cox uno

14
La Doctrina de la Sucesión de los Apóstoles La Iglesia Católica Romana Apostólica enseña que el oficio de los apóstoles ha continuado por medio de Pedro hasta nuestros días pasado de generación a generación por los Papas Católicas. Según ellos, esto da validez y autoridad a Iglesia Católica, y según ellos, la Iglesia Católica es la única iglesia legítima en el mundo. Mateo 16:15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. 17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia ; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. Lo que vemos aquí es simplemente a Jesús diciendo a Pedro que él iba a edificar su Iglesia sobre la piedra de la confesión de Pedro (“Jesús es el Cristo”) y no sobre la persona de Pedro. Juan en 1ª Juan 4:1-2 nos avisó que el falso profeta no confiesa que Jesús es el Cristo, Dios en la carne, y vemos este surgir en muchos lugares como el elemento que determina la ortodoxia. La autoridad de Dios se queda en la doctrina correcta (confesar a Jesús como tu Salvador personal), y no de ser parte de la Iglesia de Pedro. Mateo 10:32 A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos. (uno es salvo por su relación con Jesús, no por membresía en una iglesia) Pedro como Primer Papa Mateo 16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo , porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. Más adelante en Mateo 16, Jesús mismo tuvo que regañar a Pedro por no poner la vista sobre las cosas de Dios sino las cosas de los hombres. Pedro no entendió el plan de Dios. Quiso la gloria humana como en el reino de Salomón. En verdad, los católicos siguen el error de Pedro en esto, y no a Cristo, porque la Iglesia Católica busca la gloria humana, y no lo espiritual. ¿Por qué los edificios de las Iglesias Católicas son tan adornados, cuando la iglesia primitiva usaban casas austeras (Rom 16:15; 1 Cor 16:19)? La Autoridad de la Tradición y los Padres El razonamiento de los Católicos es que las personas más cerca en tiempo a los apóstoles son quienes que entendieron mejor sus enseñanzas y tienen la autoridad. Proponen de esto ellos la doctrina de la autoridad de la Tradición (los Padres). Pero hubo muchos en aquellos días que no entendieron correctamente la doctrina bíblica, como en pasajes como Hechos 20:29-30 (ellos van a “arrastrar tras sí a los discípulos” ). Aquí debemos anotar que la Biblia enseña una libertad cristiana (Gál. 2:4; 5:1, 13), y los falsos hermanos buscan de esclavizarnos para que perdamos nuestra libertad en Cristo y para que seamos esclavos a ellos y a sus doctrinas falsas. Colosenses 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres , conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Pablo enfocó en estos falsos maestros que iban a usar astucia y engaño para arrastrar a los discípulos tras ellos. Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente . 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo . 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema . 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 2ª Corintios 11:4 La Biblia enseña que la salvación es por gracia, por medio de la fe (Efesios 2:8-9) y no es de las obras que nosotros hemos hecho (Tito 3:5). Pero la Iglesia Católica enseña que somos salvos por el bautismo, la misa, el reunirnos con su iglesia, y muchas otras obras humanas. Esto es exactamente otro evangelio como Pablo nos avisó que ¡NO DEBEMOS SEGUIR! Por ejemplo, Dios nos prohíbe “no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos” Mateo 23:9. ¿Por qué la Iglesia Católica enseña que sus sacerdotes, obispos, y papas son “padres”? Por la tradición de ellos, ignoran y desobedecen la clara enseñanza de la Biblia. Lo que Dios nos dio con autoridad es en las Sagradas Escrituras (la Biblia), y no en las interpretaciones y tradiciones humanas alrededor de la Biblia que muchas veces tuercen y malinterpretan lo obvio y claro de la Biblia. De exaltar la tradición humana es igual a lo que los judíos hicieron antes del tiempo de Cristo, y Jesús tuvo que enfrentar esto mismo en su día. Mateo 15:3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres. La autoridad de Dios no queda en una iglesia o cadena de papas sino en la inspirada palabra de

Upload: victor-aguila-orellana

Post on 01-Aug-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

COX UNO VARIOS

TRANSCRIPT

Page 1: Cox uno

La Doctrina de la Sucesión de los Apóstoles

La Iglesia Católica Romana Apostólica enseña que el oficio de los apóstoles ha continuado por medio de Pedro hasta nuestros días pasado de generación a generación por los Papas Católicas. Según ellos, esto da validez y autoridad a Iglesia Católica, y según ellos, la Iglesia Católica es la única iglesia legítima en el mundo.

Mateo 16:15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? 16 Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.17 Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. 18 Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. 19 Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.

Lo que vemos aquí es simplemente a Jesúsdiciendo a Pedro que él iba a edificar su Iglesia sobre la piedra de la confesión de Pedro (“Jesús es el Cristo”) y no sobre la persona de Pedro. Juan en 1ª Juan 4:1-2 nos avisó que el falso profeta no confiesa que Jesús es el Cristo, Dios en la carne, y vemos este surgir en muchos lugares como el elemento que determina la ortodoxia. La autoridad de Dios se queda en la doctrina correcta (confesar a Jesús como tu Salvador personal), y no de ser parte de la Iglesia de Pedro.

Mateo 10:32 A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos. 33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos. (uno es salvo por su relación con Jesús, no por membresía en una iglesia)

Pedro como Primer PapaMateo 16:23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.

Más adelante en Mateo 16, Jesús mismo tuvo que regañar a Pedro por no poner la vista sobre las cosas de Dios sino las cosas de los hombres. Pedro no entendió el plan de Dios. Quiso la gloria humana como en el reino de Salomón. En verdad, los católicos siguen el error de Pedro en esto, y no a Cristo, porque la Iglesia Católica busca la gloria humana, y no lo espiritual. ¿Por qué los edificios de las Iglesias Católicas son tan adornados, cuando la iglesia primitiva usaban casas austeras (Rom 16:15; 1 Cor 16:19)?

La Autoridad de la Tradición y los Padres

El razonamiento de los Católicos es que laspersonas más cerca en tiempo a los apóstoles son quienes que entendieron mejor sus enseñanzas y tienen la autoridad. Proponen de esto ellos la doctrina de la autoridad de la Tradición (los Padres). Pero hubo muchos en aquellos días que no entendieron correctamente la doctrina bíblica, como en pasajes como Hechos 20:29-30 (ellos van a “arrastrar tras sí a los discípulos”). Aquí debemos anotar que la Biblia enseña una libertad cristiana (Gál. 2:4; 5:1, 13), y los falsos hermanos buscan de esclavizarnos para que perdamos nuestra libertad en Cristo y para que seamos esclavos a ellos y a sus doctrinas falsas.

Colosenses 2:8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.

Pablo enfocó en estos falsos maestros que iban a usar astucia y engaño para arrastrar a los discípulos tras ellos.

Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. 7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. 8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. 9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. 2ª Corintios 11:4

La Biblia enseña que la salvación es por gracia, por medio de la fe (Efesios 2:8-9) y no es de las obras que nosotros hemos hecho (Tito 3:5). Pero la Iglesia Católica enseña que somos salvos por el bautismo, la misa, el reunirnos con su iglesia, y muchas otras obras humanas. Esto es exactamente otro evangelio como Pablo nos avisó que ¡NO DEBEMOS SEGUIR!

Por ejemplo, Dios nos prohíbe “no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos” Mateo 23:9. ¿Por qué la Iglesia Católica enseña quesus sacerdotes, obispos, y papas son “padres”? Por la tradición de ellos, ignoran y desobedecen la clara enseñanza de la Biblia.

Lo que Dios nos dio con autoridad es en las Sagradas Escrituras (la Biblia), y no en las interpretaciones y tradiciones humanas alrededor de la Biblia que muchas veces tuercen y malinterpretan lo obvio y claro de la Biblia. De exaltar la tradición humana es igual a lo que los judíos hicieron antes del tiempo de Cristo, y Jesús tuvo que enfrentar esto mismo en su día.

Mateo 15:3 Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? 8 Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.

La autoridad de Dios no queda en una iglesia o cadena de papas sino en la inspirada palabra de

Page 2: Cox uno

Dios (doctrina) que nos da la vida eterna (Juan 5:39). Dios recomienda a los que indagan las Escrituras para comprobar todo (Hechos 17:11).

Marcos 7:9 Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. 13 invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido…

Jesús claramente regañó a los que sustituyeron la tradición como la autoridad máxima en lugar de las Escrituras. En 1ª Pedro 1:18, Pedro mismo identificó el error de basar la vida espiritual sobre “una vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres… como oro o plata”. Hasta Pedro mismo rechazó las meras cosas que la iglesia Católica promueve hoy en día.

La Enseñanza Apostólica

2° Tes. 3:6 Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.

Pero esto es el asunto, la ortodoxia tiene que ver con doctrina, no identificación con una línea de sucesión de los apóstoles. Esta enseñanza la hemos recibido en la Biblia, las Escrituras, y no en una iglesia. Lo que iban a pasar de generación a generación es un cuerpo de doctrina: Ef. 2:20; 1ª Tim. 1:3, 18; 2:14-15; 4:6, 11, 16; 5:21; 6:13-14, 20-21; 2ª Tim 1:13-14; 2:1-2; 3:14-17; Tito 1:5, 9; 2:1, 15.

El Oficio de Apóstol

Debemos aclarar aquí algo sobre el oficio de “Apóstol”. La palabra en griego significa “uno enviado con autoridad y representación en una misión”. Pero hay dos tipos de apóstoles que vemos en la Biblia, los 12 que comprobaron (por ser testigo y presente) la vida, eventos, y enseñanza de Jesús, y los que empezaron

iglesias en áreas nuevas (misioneros). Para ser uno de los doce, Pedro explicó los requisitos en Hechos 1:21-22, “de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros, comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.” Pero entonces, no hay apóstoles como los doce hoy en día, solamente apóstoles como en el sentido delmisionero, de establecer nuevas iglesias. Igualmente la autoridad no es lo mismo, y no es posible que sigan pasando esta autoridad de los doce de generación a generación por que no hay ningún testigo de ojo de la vida de Jesús como Pedro impuso por inspiración de Dios como el requisito para ser un apóstol de los doce.

Aun los doce no fueron sin error en su conducta y doctrina aparte de sus epístolas que llegaron a forma parte de la Biblia. Fueron humanos como los demás. En Gálatas 2:11, Pablo dijo que tuvo que enfrentar a Pedro por su error de caer bajo la enseñanza de los judaizadores. El hecho de ser apóstol, uno de los 12, no le impuso la autoridad como la Iglesia Católica enseña. Pedro andaba mal en doctrina y conducta (aun cuando la Iglesia Católica enseña que ya era el primer papa), y tuvo que arrepentirse delante de Pablo. A fin de cuentas Pedro no presumió exaltación sobre la iglesia, sino admitió su humanidad, y exaltó las Escrituras como la única autoridad fiel.

2° Pedro 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo… os ha escrito, 16casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

¡No confíes en ninguna Iglesia sino en las Escrituras!

¿Es el Papa el Vicario de Cristo?

¿Es bíblica la autoridad de los Papas?v1 ©2005 www.davidcox.com.mx/folletos

Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

En Mateo 16:18 Jesús prometió de edificar su Iglesia. Hoy en día hay muchas iglesias que pretenden de ser la verdadera y única Iglesia de Jesucristo. Este folleto se trata de una examinación de esta doctrina de sucesión apostólica de los Papas Católicos.

Page 3: Cox uno

La Adoración es Solamente para Dios

Éxodo 34:14 Porque no te has de inclinar a ningún otro dios, pues Jehová, cuyo nombre es Celoso, Dios celoso es.

Empecemos con el hecho de que Dios es muy celoso, y por eso Dios nos exige la adoración solamente para Él. El hecho de hacer otra cosa es inflamar el furor de Dios con los que lo hagan (Deuteronomio 6:12-15). En Éxodo 22:20, Dios condenó con la pena de muerte a todos los que ofrecieron sacrificio a otros dioses que no fueranJehová. Mateo 4:9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.

En la tentación de Jesús vemos que Satanás quiso que Jesús le adorara. Vemos también en Apocalipsis 22:8-9 que los ángeles de Dios rehusaron recibir adoración de los hombres, "sus consiervos". En Hechos 14:13-15 igualmente los apóstoles rehusaron que los seres humanos hicieran sacrificio para adorarles a ellos.

No Debemos Adorar Imágenes

Éxodo 20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, (“honrarles” = aborrecer a Dios)

Uno de los diez mandamientos establececlaramente que no debemos “tener” (honrar) a dioses ajenos, porque cualquier cosa que adoramos que no sea Dios, es un ídolo. Esto es explicado todavía más en que no debemos hacernos una imagen, ni semejanza de ninguna cosa en la tierrapara adorarla. El simple hecho de hacer una imagen o representación de Dios, Jesús, Maria, un santo, un ángel, o alguna otra cosa similar es comparar la gloria de Dios con una cosa creada, lo cual inflamael furor de Dios (Deuteronomio 6:15) en contra del trasgresor. Por esta razón las imágenes no nos ayudan, sino que al contrario, ¡causan que Dios se enoje contra nosotros por ellas!

Romanos 1:25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Las Imágenes no son de ninguna utilidad

Isaías 44:9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10 ¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho?

“Vanidad” significa algo carente de valor espiritual. Dios dice que “para nada es útil”, y ellos están en confusión porque hacen representaciones de cosas que luego adoran, pero que no pueden ver ni entender. Es como si Isaías estuviera diciendo a los católicos hoy en día, “¡Que tontos son ustedes! Hacen al niño Jesús (el muñeco) pero ni se puede vestir a sí mismo, ni se puede arreglar cuando se rompe o cuando se cae de su lugar, y sin embargo¿ustedes adoran a esto como Dios? ¡Qué tontos son! ¿No lo ven que no es útil? “De nada es de provecho? Es inútil, ¿no entienden?”

Las personas que adoran a las imágenes dicen que la imagen les ayuda en su adoración a Dios. Pero esto de las imágenes es un testimonio de su confusión, porque no son para nada útil en la religión y adoración al único Dios verdadero, según lo que Dios mismo nos dice en su palabra.

Isaías 42:17 Serán vueltos atrás y en extremo confundidos los que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: Vosotros sois nuestros dioses.

Esto es como cuando se hace y se adora a un muñeco del “niño Dios” como si fuera un dios. Dios mismo pronuncia una maldición sobre todos los que usan ídolos e imágenes, y dice que van a ser confundidos en extremo por que confían en talescosas.

En Levítico 26:1 se expande la prohibición de este tipo de actividad para incluir a los ídolos, esculturas, estatuas, o “piedras pintadas” (pinturas). En Isaías 42:8 Dios dice que no dará ni compartirá su gloria y alabanza con esculturas, ¡ni con nada!

Deuteronomio 4:15 Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; 16 para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna, efigie de varón o hembra,

Las representaciones de Dios o de otras personas o criaturas (imágenes) están prohibidas por la Biblia, ya que hacerlo es a los ojos de Dios comocorromperse.

Diferencia entre Adoración y Reverencia

Mientras que la Iglesia Católica Romana dice que hay una gran diferencia entre la adoración que dan a Dios, y la reverencia que dan a los santos y a María, el efecto es el mismo. Se inclinan en frente de una imagen, ponen flores y velas (que sonsacrificios), y rinden servicio, honra, y respeto aimágenes, lo que está prohibido.

Las prohibiciones de Dios respecto a esto usan palabras como “dar honor”, o “dar culto” (Romano 1:25). Dar honor aquí significa adoración o reverencia, lo que en la Biblia es la misma palabra y el mismo concepto. Dar culto significa servir, dar homenaje religioso a algo o a alguien (como las misas, poner flores o velas delante de algo). Habla de servir como para honrar. También la Biblia usa las palabras "inclinarse delante" (Éxodo 34:14), o "postrarse" (Mateo 4:9) delante de algo que no sea Dios. Ninguna figura hecha por manos humanas ni que se de naturalmente en el mundo es Dios. Adoramos a Dios espiritualmente por que Dios es espíritu.

Juan 4:24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Comunicación con los MuertosDeuteronomio 18:9 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. 10 No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero,11 ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. 12 Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti.

Page 4: Cox uno

La Biblia es muy clara en este punto, ya que aquelque consulta a los muertos está practicando la brujería. Entonces orarle a María (o a los santosmuertos) es brujería, y está prohibido por Dios.Isaías 8:19 Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los

adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.

Dios dice claramente que su pueblo debe buscar a Dios en oración, no a los muertos. Si alguien no enseña esto, entonces “no les ha amanecido”, o sea, no hay luz o entendimiento en ellos. Esto de orar a o comunicarse con los muertos es lo que enseña la Iglesia Católica oficialmente, entonces Dios dice que ¡la Iglesia Católica no tiene la luz de Dios! Uno debe alejarse de las personas que promueven la falsa doctrina y las prácticas que son abominaciones delante de Dios.Hebreos 4:14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 16Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Solamente por medio de Jesús, tenemos libre acceso a Dios, a Su misericordia y gracia, y acceso a la salvación de Dios. No hay razón para no acudir a Jesús y dejar todo esto de María y los santos a un lado, como cosa desechada por Dios o como la abominación de Dios que es. Debemos anotar que las oraciones a Maria son una forma de "sobornar"a Dios, lo cual es realmente imposible de hacer según Deuteronomio 10:17, 2ª Crónicas 19:7; y Juan 14:6.

¿Es María la Madre de Dios?

Sencillamente la respuesta es no. Para ser la madre o padre de alguien, hay dos formas de conseguirlo. La primera es que la persona da a luz a esta persona, o la segunda es que le adopta. Si Maria dio a luz a Dios, entonces quiere decir que Maria existía antes que Dios. Esto no es cierto, sino que Jesús en su divinidad existió antes que María, y María dio a luz a la humanidad de Jesús, no a su

divinidad. Es incorrecto decir que María es la “madre de Dios” porque implica la idea de que Maria tiene autoridad sobre Dios, lo cual no es de ninguna manera cierto.

La Iglesia Católica enseña que María está entre la Trinidad, ella es “el complemento de la Trinidad. Hija de Dios el Padre, Madre de Dios el Hijo, Esposa del Espíritu Santo.” – Hebdomas Mariana. María es “el centro del universo” – Salazar. DeMontfort dice “Jesucristo… le ha dado a ella por gracia, tocando su Majestad, todos los mismos derechos y privilegios que (Jesús) posee por naturaleza.” “Si hay alguna esperanza en nosotros, alguna gracia, si hay alguna salvación, viene a nosotros por ella, porque así es su voluntad (de Dios), quien ha deseado que tengamos todo por María.” – Papa PíoIX, Ep. Evangel. 1849 d.C. Maria es “co-redentora de la raza humana junto con su Hijo, Jesucristo nuestro Señor.” – del libro católico “Co-redentora”(pasión).

Simplemente los católicos hacen que María tomeuna posición idéntica a la de Dios, y la prerrogativa de ser salvadora juntamente con Jesús, o sea, hacen que Maria sea un ídolo (falsa diosa) en competencia con el verdadero Dios; exactamente como Dios nos prohibió que hiciéramos.

¿Es María la Reina del Cielo?

La expresión “Reina del Cielo” ocurre solamente en la Biblia en Jeremías 7:18; 44:17-25. Es una falsa diosa que el pueblo de Israel honraba (servía) en su idolatría, por lo que el pueblo se hace acreedor al castigo de Dios. Identificar a María con la “reina del cielo” es identificarla con una falsa religión prohibida por Dios.

Iglesia Bautista FundamentalReno 83 Del. Tláhuac

(Enfrente de la salida del Verificentro.)Domingos 11AM y 6 PM Jueves 6 PM

Pastor David Cox casa 58-42-14-49Cel. 044-55-11-16-66-96www.davidcox.com.mx

[email protected]

María la Madre de Jesús¿Debemos adorarla o reverenciarla?

v1 ©2005 www.davidcox.com.mx/folletosSe puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

Por David Cox ([email protected])

“Una imagen que para nada es de provecho” “lo más precioso de ellos para nada es útil”

– Isaías 44:9,10

Muchas veces los católicos nos preguntan “¿Por qué no adoran ustedes a María?” Nos dicen, “Ustedes no tienen respeto para la madre de Dios”. Nuestra respuesta a esto es muy simple, sí respetamos a las mujeres salvas, pero no adoramos a ninguna persona que no sea Dios.

Este folleto investigará el asunto de la relación o actitud de un verdadero cristiano hacia María, la madre de Jesús.

Page 5: Cox uno

Dios no nos habla hoy directamente por medio de visiones, revelaciones,

u otras formas de comunicación.

Primero debemos ver que Dios sí usó visiones y revelaciones en tiempos pasados para comunicarse con los seres humanos. Esto lo admitimos1. Pero esto era según el plan de Dios, y Dios no usa visiones y revelaciones hoy en día.

Pero según Hebreos 1:1-2 aunque antes nos hablaba por medio de ángeles y profetas (con visiones y revelaciones) ahora nos habla por medio del testimonio de su Hijo, Jesucristo. Lo importante de ver en esto es que Dios nos dio una revelación única en la forma de la vida de Jesucristo. Esta revelación (su nacimiento, su enseñanza, su ejemplo, y su muerte y resurrección) forma un testimonio o revelación que no puede ser superado ni cambiado.

Apocalipsis 22:18 Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 19 Y si alguno quitare de las palabras del libro… Dios quitará su parte del libro de la vida…

Dios no usa a los ángeles para hablarnos.

La palabra “ángel” significa mensajero. Los ángeles son los mensajeros entre Dios y el hombre. Aun en la Biblia Dios les usó muy pocas veces y era muy restringido. Pablo dice en Gál.

1 Vemos a ángeles de Dios que comunican el mensaje de Dios a los hombres, pero aparte de la transfiguración de Jesús (que era especial), no vemos seres humanos muertos regresando a la tierra. El caso de Samuel en 1 Samuel 28 es algo no muy claro si fuera realmente Samuel o un demonio engañándoles. El punto aquí es que Dios le negó de comunicarse con Saúl por sus pecados. Es en contra de este punto que pesa el argumento que es un demonio, y no realmente Samuel. Es interesante que en 1 Samuel 15:35, dice que “nunca después vio Samuel a Saúl en toda su vida”. Si Dios le negó esto en vida, ¿Por qué lo permitiría después?

1:6-9, que debemos rechazar mensaje diferente que esta revelación aunque viene de aun Pablo mismo o de un ángel del cielo. Pero los malos ángeles son muy astutos en presentarse a los seres humanos como “ángeles de luz” para engañarles con sus decepciones infernales.

2 Corintios 2:11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus maquinaciones. 11:13Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo 14 Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.

Jesús nos avisa claramente en Mateo 24:24 que los falsos cristos y falsos profetas van a usar señales y prodigios para engañar aun si es posible a los salvos. Su atención es más hacia los convertidos que el mundo. Seres espirituales que vienen en visiones es la maniobra del diablo.

Dios no usa los espíritus de laspersonas muertas para hablarnos.

Simplemente Dios pone un fin a la vida activa de cada persona cuando muere. Hebreos 9:27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después deesto el juicio.” Igualmente vemos que Lázaro y el hombre rico (Lucas 16:19-31) murieron los dos, y su intercambio con los vivos terminó en ese momento, y se fueron a sus destinos, esperando la resurrección final. El hombre rico quiso regresar a la tierra o que alguien aun del paraíso regresara para comunicarse con su familia para que no vengan a donde él estaba, pero Dios presenta en este pasaje que claramente esto es prohibido y restringido por Dios para que no suceda (16:27-31). El único mensajero humanodel otro lado de la muerte fue Jesucristo. Aparte de esto la única revelación para los vivos es lo de las Escrituras (“Moisés y los profetas” 16:31).

Eclesiastés 9:5 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga2; porque su memoria es puesta en olvido. 6 También su amor y su odio y su envidia fenecieron ya; y nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.

Los muertos ya no tienen más de ver ni con los hechos de la tierra, ni con los seres humanos vivos. Jamás regresan en ninguna forma.

Job 7:8 Los ojos de los que me ven, no me verán más; Fijarás en mí tus ojos, y dejaré de ser. 9 Como la nube se desvanece y se va, Así el que desciende al Seol3 no subirá; 10 No volverá más a su casa, Ni su lugar le conocerá más.

Entonces Dios puso barreras para que los del infierno y el paraíso no se puedan traspasar de un lugar al otro (Lucas 16:26), igualmente Dios lo hizo imposible que un ser humano muerto regresará para comunicarse con los vivos. Esto simplemente es prohibido por Dios. Que dice “no conocerá su lugar” quiere decir que nosotros no podemos ver a donde están ellos para ir a ellos ni que ellos vengan acá. (Lucas 16 representa una forma de comunicación entre los del paraíso y los del infierno, pero no es posible la comunicación entre los muertos y los vivos en la tierra.

¿Qué es esto de la comunicación con los muertos entonces? La Biblia clasifica toda comunicación con los muertos como brujería, no es que uno actualmente logra comunicarse con seres humanos muertos, sino es una interacción con demonios. Cuando se aparecen personas (seres humanos muertos), realmente son demonios actuando para engañar a los simples que creen todo.

2 “Paga” significa premio o pago por algo que haces. Si cada acción en la vida tiene su pago, entonces ¿después de la muerte no hay más oportunidad de “hacer”? Esto igualmente implica que no tienen participación con los eventos del mundo y los seres humanos. Ve Ecl. 1:11, Isaías 63:18.3 “Seol” en el A.T. es el lugar de todos los muertos, salvos einconversos. Se puede considerar como “la muerte”.

Page 6: Cox uno

De tratar de comunicarse con los muertos es la brujería

(una abominación de Dios)Levítico 19:31 No os volváis a los encantadores (medios o quien canaliza) ni a los adivinos; no los consultéis, contaminándoos con ellos. Yo Jehová vuestro Dios. 20:6 Y la persona que atendiere a encantadores o adivinos, para prostituirse tras de ellos, yo pondré mi rostro contra la tal persona, y la cortaré de entre su pueblo. 20:27Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos.

Dios puso la pena de muerte sobre todos los que consultan con los muertos.

No hay ayuda afuera de Dios.

Debemos entender que Dios es el único que realmente puede ayudarnos. “Mi ayuda has sido” Salmo 27:9. “Nuestra alma espera a Jehová; Nuestra ayuda y nuestro escudo es él” Salmo 33:20. “Mi ayuda y mi libertador eres tú; Dios mío, no te tardes” Salmo 40:17. “Dios es el que me ayuda” Salmo 54:4. Mientras Satanás sigue con buscar nuestra adoración hacia él en lugar de que adoremos a Dios, sus tramas incluyen el presentar ayudantes espirituales. Esto viene en forma de supuestamente seres humanos, y guías espirituales (ángeles de luz). Los dos son demonios engañadores.

“Vana es la ayuda de los hombres” Salmo 60:11Aun que si fueran actualmente seres humanos muertos que regresan para ayudarnos, Dios dice que esta ayuda es “vana”, o sea, hueco de valor real. 2 Timoteo 4:3-4

La alternativa bíblicaIsaías 8:19 Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran

hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? 20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.

Es algo opuesto de lo correcto o debido de buscar ayuda de las criaturas e ignorar la ayuda de Dios. Dios nos ha dado una gran ayuda por medio de las Escrituras (“ley y el testimonio”), y fuera de ello no vamos a tener mayor ayuda para guía y dirección.

Debemos entender que la única forma de obtener ayuda del mundo espiritual es por medio de orar a Dios, y pedirle ayuda conforme a su voluntad. Nosotros no podemos esforzar a nuestra voluntad, porque esto en sí es la brujería.

1° Samuel 15:22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

Dios nos presenta que la rebelión a Su santa voluntad y el ser obstinado en contra de Su voluntad para hacer la tuya es como idolatría y la brujería. Tenemos que entender que lo importante no es lo que puede aparecer (un fantasma, un medio usando el espíritu de una persona muerta, o un ángel), sino es la Palabra de Dios que debe guiar nuestras vidas. Esta es la única autoridad que debemos dejar regir a nuestras vidas, y es la única autoridad que debemos buscar.Grupos que usan guías espirituales: Jung (psicología), Alcohólicos Anónimos, Teosofanía, Mormones (ángel Moroni), Católicos (María), Edgar Casey, Pentecostales, y muchos más. Debe ser una alerta roja cuando alguien habla de visiones de seres espirituales o aun de humanos.

Dios NO nos habla por medio de espíritus

ni de personas muertas

El Espiritismo

Por David Coxv1 ©2005 www.davidcox.com.mx/folletos

Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

2° Tesalonicenses 2:9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.

Hay varias religiones, grupos religiosos, y filosofías que creen en el hacer caso a fantasmas, espíritus, u otras personas celestiales o muertas para doctrina, dirección, información, o ayuda. Esta ayuda que nos ofrecen es una trampa del Diablo y sus demonios para que no busquemos a dirección de Dios.

Page 7: Cox uno

Serie "Escudriñadlo todo. Retened lo bueno". FP0206

¿Puede ser hereditaria la fe?

Hay ciertas cosas en este mundo que son hereditarias: el color de los ojos, la forma de las manos o inclusive algunas alergias a ciertos alimentos. Sin embargo todas estas cuestiones se refieren única y exclusivamente a aspectos físicos o predisposiciones genéticas. Se puede decir en broma que una persona nació luterana, o que es social-demócrata por causa de sus padres, pero eso es solamente una manera de hablar que no tiene nada que ver con la realidad.

Lo cierto es que en cuestiones de fe, muchas personas se dejan guiar por aquellas creencias que dicen haber heredado de sus padres. Al cuestionárseles respecto a su fe personal, ellos simplemente responden que son de tal o de cual religión "porque así se lo enseñaron sus padres".

Ciertamente, aprendemos muchas cosas de nuestros padres, pero llega un punto en la vida de todos los seres humanos en que uno comienza a independizarse, a formar sus propias opiniones y hacerse responsable por las decisiones que uno hace, por los caminos que uno toma. No podemos responsabilizar a nuestros padres del empleo que conseguimos, del lugar en que vivimos o de la marca de cereal que desayunamos. Esa es una actitud que quizá resulte cómoda, pero demuestra una gran inmadurez, que en cuestiones de la vida eterna inclusive es peligrosa.

Por eso, en el presente folleto veremos lo que dice la Biblia respecto a la fe personal, y la manera en que Dios nos juzgará por nuestras propias decisiones y no por las que en su momento tomaron nuestros padres.

Cada uno es responsable de sus propios actos

Si cierto día tocara la autoridad a nuestra casa y quisiera llevarnos detenidos porque uno de nuestros abuelos cometió un asesinato cuando era un adolescente, ¿nos parecería justo? De igual manera, si alguien asaltara un banco y en vez de encerrársele, se le diera un premio porque su padre fue un héroe de guerra, ¿nos parecería esto correcto? La verdad es que no. El hecho es que a los ojos de Dios tampoco podemos pagar por nuestros hijos, o cargarle la culpa de nuestras faltas a nuestro padres. Cada uno debe responder por lo que hizo delante de Dios:"No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" (Gálatas 6:7). "Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Dios, o alzado nuestras manos a dios ajeno

¿No demandaría Dios esto? Porque él conoce las secretos del corazón" (Salmo 44:20,21).

Así como uno no podría esperar que se nos imputaran las deudas de nuestros vecinos o que por causa de las buenas acciones de nuestros antepasados se nos recompensara, tampoco debemos esperar que la fe que fue de nuestros padres o que nos inculcaron, pueda salvarnos. En ese sentido Dios es muy claro.

Los padres de uno también son responsables por sus propios pecados

La verdad es que no hay nadie que pueda pararse ante Dios y afirmar que no ha pecado: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios"(Romanos 3:23). Todos los hombres han pecado, inclusive nuestros padres, y por esa causa responderán delante de Dios: "He aquí que escrito está delante de mí; no callaré, sino que recompensaré, y daré el pago en su seno por vuestras iniquidades, dice Jehová, y por las iniquidades de vuestros padres juntamente, los cuales quemaron incienso sobre los montes, y sobre los collados me afrentaron; por tanto, yo les mediré su obra antigua en su seno" (Isaías 65:6,7).

De hecho, Dios es el único que puede juzgarnos con justicia (Salmo 9:4). Por ello, en algún momento todos los seres humanos que han existido se presentarán ante la presencia de Dios y responderán por su propio pecado (desobediencia): "He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá. El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado delpadre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él; y la impiedad del impío será sobre él" (Ezequiel 18:4,20). No hay la menor posibilidad de que nuestros padres paguen por nuestras faltas, o de que nosotros paguemos por las suyas. Por eso es responsabilidad de todos nosotros hacer nuestra propia elección, sin importar la religión que nuestros padres nos hayan inculcado. A fin de cuentas ellos eran seres humanos, igual que nosotros, y podían haber estado equivocados. No debemos olvidar que: "Los padres no morirán por los hijos, ni los hijos por los padres; cada uno morirá por su pecado" (Deuteronomio 24:16).

Somos tan pecadores como nuestros padres

Así como nuestros padres fallaron, debemos reconocer que nosotros también hemos fallado: "Ciertamente no hay

hombre justo en la tierra, que haga el bien y nunca peque" (Eclesiastés 7:20). Nadie está libre de pecado. Todos hemos fallado delante de Dios y debemos reconocerlo: "Pecamos nosotros, como nuestros padres; hicimos iniquidad, hicimos impiedad" (Salmo 106:6).

Por eso, la fe que nos inculcan nuestros padres no puede salvarnos, porque en ocasiones somos igual de malos que ellos, e inclusive en ocasiones hasta un poco más: "Entonces les dirás: Porque vuestros padres me dejaron, dice Jehová, y anduvieron en pos de dioses ajenos, y los sirvieron, y ante ellos se postraron, y me dejaron a mí y no guardaron mi ley; y vosotros habéis hecho peor que vuestros padres; porque he aquí que vosotros camináis cada uno tras la imaginación de su malvado corazón, nos oyéndome a mí" (Jeremías 16:11,12).

Podemos cambiar el rumbo que tomaron nuestros padres

Sin embargo, aún hay esperanza. Así como Dios no nos hace responsables por aquellos pecados que nuestros padres hayan cometido, también nos da una oportunidad para que nos reconciliemos con Él: "No seáis como vuestros padres, a los cuales clamaron los primeros profetas, diciendo: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Volveos ahora de vuestros malos caminos y de vuestras malas obras; y no atendieron, ni me escucharon, dice Jehová. Vuestros padres, ¿dónde están? [...]" (Zacarías 1:4,5).

Si nuestros padres recorrieron un mal camino, nosotros podemos abandonarlo. No estamos obligados a seguirlo por el simple hecho de que así nos lo indicaron nuestros padres: "Y si dijereis: ¿Por qué el hijo no llevará el pecado de su padre? Porque el hijo hizo según el derecho y la justicia, guardó todos mis estatutos y los cumplió, de cierto vivirá" (Ezequiel 18:19).

En este momento, Dios nos está dando una oportunidad para que nos volvamos a Él: "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien así mismo hizo el universo" (Hebreos 1:1,2).

Un solo camino: Jesucristo

Dice un viejo refrán que "Todos los caminos llevan a Roma". Esto es sólo una forma de hablar. La verdad es

Page 8: Cox uno

que en el mundo real sólo hay una manera de hacer las cosas y todas las demás están equivocadas. Por eso es que debemos considerar nuestros caminos: "Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte" (Proverbios 14:12).

Así como no todos los caminos llevan a Roma, tampoco todos los caminos nos llevan a Dios. El hecho de que muchas personas sigan uno u otro camino, o que ese sea el camino que nuestros padres hayan seguido, no significa que por eso sea el camino correcto (es decir, que nos lleve a Dios): "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son las que la hallan" (Mateo 7:13,14).

En realidad, el único camino que nos lleva a Dios es Jesucristo: "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí"(Juan 14:6).

Si queremos acercarnos a Dios, debemos seguir a Cristo. Pero esa es nuestra propia decisión. Nadie puede tomarla por nosotros. Es algo que depende únicamente denosotros ya que ante Dios somos responsables de la decisión que tomemos.

Debemos tomar nuestras propias decisiones

Hay ciertas cosas que nuestros padres escogieron por nosotros, como nuestros nombres, pero debemos entender que somos seres independientes de ellos y que no podemos basar nuestra fe en lo que ellos creyeron: "El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí" (Mateo 10:37). "Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna"(Mateo 19:29).

La Biblia nos muestra que es la Voluntad de Dios que cada uno de nosotros tome su propia decisión, porque a fin de cuentas cada uno tendrá que asumir las consecuencias de aquella decisión que haya tomado: "He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición y la maldición: la bendición si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy, y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno

hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido [...] Mira que yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; [...] escoge pues la vida, para que vivas tú y tu descendencia" (Deuteronomio 11:26,28; 30:15,19).

Sólo nuestra propia fe puede reconciliarnos con Dios

Estos son tiempos peligrosos: "Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuere posible, aún a los escogidos" (Marcos 13:22). Es por eso que debemos tener muy presente que el único camino para llegar a Dios es Jesucristo: "Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1ª Timoteo 2:5). Nuestra esperanza es precisamente ésta: "Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá" (Ezequiel 18:21).

Una cosa es cierta, si depositamos nuestra fe en Jesucristo, podemos ser salvos: "Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá" (Romanos 1:17). "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8,9). De tal manera que: "Justificados por la fe, tenemos paz para con nuestro con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios"(Romanos 5:1,2).

Sin importar cuál haya sido la fe de nuestros padres, lo importante para Dios es cuál es nuestra fe. En cierta ocasión una mujer que padecía se acercó a Jesucristo buscando alivio para sus males; la respuesta que Él le dio es muy importante para nosotros, porque demuestra claramente que no importa la fe de los padres de uno, sino la fe que uno mismo tenga: "Y él (Jesucristo) le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote" (Marcos 5:34). Lo importante para Dios es que sea nuestra propia fe y nuestra propia decisión ya que los únicos que tendrán que atenerse a las consecuencias somos nosotros mismos.

¿Realmente Puede Salvarnos la Fe de Nuestros Padres?

La importancia de decidir por uno mismoPor David Boanerge

[email protected]©2006 www.davidcox.com.mx/folletos

En muchas ocasiones las personas dicen creer en alguna cosa simplemente porque así se los inculcaron sus padres. Ya sea por tradición o por costumbre, muchas personas manifiestan tener una fe "heredada" de aquellos que los precedieron, es decir, sus padres y sus abuelos.

Esta actitud es en realidad un poco arriesgada, inclusive temeraria. Decir que se cree en algo, por el simple hecho de que uno fue educado de esa manera, es peligroso y poco sensato. La verdad es que si uno se detiene a pensar un poco en ello, esta actitud puede ser un poco absurda; es casi como decir que uno va a desempeñar un cierto trabajo porque eso era lo que hacía su tatarabuelo, o afirmar que a uno le gusta el color rojo porque a todos en su familia les gusta dicho color.

La Palabra de Dios nos indica que cada persona debe hacer su propia decisión, ya que a fin de cuentas cada uno responderá a Dios por el camino que haya tomado.

Page 9: Cox uno

¿Qué es adoración bíblica?Tenemos que definir qué es la adoración bíblica, la adoración que quiere Dios de nosotros. Aquí es todo el chiste en este asunto. Alabanza es cuando reconocemos algo que ha hecho Dios a favor de alguien (para su beneficio). Podamos dar alabanza a Dios por lo que Dios ha hecho por Israel. Acción de gracias es un tipo de alabanza, porque es personal. Es lo que Dios ha hecho en beneficio mió. Tenemos que separar estas cosas del concepto popular hoy en día que la alabanza es una emoción, normalmente causada por música mundana y un show que jalan fuertemente, levantan, o agitan las emociones.

Ahora la adoración es un reconocimiento espiritual de Dios por quien es Dios. Gira alrededor de entender y reconocer un aspecto del carácter moral de Dios. Por esto, en una iglesia bíblica, la adoración es principalmente enfocada en una enseñanza, predicación, exposición en una forma u otra de uno o más textos bíblicos. La adoración bíblica revela quien es Dios, o como no respondemos correctamente a lo que dice Dios (identificando pecado), o nos exhorta a cumplir con la voluntad de Dios (que toca la justicia, la santificación, etcétera).

¿Por qué empezamos con esto? Porque simplemente la adoración bíblica no se concentra en externos sino en cambios espirituales adentro de la vida de la persona adorando. Formas externas no son importantes, o mejor dicho, no es la adoración bíblica. La adoración bíblica tiene que con “lo espiritual” y “la verdad” (Juan 4:23). Esto es lo Dios quiere en la verdadera adoración. Para explicar esto, necesitamos entender que la verdadera adoración no es ligada a un sitio (como el templo en Jerusalén) o en una forma externa. Es ligada a un proceder, donde la voluntad de Dios entre, y es explicada a la persona quien quiere adorar a Dios, y luego la vida de esta persona cambia. Sus actitudes, sus acciones, sus creencias son diferentes después de la adoración bíblica. Además Dios explícitamente prohíbe el uso en la adoración de imágenes como

representaciones para Dios u otros conceptos en la Biblia o afuera de ella.

No adoras a dioses ajenos, ni imágenesÉxodo 20:2-5 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. 3 No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,

Aquí en los diez mandamientos, Dios prohíbe la adoración (u honrar) a otros dioses ajenos. En este contexto vemos la prohibición del uso de imágenes, explícitamente de inclinar delante de ellas, de honrar a ellas. Luego Dios nos explica que este mandamiento es porque Dios, nuestro Dios, es muy celoso, y la ira y castigo de Dios es sobre todos quienes usan imágenes. La idea es muy clara aquí que el uso de imágenes y la idolatría (adorar a dioses ajenos) es la misma cosa.

No hay “buenas” y “malas” imágenesAdemás vamos a observar que no hay tal cosa de imágenes “buenas” y “malas”, sino la prohibición es amplia, para todo tipo de imagen. El concepto de imagen es cualquier cosa en el cielo, en la tierra, o debajo de la tierra. Esto incluye todo.

Cuando Pablo predicó en Éfeso en contra de las religiones presentes allí (especialmente en contra de Diana, que tuvo imágenes de plata a su honor), dice que fue acusado así, “diciendo que no son dioses los que se hacen con las manos” (Hechos 19:26). Lo que entendemos aquí es toda cosa hecha físicamente por el ser humano, igualmente cosas que existen sin la ayuda de los hombres (como una piedra que se cae del cielo). También observamos que de dar honor o de inclinarse (acto de sumisión, humillación, u homenaje) es en esta prohibición. Si uno es inclinándose a algo,

o dando reverencia, especialmente honra, prioridad, control de su vida, entonces entra aquí.

¿Reverencia o Adoración?Los católicos hacen grandes argumentos que honran a María y los santos por medio de sus imágenes, pero esto no es adoración sino veneración1. La palabra no se ocurre en la Reina Valera excepto en Isa. 58:13 (hablando de venerar al día de reposo) y Heb 12:9 (hablando de venerar a nuestros padres terrestres). Pero la raíz de esta palabra se ocurre también en Hechos 13:18, donde Dios “soportó” a Israel en el desierto. La idea aquí es de aguantar la manera o carácter de otro. De sufrir y vivir con el carácter (bueno o malo). Esto es la idea atrás de venerar. Pero a la verdad, ¿Qué es la diferencia?

1° Pedro 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverenciaante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;

Entonces la idea es de conformarse al carácter de otra persona, aun que uno lo encuentra diferente de lo suyo, o difícil de ajustarse a ello. Pero al fondo es honra, respecto, y prioridad en la vida. Podemos dar una medida de reverencia a nuestros padres (Éxodo 20:12; Heb 12:9) o autoridades civiles (1Ped 2:17; Rom 13:2-7; Tito 3:1-2; 2Ped 2:10; Judas 1:8), pero esto no es adoración en un contexto espiritual. De adorar a Dios es de dejarle mandar, controlar, y manipular tus metas, morales, principios, y vida eterna. Si uno deja su respecto a padres o gobernantes de ir hasta este extremo, llega a ser pecado igualmente.

¿Qué cosas son prohibidas?Deuteronomio 4:15 Guardad, pues, mucho vuestras almas; pues ninguna figura visteis el día que Jehová habló con vosotros de en medio del fuego; 16 para que no os corrompáis y hagáis para vosotros escultura, imagen de figura alguna,

1 El concepto de tener reverencia para alguien es igualmente usado con Dios, Neh 1:11, Isa 58:13.

Page 10: Cox uno

efigie de varón o hembra, 17 figura de animal alguno que está en la tierra, figura de ave alguna alada que vuele por el aire, 18 figura de ningún animal que se arrastre sobre la tierra, figura de pez alguno que haya en el agua debajo de la tierra. 19 No sea que alces tus ojos al cielo, y viendo el sol y la luna y las estrellas, y todo el ejército del cielo, seas impulsado, y te inclines a ellos y les sirvas; porque Jehová tu Dios los ha concedido a todos los pueblos debajo de todos los cielos.

Aquí Dios delinea todo, desde Dios mismo hasta cualquier hombre o mujer, cualquier animal, criatura, o aun el mismo cielo (sol, luna, estrellas), todos son prohibidos explícitamente. María, los santos, Jesús, cada uno se cae bajo una u otra de estas prohibiciones. No es posible excusar lo que Dios explícitamente prohíbe.

Deuteronomio 5:8-9 No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. 9 No te inclinarás a ellas ni las servirás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,

Aquí vemos que no podemos inclinarnos delante de ellos. Éxodo 20:5 dice que no debemos inclinarnos ni honrar. Toda imagen es para honrarla en una forma, invocando el dios que representa. Nadie cree que una piedra es Dios, sino que la imagen representa o es un medio de adorar al verdadero Dios. “Servir” significa de trabajar por ello, o de hacerse un siervo y seguidor de alguien. Los católicos toman orgullo en ser llamados y reconocidos como “guadalupanos”.

Imágenes son ayudas, nada másIsaías 42:8 Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas. 42:17Serán vueltos atrás y en extremo confundidoslos que confían en ídolos, y dicen a las imágenes de fundición: Vosotros sois nuestros dioses. 44:9 Los formadores de imágenes de talla, todos ellos son vanidad, y lo más precioso de ellos para nada es útil; y ellos mismos son testigos para su confusión, de que los ídolos no ven ni entienden. 10

¿Quién formó un dios, o quién fundió una imagen que para nada es de provecho?

Dios nos declara claramente que toda imagen es vanidad (cosa que carece de valor espiritual, eterno), y que “para nada es útil”, “para nada es de provecho”. Estas palabras quieren decir que no sirvan para ayudar. Son inútiles totalmente, y además causan las personas de regresar a la idolatría de antes de conocer a Cristo, de entrar en extremo confusión.

¿Cómo debemos adorar a Dios?Hechos 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.

Vemos que Dios no es material en la forma que uno puede reproducir, y luego adorar la copia. Al contrario, Juan 4:23 dice que tenemos que adorar a Dios en espíritu (espiritualmente) y en verdad. Esto es por entender (mentalmente) el carácter, actitud, “espíritu” (forma de hacer las cosas), y los principios morales de Dios, y luego acomodar nuestras vidas para que nosotros vivamos lo que vemos en Dios. Esto es solamente por las Escrituras, y esto debe tomar la prioridad de nuestras vidas. Prácticamente, es un profundo respecto para la palabra de Dios y su predicación, exposición, y enseñanza. Es de ser reverente en la iglesia, de aprender con gozo y deseo, y luego una cultura de ponerlo en práctica en tu vida personal. Formas externas no es la verdadera adoración.

PPPooorrrqqquuueee nnnooo uuusssaaammmooosss

IIImmmááágggeeennneeesssPor David Cox

[C05] v1 ©2007 www.davidcox.com.mx/folletosSe puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

Juan 4:23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al

Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

Hay muchas religiones que hoy en día usan muchas imágenes en sus cultos, ceremonias, y actividades. Cristianos aun de buenas iglesias y doctrinas han empezado a usar llaveros, foros de Biblias, y muchas otras cosas que tienen imágenes religiosas en ellos. Hay dos grupos de pensamiento entonces. Primero hay las personas y grupos quienes piensan que estas imágenes son útiles en una forma u otra en su relación para con Dios. El otro grupo es de personas quienes piensan muy ligeramente sobre ello, y no les preocupan nada de esto porque no ven las imágenes como un ídolo donde ellos se doblan la rodilla a ellos.

Page 11: Cox uno

¿Es válida la tradición que dejaron los padres?

Mateo 15:3 Respondiendo él, les dijo: ¿qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición? Los judíos tuvieron un ambiente religioso en que honraban las opiniones de los rabís (sus maestros). Estas opiniones llegaron a ser tradiciones y con el tiempo sus interpretaciones fueron las únicas que les importaba como en la Iglesia Católica hoy en día. Sus opiniones llegaron a tener más prioridad que la mera palabra de Dios. Cuando Jesús enseñó la verdad, muchos judíos no recibieron la verdad porque Jesús no apoyaba a los rabís (los padres de ellos), ni fue apoyado por ellos. Ya al final, Jesús atacó estas tradiciones de los padres exaltadas por que detuvieron a la gente a recibir la verdad de Dios. Lo obvio de las Escrituras fue hecho confusión por las tradiciones de los fariseos. La iglesia Católica ha seguido el mismo camino, cambiando la verdad de Dios por las tradiciones y opiniones de los padres católicos. Si estas tradiciones católicas son obligatorias como inspiradas, ¿Por qué la Biblia claramente propone una maldición sobre cualquiera que aumente a la Biblia? Desde cuando el Apóstol Juan terminó su libro de Apocalipsis, Dios llamó a estas maldiciones sobre los que añadan a la Biblia. Apoc 22:18-19 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.

Las Tradiciones Tito 3:5 (Dios) nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia. En el año 431 d.C. la Iglesia Católica proclamó que el bautismo de infantes regenera el alma. Pero Ef. 2:8-9 dice que NO somos salvos por las buenas obras. La iglesia católica ha fabricado muchas doctrinas de “buenas obras que salvan a uno.” La Biblia nos enseña que la salvación es

por la misericordia de Dios. No tenemos ningún mérito (buena obra) para intercambiar con Dios para obtener la salvación, sino es un don de Dios. Pero la iglesia católica enseña que “podemos merecer a favor nuestro y de los demás todas las gracias útiles para llegar a la vida eterna” (1027).

Mateo 15:2-6 ¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos?... ¿qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?… Así habéis invalidado el mandamiento de Dios por vuestra tradición. La doctrina católica de los sacramentos (cosas que comunican gracia para ser salvo) se basa sobre el ganar un mérito en la vista de Dios para ser salvo. Según ellos la Misa (empezado en el año 500 d.C.) da mérito para la salvación. También en el año 846 proclamaron que no hay salvación si uno no se afilia con la iglesia católica. Las doctrinas del purgatorio (en el 1030), las indulgencias (en 1498), y el bautismo para ser salvo (en 1256) hubo otras adiciones y clarificaciones que no se encuentran en la Biblia. Dice la Iglesia Católica, “El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento… sin el cual nadie puede entrar en el Reino de Dios.” (1213, 1215).

1Pe 3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo, Se puede uno equivocar en este versículo si no se lee todo. Lo que dice Pedro es que el bautismo “corresponde” o es una representación de la salvación, como el arca de Noé. No dice que el bautismo ni el arca de Noé nos salvan (quitando el pecado) sino que representan la salvación. El bautismo es una “aspiración” (respuesta o evidencia) de una buena conciencia hacia Dios. Porque Noé confiaba en Dios, hizo el arca. Igualmente por ya ser salvo, nos bautizamos. O sea, el bautismo en agua es lo que una persona

hace para confesar a Cristo DESPUÉS DE aceptarle, y no es lo que actualmente le salva. Claramente el evangelista Felipe propuso el orden y enseñanza correctamente, Hch 8:36… dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes (bautizarte). O sea, la condición para antes de bautizarse es que creas que Jesús es tu salvador personal. Creyendo esto, se bautiza como un mandamiento de Dios y que cumples en obediencia. Ya salvo por la fe, uno confiesa a Cristo por el bautismo, no es que el bautismo salva a uno. Por esto el bautismo de infantes no puede salvar porque ellos no creen ni entienden lo que es Jesús el Salvador. Son infantes sin fe. Esta tradición católica anula y se opone a la Biblia.

¿Qué es lo que nos salva? Enseñan que el purgatorio (en el año 1030) es “un fuego purificador” donde los fieles católicos “soportando pacientemente los sufrimientos... por aceptar como una gracia estas penas temporales del pecado” (años 1030, 1031, 1472-1475). Esta doctrina propone que todos van al purgatorio después de la muerte para que sufran un estilo del infierno por un rato, y que purifiquen su alma allí, y luego se van a cielo. 2Co 5:8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. La Biblia nos enseña que al morir, el creyente entrará inmediatamente en la presencia de Jesús en el cielo. Antes de la resurrección de Jesucristo en la tumba, hubo un lugar que se llama el paraíso, donde los salvos esperaban la muerte y resurrección del Salvador, y esto se refiere a los salvos antes de la muerte y resurrección de Jesús. Jesús mencionó esto en Lucas 16:19-31 con el relato del hombre rico y Lázaro. Pero esta enseñanza también demuestra a un inconverso atormentado en el infierno (“Hades”), y el creyente Lázaro en el seno de Abraham (v23), en un lugar aparte del Hades que era de placer. Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Juan 3:18 El que en él cree, no es condenado. Juan 5:24… El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación. La Biblia dice claramente

Page 12: Cox uno

que el creyente no vendrá a condenación. El sufrir por los pecados es una condenación y castigo. La fabricación católica del purgatorio donde uno quita los pecados por el sufrir no es bíblica. Tampoco es pecado el pecado católico de presunción, dicen que es un pecado decir que uno sabe que es salvo. 1Jn 5:11-13 “Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios. Para Juan, la salvación era algo que uno sabe sin duda por tener a Jesucristo.

La Veneración a María No hay peor ejemplo de las tradiciones anti-bíblicas que las que se enfocan en María. La iglesia católica dice que el único camino a Dios, y a la salvación es por medio de María y ellos. Han hecho a María co-redentora con Jesús, y tachan al Padre y a Jesús como inaccesibles. Pero ¿por qué entonces Jesús enseñó a los discípulos en el “Padre Nuestro” (Mat. 6:9) que debemos orar directamente al Padre? Esta tradición católica de usar a María para alcanzar a Dios y a la salvación es muy horrible. 1Ti 2:5 contradice esto, “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,” María queda excluida de ser redentora. En Hebreos 7:25 añade sobre Jesús, “por lo cual (Jesús) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” O sea, el único Salvador, mediador, o persona entre un ser humano y Dios que puede salvarnos es Jesucristo. Hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos. ¿Por qué la Iglesia Católica fabrica tradiciones humanas que como dijo Jesús, “quebrantan el mandamiento de Dios”? Han creado un sistema humano (la Iglesia Católica) que no es de Dios, y no les importa la verdad de Dios.

El Uso de Imágenes Éxodo 20:3-5 No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso… Deu 4:15-16 efigie de varón o hembra

Uno de los diez mandamientos es de no usar ninguna imagen en nuestra adoración a Dios. Isaías aclaró, “Una imagen que para nada es de provecho…lo más precioso de ellos para nada es útil” Isaías 44:9,10. Si es tan claro, ¿Por qué los católicos se aferran tanto a las imágenes entonces? Por que como los fariseos invalidan los mandamientos de Dios por sus tradiciones. Estamos hablamos de uno de los diez mandamientos, por favor.¿Qué más claro puede ser? O sea, la audacia del catolicismo en cambiar aun uno de los diez mandamientos, enseñando como obligación a sus feligreses exactamente lo opuesto del mandamiento de Dios es increíble. Es horrible, e indica la gravedad de la herejía en que andan los católicos. Otro ejemplo de sus tradiciones anulando un mandamiento de Dios, es en el término “padre” que la iglesia católica tanto quiere usar. En Mateo 23:8-12, Jesús enseñó en contra de los fariseos judíos quienes amaron tanto de exaltarse sobre los demás. Quisieron ser reconocidos entre el pueblo como expertos religiosos, a quienes nadie pudo contradecir, cuestionar, ni llamarles la atención porque eran intachables. Jesús les regañó con Mateo 23:9 Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. No creo que esto se aplique al padre biológico de uno, sino a las personas religiosas quienes presumen de tomar el papel de mandarte en toda la vida cristiana, como un “padre católico.” Pero ¡qué audacia tiene el catolicismo por que simplemente enseñan como obligación lo que Jesús mandó con la autoridad de Dios de no hacer! El asunto era autoridad indebida. ¿A quién quieres seguir? ¿A Jesús o al catolicismo con sus tradiciones? Es uno contra el otro, porque el catolicismo no sigue a Dios.

El Catolicismo y Sus Tradiciones

Por David Cox

[C06] v1 ©2009 www.davidcox.com.mx/folletos Se puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

La iglesia católica es una iglesia que se basa orgullosamente sobre “los fundamentos de los apóstoles.” O sea, según ellos, el catolicismo es la representación más fiel, más bíblica, y más exacta de las enseñanzas de Jesús y los apóstoles. El Catolicismo enseña que sus creencias son las únicas enseñanzas verdaderas de la Biblia. Se basan en las tradiciones de los “padres” y personas que vivieron después de los apóstoles y quienes comentaron sobre diferentes aspectos del cristianismo. Este folleto demostrará por que el cristiano obediente rechaza las tradiciones y al catolicismo totalmente.

Page 13: Cox uno

La Necesidad de Encontrar Buena Iglesia2° Pedro 3:17 Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza.

Dios nos manda directamente de no caer en la costumbre de no congregarnos (Hebreos 10:25). De dejar que otras cosas toman el tiempo que debemos dedicar para Dios es un pecado, y nos hace mucha maldad. No podemos limpiarnos espiritualmente ni tampoco tenemos comida espiritual para crecer espiritualmente. Somos débiles y muy fácil presa para predadores espirituales que andan tratando de arrastrar inocentes atrás ellos.

Hechos 20:29-30 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.

La Biblia nos da claro aviso de la presencia de malas personas1 que edifican para sí imperiosreligiosos fingiendo de ser iglesias buenas. Dios nos ayuda en quedarnos firmes en la fe por Su invento de la iglesia local.

2° Tes. 2:2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra… 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía,… 15 Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido…

¿Cómo Evaluar una Iglesia?Hay pocas iglesias que se presentan al mundo como malas. Todos dicen que ellas son de Dios2, y muchos dicen que ellas son las únicas que son fieles a Dios. Hasta Jesús en Mateo 23:2-4 avisó a sus discípulos que los malos dicen muchas

1 Mateo 7:21-232 2 Cor 11:13-15 los falsos apóstoles y obreros fraudulentos se disfrazan como apóstoles de Cristo, y Satanás como ángel de luz.

cosas buenas, pero ellos mismos son hipócritas(marca mala) que no hacen según lo que dicen. Debemos ver y examinar más al fondo para llegar a la verdad, y no aceptar nadie a su palabra y nada más. Hay dos principios que nos guían en reconocer una buena iglesia: (1) su doctrina, y (2) su práctica (conducta constante actual). Debemos entender que las creencias (doctrina) producen acciones (prácticas). Muchos dicen buenas cosas, pero la mayor parte fallan horriblemente cuando se fija en su doctrina y práctica, y esto no concuerdan con sus dichos.Podemos decir que Dios ha establecido que las cosas se manifiestan por sí mismo con tiempo (2 Cor 11:13-15 “cuyo fin será conforme a sus obras”; Mat 7:15-24 “por sus frutos los conoceréis”).

En doctrina, la iglesia debe tener una vista literal de la Biblia, y que cree lo que se encuentra allí. Una buena iglesia exalta la Biblia, y trata deponer más importancia en ella, no menos. Muchas malas iglesias tratan de explicar los milagros y partes difíciles y no populares (como no es permitido las predicadores femeninas o que el homosexualidad es pecado) para acomodarse con el mundo. Una buena iglesia no tiene miedo de ponerse en el escorio del mundo porque Dios nos manda a una posición o práctica.

Sobre todo una buena iglesia debe ser experta en explicar el plan de salvación, y esto debe ser constantemente repetido. Debe ver vidas cambiadas, pecado dejado por los miembros. La salvación no se reduce a repetir una oración y ya eres salvo, sino es de comprometerse espiritualmente con Jesucristo, de empezar una relación espiritual con Jesús que se cambia la vida. Se ve problemas cuando grandes cantidades aceptan al Señor, son publicados de que gran obra que están haciendo, pero la mayor parte de ellos no son bautizados, no asisten, no apoyan, ni participen en la iglesia. Debe ser que los que son ganados a Cristo se integran al esfuerzo de evangelismo que hace esta iglesia.

Marcas Buenas1° Corintios 16:15 Hermanos, ya sabéis que la familia de Estéfanas es las primicias de Acaya, y que ellos se han dedicado al servicio de los santos. 16Os ruego que os sujetéis a personas como ellos, y a todos los que ayudan y trabajan.

La primera marca buena es que son activos en la obra de Dios, y con el ministerio a los santos. La obra de Dios se define en que buscan a los inconversos para presentarles el evangelio exhortándoles de aceptar a Jesucristo como su Salvador personal, luego les discipulan a los convertidos trayéndoles a la iglesia local donde son edificados y estos convertidos entran en el ministerio. Parte de esta obra es la edificación3

de los santos, la ayuda económica entre los hermanos, y los diezmos para la operación de la iglesia y el pago de sus ministros (1 Cor 9:14; Gál 6:6; Mat. 10:10; Lucas 10:7; 1 Tim. 5:17).

Actividad no es necesariamente igual a espiritualidad (Lucas 10:38), porque la actividad buena es el fruto de haber sentado a los pies de Jesús para adorar a Dios, y se nace en su corazón por el amor a Cristo de participar en Su obra y de hacer algo por Él. Muchas iglesias enseñan que tienen que hacer actividades casi como requisitos para ser salvos (mala marca).

Debemos anotar que una buena iglesia tiene un líder (el pastor) quien es un hombre de Diosquien que se dedica a cuidar la iglesia (1 Tim 3:5). Su trabajo principal es de apacentar espiritualmente la iglesia, de avisar, proteger, y la visitación pastoral. Apacentar habla de predicar (exponer o explicar) la Palabra de Dios. De avisar y proteger habla de identificar peligros espirituales a los hermanos y de ser activo en pelear en contra de ellos. La visitación pastorales de visitar individualmente los miembros para

3 Edificación es espiritual. Por esto significa la presentación de explicaciones de pasajes de la Biblia para que las personas cambian sus vidas a conformarse con la voluntad de Dios.

Page 14: Cox uno

suplir o corregir lo que esté mal. Debe haber una exhortación y esfuerzo para que los miembros de la iglesia asisten, diezmen, oren, y estén activos y participando en la obra de Dios en esta iglesia. Debe ser disciplina de la iglesia en contra de miembros que no se portan dignos de Cristo, y no se preocupan de su mala vida y testimonio.

La buena iglesia se marca por un fervor y dedicación por la oración, y esta oración es actualmente como hacen el ministerio. Todo que hacen es planeado en oración, y las oraciones apoyan sus labores momento por momento. La buena iglesia pone como el centro de sus servicios la predicación y enseñanza de la palabra de Dios. Esto debe ser de exposición, o sea, de leer actualmente versículos de la Biblia y explicarlos, y aplicarlos a la vida (Neh.8:8).

Marcas MalasPretensión de hacer grandes obras para Dios.Mateo 24:24 marca los falsos por su jactancia de hacer “grandes señales y prodigios.” Los verdaderos hombres de Dios son como Cristo, humilde y manso4, y nunca encontrarás jactancia, arrogancia, u orgullo5 en ellos o sus iglesias.

Pablo avisó (Hechos 20:28-30) a los ancianos de las iglesias de la presencia de malos que son como “lobos rapaces” que (1) no perdonan, (2) hablan cosas perversas (de tercer, distorsionar la verdad) y (3) con el fin de arrastrar tras sí a los discípulos. Pedro avisa igualmente (2 Ped. 2:1-3) sobres estos que introducirán herejías destructoras (cosas que dividen a los hermanos). Pedro les marca por causar mala fama hacia el nombre de Cristo por lo que hacen, y que susmotivos son avaricia. Eze. 34 también describe malos pastores como gente cruel, mala, y

4 2 Corintios 10:1 nuestras armas son la mansedumbre y ternura de Cristo, no “con dureza y violencia” Eze 34:4, Jer. 23:1-4; Isa. 40:11.5 Estos son la carácter exacta de Satanás Isaías 14:12-14; Eze 28:2; 2 Tes. 2:4 y es la forma de obrar los siervos del Diablo. Prov 8:13 Jehová aborrece la arrogancia.

aprovechadora, que espantan y esparcen las ovejas en lugar de recogerlas. Además te usan para sus fines de avaricia (no se conforme con un salario justo, sino que buscan el lucro6). Su marca es con astucia de usar palabras “fingidas”, o sea, pláticas moldeadas para lograr sus fines.Otra marca es su mano fuerte en dominar7 en lugar de ser ejemplar. Los líderes de una iglesia buena son ejemplos de Cristo8, especialmente el pastor. Quienes que no son ejemplares, son nuevos convertidos o gente bajo disciplina.

La Comunidad de la IglesiaDios no hizo nuestra salvación en un vacío. Cuando Jesús nos salva, nos hace parte del grupo de los redimidos, (Jesús la cabeza que manda, y los miembros el cuerpo que obedece). Ningún miembro es solo, sino que hay una unión y relación entre sí que nutre a todos, y cuida a todos. En un cuerpo, los miembros son lo que mantienen sano y vivo uno al otro. En nuestra salvación, la base de nuestra incorporación es porque amamos9 a Cristo nuestro Salvador. En Mateo 25:31-46 Jesús nos explica que las personas realmente salvas son las personas que sirven a Cristo por servir a sus hermanos en Cristo. Esto es la marca de personas salvas. 1 Juan 3:14 “Nosotros sabemos que hemos pasados de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.” No hay marca mejor de una comunidad de verdaderos salvos que el abundante amor entre ellos, sirviendo uno al otro en amor, haciendo la obra de Dios entre sí. Una buena iglesia es una bendición de Dios. Encuentra una, y da gracias a Dios por ella. Apóyala con todo que puedes.

6 Eze 34:2-3; Isa. 56:11; 1 Tim. 3:3; Tito 1:7, 11; 1 Ped 5:2.7 1 Pedro 5:2-3 teniendo señorío en contraste con ser ejemplos.8 Heb. 13:7; 1 Tim 4:12; Tito 2:6-8; 1 Cor 4:16; 11:1; Fil. 3:17; y 1 Tes. 1:6.9 Tenemos una relación con Jesús, 1 Juan 5:11-13.

Encontrando una Buena Iglesia

Las marcas de una Buena iglesiaPor David Cox

v1 ©2006 www.davidcox.com.mx/folletosSe puede fotocopiar e imprimir libremente este folleto

La comida, el ejercicio, y la salud muchas veces deciden si uno tiene salud, una buena vida, o muchos problemas. Igualmente una buena iglesia decide si tenemos una buena vida espiritual o no. Sin ella, problemas espirituales tortura el cristianoy le deja sin los medios de enfrentar sus problemas, le deja con una vida espiritual debilitada, y con tristezas sin fin y sin remedio. Para el cristiano que encuentra una buena iglesia todo esto es el opuesto. La iglesia ministra a sus necesidades, y causa el bienestar espiritual en su vida. Es un placer de servir al Señor allí, de crecer y de tener la familia de Dios apoyando a uno. ¡Encuéntrate una buen!