatura. La precisin como lo muestra el coeficiente de variacin fue muy alta.Conclusiones:Bibliografa:Rivas Montes Jorge. Manual de prcticas de laboratorio de ciencia bsica1.Fes-Zaragoza.2008Rivas Montes Jorge. Laboratorio de Ciencia Bsica II. Fes-Zaragoza. 2013Gilbert W. Castellan. Fisicoqumica. Naucalpan de Jurez, Estado de Mxico. 1987.Thomas Engel. Philip Red. Qumica Fsica. Madrid, Espaa. 2006.