cotización 29-89 v1.0

8

Click here to load reader

Upload: sergio-rodas

Post on 22-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cotizacion realizada para empresa DNA

TRANSCRIPT

Page 1: Cotización 29-89 v1.0

COTIZACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DECRETO

29-89 Administración del decreto 29-89 con respecto a Kardex, carga de documentos y

generación de documentos adicionales

Sergio Rodas Romero [email protected]

Page 2: Cotización 29-89 v1.0

1

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Señores

Desarrollo y Nutrición Animal, S.A.

Presente

Por la presente, nos complace hacerles llegar nuestra propuesta para el desarrollo del sistema “Sistema soporte para administración decreto 29-89”. Como podrán notar, el alcance de los servicios ofrecidos es el resultado de la comprensión de las especificaciones por ustedes proporcionadas y la experiencia de nuestro equipo en el desarrollo de aplicaciones. Sin embargo cualquier consulta o información adicional que se pueda requerir, para cualquier cambio que se considere necesario, estamos a su mejor disposición. Atentamente

Sergio A. Rodas R.

Consultores Técnicos Especializados

Page 3: Cotización 29-89 v1.0

2

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Contenido Antecedentes ................................................................................................................................................ 3

Funcionalidad a desarrollar........................................................................................................................... 3

Parámetros ................................................................................................................................................ 3

Catálogos ................................................................................................................................................... 3

Ingreso de datos ........................................................................................................................................ 4

Kardex ................................................................................................................................................... 4

Descargos de material ........................................................................................................................... 4

Declaración jurada mensual...................................................................................................................... 4

Reportes .................................................................................................................................................... 5

Migración de datos ................................................................................................................................... 5

Carga de póliza, DUA y FAUCA .................................................................................................................. 5

Servicio de datos ....................................................................................................................................... 5

Tecnología utilizada ...................................................................................................................................... 6

Propuesta No. 1 ........................................................................................................................................ 6

Propuesta No. 2 ........................................................................................................................................ 6

Metodología a utilizar ................................................................................................................................... 6

Propuesta económica ................................................................................................................................... 7

Costo del proyecto .................................................................................................................................... 7

Medio de pago .......................................................................................................................................... 7

Propuesta 1 ........................................................................................................................................... 7

Propuesta 2 ........................................................................................................................................... 7

Page 4: Cotización 29-89 v1.0

3

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Antecedentes Hoy día, el área de contabilidad en DNA lleva un control manual en un libro de Excel sobre materia prima

y producto terminado que se encuentra afecto al decreto gubernativo 29-89 (Ley de Fomento y Desarrollo

de la Actividad Exportadora y de Maquila), estos son los registros que llevan a cabo.

Ingreso de documentos: Los tipos de documentos pueden ser ingreso de mercadería, salida de

mercadería.

Kardex: Se debe llevar un control por producto de las pólizas que cargan mercadería, así como de

las facturas que descargan.

Informe mensual para SAT: Este informe presenta la situación actual de mercaderías que están

bajo el régimen 29-89 y es trasladado a SAT.

El ingreso de datos es un punto crítico ya que en este momento todo el traslado de SAP hacia el libro de

Excel, lo cual puede generar discrepancias entre los dos sistemas y no estar cuadrados.

Es necesario proveer un sistema que pueda ser integrado dentro de la plataforma de logística para que

pueda ser utilizado por cualquier empresa del grupo y que tenga información actualizada directa de SAP.

Funcionalidad a desarrollar La funcionalidad a desarrollar se expresa en los siguientes módulos:

Parámetros La tabla de parámetros servirá para tener información variable que pueda ser configurada por personal

autorizado.

La estructura de cada parámetro es la siguiente:

Código: Alfanumérico de hasta 10 caracteres.

Nombre: Alfanumérico de hasta 50 caracteres.

Tipo de dato:

o 1: Carácter

o 2: Numérico sin decimales

o 3: Numérico con hasta 5 decimales.

o 4: Fecha, el formato para almacenarla será yyyy-mm-dd

o 5: Booleano: true/false

Interno: Tipo booleano. Indica si es visible para edición o no.

Valor: Se guardará en formato texto para su posterior conversión.

Catálogos Los catálogos definidos por el momento son los siguientes

Partidas arancelarias: Esto para asociarlas en los documentos de salida.

Tipos de documentos: Existen de momento DM y MI

Países: Para los destinos.

Aduanas: Ya sea de entrada o salida de mercancía.

Page 5: Cotización 29-89 v1.0

4

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Materia prima: Es un catálogo de materia prima que se importa o producto terminado que se exporta. En este punto se deberá permitir agregar una descripción comercial o como se debe declarar ante SAT, ya que hay algunos productos que están registrados con otro nombre.

Ingreso de datos

El ingreso de datos para este sistema tendrá como función principal la de completar información que no está dentro de SAP y que se almacenará en un repositorio adicional para su utilización.

Kardex

Esta información se deberá llevar por producto, esta deberá guardar una relación con el inventario que se tiene en SAP, debe estar relacionada al almacén fiscal del decreto 29-89; se podrá ingresar varios tipos de documentos:

MI: Esto hará una carga al inventario del producto, está relacionado con una póliza de importación. La información base se obtendrá de SAP y se completará con lo siguiente:

o Número de póliza. o Número de línea. o Valor CIF o Partida arancelaria o Aduana. o Cantidad (como valor de referencia y cuadre)

MR: Esto indicará una salida de materia prima, puede estar relacionada con una factura o con un FAUCA. Se deberá capturar la misma información que el documento DI

Se debe contemplar una carga inicial al Kardex con saldo inicial para que el control sea efectivo. Otra alternativa es cargar con el saldo de la última póliza de importación.

Descargos de material

Esta pantalla completará información proveniente de SAP correspondiente a facturas, ordenes de trabajo o algunos otros documentos que estén asociados al almacén fiscal que opera bajo el régimen 29-89. En esta pantalla se completará la siguiente información:

Número de DUA, recibo o resolución.

Número de ítem o línea del DUA

Declaración jurada mensual

Este es un reporte resumen que contiene toda la información concerniente al movimiento de producto que se encuentre en el almacén fiscal del decreto 29-89. En este reporte se expresa cronológicamente las entradas de materiales así como cada una de sus descargas indicando costos en cada línea. De ser necesario si no se agregó en la carga, se debe indicar la partida arancelaria antes de generar definitivamente.

Page 6: Cotización 29-89 v1.0

5

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

El reporte se deberá exportar en formato PDF o Excel según será lo requerido por el usuario y debe respetar el formato que SAT solicita.

Reportes

El usuario líder del proyecto por la parte operativa debe definir un juego de hasta 5 reportes tipo listado que puedan tener hasta 10 campos y que no tengan más de tres filtros. Estos se deben entregar antes de finalizar la primera fase del proyecto.

Migración de datos

Se debe contemplar la migración inicial de la información que tienen en el Kardex y en el detalle de descargos para que exista consistencia en la información.

Carga de póliza, DUA y FAUCA

Este es un módulo adicional tiene como fin importar información relevante de los documentos aduanales relacionados con la operación del decreto 29-89.

Así mismo, busca reducir el riesgo de errores en la digitación de los documentos en el Kardex y en la descarga de mercadería.

Al realizar esta carga se puede importar lo siguiente:

Número de documento: Póliza, FAUCA o DUA

Valores del documento.

Por línea de mercadería: o Partida arancelaria o Nombre del producto o Cantidad. o Cantidad de bultos o Valor CIF y otros

Servicio de datos

El servicio de datos será una herramienta auxiliar para realizar el procesamiento de los archivos a ser cargados. Si se decide no implementar este módulo no se desarrollará.

Page 7: Cotización 29-89 v1.0

6

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Tecnología utilizada La aplicación será en entorno de escritorio separando la capa de presentación de la de servicios,

la cual estará implementada por servicios web. Se propone para desarrollo la siguiente

tecnología.

Propuesta No. 1

Capa de presentación Capa de servicios

APP/Servicios web PHP IIS/Apache

Herramienta de desarrollo PHP WCF WebServices C#

Base de datos mySQL

Propuesta No. 2

Capa de presentación Capa de servicios

APP/Servicios Web PHP PHP

Herramienta de desarrollo PHP PHP WebServices

Base de datos SQL Server

Metodología a utilizar Se dará seguimiento una vez por semana al proyecto y se tendrá reuniones de seguimiento por

la mañana con el usuario líder de este sistema y personal de IT.

El código quedará en custodia de la persona que sea designada al finalizar el desarrollo del

sistema.

Page 8: Cotización 29-89 v1.0

7

Sergio Rodas Romero | CONSULTORES TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

Propuesta económica Con base al análisis antes expresado se detallan los costos de implementación:

Fase Tarea Semanas

1ra

Fase

Preparación ambiente 0.1

Parámetros 0.5

Catálogos 1.4

Total de la fase 2.0

2d

a

Fase

Migración de datos 0.5

Carga de documentos 1.5

Ingreso de datos 2.0

Total de la fase 3.5

3ra

Fase

Declaración jurada 0.5

Integración intranet 0.5

Reportes adicionales 0.5

Total de la fase 1.5

Total del proyecto 7.0

Costo del proyecto El precio de la implementación es de $2,750 más IVA. Se puede emitir orden de pago en Quetzales

conforme al tipo de cambio del día de la emisión del cheque que tenga de referencia el Banco de

Guatemala. En caso de no incluirse la carga de documentos el precio tiene una rebaja de $250, es decir,

el costo del proyecto sería de $2,500.

Medio de pago Se debe entregar pago parcial al finalizar cada fase contra entrega de programas funcionando a personal

de IT designado, en el caso de entrega final se debe solicitar aceptación de pago final a la semana siguiente

de entregado el software. Se realizará una factura por el total del proyecto al finalizar la implementación

del mismo.

Propuesta 1

Fase 1 Fase 2 Fase 3

Porcentaje 20% 30% 50%

Monto $550.00 $825.00 $1,375.00

Propuesta 2

Fase 1 Fase 2 Fase 3

Porcentaje 30% 30% 40%

Monto $ 825.00 $ 825.00 $ 1,100.00

El sistema tiene garantía de 3 meses para correcciones de funcionalidad mal implementada. Esta tomará

efecto a partir de una semana después de entregada la última fase de implementación.