costumbres y tradiciones de otavalo

7
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL PUEBLO OTAVALEÑO

Upload: maria-dolores

Post on 18-Jul-2015

2.775 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costumbres y tradiciones de otavalo

COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL PUEBLO OTAVALEÑO

Page 2: Costumbres y tradiciones de otavalo

• Otavalo es una de lasciudades donde se guardanaún muchas de las raíces dela cultura nacional.

• Los Otavaleños mantienensus costumbres, ideas,creencias, vestimenta,y rituales.

• El indígena otavaleño escomunitario, con gransentido colectivo.

• Las comunidades otavaleñasse reúnen y nombran deentre los varones al jefe oAlcalde

Page 3: Costumbres y tradiciones de otavalo

EL MATRIMONIO (Sawary Raymi)

• El matrimonio entre los indígenas otavaleños está cimentado en antiquísimas costumbres y tradiciones.

• Matrimonio :

1. Maqui Mañai o petición de mano.

2. Intercambio de aros y rosario indígenas (Palabreo)

3. Matrimonio civil

4. Matrimonio eclesiástico

5. Ñawi Millai (Lavado de caras o manos y pies de los novios)

Page 4: Costumbres y tradiciones de otavalo

ELABORACIÓN DEL CHAMPÚS

En lo que se refiere almes de noviembre serealizan rituales enhonor a losantepasados. Losingredientesprincipales para"dialogar" con losmuertos son elchampús Se consume en

noviembre o en los funerales de adultos es considerado como la colada predilecta de los muertos.

Page 5: Costumbres y tradiciones de otavalo

La aswa, sus componentes y

elaboración depende de las condiciones

económicas de quienes la brindan

generosamente.

La mayoría elabora la aswacomún que es preparada con harina de maíz,

aromatizada con hierbaluisa

y piña.

Tanta importancia tiene la aswa que hasta

en los sueños ocupa un lugar importante, ya

que soñarla significa lluvia,

agua y vida.

Page 6: Costumbres y tradiciones de otavalo

CURACIÓN DEL MAL VIENTO

Al mal viento lo puede curar o "limpiar" una persona

hombre o mujer dotado por la pachamama de estas

cualidades

Llamados "curanderos" (sanadores), o

"Yachacs" (sabios).

UTILIZAN: hortiga macho, hortiga hembra, chilka blanca,

marco, huevo de gallina, mazorca de maiz, tabaco,

pepas de zapallo y calabaza, orina humana, faja femenina,

prenda de vestir, juyankilla y el cuy (para casos graves).

Page 7: Costumbres y tradiciones de otavalo

Familias indígenas completas vestidas con

sus mejores vestimentas típicas visitan los

cementerios.

Donde no solo formulan oraciones y cánticos cristianos, desde la

mañana hasta la tarde, sino que degustan al pie de la tumba los platos

que el difunto solía comer.